los ultimos minutos


Historias del ascenso desde un rincón de Córdoba
CORDÓPOLIS envía a uno de sus periodistas a un frente de barrio para cubrir el partido
42 añazos, una generación -o dos- que creen que Santa Rosa es una ciudad de California (USA); pero
Blancoyverde, blancoyverde, Córdoba, mi Córdoba. Así suena un barrio en los bares del barrio. Illa, Illa, nos vamos a las Tendillas! -esto me lo voy a perder-, me quedo en el barrio.
Imposible, imparable, impotente, impasible, importante, infinita pasión por mis colores, porque son mi señal de identidad, no me sé el himno muy bien

Los niños y las niñas no entendían muy bien de qué iba la cosa, jugaban, los futbolistas de la tele no jugaban, las titas habían prolongado la sobremesa dominical y vigilaban a los chiquillos -ellos no vigilan nada-, los titos y los cuñaos se hacían los entendidos: hablaban de los centrales, del mediocentro, de los laterales… Las Palmas era una isla lejana. Todo el mundo lo sabía todo, se resignaba.
Y de pronto, un estallido. Y Santa Rosa explota. Y es bonito verlo.
Las Tendillas ya ruge como antesala de la gran celebración
El Córdoba llegará mañana a la ciudad en AVE en torno a las 20:20 para iniciar un recorrido que le llevará hasta el estadio y la céntrica plaza
El Córdoba está en Primera. Después de 42 años el conjunto blanquiverde regresa a la máxima categoría del fútbol español. Esto quiere decir que, lógicamente, la plaza de las Tendillas, así como las calles cercanas, es un auténtico hervidero de aficionados. El céntrico punto de encuentro de las grandes citas
Desde

Todo comenzará pasadas las 20:00, unos 20 minutos
