Las industrias creativas podrían empezar a jugar un papel importante en la economía mexicana si no fuera por la piratería. Según cifras 8 de cada de 10 mexicanos han adquirido o descargado por lo menos una vez en su vida un artículo pirata; delitos contra la Propiedad Industrial y Derechos de Autor que involucran a quienes comercializan y distribuyen productos ilegales y quienes los compran.
Un monitoreo realizado por Dinamarca estimó que en tan sólo un año pueden producirse hasta 150 millones de descargas ilegales en el mundo. Para erradicar esta cifra la demanda de productos pirata debe reducirse, y para eso decidimos incluir una lista con aquellos sitios de Internet (aparte de Netflix) en los que podrás ver películas gratis o pagar pequeñas sumas que impacten positivamente en la industria audiovisual. Para que no haya pretexto aquí están:Crackle

Crackle es una opción muy fácil y amigable si buscas éxitos y joyas contemporáneas del cine y la televisión. Destacan películas como El paciente inglés, Chocolate, La joven con el arte de perla, El perfume, Drive, etc. La selección de películas aumenta mes con mes y su programación es cada vez más interesante. Sin rodeos y con un sólo click podrás empezar a ver la película en pantalla completa.
SnagFilms

Permite descargar películas de cine independiente de ficción y documental. Aparecen recomendaciones y últimas actualizaciones aunque también puedes navegar por tu cuenta.
Archive.org


Películas que ya son del dominio público pueden consultarse en esta página. Destacan clásicos del cine negro y del spaghetti western. Un sitio que agrupa lo mejor del cine clásico en el que podrás ver los primeros trabajos del cine mudo y aumentar tu conocimiento sobre historia del cine.
OpenCulture

Cuenta con títulos culturales y educaciones que no tienen restricciones de distribución y exhibición. Selecciones especiales de Charles Chaplin, Andrei Tarkovsky y una colección de películas ganadoras del premio Oscar.
Freedocumentaries.org

El documental es uno de los territorios libres del cine por su denuncia social. El contenido se ve gratis y de forma legal y se trata de una compilación de todos los documentales que se encuentran disponibles en youtube.
Google Play

Mubi

Posiblemente en el listado de sitios que incluimos no encuentres los títulos más comerciales o recientes de la cartelera. Lo que te aseguramos es que gratuitamente -o pagando poco- disfrutarás de títulos imprescindibles que abrirán tu panorama del cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario