La joven sorprendió a todos al
subir en la red social Tik Tok un video en el que se aprecia cómo su
mentón terminó hinchado y cuadrado tras aplicarse un líquido para
eliminar grasa. A pesar de lo impactante del hecho, se lo tomó con
humor. ¡Mirá las imágenes!
La mujer se inyectó un ácido para adelgazar la papada y se le deformó la cara (imagen ilustrativa).
A veces la desesperación por verse mejor hace que una persona
cometa errores, que pueden dejarle marcas en su vida, tal es el caso de
una joven australiana de 19 años, que se inyectó en el mentón un
líquido para eliminar la grasa de su papada y como consecuencia, su rostro se hinchó y adoptó una forma cuadrada.
Sofía Marroquín sorprendió a sus padres y a sus seguidores de la red social Tik Tok luego
de subir un video en el que se apreciaban los rasgos deformados de su
cara. En su primera publicación no había explicado el motivo de la
hinchazón, pero luego de su viralización con más de tres millones de
reproducciones tuvo que hacerlo.
Esta era Sofía antes de aplicarse ácido ( Tik Tok).
"Me metí unas hermosas agujas en la cara", resumió. Y luego dio más detalles:
"Es un tratamiento que elimina la grasa de la parte inferior del rostro
llamado Kybella. Como tenía mucha cubriendo mi mandíbula, intenté
eliminar un poco, para verme mejor".
El procedimiento consta de una técnica de inyección no
quirúrgica aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos
(FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos. Una vez en el
organismo, Kybella "destruye físicamente las células de grasa" ubicadas debajo del mentón, gracias a la forma sintética de ácido desoxicólico que utiliza.
Así le quedó la cara a la joven australiana ( Tik Tok).
Entre sus efectos secundarios graves, pero temporales, están las
lesiones nerviosas en la mandíbula, que pueden provocar una sonrisa
desigual o debilidad en los músculos de la cara, y la dificultad para
tragar, según FDA.
Las consecuencias más comunes son hinchazón, hematomas, dolores, entumecimiento, enrojecimiento y dureza en el área debajo de la papada o la mandíbula inferior que fue tratada.
Humor, a pesar de todo
Si bien se encuentra preocupada, no perdió el sentido del humor y
juega con las respuestas de sus seguidores. Por la forma de su cara la
comparan con personajes de dibujos animados como Buzz Lightyear de Toy Story y Lord Farquaad de Shrek. "Todavía está muy hinchada y entumecida", explica Marroquín.
Habrá que ver cómo evoluciona la lesión en estos días para ver si su
cara vuelve a la normalidad. Por lo pornto, la adolescente aseguró que
publicará el antes y el después del tratamiento.
El hecho ocurrió a unos 150 kilómetros al norte de Bangkok, en Tailandia.Antes
del cierre de fronteras, los animales eran alimentados por los
turistas, pero con la pandemia del coronavirus todo cambió y quedaron a
la deriva. Las imágenes que se viralizaron por todo el mundo muestran
una enorme cantidad de monos peleándose en plena vía pública por
comida o yendo a la par de los automovilistas. Mirá los detalles.
Los animales invadieron la ciudad en busca de alimentos.
Miles de monos en libertad y fuera de control invadieron la ciudad de Lopburi, en Tailandia, por
lo que las autoridades tuvieron que tomar medidas. Y es que de pronto,
lo que antes era una de sus principales atracciones turísticas, hoy
convirtió en una pesadilla.
Desde hace semanas que cerca de 6 mil monos salvajes coparon la ciudad, dando lugar a una situación que claramente se les fue de las manos a los ciudados, quienes están refugiados en sus viviendas.
Monos atacaron a un médico y le robaron muestras de sangre con coronavirus
Las imágenes que se viralizaron por todo el mundo muestran una enorme
cantidad de monos hambrientos peleándose en plena vía pública por
comida o yendo a la par de los automovilistas.
La situación, localizaba a en un poblado que queda a unos 150 kilómetros al norte de Bangkok, hizo que las autoridades iniciaran en marzo una campaña de esterilización, la primera en tres años.
Con la llegada de la pandemia del coronavirus, el cierre de fronteras y el confinamiento social, los turistas que los alimentaban dejaron de llegar y de forma paulatina, los monos comenzaron a invadir las calles y los edificios, a tal punto que obligaron a los comerciantes a cerrar sus puertas.
En un intento de calmar esta situación, varios ciudadanos decidieron hacerse cargo de la alimentación de los animales.