
andalucesdiario.es
/ 29 oct 2014
Restos de un fosa exhumada.
El Ayuntamiento de Almería (PP) ha solicitado a la Dirección General
de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía la remisión de la
memoria técnica de apertura y cierre de zanjas en el cementerio de San
José y Santa Adela de la capital para autorizar la exhumación de los
restos cadavéricos de al menos seis represaliados de la Guerra Civil
pese a que hace poco más de un año emitió una resolución en la que autorizaba estos trabajos;
unas labores que además condiciona a la emisión de una segunda
resolución a partir de la recepción de una valoración de la Consejería
de Salud.
Según ha explicado a Europa Press el concejal de Salud y Consumo del
Ayuntamiento de Almería, el Consistorio dio permiso a la Junta para
ejecutar los trabajos mediante la resolución, si bien durante la
revisión del expediente esta semana,
el edil ha echado en falta la memoria solicitada al Gobierno andaluz para dar ‘luz verde’ a la actuación.
A pesar de ello, la resolución municipal fechada el 10 de octubre del
pasado año, apunta que se recibió esta memoria técnica semanas antes
–en concreto, el 23 de septiembre– en el Ayuntamiento. Pese a que así
figura en el documento, el edil ha asegurado que “en ningún momento se
ha consultado la memoria” por parte de los técnicos municipales, por lo
que ha instado al Gobierno andaluz que le sea remitida para darle el
visto bueno.
Sánchez ha señalado además que la resolución indica en su segundo
apartado que “con anterioridad a la ejecución de las obras la citada
memoria deberá ser autorizada por la Delegación Provincial de Salud de
la Junta de Andalucía y supervisada por los servicios técnicos
municipales y una vez supervisada será objeto de una nueva resolución”
por parte de Salud y Consumo; lo que en cualquier caso supondría la
remisión de más documentación que diera lugar, si procediese, a una
segunda resolución.
En este sentido, la postura municipal choca con la que mantienen
desde el Gobierno andaluz, donde han asegurado a Europa Press que
la memoria técnica fue remitida “tal y como figura en la resolución” y que, por tanto, “está en posesión del Ayuntamiento”.
No obstante, sí han afirmado que la Delegación Territorial de Salud no
ha emitido valoración sobre la memoria técnica al entender que ésta “no
es procedente”.
Según la explicación que ofrecen desde la Junta, la valoración pedida
por el Ayuntamiento no entra en el reglamento de sanidad mortuaria
cuando se trata de exhumar restos cadavéricos de más de 50 años de
antigüedad que no han recibido sepultura. “Salud no tiene que
pronunciarse por algo que no le corresponde”, ha apuntado desde el
Gobierno andaluz, desde donde indican que, en cualquier caso, se enviará
la información requerida sobre este punto.
Así las cosas, el concejal ha apuntado que a día de hoy “no se van a
llevar a cabo exhumaciones en el cementerio ni antes del 1 de noviembre
ni tampoco después” aunque ha asegurado que una vez que se reciba la
información que demanda se resolverá “urgentemente” la petición.
El anuncio del edil coincide además con el anuncio publicado este
martes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) por el que
se notifica la actuación a desarrollar en el cementerio almeriense y se
abre un plazo de diez días para presentar alegaciones a los interesados.