Aunque existe una investigación a nivel
federal por su desaparición, las pistas no confirman su deceso pero
tampoco si continúa con vida.
Harry Devert había contemplado asistir al
partido inaugural del Mundial de Brasil 2014 en el estadio Arena
Corinthians donde se enfrentarían Brasil y Croacia, sin embargo,
su sueño se truncó desde su desaparición este año el 25 de enero en Michoacán.
Devert, estadounidense de residencia con 32 años, empredió el viaje
al Mundial de Brasil el 6 de diciembre de 2013 desde la ciudad de Nueva
York, donde se desempeñaba como operador de bolsa, para cruzar América
Latina a bordo de su motocicleta Kawasaki color verde, modelo 2002.
Harry ya había empredido viajes con anterioridad en diferentes lugares del mundo, los cuales compartía mediante el blog
A New Yorker Travels,
sin embargo, en los límites del estado de Michoacán y Guerrero, dos de
los estados con mayor índice de violencia en el país, el joven
aventurero simplemente desapareció; hasta la fecha no se tiene certeza
de lo que le aconteció o de sí, continúa con vida, detalla Ann Devert,
su madre.
En el verano de 2008, Harry emprendió su primer gran viaje con el
objetivo de conocer el mundo "su lugar en él y a sí mismo"; viajó a la
Pamplonada de España, conoció una montaña de Brasil, donde casi queda
atrapado; casi es secuestrado por un taxista en Colombia, vivió dentro
de una cueva en Nepal y atendió un evento de gala en Francia.
Harry siempre intercalaba sus viajes con regresos a su país, sin
embargo, ya tenía un boleto preparado para su siguiente destino "no hay
nada que puedas comprar, obtener o rentar que pueda llenar esa hambre
dentro de ti como el sentimiento de aventura y sentirse maravillado".
Aunque Harry tenía planeada una ruta, decidió modificar su trayecto
para visitar a una amiga de su madre en Michoacán y conocer una de las
playas de Zihuatanejo en Guerrero; dos días después, se encontraría con
unos amigos en Guatemala para continuar hasta Brasil.

La alerta de viajes para ciudadanos estadounidenses que vistan México
continúa posicionando a Michoacán como uno de las entidades más
peligrosas para viajar y recomienda no visitarlo, a excepción de que sea
necesario.
Dos días antes de la desaparición de Harry, el propio presidente
Enrique Peña Nieto reconoció
que en diferentes municipios de Michoacán los cuerpos de seguridad
estaban debilitados o trabajaban para el crimen organizado.
La última comunicación ocurrió a través de un mensaje de WhatsApp a
su novia, donde le explicaba que la región era peligrosa, pero que una
escolta militar le acompañaría a un pueblo cercano y que por la noche se
comunicaría de nuevo, lo cual jamás ocurrió.
Las líneas de investigación en el caso de Harry se ven complicadas
por la situación de la región, lo cual incrementa las sospechas de que
haya sido secuestrado o asesinado por algún cártel. Sin embargo, también se considera que
Harry tenga amnesia a causa de un golpe,
luego de que personas se comunicaran con su madre señalando que han
reconocido al joven, pero que este habla con idiomas mezclados y para sí
mismo.
Hasta el momento, las pistas no son suficientes para señalar su
paradero, las autoridades mexicanas en colaboración con las embajadas de
Estados Unidos y Francia, tampoco han concluido nada; la mejor manera
de conocer lo que pasa con Harry es a través de la página de Facebook
Help Find Harry, donde se publican actualizaciones de su búsqueda; Harry lleva desaparecido 137 días.
El abogado a cargo en el municipio de Zitacuaro le dijo a la familia,
que la investigación es parte de una indagatoria formal a nivel
federal.
"Harry me dijo que este sería su último viaje, esperaba volver y
escribir sus historias o hacer un libro", señala su madre, quien espera
que su hijo regrese para narrar cómo es que no llegó al estadio
Arena Corinthians.
Con información de El Universal