Programa de Radio “El Suavecito”
20 Aniversario 20 
años de programa 1993-2013
Lunes y Martes de 10 a 11 de la noche
107.4 fm
Saludos.-
Este Lunes 4 de Marzo, arrancamos nuestro programa 
con nuestro nuevo “Grupo del Mes”, en este caso RANDY LOPEZ, con 
esa gran obra que es “13”, disco que semanas atrás presento en nuestros 
estudios dejándonos además acústico en directo. Además vamos a tener la 
presencia de Alfonso Alcaide, Concejal del Ayuntamiento de Fernán Núñez, 
del área de Empleo y Desarrollo Local, que nos hablará y presentará lo que va a 
ser el “1 Fernán Núñez Factory”. Siguiendo con una tertulia donde 
tendremos como invitados a: Jose Molero y Antonio Mendoza, con los 
que hablaremos entre otros temas, de la historia de la radio en Fernán Núñez, 
ambos “muy culpables” de lo que hoy día es: Onda Marina Radio. (*Como 
viene siendo habitual, la selección musical la ponen ellos)
Y el Martes 5 de Marzo, por fin tendremos por aquí 
a los cordobeses ESTIRPE, grupo que iba a estar la semana pasada, pero no 
pudo ser por causa mayor, este martes si los tendremos por aquí. Antes haremos 
una parada en el Café Bar “Mi Pequeño Mundo”, con nuestro amigo Jesús, 
local habitual donde se suele recibir a los grupos que vienen a nuestro programa 
de radio. De hecho las paredes ya prácticamente las tiene llenas de fotografías 
con los grupos que han pasado por aquí.
Os dejo más info, sobre el nuevo trabajo de 
Estirpe, que nos ha pasado su discográfica Maldito 
Records:
Cuando una banda como 
ESTIRPE decide hacer un homenaje a su carrera nunca se podrá hacer justicia a 
los 17 años que llevan trabajando y creando sin descanso para estar donde están. 
La extensión de la obra de estos cordobeses sólo es superada por el eclecticismo 
desbordante que demuestran a cada momento que han afrontado un nuevo reto, y por 
la entrega que demuestran todas y cada una de las veces que se suben sobre las 
tablas.
Nunca fueron como los 
demás, ni mejores ni peores, sino únicos en su especie, y por eso cuando uno 
conoce a ESTIRPE, nunca debe cometer el error de que estos chicos tirarán por el 
camino fácil, es decir, dar por hecho que es suficiente con presentar una simple 
compilación de los mejores temas de la banda. Sin embargo, embarcarse en un 
proyecto como el que aquí se presenta, significa arriesgarse enormemente a no 
estar a la altura de la propia historia. Como no podía ser menos, ESTIRPE 
consiguen hacer justicia con ellos mismos, superando con creces el desafío de 
ser fieles a su extensa trayectoria y a todos aquellos que fueron encontrándose 
con el transcurrir de los años, junto a los que fueron creciendo y madurando, 
hasta llegar a un estado de madurez musical que parece no tener límites, lo que 
solamente se debe a sus constantes ganas de querer ser cada vez mejores y más 
grandes.
Si su música nunca llegó a 
tus oídos, “El tiempo, un placer para detener” es la mejor forma de entender lo 
que ESTIRPE siempre ofrece, energía, buenas canciones, saber hacer sobre el 
escenario y carisma, virtudes que les han hecho ganar adeptos en cada uno de los 
sitios donde se presentaron, con la firma que siempre estamparon ESTIRPE todos 
los trabajos que han presentado hasta la fecha, que consiste en sorprender cada 
vez al llevar su música a nuevos e insospechados lugares, pero a la vez 
naturales para la evolución de una banda como esta.
Es relativamente fácil 
recoger un buen sonido y un buen video en directo. Lo que quizás no es tan fácil 
es recoger la complicidad y cercanía con el público, el cómo personas normales 
son capaces de transformarse a si mismos y a un escenario vacío en algo 
musicalmente sublime, que te encantará tener en tu videoteca particular, como el 
que tiene un buen vino que reserva para las ocasiones especiales, porque, 
sabiendo lo que te vas a encontrar, siempre se saborea como la primera 
vez.
Es posible que algunos piensen que la obra queda incompleta, pero siendo sinceros, ningún repertorio haría justicia a estos grandes músicos. El tiempo no se puede detener eternamente, pero a veces merece la pena intentarlo y así poder paladear tranquilamente momentos que valen la pena, y sin duda este es uno de esos momentos, tan únicos como especiales.
Es posible que algunos piensen que la obra queda incompleta, pero siendo sinceros, ningún repertorio haría justicia a estos grandes músicos. El tiempo no se puede detener eternamente, pero a veces merece la pena intentarlo y así poder paladear tranquilamente momentos que valen la pena, y sin duda este es uno de esos momentos, tan únicos como especiales.
Recuerda, este lunes y martes, a partir de las 10 
de la noche. 107.4 Fm y www.ondamarinaradio.com en directo 
por internet.
Salud. Paco 
Cañero.
 




 





 EL PARO, SEIS PERSONAS PARA PINTAR UNA VALLA, NO COMENT
 EL PARO, SEIS PERSONAS PARA PINTAR UNA VALLA, NO COMENT




 
