Mostrando entradas con la etiqueta el ciudadano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el ciudadano. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de enero de 2017

Películas imprescindibles que casi nadie conoce y que puedes ver completas en YouTube

Resultado de imagen de “Elephant” (2003), Gus Van Sant
Las buenas ideas siempre llegan de imprevisto. Surgen cuando esperas el autobús, cuando la lluvia golpea tu cara o mientras caminas hacia el trabajo. El poeta Walt Whitman habló de la cultura de andar como un “rechazo de una civilización corrupta, contaminada, alienante y miserable”.
El siguiente listado, cuyo nombre verdadero debió ser “películas de grandes directores que casi nadie conoce” busca cautivar a los verdaderos cinéfilos que son como una aspiradora de conocimiento y no hay películas desconocidas para ellos. En cambio, les puede interesar algunas joyas que olvidaron observar por prestarle atención a las obras cumbres de los directores.
El factor YouTube es un valor agregado dado que significa inmediatez, significa que debes ver las siguientes sinopsis y ponerle play en este mismo instante a la cinta que atrapó tu atención.
“Elephant” (2003), Gus Van Sant
Internándonos en la cotidianidad escolar de un grupo de adolescentes, conoceremos las diferentes perspectivas de la matanza ocurrida en el Instituto de Columbine. Eli, camino a clase, convence a una pareja de rockeros para hacerles unas fotos. Nate termina su entrenamiento de fútbol y pasa la tarde con su novia, mientras que John deja las llaves del coche de su padre en la conserjería del instituto para que las recoja su hermano. Pero ese día no será como los demás…


Canino” (2009), Giorgos Lanthimos
Hace poco se estrenó “The Lobster”, una cinta donde el amor se vistió de ironía y decadencia. “Canino” se lanzó seis años atrás siendo la primera cinta de culto del autor. En la cinta un matrimonio con tres hijos vive en una mansión en las afueras de una ciudad. Los chicos, que nunca han salido de casa, son educados según los métodos que sus padres juzgan más apropiados y sin recibir ninguna influencia del exterior. Creen que los aviones son juguetes o que el mar es un tipo de silla forrada de cuero. La única persona que puede entrar en la casa es Christine, guardia de seguridad en la fábrica del padre. ¿Qué crees que pase cuando los jóvenes comienzan a pensar en sexo?

“71 fragmentos de una cronología al azar” (1994), Michael Haneke
Haneke ha mencionado que todo lo que necesita para escribir una película es una historia real que le interese. Lee frecuentemente el periódico para encontrar conceptos interesantes que desarrollar. Sin embargo, no se encarga de adaptar realidad al cine, sino que crea su propia narrativa a partir de hechos -en su mayoría- perturbadores.
Esta cinta se ocupa de relatar una historia que lamentablemente ha sucedido varias veces alrededor del mundo. Consiste en una serie de fragmentos que parecen ordenados al azar pero sirven de herramienta para conocer a las futuras víctimas de un tiroteo (también al azar) llevado a cabo en un banco.
–Juan Carlos Orellana

“Stalker”(1979), Andrei Tarkovsky
Andrei Tarkovsky va de la mano con la palabra “subjetivo”. Su cine es una representación de su realidad. Al ser un cine de autor necesita una increíble paciencia para encontrar algún punto del cual sujetarse y poder terminar sus obras. “Stalker” presenta el deseo de tres hombres por querer a “La Zona”, un lugar donde se estrelló un meteoro y desde entonces suceden cosas extrañas. A pesar de que el acceso a este lugar está prohibido, los “stalkers” se dedican a guiar a quienes se atreven a aventurarse en este inquietante paraje.
Carol vive con un aparente desinterés hacia la vida y una gran impaciencia hacia los hombres, entre ellos el novio de su hermana. Cuando su familia se va de vacaciones, la chica se aísla en la oscuridad, comienza a tener alucinaciones y pierde contacto con la realidad. Polanski muestra el descenso de Carol en la locura con imágenes malignas y surrealistas, lo que termina en un actuar violento del sexo masculino.
Esta escalofriante historia de tormento psicológico y la sexualidad es una de las obras más eficaces de Polanski

“Bande à part” (1964), Jean-Luc Godard
De la misma forma que en “Vivre sa vie”Godard irrumpe contra la forma y hace de una trama criminal una comedia de humor ácido y fantasía. Ésa fue la razón por la que Tarantino quedó asombrado con esta obra y lo hizo afirmar en entrevistas que así deberían realizarse todas las películas. Es probable que el famoso baile de Uma Thurman con John Travolta en “Pulp Fiction” esté inspirado en este filme representante de la Nouvelle Vague.
“Carne” (1991), Gaspar Noé
Todos conocen a Gaspar Noé por las películas “Irreversible” y “Love”, pero al preguntarse por sus demás obras una gran laguna de desconocimiento aparece en la mente de los cinéfilos. La cinta “Carne” vale la pena porque en tan sólo 40 minutos revela lo peor y más inmundo que posee el hombre en sus entrañas. Con este film comenzó la odisea del carnicero francés que luego continuó en “Solo contra todos”, donde se explora la mente de un tipo desquiciado, atormentado y con un deseo lascivo y enfermizo por su hija Cinthia.

“SLC Punk!” (1998), James Merendino
En una ciudad aburrida y llena de prejuicios a causa de la fuerte influencia de la religión, se encuentran Stevo y Heroin Bob, dos punks que abogan por la anarquía en un mundo globalizado. Algunos comparan el trabajo de Manes Merendino con la cinta “Trainspotting” por su gran carga nihilista, pero a la vez analítica y realista. Además del buen tratamiento del guión, el soundtrack es una joya al incluie temas de Roxy Music, The Velvet Underground, Blondie, The Stooges y muchos más.

“Lisbon Story” (1994), Wim Wenders
Un cineasta alemán le pide a un amigo, técnico de sonido, que se reúna con él en Lisboa. Cuando éste llega, el director ha desaparecido, dejando unas cintas con imágenes pero sin sonido. El técnico recorre incansablemente las calles de Lisboa, grabando los sonidos del casco viejo de la ciudad para completar las imágenes grabadas por el ausente director.
“Fitzcarraldo” (1982), Werner Herzog
En el siglo XIX, Brian Sweeney Fitzgerald tuvo la magnífica idea de construir un teatro en medio del Amazonas peruano. Para realizar su sueño se internó en barco por los estrechos e irregulares riachuelos de la región. El mayor problema del viaje fue cuando se topó con una pequeña montaña que debía cruzar para seguir el camino. Para superar el obstáculo pidió a indios del Amazons desarmar y arrastrar la embarcación por el monte. Si por sí sola la historia de Sweeney Fitzgerald suena totalmente absurda, el segundo acto absurdo fue cuando Werner Herzog quiso recrear la travesía para la película “Fitzcarraldo”.
Todo el rodaje de la cinta fue un desastre, desde las obvias complicaciones de navegar en un enorme navío por el Amazonas, hasta la enemistad mortal que se creó entre el director y el actor principal, Klaus Kinski. Lo único ganó Werner fue una Palma de Oro, una experiencia traumática y el recuerdo de haber querido matar con sus propias manos a Klaus.

Seguramente ya conocías a estos directores como buen cinéfilo que eres, pero aún te faltaba observar algunas de sus películas no tan famosas. Ahora que estás a un click de observarlas no hay pretexto para postergar el acto.

via culturacolectiva

jueves, 23 de junio de 2016

Hace muchísimos años, los Homo sapiens tuvieron sexo con Neandertales es el factor crucial de muchas de las alergias que algunos humanos sufrimos

Hace muchísimos años, los Homo sapiens tuvieron sexo con Neandertales. Haciendo una analogía con otras especies, una mezcla como ésta es como la cruza entre un tigre y un león o entre un caballo y una cebra.
Los científicos creen que los encuentros entre humanos y neandertales, que ocurrieron hace 40.000 años, pudieron haber sido un factor crucial de muchas de las alergias que algunos humanos sufrimos hoy en día. Las investigaciones sugieren que la mezcla de los ancestros del humano moderno con otras especies de homínidos, dio origen a problemas como la alergia a la primavera.
Como informa el diario británico The Guardian, los “apareamientos prehistóricos” dejaron a todos los no africanos con un 6% de ADN neandertal.
De acuerdo a la compañía genética estadounidense 23andme, un grupo de humanos, el más pionero de todos, dejó África para explorar y conoció a los neandertales y a los denisovanos, quienes habían pasado 200.000 años adaptándose a las enfermedades y a los virus de Eurasia.
Janet Kelso, investigadora del Instituto Max Planck, de Alemania, quien trabajó en el estudio, dijo: “El apareamiento con humanos arcaicos sí ha tenido implicaciones funcionales para los humanos modernos. Las consecuencias más obvias han estado en la forma de adaptarnos al ambiente, mejorando cómo resistimos a los patógenos y metabolizamos nuevos alimentos“.
Como resultado de este proceso evolutivo, muchos humanos modernos acarrean tres genes que estimulan el sistema inmune, otorgando mayor resiliencia a las inclemencias del ambiente. El problema es que esta lucha inmunológica con el entorno quedó en el ADN en forma de alergias, que nos provocan estornudos, picazón y algunas reacciones más graves a ciertos factores ambientales.
Los humanos modernos heredamos estos genes en diferentes partes del mundo y a través de varios grupos de especies tempranas. Pero más allá de las molestias, esta adaptación ha mostrado ser beneficiosa, porque por decenas de miles de años ha permanecido en nuestro genoma.
El Ciudadano

La famosa Gran Pirámide de Guiza ha revelado un detalle que no se conocía hasta ahora.

La famosa Gran Pirámide de Guiza ha revelado un detalle que no se conocía hasta ahora. Su lado oriental tenía unos 14,1 centímetros más que el lado occidental. Así lo indicó una investigación publicada en Live Science y conducida por Glen Dash, ingeniero y arqueólogo estadounidense, en colaboración con el prestigioso egiptólogo Mark Lehner.
“La base de la Gran Pirámide de Guiza no es exactamente cuadrada”, señaló el investigador, precisando que este error no es significativo si se lo compara con la belleza y tamaño del monumento, informa RT.
Como explica Dash, la importancia de este estudio radica en que es el resultado de una serie de pruebas realizadas con técnicas de medición ultra modernas. Para determinar la longitud de los lados originales de la pirámide, los egiptólogos buscaron en sus ruinas los puntos que alguna vez marcaron el perímetro original de su base.
Así, los arqueólogos encontraron 84 puntos en la plataforma sobre la que se edificó la construcción, hace 4.500 años. Una vez identificados estos puntos, el equipo de Mark Lehner determinó las longitudes con un método matemático llamado ‘regresión lineal’ o ‘ajuste lineal’.
El proceso de mediciones reveló que al momento de ser erigida, la cara que da al oeste de la pirámide tenía un tamaño de entre 230,295 y 230,373 metros, mientras la cara que da al este era de entre 230,378 y 230,436 metros. Estas cifras descartan la versión que se tenía hasta el momento, que describía a la base de la Gran Pirámide de Guiza como un cuadrado de exactitud geométrica.
El Ciudadano

martes, 16 de febrero de 2016

14 Trajes de baño diseñados por el diablo para hacernos sufrir en la tierra

Tengo la convicción de que el diablo no solo viste de prada, sino que también confecciona TRAJES DE BAÑO para torturarnos y causarnos un trauma de por vida, no es justo que nos hagan sufrir con esto, echa un vistazo a continuación y diviértete viendo esta alocada selección de 15 trajes de baño diseñados por el diablo para hacernos sufrir en la tierra:

1. Este alocado traje del interior del cuerpo humano.

screen-shot-2015-05-20-at-55126-pm-wSw8

2. ¡Sin palabras!

ylhzspfmgj-MANT

3. El patico con el que todo hombre querrá sumergirse.

25-rubber-ducky-bikini-4Ml2

4. El traje de baño con el que mantendrás alejado cualquier contacto social ajajjajaja,

a97796g2803-inflatable-not-ui7k

5. Apple estará orgulloso.

23396edd976887213196222dcdb9771c-KlS3

6. “Quisiera ser un pez para rozar mi pecho en tu pecera”

001-disaster-fishbowls-tbGi

7. La reina del jamón.

screen-shot-2015-07-14-at-122132-pm-A7Yt

8. Creo que es perfecto para llamar la atención.

a97796g28011-zig-zag-SiMI

9. Quisiera ver las marcas después de exponerse al sol.

gmstaoz-dLvA

10. ¿Que alguien me lo explique?

a97796g2805-bikini-o19Y

11. Ese tiburón está estratégicamente puesto para los mirones.

64arxtg-yWoh

12. Con este traje de baño solar podrás correr el riesgo de quedarte electrocutada en tus próximas vacaciones.

screen-shot-2015-07-14-at-122114-pm-Thvb

13. ¡Mis ojos sangran!

duct-tape-bathing-suit-IOQl

14. Toda campesina merece uno.

paisley-PaLZ
Vía difundir.org

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Humor: 23 ganadores Vs 23 completos fails que dan un poco de vergüenza ajena

alt
El fenómeno del “Cosplay” surgió durante los años 70 en el Comic Market de Japón, que se celebraba en Odaiba (Tokio) y eran lugares de compra/venta de cómics. Este evento sigue realizándose actualmente. Allí, grupos de japoneses se vestían de sus personajes favoritos de mangas, animes, cómics y videojuegos.
El término “Cosplay” proviene del inglés “Costume play”, o interpretación de disfraces. Con el paso del tiempo, el movimiento se ha extendido por todo el mundo, y muchos fanáticos de series y películas de ciencia ficción y superhéroes, han adoptado la práctica.
Los concursos de Cosplay son muy habituales en las convenciones de cómics, y en algunas se tiene la oportunidad de entrar gratis por llevar puesto tu disfraz. Echa un vistazo a estos ejemplos de Cosplay bien hechos, junto a otros que… bueno, ellos lo intentaron. LOL!alt

3.

alt

4.

alt

5.

alt

6. En realidad, este no es un fail. LOL!

alt

7.

alt

8.

alt

9.

alt

10.

alt

11.

alt

12.

alt

13.

alt

14.

alt

15.

alt

16.

alt

17.

alt

18.

alt

19.

alt

20.

alt

21.

alt

22.

alt

23.


alt

viernes, 18 de diciembre de 2015

La ciudad del sexo china: ellas comparten novio y pagan por dejarles satisfechos

Cuando llegan a la edad adecuada, todas las chicas vuelven a su hogar y se casan y siguen siendo mujeres decentes", explica uno de los hombres. Mientras, comparten novio con otras tantas mujeres
Dongguan, la ciudad industrial más importante de China, está dando que hablar. Hace unos días los medios de comunicación chinos difundieron imágenes en las que se puede ver a varios hombres agarrando, besando, o incluso acostándose en la cama con más de una mujer. Pero no se trata deescorts, de chicas de compañía o de una forma abierta de entender las relaciones de pareja. Son sus novias. En esta zona industrial del sur de China las mujeres se ven obligadas a compartir el novio, y además tienen que pagar para mantenerlos felices.
La conocida como ‘la capital del sexo de China’ o ‘la ciudad del pecado‘ ha visto cómo se han modificado las estructuras sociales de su población en los últimos años. Cada vez hay más mujeres que acuden desde otros puntos del país buscando un puesto de trabajo. Lo encuentran normalmente sin problema, pero también se topan con algo inesperado: tendrán que volverse muy competitivas, pero no a nivel laboral, sino para destacar frente al resto de novias de su pareja.
Situada en la provincia de Guangdong, en Dongguan es normal que un hombre tenga varias novias y éstas paguen para poder salir con ellos. “La mayoría de las mujeres jóvenes que participan en estas generalizadas relaciones abiertasson trabajadoras fabriles con sueldos bajos que esperan poder casarse con un hombre en un futuro cercano”, explica Qin Xie en el Daily Mail.

Poliamor a la fuerza, y pagando

No es la primera vez que Dongguan ocupa los titulares de la prensa nacional e internacional por sus polémicas sexuales. Reconocida como una metrópoli con una calidad de vida cada vez más baja, son muchos los jóvenes que encuentran en la vida poliamorosa la mejor salida para poder vivir en una casa junto con sus parejas.
“Como a las jóvenes de las fábricas solamente se les asignan dormitorios compartidos con otras mujeres, muchas se han mudado a alquilar habitaciones en la ciudad”, relata Xie.
Las condiciones de las viviendas y los precios sobrepasan los salarios de la mayoría de los jóvenes empleados, así que buscan alternativas: “Para ahorrar en el alquiler, algunos incluso están obligados a compartir habitaciones con otras parejas, en un espacio dividido sólo por unas cortinas de tela improvisadas”, continúa el autor.
La miseria y falta de liquidez es también responsable de que cada vez más jóvenes opten por compartir gastos con sus parejas, y cuantas más parejas se tienen menos se paga. Claro que ellas son superiores en número así quetienen que repartirse al miembro masculino. “Las jóvenes amantes deben turnarse para ir a pasear o para copular con el novio compartido”, ejemplifica.

“Es vergonzoso tener sólo una novia”

Mientras que el resto de China se conmociona escuchando las historias de los novios múltiples, esta estructura social se ha convertido en la norma entre los trabajadores de las fábricas de la ciudad.
En el artículo original varios hombres relatan cómo es vivir con varias parejas y los curiosos métodos que utilizan para coordinarse en el día a día. Li Bin afirma que tiene tres novias pero que cada una tiene su papel: Convive con una, tiene una relación romántica con otra y la tercera es su amante. “Todas se conocen entre sí”, apunta.
“Mi tercera novia trabajaba cerca. A menudo la veía triste así que un día fui a hablar con ella y me propuso que empezásemos a salir. Le dije que ya tenía dos novias y no podía tener una tercera, pero que podíamos ser amantes. Y ella aceptó”.
Otro hombre llamado Xiao Lin también cuenta que tiene tres novias y explica que allí es muy normal: “Algunos amigos míos también lo hacen. Es común que un hombre tenga varias mujeres”.
“Las jóvenes y guapas muchachas de la fábrica están por todas partes”, continúa el donjuán que describe en pocas palabras la estrategia generalizada de ligue: “Las mujeres son simples y fáciles de conseguir, ¿por qué no tener varias?”.
“Sería muy vergonzoso que alguien tuviese sólo una novia. Todo el mundo se reiría de él”, asegura Lin, quien insiste en la idea de que todos son jóvenes y están en edad de poder jugar y tener varias relaciones. “Cuando llegan a la edad adecuada, las chicas vuelven a su hogar y se casan y siguen siendo mujeres decentes”.
Una de las imágenes que más ha impactado en la que se ve a un hombre acostado con sus dos novias.
Una de las imágenes que más ha impactado en la que se ve a un hombre acostado con sus dos novias.

Objetivo ser la preferida

El gran problema es que esta forma de vida se ha extendido por toda la ciudad no porque crean en el poliamor o simplemente tengan ganas de probar nuevas experiencias sino porque necesitan tener pareja para poder vivir, y no es que sean enamoradizas: “Para un hombre es fácil ir a una fábrica y encontrar un trabajo, pero unatrabajadora no puede ir sin un novio”.
De ahí que se esfuercen por mantenerlos a su lado ‘comprando su amor’ con regalos de lujo y dinero con el objetivo de convertirse en la favorita. Xiao Qin relata cómo tratan de complacer a sus novios o amantes a base de talonario: “Soy reacia a gastar dinero en mí misma, pero si él necesita algo me gusta comprárselo. Si veo que sólo tiene 200 yuanes (poco más de 28 euros) en la cartera añado inmediatamente otros varios cientos”.
El novio nunca tiene necesidad de pedir dinero y sus novias aseguran ser felices dándole todo lo que necesite. Y poco a poco van ganando puestos en el ranking.

Una ciudad con excedente de mujeres

Que las relaciones poliamorosas sean la tónica en Dongguan se debe a la enorme brecha existente entre la población masculina y la femenina. Al contrario que en el resto del país, donde hay más hombres que mujeres, en esta ciudad apenas hay 89 varones por cada 100 féminas.
En una ciudad nacida con la idea de convertirse en el ‘centro de fabricación del mundo’ o la ‘fábrica del mundo’, se demanda mucha mano de obra, y los empresarios prefieren contratar a mujeres, por lo que cada vez acuden más a la zona motivadas por los puestos de trabajo. Cada vez más trabajadoras compitiendo con otras, pero no por sus empleos sino por quedarse con ‘el amor’ del novio compartido.
Esto, junto con las presiones sociales para que las mujeres se casen antes de los 27 años, hace que el problema de reparto de varones se intensifique. “Por desgracia para las mujeres involucradas, China todavía no tiene una política para hacer frente a este desequilibrio”, explican en el artículo.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Holanda permite pagar con sexo las clases de conducir



En el mundo hay leyes y leyes. Pero en los países bajos a veces nos sorprenden con casos como este en el que, sin más ni menos, se puede hacer el trueque de un buen "contacto" a cambio de que te dejen manejando como el chofer de la ambulancia de Eliseo Salazar.

Conocido es que Amsterdam es la ciudad de la bicicleta, ya que en Holanda ha sido reconocida mundialmente como una nación que con distintos incentivos ha promovido el uso de la bicicleta con el fin de descontaminar las ciudades a la vez que promover la vida sana. Sin embargo para aquellos que aún se trasladan en automóvil hay ciertas “licencias” que pueden parecer excesivas o muy convenientes según por el lado que se le mire. Tal como señalan en algunos medios europeos para los miembros del Ministerio de Justicia holandés el cambiar sexo por clases de manejo no es un delito porque no se considera prostitución. A lo sumo lo ven como un trueque.
…dar clases de conducir a cambio de sexo no se puede considerar prostitución“, dijo el ministro de Seguridad y Justicia de los Países Bajos, Ard van der Steur (del partido demócrata-liberal VVD). “Al fin de cuentas los actos sexuales no se estarían pagando con dinero, sino con clases de manejo”, señaló.

Y no faltaba más!

Ni tontos ni perezosos algunos hábiles conductores ya ofrecen sus servicios de instrucción de manejo en las redes sociales a cambio de una sesión de buen sexo. Y no se crean que solo los hombres han salido a ofrecer sus dotes de pilotos de fórmula uno, sino también algunas féminas que provistas de un buen currículum pasando cambios y esquivando curvas también ponen a disposición sus clases para los interesados.
Como podrán ver en las imágenes ya son varios los profesores que están disponibles, con seductores anuncios.
“¡Hola, bonitas mujeres (sin carné de conducir)! Soy un hombre soltero y tengo mi propia autoescuela. A ella pueden acudir mujeres bonitas para sacarse el carné. El pack que ofrezco es completo: incluye todas las clases y los exámenes. La candidata elegida puede venir a las clases hasta que obtenga la licencia. Gestionaremos todo de manera discreta y segura. La mujer que quiera asistir a mis clases deberá vestir ropa caliente (sexy), como medias con ligas. Puede responder a este anuncio si es de Vlaardingen, Schiedam, Delft, Rotterdam, Ridderkerk o Dordrecht; también si viene de más lejos, pero en ese caso tiene que venir sola desde la estación, aunque después de cada lección yo le puedo acercar a su casa. Puede contactar conmigo por e-mail; respondo el mismo día”.

lunes, 23 de noviembre de 2015

la pavorosa historia de Blanche Monnier

la-pavorosa-historia-de-blanche-monnier-el-castigo-mas-aterrador-de-una-madre-1
En 1876, Blanche Monnier era una muy atractiva joven de 26 años con una vida social muy activa. Procedía de una buena familia de la aristocracia francesa, formada por defensores de la realeza que odiaban visceralmente a los republicanos. Su padre Charles-Émile fue decano de la facultad de letras de Poitiers y su hermano, Marcel, trabajaba como prefecto. En definitiva, se trataba de una mujer bien situada que por esos días conoció aun abogado arruinado que le sacaba bastantes años y del que cayó irremediablemente enamorada.
Un buen día, Monnier desapareció sin dejar rastro. Su madre y su hermano lloraron su pérdida en público. Su padre moriría en 1882 y, apenas tres años después, el abogado que había enamorado a la joven. Nadie parecía acordarse ya de la pequeña de los Monnier cuando el 23 de mayo de 1901, en el albor de un nuevo siglo, el fiscal general de París recibió una extraña carta en la que se podía leer lo siguiente: “Señor fiscal general, tengo el honor de informarle de un acontecimiento excepcionalmente serio. Me refiero a una solterona que está encerrada en la casa de la señora Monnier, casi muerta de hambre, y que ha vivido sobre basura podrida durante los últimos 25 años. Es decir, sus propios desechos”.
Si esta carta resultaba sorprendente no se debía únicamente a la dura acusación que vertía, sino también, a que la familia Monnier gozaba de una reputación intachable. La madre, que por aquel entonces contaba con 75 años, había recibido un galardón del Comité de Buenas Acciones por sus contribuciones a la ciudad, y convivía pacíficamente con su hijo. Sin embargo, y por si acaso, la policía decidió visitar la casa de la aristócrata familia donde comprobaron que todo lo que habían leído no sólo era cierto, sino que eraincluso peor.

El secreto tras la puerta

En la segunda planta de la casa de los Monnier, los investigadores encontraron una puerta cerrada con llave. Al abrirla, lo primero que percibieron fue un hedor insoportable. Una vez sus ojos se acostumbraron a las tinieblas, pudieron ver en un rincón de la estancia a una mujer malnutrida y sentada sobre una cama de paja. Por toda la habitación había restos de heces y vómito. “Tan pronto como entramos en la habitación, vimos, en la parte trasera y tumbada en una cama, su cabeza y cuerpo cubiertos con una manta repulsivamente sucia, una mujer que el señor Marcel Monnier identificó como su hermana, la señora Blanche Monnier”, declaró uno de los testigos en el juicio oficiado por el juezDu Fresnel.
“La desafortunada mujer estaba tumbada completamente desnuda sobre un lecho de paja podrida. Todo a su alrededor formaba una especie de costra formada por excrementos, trozos de carne, verduras, pescado y pan podrido. También vimos cáscaras de ostras y bichos corriendo por la cama”. Cuando los policías intentaron hablar con ella, se limitó a gritar y encogerse en su cama. Rápidamente, los agentes de la ley salieron de la habitación, disuadidos por el insoportable hedor, para registrar el resto de habitaciones: “El comedor estaba bien amueblado, la cocina cuidada y la escalera, limpia. Todo estaba en su sitio. La anciana señora Monnier estaba ataviada con una bata de vestir decorada con cuadrados negros y blancos. En resumen, no parecía ser la clase de mujer que rechazaba su cuidado personal”.
Ello no evitó que fuese apresada rápidamente y terminase confesando lo que había ocurrido. Preocupada por que su hija alternase con el anciano y fracasado comerciante, que podía poner en entredicho el honor de la familia, decidió encerrarla en su cuarto hasta que lo rechazase (algunas versiones señalan que Blanche pudo llegar a tener un hijo con el abogado). Algo que no ocurrió en los últimos 25 años, ni siquiera después de la muerte del enamorado de la joven. Para entonces, Blanche había perdido la cabeza irremediablemente, tras pasar más de dos décadas sin ver la luz del sol.Pesaba tan sólo 24 kilos al haberse alimentado tan sólo con los restos de la comida de su madre, que apenas sobreviviría dos semanas más tras sufrir un ataque al corazón al ser detenida.
El juicio, que conmocionó Francia, arrancó el 11 de octubre. En él se declaró a Marcel cómplice de actos de violencia y fue condenado a 15 meses de prisión. Según su versión de los hechos, había intentado internar a Blanche en un manicomio pero se había encontrado con la negativa de su madre, ya que ello pondría en tela de juicio su honor; además, añadía que la mujer podría haber abandonado la habitación cuando quisiera. En el proceso se puso de manifiesto que Blanche sufría una larga lista de problemas mentales que se agravaron con el tiempo, de la histeria anoréxica a la coprofilia pasando por el exhibicionismo. Blanche sería enviada al hospital psiquiátrico de Blois, donde moriría en 1913, el mismo año que su hermano, retirado en una mansión de los Pirineos. Nadie sabe quién envió la carta anónima, aunque entre los candidatos se encuentran tanto Marcel como alguien relacionado con el personal de servicio de la casa.

Los abismos de la razón humana

Ni qué decir tiene que el caso estremeció a la opinión pública francesa de su momento, y su sombra se alargó durante décadas. En 1930, el Premio Nobel de Literatura André Gide, obsesionado por el funcionamiento del sistema legal, publicó “La secuestrada de Poitiers” (Tusquets), en el que relataba lo ocurrido con pelos y señales a partir de la información disponible, sólo que cambiando los nombres de la protagonista por el de Mélanie Bastian.
'La Recluse de Poitiers'.
‘La Recluse de Poitiers’.
La narración fascinó a muchos intelectuales, entre los que se encontraba el director de cine español Luis Buñuel, que afirmó con buen ojo clínico que “lo atrayente de este libro es cómo, viviendo en un mundo llevado, según dicen, por la razón, aparecen de pronto estos casos de pura irracionalidad que desmienten o rectifican esta asertación. Hitler, por ejemplo. Que un loco satánico arrastre tras de sí a millones de gentes en el país de la razón y de los filósofos es algo parecido”.
Lo que para muchos es una de las historias más románticas del siglo XIX (la enamorada que no quiso renunciar a su amor ni siquiera después de muerto), para otros tantos es un reflejo de la irracionalidad que puede promover un sistema de valores intolerante y clasista como el de laaristocracia francesa de la época. Es probable que este caso también perturbase al filósofo Michel Foucault, nacido en Poitiers, el pensador que en “Vigilar y castigar” reflexionó sobre los sistemas penales modernos de confinamiento y castigo. ¿Tendría a la señora Monnier en mente al escribirlo?

viernes, 20 de noviembre de 2015

han pensado en diseñar y producir ropa interior en forma de lencería para hombres.

Con la apertura mental en desarrollo, algunas personas han pensado en diseñar y producir ropa interior en forma de lencería para hombres. Desde el 2014 ShopXDress ha venido trabajando en este proyecto, es difícil siquiera pensar en que esta nueva tendencia comience a adoptarse por todo el mundo. Pero podemos hacer algunas predicciones inteligentes.






Fuente: dicasocial

jueves, 19 de noviembre de 2015

RECETAS CON SEMEN

Recetas con semen, ¿tú crees que pueden ser buenas para la salud? … ¿Te atreverías a probarlas? ¿Y si te dijera que alimentan el doble que cualquier otro producto alimenticio? No digo que sea así, en todo caso ¡lee lo que sigue para enterarte!

Comidas con semen

Puede que a muchos les resulte intrigantemente atractivo o interesante, tanto como a otro repulsivo; no sé de qué lado te posicionas, pero hoy en día todo vale, y siempre hay quien está dispuesto a probar.
Si consideramos que este líquido es producto de la eyaculación, y que en él se encuentran millones de potenciales vidas, podríamos creer o llegar a pensar que de verdad es una sustancia, pegajosa pero muy potente.

Conoce las virtudes de este fluído

  • Neutraliza el ambiente vaginal
  • Contiene fructosa
  • Ácidos grasos
  • Proteínas
  • Fluido bulbouretral (lubricante natural y limpia la orina)

¿Semen bajas calorías?

Sí, una cucharadita solo tiene entre 5 y 25 calorías. El total del líquido seminal, posee más de 200 proteínas aisladas, vitamina C, calcio, cloro, ácido cítrico, fructosa, ácido láctico, magnesio, nitrógeno, fósforo, potasio, sodio, vitamina B12 y zinc.
Todas estas propiedades puede tenerlas si el hombre en cuestión es saludable, y también dependerá de su edad y del estilo de vida que lleve.
De todos modos, el hecho de estar en contacto directo con el semen, como se sabe, conlleva grandes riesgos no solo de embarazo, sino también de contagio de enfermedades de transmisión sexual; es necesario aclararlo, ya que cuando no se utiliza condón el semen también produce beneficios como disminuir el riesgo de preeclampsia durante el embarazo, y reduce el riesgo de sufrir depresión.

Recetas con semen


Los que saben dicen que, además de las propiedades nutricionales, el semen tienen una excelente textura y sorprendentes propiedades de cocción. Como el buen vino y los quesos, tiene un sabor complejo y dinámico.
Además, tiene como beneficio que es económico y suele estar disponible en la mayoría de los hogares. Si bien al principio a muchos les puede parecer extraño, los expertos aclaran que, una vez pasada la vacilación inicial, las personas disfrutan mucho de su sabor en los platos –tanto dulces como salados, e incluso en cócteles–.

Fuente: IM