
lunes, 27 de mayo de 2013
Miguel Ángel Rodríguez dice que el agente que le multó debe de ser "hispanoamericano

El exportavoz del Gobierno 'popular', Miguel Ángel Rodríguez, ha dicho este lunes que todas las personas que están en la misma situación que él, haciendo referencia a su positivo en alcoholemia, deberían tener la misma multa y los mismos meses sin carné, incluidos "famosos periodistas" que carecen de permiso de conducción.
Otras imágenes

Rodríguez ha pedido perdón por la "irresponsabilidad" de sus actos Ante las polémicas palabras que supuestamente dijo a la policía municipal en el momento del accidente ("me lo he bebido todo"), el exportavoz del PP ha asegurado que no es cierto que hiciera tales manifestaciones. Rodríguez ha reconocido que dio 0.9 gramos de alcohol por litro de sangre en el control de alcoholemia, una hora después del golpe, pero que a partir de ahí puede decir que sale "de misa y es vino consagrado".
En esta línea, Rodríguez y ha dicho que supone que el agente que le atendió en el momento del atestado será de "origen hispanoamericano" ya que nadie en España dice "combinados de alcohol", sino que podría decir que "estaba de copas, de vinos o de chatos".
Además el exportavoz ha desmentido los hechos que le imputan y ha asegurado que no es verdad que circulara nadie detrás de él, ni que la calle tuviera dos carriles. Rodríguez ha asegurado que sólo rozó los coches "con más o menos suerte", y además ha matizado que fue él quién llamó a Emergencias, y que la policía municipal tardó 20 minutos en llegar".
Sobre la repetición del juicio, por motivo de la revisión de los daños causados, Rodríguez ha dicho que es la fiscalía la que tiene que pronunciarse en este momento pero que él no tiene "otra declaración que hacer", y ha manifestado que lo habitual en estos casos es un multa de 960 euros y de ocho meses de retirada de carné, pero que es asunto de los jueces si deciden multarle más "por ser más famoso".
Para terminar, Rodríguez ha pedido perdón por la "irresponsabilidad" de sus actos y se ha comprometido a trabajar para decir que "no se puede coger el coche de manera irresponsable".
CHUS MATEO Y JOSE MARIA ALCANTARA, en "EL SUAVECITO".
20
Aniversario 1993-2013
Onda
Marina Radio
107.4
fm www.ondamarinaradio.com
Nuevas
entrevistas de esta semana.-
Este
lunes 27 de Mayo, vamos a tener entrevista telefónica con el grupo
madrileño: QUEMADURA. De los que a continuación os dejamos más
información.

Nota de prensa:
'Rock urgente' es el primer larga duración de
los madrileños Quemadura, un disco con doce cortes en el que
desgranan canción a canción su manera de entender la vida y el rocanrol.
El LP se abre con la canción homónima que recoge la andadura de
estos años. 'Dónde y Prenda' nos hablan de lo tortuoso de las relaciones
demasiado sentimentales. Envenéname pone en tela de juicio la industria
musical a través de las canciones del verano y 'Quiero' junto con 'El mundo es
así' son a la vez denuncia y aspiración ideológica.
'Historia de rocanrol' es una invitación a salir por las calles de la capital toda la noche de un ' Viernes' hasta ver la aurora aunque, como bien se narra en 'Perdido en Madrid', a día de hoy eso sea algo prácticamente imposible. 'Tranquilamente' es el medio tiempo del disco, una composición sencilla pero llena de sentimiento.
'Nuestro final' narra uno de los episodios de la historia de la banda en sus comienzos y finalmente Quemadura vuelven a grabar 'Mi primer cassete', tema que se encontraba en su EP, por placer y por petición de sus seguidores pues es prácticamente el himno de la banda.
En 'Rock Urgente' se encuentran todos los
ingredientes necesarios para disfrutar de una contundente base musical a ritmo
de rocanrol, para animarse a descubrir un directo que nunca ha dejado
indiferente y, (parafraseándoles) para que te guste sonreír cuando tengas que
estar serio.
Track List:
1.Rock
urgente / 2.Dónde / 3.Envenéname / 4.Viernes / 5.Historia de rocanrol /
6.Nuestro final / 7.Prenda /8. El mundo es así / 9.Quiero / 10.Perdido en
Madrid / 11.Tranquilamente / 12.Mi primer Cassette
Créditos:
'Rock Urgente' se
ha grabado,mezclado y masterizado durante los meses de Abril
y Junio de 2012 en Estudio La Nota de Madrid bajo los
mandos de Valentín Méndez 'Ciri' (Desastre, Matando Gratix, Guitar
Mafia,etc)
Colaboraciones:
Alfonso Carneros
del grupo Desastre en "Perdido en Madrid"
Diego Rodriguez "Archi"
del grupo Desastre en "Perdido en Madrid"
Marina Rodríguez en
"Rock urgente"
"BASKET ROCK"
Y este
martes 28 de Mayo, tendremos nuestra habitual “tertulia de
baloncesto” que hacemos una vez al mes en nuestro programa de
radio. Espacio por el que ya han pasado en estos últimos meses, Paco
Merino, Jesús Lázaro, Paco Torres (Gigantes), Antonio Navas, Pepe
Lopez... Dentro de esta sección que ya hace algunos años
llamamos “Basket Rock”, este
martes tendremos a: CHUS MATEO y JOSE MARIA ALCANTARA,
a los que se les podría unir algún invitado más de última hora.
Os
dejo trayectoria e información de ambos invitados:
Jesús
Alfonso Mateo Díez (Chus Mateo)
1990-1999
Real Madrid categorías de base
Entrenador
de categorías de base, en el Real
Madrid, todas las categorías.
Infantiles,
Cadetes, Júniors Real Madrid.
1999-2002
Real Madrid ACB
Entrenador
Ayudante de Sergio Scariolo
Campeón
de Liga ACB (1999-2000);
Subcampeón
de Liga ACB y Subcampeón de Copa del Rey (2000-2001);
Participación
en Euroliga (Top 16 las tres temporadas).
2002-2003
Real Madrid ACB
Entrenador
Ayudante de Javier Imbroda
Participación
Copa del Rey; Participación en Euroliga.
2003-2004
Real Madrid ACB
Entrenador
Ayudante de Julio César Lamas.
Subcampeón
de ULEB Cup;
Participación
en Copa del Rey.
2004-2006
Unicaja Málaga ACB
Entrenador
Ayudante de Sergio Scariolo.
Campeón
Copa del Rey (2004-2005)
Campeón
de Liga ACB (2005-2006)
Participación
Copa del Rey; Participación en Euroliga (Top 16)
2006-Enero
de 2007 CAI Zaragoza LEB
Entrenador
Jefe.
2007-2008
Unicaja Málaga ACB
Entrenador
Ayudante de Sergio Scariolo.
Participación
Copa del Rey; Participación en Euroliga (Top 16)
2008-
Enero de 2011 Club Baloncesto Fuenlabrada ACB
Entrenador
Ayudante de Luis Guil (2008-2009)
Entrenador
Ayudante de Salva Maldonado (2009-2010)
Enero
de 2011- Marzo 2012 Unicaja Málaga
Entrenador
Jefe.
Participación
en Copa del Rey; Participación en Euroliga (Top 16)
2012-
2013 Shanxi Zhongyu Brave Dragons en CBA (Liga Profesional China)
Entrenador
Jefe.
Varios.
2009
Selección Española
Entrenador
Ayudante de Sergio Scariolo.
Eurobasket
(Polonia)
Campeón
de Europa.
2010
Selección Española
Entrenador
Ayudante de Sergio Scariolo
Campeonato
del Mundo (Turquía)
6º
puesto.
Participación
en JJOO de Londres 2012
Entrenador
Ayudante Sergio Scariolo
Medalla
de Plata
Palmarés.
1999-00
Campeón Liga ACB, Real Madrid.
2000-01
Subcampeón Liga ACB, Real Madrid.
2000-01
Subcampeón Copa del Rey, Real Madrid.
2003-04
Subcampeón ULEB Cup.
2004-05
Campeón Copa del Rey, Unicaja Málaga.
2005-06
Campeón Liga ACB, Unicaja Málaga.
2009
Campeón de Europa Eurobasket (Polonia) con Selección Nacional
Española
2012
Subcampeón Olímpico en Londres con Selección Nacional Española
JOSE
MARIA ALCANTARA
Comencé
a entrenar en FERNAN NUÑEZ la temporada 90/91 con equipos de
la localidad de diferentes
categorías, participando en lo que por
aquel entonces se conocía como"juegos deportivos
mancomunados".
Dado a que
obtuvimos buenos resultados venciendo en distintos años y en
distintas
categorías, decidimos en la temporada 95/96 disputar
competición federada. Durante 5
temporadas entrene en la A.D.
Fernán Núñez obteniendo dos títulos provinciales, dos
Sub-campeonatos de Andalucía, un tercer puesto de Andalucía, un
cuarto puesto de Andalucía
y un quinto en el Campeonato de España
escolar. Durante tres años disputamos distintas
fases en
Campeonatos de España.
Posteriormente
estuve dos temporadas en el juvenil de Almánzor consiguiendo un
subcampeonato y campeonato provincial y un segundo puesto de
Andalucía, volviendo a
participar en campeonato de España.
De ahí
probé con masculino y entrene en Montilla durante dos años
consiguiendo un
tercer puesto y un campeonato provincial, volviendo
a participar en Campeonato de
Andalucía.
De ahí,
pase a senior, entrenando un año con la UCO, comenzando con el
equipo de
primera nacional y finalizando con Lf2, en ese año
obtuvimos el Campeonato de Andalucía
Universitario y posteriormente
el Campeonato de España Universitario.
Después
pase a ADEBA, donde llevó 4 años, con descanso de dos
temporadas entre en
tercer año y este último. En Adeba conseguimos
dos subcampeonatos de primera
nacional femenino, un campeonato y la
participación en tres fases de ascenso a Liga Femenina 2.
Además he
colaborado con la FAB entrenando a distintas selecciones
provinciales (la
última fue el año pasado con la selección
minibasket femenina, ganando el Campeonato de
Andalucía) y en tres
ocasiones siendo entrenador de la selección cadete femenina de
Andalucía.
Y poco
más.... A partir de ahora ya veremos.
Jose Maria
Alcantara.
Recordaros
que nuestro programa de radio, se emite lunes y martes de 10 a 11 de
la noche, que además se emite también en vídeo, a través de ULIA
TV EL PORTAL DE FERNAN NUÑEZ www.fernannuñez.es y te dejamos
completo reportaje fotográfico de las entrevistas, a cargo de:
ANTONIO YUSTE REDONDO.
(Todos los programas además se graban y se vuelven a poner en nuestro blog).
Salud.
Paco Cañero.
Carbonizó a sus padres porque no le dieron el coche

Estos son los jóvenes que asesinaron a los jubilados.
El cruento suceso tuvo lugar en México.
Una joven de 17 años mató a sus progenitores porque no quisieron
prestarle el vehículo para asistir a una fiesta. Junto al novio y un
amigo les inyectó insecticida, los asfixió y luego incineró sus cuerpos.
Un macabro crimen quedó al descubierto en México
luego que la policía detuviera a una joven de 17 años, acusada de
asesinar a sus padres.
Gracias a la confesión del novio de la joven, José Alberto Grajeda Batista, de 18 años, la policía pudo establecer que Ana Carolina era la autora del doble homicidio.
Grajeda sostuvo que su novia había planeado el crimen durante un mes, luego que sus progenitores se negaron a prestarle el automóvil familiar para salir a una fiesta.
La historia de Ana Carolina, supera cualquier relato de ficción, la pequeña adolescente, convenció a su novio Jose Alberto y a su amigo de Mauro, de que la ayudaran a asesinar a sus padres.
Comenzaron por su madre, doña Elbertina de 70 años. Esperaron a que se encontrara sola en casa y la llamaron a la cocina, ahí la sorprendió Mauro quien la asfixió hasta que perdiera la conciencia y posteriormente le inyectaron insecticida con cloro, lo cual probablemente le ocasionó la muerte.
Minutos más tarde llegó el padre, Efrén, de 90 años, con quien repitieron la misma estrategia, solo que esta vez Jose Alberto fue quien asfixió al señor.
Posteriormente se fueron a comer hot-dogs y comprar cerveza para celebrar la hazaña, estuvieron dialogando acerca de lo que sentían tras haber cometido el homicidio; según testimonios de Jose Alberto, Mauro también sintió una enorme excitación, por lo cual quería seguir matando posteriormente.
Al día siguiente incineraron los cuerpos en un lote baldío, y posteriormente fueron a una joyería para buscar un anillo de compromiso.
Los familiares reportaron la desaparición de los padres ante la policía, iniciando la investigación.
Una de los hechos más sorprendentes es que durante los interrogatorios a Ana Carolina permaneció firme en su versión de que no sabía nada, fue su novio Jose Alberto, quien finalmente se quebró y confesó todo, además de solicitar ayuda psicológica.
Los tres se encuentran ahora bajo custodia, y aunque Ana Carolina pasará un máximo de 15 años en prisión, sus dos cómplices serán condenados a cadena perpetua.
Mientras que los dos cadáveres fueron encontrados por la policía en un parque acuático "El Sapo Verde", ubicado en Chihuahua. Ambos estaban carbonizados y los peritos determinaron que habían sido incinerados y abandonados en el lugar.
Según el diario mexicano El Mañana, es habitual que en los alrededores del parque los delincuentes abandonen los cuerpos de sus víctimas.
Gracias a la confesión del novio de la joven, José Alberto Grajeda Batista, de 18 años, la policía pudo establecer que Ana Carolina era la autora del doble homicidio.
Grajeda sostuvo que su novia había planeado el crimen durante un mes, luego que sus progenitores se negaron a prestarle el automóvil familiar para salir a una fiesta.
La historia de Ana Carolina, supera cualquier relato de ficción, la pequeña adolescente, convenció a su novio Jose Alberto y a su amigo de Mauro, de que la ayudaran a asesinar a sus padres.
Comenzaron por su madre, doña Elbertina de 70 años. Esperaron a que se encontrara sola en casa y la llamaron a la cocina, ahí la sorprendió Mauro quien la asfixió hasta que perdiera la conciencia y posteriormente le inyectaron insecticida con cloro, lo cual probablemente le ocasionó la muerte.
Minutos más tarde llegó el padre, Efrén, de 90 años, con quien repitieron la misma estrategia, solo que esta vez Jose Alberto fue quien asfixió al señor.
Posteriormente se fueron a comer hot-dogs y comprar cerveza para celebrar la hazaña, estuvieron dialogando acerca de lo que sentían tras haber cometido el homicidio; según testimonios de Jose Alberto, Mauro también sintió una enorme excitación, por lo cual quería seguir matando posteriormente.
Al día siguiente incineraron los cuerpos en un lote baldío, y posteriormente fueron a una joyería para buscar un anillo de compromiso.
Los familiares reportaron la desaparición de los padres ante la policía, iniciando la investigación.
Una de los hechos más sorprendentes es que durante los interrogatorios a Ana Carolina permaneció firme en su versión de que no sabía nada, fue su novio Jose Alberto, quien finalmente se quebró y confesó todo, además de solicitar ayuda psicológica.
Los tres se encuentran ahora bajo custodia, y aunque Ana Carolina pasará un máximo de 15 años en prisión, sus dos cómplices serán condenados a cadena perpetua.
Mientras que los dos cadáveres fueron encontrados por la policía en un parque acuático "El Sapo Verde", ubicado en Chihuahua. Ambos estaban carbonizados y los peritos determinaron que habían sido incinerados y abandonados en el lugar.
Según el diario mexicano El Mañana, es habitual que en los alrededores del parque los delincuentes abandonen los cuerpos de sus víctimas.
Chocó 4 veces seguidas y terminó en un pozo

El motociclista chino terminó adentro de un pozo tras chocas 4 veces seguidas.
Un chino colisionó increíblemente con su
motocicleta varias veces, en pocos minutos, en un mismo cruce. Se
"comió" una combi, un auto, una moto y, como si fuese poco, un camión de
carga. Para remartarla, tras los sucesivos incidentes, salió
descontrolado y cayó en un hoyo de una costrucción.
En China, un hombre salió a bordo de su
motocicleta, en un crucero tuvo problemas con otros vehículos, chocando
en 4 ocasiones, al final totalmente descontrolado cayó en un pozo.
Todo iba bien hasta que llegó a un cruce. Primero choca contra una combi, luego abandona a su pasajero y choca contra un auto compacto, sin detenerse a pedir disculpas o llegar a un trato por los desperfectos causados a los otros usuarios. Vuelve a chocar, esta vez, con otras motocicletas.
Luego totalmente descontrolado, se estrella con un camión de carga, el impacto es tan fuerte que el joven motociclista se toma el estómago en señal de malestar. No obstante no se detiene, sube nuevamente a su moto y finalmente cae en un pozo.
Este fatal accidente culmina con la imagen del joven chino pataleando en el aire, como lo hiciera algún personaje de dibujos animados, según indicó sdpnoticias.com.
Todo iba bien hasta que llegó a un cruce. Primero choca contra una combi, luego abandona a su pasajero y choca contra un auto compacto, sin detenerse a pedir disculpas o llegar a un trato por los desperfectos causados a los otros usuarios. Vuelve a chocar, esta vez, con otras motocicletas.
Luego totalmente descontrolado, se estrella con un camión de carga, el impacto es tan fuerte que el joven motociclista se toma el estómago en señal de malestar. No obstante no se detiene, sube nuevamente a su moto y finalmente cae en un pozo.
Este fatal accidente culmina con la imagen del joven chino pataleando en el aire, como lo hiciera algún personaje de dibujos animados, según indicó sdpnoticias.com.
Tocó la guitarra mientras lo operaban del cerebro

Brad canta y toca la guitarra en el quirófano. Nunca visto.
Un estadounidense de 39 años cantó y
utilizó el instrumento mientras los doctores le colocaban un marcapasos
en el cráneo. El hombre fue diagnosticado de Parkinson en 2006. Conocé
la historia.
En un hospital de Los Angeles, el paciente Brad Carter,
de 39 años fue filmado mientras los cirujanos colocan un implante de
marcapasos en el cerebro para contrarrestar los efectos de su
enfermedad. Carter fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson,
provocando temblores en las manos, que en el 2006 le hizo perder la
capacidad de tocar la guitarra.
En las imágenes, el músico se puede ver tocando su instrumento favorito y a la vez cantando, mientras los médicos finalizan la colocación de electrodos en el cerebro.
La operación consiste en la estimulación de una zona del cerebro y la implantación de un marcapasos cerebral para tratar la condición y los temblores.
Frente a la cámara, el Sr. Carter dice: “Estoy muy emocionado de tocar esta guitarra”.
El paciente se mantuvo consciente durante la cirugía, para llevar a cabo pruebas y que los cirujanos pudieran comprobar si el marcapasos se colocaba correctamente.
En las imágenes, el músico se puede ver tocando su instrumento favorito y a la vez cantando, mientras los médicos finalizan la colocación de electrodos en el cerebro.
La operación consiste en la estimulación de una zona del cerebro y la implantación de un marcapasos cerebral para tratar la condición y los temblores.
Frente a la cámara, el Sr. Carter dice: “Estoy muy emocionado de tocar esta guitarra”.
El paciente se mantuvo consciente durante la cirugía, para llevar a cabo pruebas y que los cirujanos pudieran comprobar si el marcapasos se colocaba correctamente.
KEDADAS BASKET” FERNAN NUÑEZ
Este
pasado sábado hemos tenido una participación de 13 jugadores en nuestra
habitual cita de los sábados con las “Kedadas Basket” de nuestra
localidad.
Hemos jugado un partido entre los más jóvenes, Angel
Lopez (cadete) Fran Ariza (Infantil) Jose A. Moreno (cadete) Jose M.
Toledano (cadete) Victor Yuste (cadete) y “Mariano Jimenez”. En frente,
los “viejos” Francisco Lopez, Jose, Andrés Miranda, Rafa Ochoa, Dani
Garcia, Alfonso Yuste y Paco Cañero.
Aunque no se llevó el tanteo, creemos que ganaron los veteranos, a
pesar de la altura y triples, de los jóvenes, Jose Antonio Moreno y
Angel Lopez.
Próximamente vamos a tener jugadores de gran
prestigio, invitados en las “Kedadas”. El primero de ellos va a ser,
Antonio Sosa, pivot de 2.05 formado en la cantera del Caja San Fernando,
que ha jugado en categorías Leb, Eba..., y que esta temporada empezó
con el Bball Córdoba en Primera Nacional, pero tuvo que dejar el equipo
por razones de trabajo.
Salud. Paco Cañero.
En la foto: Jose Antonio Moreno y Fran Ariza con Sinanovic (2.20)
www.basketfernannunezinformacion.blogspot.com
Este
pasado sábado hemos tenido una participación de 13 jugadores en nuestra
habitual cita de los sábados con las “Kedadas Basket” de nuestra
localidad.
Hemos jugado un partido entre los más jóvenes, Angel Lopez (cadete) Fran Ariza (Infantil) Jose A. Moreno (cadete) Jose M. Toledano (cadete) Victor Yuste (cadete) y “Mariano Jimenez”. En frente, los “viejos” Francisco Lopez, Jose, Andrés Miranda, Rafa Ochoa, Dani Garcia, Alfonso Yuste y Paco Cañero.
Aunque no se llevó el tanteo, creemos que ganaron los veteranos, a pesar de la altura y triples, de los jóvenes, Jose Antonio Moreno y Angel Lopez.
Próximamente vamos a tener jugadores de gran prestigio, invitados en las “Kedadas”. El primero de ellos va a ser, Antonio Sosa, pivot de 2.05 formado en la cantera del Caja San Fernando, que ha jugado en categorías Leb, Eba..., y que esta temporada empezó con el Bball Córdoba en Primera Nacional, pero tuvo que dejar el equipo por razones de trabajo.
Salud. Paco Cañero.
En la foto: Jose Antonio Moreno y Fran Ariza con Sinanovic (2.20)
www.basketfernannunezinformacion.blogspot.com
Hemos jugado un partido entre los más jóvenes, Angel Lopez (cadete) Fran Ariza (Infantil) Jose A. Moreno (cadete) Jose M. Toledano (cadete) Victor Yuste (cadete) y “Mariano Jimenez”. En frente, los “viejos” Francisco Lopez, Jose, Andrés Miranda, Rafa Ochoa, Dani Garcia, Alfonso Yuste y Paco Cañero.
Aunque no se llevó el tanteo, creemos que ganaron los veteranos, a pesar de la altura y triples, de los jóvenes, Jose Antonio Moreno y Angel Lopez.
Próximamente vamos a tener jugadores de gran prestigio, invitados en las “Kedadas”. El primero de ellos va a ser, Antonio Sosa, pivot de 2.05 formado en la cantera del Caja San Fernando, que ha jugado en categorías Leb, Eba..., y que esta temporada empezó con el Bball Córdoba en Primera Nacional, pero tuvo que dejar el equipo por razones de trabajo.
Salud. Paco Cañero.
En la foto: Jose Antonio Moreno y Fran Ariza con Sinanovic (2.20)
www.basketfernannunezinformaci
NUESTRO EQUIPO CADETE SE PROCLAMA CAMPEON DE LA COPA DIPUTACION 2013 , AL GANAR DOS A CERO AL CLUB DEPORTIVO MONTALBEÑO
NUESTRO EQUIPO CADETE SE PROCLAMA CAMPEON DE LA COPA DIPUTACION 2013 , AL GANAR DOS A CERO AL CLUB DEPORTIVO MONTALBEÑO
XXIX Fiesta de la Bici

Actividad lúdico-deportiva que recorrerá las calles de Fernán Núñez
- Domingo 9 de junio de 2013
- Salida a las 9.30 de la mañana desde la Plaza de Armas.
- Llegada: Caseta Municipal con motivo de la VI Feria de la Tapa (habrá juegos infantiles).
- Inscripciones: Pabellón Municipal de Deportes de Lunes a Viernes. Teléfono: 957 373 487.
- Fecha límite: 7 de junio de 2013. (hasta las 14 horas)
- Ayuntamiento de Fernán Núñez, Concejalía de Deportes.
- Diputación de Córdoba.
- Helados Colomina.
- Guadalinfo de Fernán Núñez.
- Onda Marina Radio.
CLAUSURA ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES

Actos de clausura protagonizados por las distintas escuelas deportivas de la localidad.
De 16:20 a 16:45 Horas. Escuela de Deporte Adaptado (Juegos y Actividades Adaptadas).
De 16:30 a 17:30 Horas. Escuela de Ajedrez (Exhibición de Ajedrez).
De 16:45 a 17:00 Horas. Escuela de Atletismo (Exhibición de Atletismo).
De 17:00 a 17:30 Horas. Escuela de Multideporte (Partidos de Fútbol Sala).
De 17:30 a 17:45 Horas. Escuela de Gimnasia Rítmica (Exhibición de Gimnasia Rítmica).
De 17:45 a 18:00 Horas. Entrega de Bolsa Picnic a los todos los participantes de las Escuelas Deportivas Municipales
De 18:00 a 18:30 Horas. Escuela de Tenis (Exhibición de Tenis).
De 18:30 a 18:45 Horas. Escuela de Aerobic (Exhibición de Aerobic).
De 18:45 a 19:00 Horas. Foto Mural. Entrega de Diplomas empezando por la Escuela de Natación y cierre del acto a cargo de Juana Baeza (Concejala de Juventud y Deportes).
Organiza:
- PABELLÓN MUNICIPAL
- Viernes 31 de mayo 2013
- A partir de las 16:15 horas
Programa Deportivo:
De 16:15 a 16:20 Horas. Presentación del acto a cargo de Juana Baeza (Concejala de Juventud y Deportes).De 16:20 a 16:45 Horas. Escuela de Deporte Adaptado (Juegos y Actividades Adaptadas).
De 16:30 a 17:30 Horas. Escuela de Ajedrez (Exhibición de Ajedrez).
De 16:45 a 17:00 Horas. Escuela de Atletismo (Exhibición de Atletismo).
De 17:00 a 17:30 Horas. Escuela de Multideporte (Partidos de Fútbol Sala).
De 17:30 a 17:45 Horas. Escuela de Gimnasia Rítmica (Exhibición de Gimnasia Rítmica).
De 17:45 a 18:00 Horas. Entrega de Bolsa Picnic a los todos los participantes de las Escuelas Deportivas Municipales
De 18:00 a 18:30 Horas. Escuela de Tenis (Exhibición de Tenis).
De 18:30 a 18:45 Horas. Escuela de Aerobic (Exhibición de Aerobic).
De 18:45 a 19:00 Horas. Foto Mural. Entrega de Diplomas empezando por la Escuela de Natación y cierre del acto a cargo de Juana Baeza (Concejala de Juventud y Deportes).
Organiza:
- Ayuntamiento de Fernán Núñez, Concejalía de Cultura.
- Diputación de Córdoba.
- Apapnidicsur.
- Guadalinfo de Fernán Núñez.
- Onda Marina Radio.
Lástima de bueyes
MIGUEL ÁNGEL TOLEDANO. PROFESOR DE LITERATURA 27/05/2013
Soy como un toro bravo, me crezco con el castigo. Esas fueron las palabras textuales de un manso que no había dejado de embestir desde que le encargaron que arrasara la educación, que arrasara la cultura, que no cejara en el empeño y, de paso, extendiera el miedo por doquier, el miedo que infunden los animales castigados y espoleados sin cordura y sin sentido, hasta provocar el pánico. Porque, una vez que se ha cerrado el círculo, qué armas o medios quedan para que las personas decentes y docentes puedan protegerse de ese espanto. Y en esas estaba cuando aparecieron los papeles donde el tesorero en diferido anotaba las entradas y salidas, los sobres directos. Y entonces la información mandó parar.
Suponemos que se imponía un receso, no una tregua, un parón de las acometidas, un pasmo o interludio de no saber qué hacer ni qué decir, mejor un ligero mutis por el foro- Hasta que volvieron los días laborables y, cegado por la reparación del descanso y armado de nuevos y vigorosos bríos, regresa al ruedo como animal bravío que embiste sin pausa --no importa que entretanto casi todo se haya desplomado, sino muy al contrario, la mejor defensa, ya se sabe-- hasta que, esta vez manteniendo la sordina, y tras otra huelga general y un amago, consigue que se apruebe esa ley de educación (sic) y, al acabar el tercio de varas y la estocada, se vuelve y sonríe mirando hacia abajo, o hacia un lado, nunca de perfil, con una sonrisa abotargada y triste y mansa.
¡De qué se reirá este hombre! Porque este ministro, el ministro peor valorado, es teóricamente el encargado de una ambiciosa reforma educativa que hubiera requerido de fortaleza política y el más amplio apoyo social, y, solo cuenta con el empuje de quien acostumbra a confundir gobernar con imponer a golpe de decreto ley sin escuchar, sin dialogar, sin implicar y sin llegar a acuerdos que hagan posible el desarrollo sostenible de un proyecto de amplísimo calado que tanto hubiera necesitado de todos los sectores educativos: profesores, padres y alumnos. Y sin necesidad de dar ninguna explicación. Atentos. Alguien deberá decir basta ya a esta caterva de sobrados, de jerarcas episcopales y monaguillos en las digitales, a esta conferencia insaciable ahora regalada, a estas gentes preconstitucionales y doctrinarias. Qué lástima.
Soy como un toro bravo, me crezco con el castigo. Esas fueron las palabras textuales de un manso que no había dejado de embestir desde que le encargaron que arrasara la educación, que arrasara la cultura, que no cejara en el empeño y, de paso, extendiera el miedo por doquier, el miedo que infunden los animales castigados y espoleados sin cordura y sin sentido, hasta provocar el pánico. Porque, una vez que se ha cerrado el círculo, qué armas o medios quedan para que las personas decentes y docentes puedan protegerse de ese espanto. Y en esas estaba cuando aparecieron los papeles donde el tesorero en diferido anotaba las entradas y salidas, los sobres directos. Y entonces la información mandó parar.
Suponemos que se imponía un receso, no una tregua, un parón de las acometidas, un pasmo o interludio de no saber qué hacer ni qué decir, mejor un ligero mutis por el foro- Hasta que volvieron los días laborables y, cegado por la reparación del descanso y armado de nuevos y vigorosos bríos, regresa al ruedo como animal bravío que embiste sin pausa --no importa que entretanto casi todo se haya desplomado, sino muy al contrario, la mejor defensa, ya se sabe-- hasta que, esta vez manteniendo la sordina, y tras otra huelga general y un amago, consigue que se apruebe esa ley de educación (sic) y, al acabar el tercio de varas y la estocada, se vuelve y sonríe mirando hacia abajo, o hacia un lado, nunca de perfil, con una sonrisa abotargada y triste y mansa.
¡De qué se reirá este hombre! Porque este ministro, el ministro peor valorado, es teóricamente el encargado de una ambiciosa reforma educativa que hubiera requerido de fortaleza política y el más amplio apoyo social, y, solo cuenta con el empuje de quien acostumbra a confundir gobernar con imponer a golpe de decreto ley sin escuchar, sin dialogar, sin implicar y sin llegar a acuerdos que hagan posible el desarrollo sostenible de un proyecto de amplísimo calado que tanto hubiera necesitado de todos los sectores educativos: profesores, padres y alumnos. Y sin necesidad de dar ninguna explicación. Atentos. Alguien deberá decir basta ya a esta caterva de sobrados, de jerarcas episcopales y monaguillos en las digitales, a esta conferencia insaciable ahora regalada, a estas gentes preconstitucionales y doctrinarias. Qué lástima.
Agenda Cultural: Eventos de Córdoba, 27 de mayo de 2013

Hoy es lunes 27 de mayo, lunes de Feria. Aquí os dejamos un listado de eventos de Córdoba por temática, y si queréis más información de hora y lugar podéis visitar nuestra Agenda Cultural.
Feria Nuestra Señora de la Salud:
- PASEO DE CABALLOS. Calles del Recinto Ferial. - Lugares: Guadalquivir, Medina Azahara, Enmedio, Alcázar, Tendillas, Mezquita,Patios y Puente Romano. De 13´00 a 20´00 horas.
- RETABLO DE BAILE EN FERIA. Actuación de Academias Locales. Conchi Vida y Carmen del Pino. - Lugar: Caseta Municipal. 14´30 horas.
- ESPECTÁCULO CON LA ACTUACIÓN DE “MONCHO MARIACHI”. - Lugar: Caseta Municipal. 21´30 horas.
- GALA DE LA COPLA CORDOBESA “FERIA DE MAYO”. Actuación de María Carmona y Araceli Campillo. Lugar: Caseta Municipal. 22´30 horas.
Visitas guiadas:
- Visita Guiada a Medina Azahara,.
- Visita a las Iglesias Fernandinas.
- Visita Guiada a la Córdoba Romana.
- Ruta de la Tapa Cordobesa.
- Visita Guiada a la Córdoba Sefardí.
- Visita Guiada a los Patios Cordobeses.
- Visita Guiada por la Córdoba de Noche.
Exposiciones:
- Exposición – “El Día y la Noche” – Paco Luque- Galería Carmen del Campo - C/ Conde de Robledo, 5 Pasaje José Aumente Baena 14008 – Hasta el 31 de mayo
- Exposición – “Los Colores Culturales de Marruecos” Biblioteca Viva de al-Andalus – Horario: De lunes a viernes de 17.00 a 20.00 horas. – Hasta el 4 de junio
- Exposición “Escuela de Arte Altamira” – Duración: del dia 4 al 30 de mayo - Lugar: Sala de Arte Hotel Averroes Campo Madre de Dios 38 – Hasta el 30 de mayo.
- Exposición de José Félix Jiménez en el Colegio de Abogados de Córdoba.- Lugar: Sala de Exposiciones del Colegio de Abogados de Córdoba (calle Morería 5). - Hasta el 29 de mayo
- Exposición individual del artista Luis Serrano en Sojo Ribera - Paseo de la Ribera,esquina Cruz de Rastro,14002 de Córdoba - Hasta el dia 4 de junio.
- Exposición “In ictu oculi” – Fundación Antonio Gala del artista plástico Torregar – Horario: de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas de lunes a viernes, y los fines de semana de 12.00 a 14.00 horas - Hasta el 4 de Junio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)