Las responsabilidades, jornadas laborales y demás obligaciones hacen que las parejas dejen su vida sexual al margen.
 .
 Sin embargo, que la pasión disminuya con el tiempo no significa que el 
sexo deba ser aburrido. Por ello, San Valentín es una fecha perfecta 
para sorprender a tu pareja y salir de la rutina.
.
 Sin embargo, que la pasión disminuya con el tiempo no significa que el 
sexo deba ser aburrido. Por ello, San Valentín es una fecha perfecta 
para sorprender a tu pareja y salir de la rutina. 
A continuación el Dr.José Pablo Saffón, Director General de Boston Medical Group Perú, señala 5 consejos para mejorar el buen desempeño sexual:
Ejercicios. Practicar alguna
 actividad física aumenta el nivel de excitación tanto en hombres como 
en las mujeres. En ellas, puede ayudar a mejorar el flujo sanguíneo en 
el clítoris y, así, potenciar su función sexual. En el caso de los 
varones puede reducir hasta en un 70% el riesgo de desarrollar 
disfunción eréctil si se practica antes de los 40 años.

Juguetes eróticos. Es normal
 escuchar que las mujeres utilizan herramientas eróticas para mejorar su
 autoerotismo e incrementar el placer dentro de su relación, sin 
embargo, los varones también suelen usarlo para disfrutar al máximo con 
sus parejas y así recrear las fantasías sexuales que habitan en su 
mente.
Rojo pasión. Los hombres se 
sienten más atraídos sexualmente por las mujeres que visten de rojo. Al 
parecer, ese color puede hacer que se sientan fascinados, se vuelvan más
 atentos y generosos con ellas.

Juegos preliminares. Para 
que la penetración sea satisfactoria, la mujer debe tener una correcta 
lubricación y para ello se recomienda realizar en pareja juegos 
preliminares  que permitan que la penetración sea placentera. Casi 70% 
de las mujeres necesitan estimulación de la zona del clítoris para 
alcanzar el orgasmo. 

Disfruten sin estrés. La 
sexualidad humana es tan compleja que múltiples situaciones pueden 
afectarla y transformarla. La publicidad en Televisión, Internet, 
revistas, entre otros,  puede generar un nivel de exigencia o 
autoexigencia que redunde en forma negativa generando disfunción 
eréctil, problemas de eyaculación precoz y hasta pérdida del deseo 
sexual. 
 

