Un delicioso licuado de arándanos, leche y 
aceite de linaza, ideal para ayudar a reducir la hinchazón del abdomen y
 lucirlo súper plano este verano.
 
        
      
Si tienes una fiesta en la piscina en pocos días,
 prueba con este brebaje natural para lucir un vientre plano, ¡a prueba 
de bikini! Receta. La revista Prevention presenta una receta del libro 
Flat Belly Diet! Cookbook, de un licuado rico en fruta y ácidos grasos 
monoinsaturados, un ingrediente que, según dicho régimen, ataca la grasa
 del abdomen. Licuado de arándanos. Prepara esta bebida para el 
desayuno, el almuerzo o para combatir el hambre entre comidas. ¿Qué 
necesitas? 1 taza de leche descremada, 1 taza de arándanos congelados y 
sin azúcar, y 1 cucharada de aceite de linaza orgánico, obtenido a 
partir del prensado en frío de semillas de lino. Preparación. Combina la
 leche y los arándanos en una licuadora, y mézclalos durante un minuto. 
Transfiere el líquido a un vaso y agrégale el aceite de linaza. 
Variante. Si no consigues arándanos –o no eres fanática de esta fruta–, 
puedes reemplazarlos por una taza de fresas congeladas y sin azúcar. 
Para este nuevo licuado, la receta publicada en Prevention indica que 
debes añadir 2 cucharadas del aceite de linaza. La preparación es la 
misma en ambos casos. Con yogurt. Otra versión de este licuado 
mencionada en Prevention propone combinar los arándanos y la leche con 6
 onzas (170 g) de yogurt de vainilla. No esperes un milagro. Estas 
bebidas probablemente no te adelgacen como por arte de magia, sino que 
contienen ciertos nutrientes que ayudan a prevenir o combaten la 
distención abdominal. ¡Sigue leyendo para conocer sus propiedades! 
Arándanos. De acuerdo con la revista Women’s Health, el secreto de un 
abdomen plano reside en los alimentos que elijas. La publicación 
recomienda incluir aquellos ricos en fibra y menciona que los 
antioxidantes en los arándanos podrían ayudarte a reducir la grasa 
abdominal. Fibra. El Dr. Michael Jensen, endocrinólogo de la Clínica 
Mayo, señala en el sitio WebMD que comer poca fibra puede constiparte, 
¡y provocarte hinchazón! Para evitarlo, aconseja incorporar 25 gramos de
 fibra por día, a partir de granos integrales, vegetales, frutas, 
legumbres, nueces y semillas. El rol de la linaza. De acuerdo con el 
Consejo del Lino de Canadá, la linaza es rica en fibra y, por esto, 
mejora el proceso digestivo. También, Medline Plus, portal de los 
Institutos Nacionales de la Salud de EEUU, admite que “el aceite de 
linaza se usa como un laxante para el estreñimiento” y para la pérdida 
de peso, aunque advierte que “se necesitan más pruebas para poder 
evaluar su efectividad para estos usos”. Yogurt. ¿Por qué deberías 
sumarle este ingrediente a tu smoothie? De acuerdo con WebMD, contiene 
probióticos que podrían reducir la hinchazón de la barriga. Cuéntanos: 
¿te resultaron estos tips? Recuerda consultar a tu médico antes de 
implementar cambios en tu alimentación.
 

