miércoles, 19 de junio de 2013

Comentarios en los foros sobre los rumanos en Fernan Nuñez


Foro-Ciudad.com
jamirago
RE: Romania
Bueno, pues ya han empezado a recoger firmas por los comercios del pueblo para que expulsen a los rumanos de etnia gitana. Esto es muy sencillo, que cada uno deje la opinión que quiera, que si racismo o no racismo. Pero la cuestión es que quien quiera firmar en los comercios puede hacerlo. Y no le deis mas vueltas a lo mismo.
 
unoqvaydice
RE: Romania
Vamos a ver, te te andes por las ramas que este es un problema local y que afecta a mucha gente. Si en un pueblo o ciudad medianamente tranquilo viene gente de otro lugar, y empiezan a generar problemas, robos, tirones, amenazas, peleas, acosos, y demas que tienen que hacer esos habitantes? Decir es que como aki ya tenemos delincuentes que le vamos a hacer, pobrecitos, es que son rumanos y si es racismo porque el color de su piel es difernete, y una mi.er.da hablando mal, a tomar x cu.lo del pueblo y punto, sean rumanos, o sean quienes sean, estan creando problemas a muchisima gente y eso no se puede tolerar, ni aqui ni en ninguna parte y como bien es sabido en otros pueblos ya han tomado medidas, sera por algo, no? o es que todos los dirigentes de otros pueblos son tambien racistas?.
Es que vaya tela, algunos como siempre yo miro para otro lado que como conmigo no es ...

Quien tenga que tomar medidas las va a tener que tomar, y pronto, porque sino mas de uno en este pueblo las va a tomar por su cuenta
 
starky23
Alfonso, no se trata de racismo, se trata de unas personas que estan imponiendo su propia ley y hacen lo que quieren.
Si no fueran rumanos se haria lo mismo.
Si estuvieras aqui opinarias igual ya que yo no soy ningun racista.
High School Musical

RE: Romania
Hasta hace no tanto tiempo, a muchas mujeres y a algunos mozos de este pueblo les daba fatiga pasar sol@s por los casinos pues se sentían observad@s por mas de un viejete que aburrido de ver pasar moscas le daba gustillo al ojo, disimuladamente, al contemplar la lozania juvenil de los paseantes. Aquel supuesto acoso ahora se torna inocente cuando a cualquier mujer,joven o incluso niña, le resulta imposible cruzar el Paseo sin que la llamen descaradamente unos señores morenos con alpargatas y le hagan gestos obcenos y babeantes. Que digo yo.....que no es racismo..no....que es...que vaya tela...que hay gente a la que eso se la refanfinfla pero si, estos señores cargados de testosterona sin control topan con algún especimen de cromagñon local, que también los tenemos por acá, pues..luego pasa lo que pasa y pilla hostias hasta el apuntaor.. En fin..nos vemos en el Mercadona...pues en los parques no hay quién tenga agallas de darse una paseito.
Alfonso Castellano
RE: Romania
No me refería a nadie en particular, ha sido usted la que se ha dado por aludida.
ana toledano
Si vuelve usted a leer, no hr comentado nada de robos. Porque como no he sido testigo de ninguno, no puedo hablar. Solo he hablado de lo sucedido con estas personas. Si son rumanos como si son españoles, no se puede convivir con ellos y punto. Hablo desde mi experiencia, no soy racista, se lo puedo asegurar.....
Alfonso Castellano
RE: Romania
Teniendo en cuenta que el que roba es rumano. No creía que Bárcenas, Camps, José Blanco, Urdangarin, y todos estos lo sean.
Que yo sepa antes de que ciudadanos de otros países vinieran existían delincuencia, no creo que sea un mal endémico de los habitantes de Rumania. También pienso que hay mucha gente que está cometiendo robos y costa del extranjero.
El racista no sabe que lo es, se cree con todo el derecho y la verdad. Esto no es algo que yo piense hay esta la historia para demostrarlo
Terko
RE: Romania


Puedo estar de acuerdo con echar a los rumanos fuera, pero si tenemos que echar a los insoportables, chulos, maleducados, etc... lo mismo muchos con pedigrí fernannuñense tendrían que irse con ellos

uno_dos
RE: Romania
una manifestacion para hechar a los rumanos ya fuera del pueblo¡¡¡¡ porque son insoportables, chulos, maleducados, etc
pep1961
RE: Romania


Existen por el pueblo dos versiones sobre la paliza que le han dado a este paisano. Si él ha tenido la culpa, que pague lo que le corresponda; y si la han tenido los rumanos o algún rumano, lo mismo.
¡Qué nadie venga ahora diciendo que si los rumanos han sido los culpables y se ejecuta la ley es racismo! Sobre todo los que no soportan a estos últimos cerca de su casa.O ¿se han olvidado de lo que le hicieron al pequeño en la fuente.Si esto último lo lleva a cabo uno de aquí sale en El País, El Mundo, El Córdoba...Y a la cárcel
Sí, ya espero que me digan racista. No lo soy.
La verdad por delante.


Rafael Angel
INPORTANTE:
Cuando es es, y cuando no pues no, pero resulta que mis chicos de FEPAMIC han ido al mercadillo y cuando estaban comprando a uno de ellos en su "simpatica silla de ruedas" una chica de nacionalidad rumana le ha robado el monedero y por suerte una de las cuidadoras se dio cuenta y se lo ha pedido echandole una bronca. La suerte es que no iba yo, porque sino va arrastrando de los pelos hasta el cuartelillo de los municipales.
Así que este suceso, pues es.
El que venga hacer daño fuera del pueblo pero ya.

INFORMACION DE DIAS DE RADIO (ONDA MARINA )

20130618122809-nueva-imagen-630x840.jpg En las últimas semanas se ha movilizado una recogida de firmas para expulsar a " las famílias rumanas de etnia gitana que provoquen conductas socialmente negativas...".
Esta recogida de firmas se ha repartido por muchos establecimientos de Fernán Núñez, y en ella se constatan las últimas agresiones sufridas por dos jóvenes.
Según hemos podido saber esta recogida de firmas no tiene ningún tipo de validez legal.
En cuanto a los hechos denunciados en esta recogida de firmas, también están siendo investigados por la policía y Guardia Civil y según se desprende de las primeras investigaciones, la agresión pudo ser presuntamente una respuesta de estos ciudadanos a una primera por parte de los vecinos de la localidad.

El baile que enloquece a los brasileños

En Brasil las mujeres han modernizado los bailes sensuales estirándose en el suelo, levantando las piernas y moviendo las caderas. A este movimiento le llaman el ‘Quadradinho de oito’.

Quadradinho de oito El baile que enloquece a los brasileños

¿Qué os parece?

BASKET FERNAN NUÑEZ INFORMACION

Nueva semana de “Kedadas Basket” en el Pabellón Municipal de Fernán Núñez. Este jueves 20 de Junio ya con el nuevo horario de verano, ¡IMPORTANTE!, de 20.00 a 22.00, y como viene siendo ya habitual, con las 3 pistas de juego.
El sábado no vamos a poder tener “kedada”, ya que por la mañana habrá “Torneo Minibasket” organizado por el AD Fernán Núñez y por la tarde está el Campeonato de Fútbol Sala. No obstante vamos a seguir manteniendo el horario matinal de los sábados, que comenzamos el sábado pasado, (de 10 a 12 de la mañana) en las sucesivas semanas.
“Kedadas Basket” con la colaboración de:
DEPORTE LOPEZ
IMPRENTA SERRANO
CERVECERÍA “LA BARRICA”
y nuestro principal patrocinador CASMAN Suministros Industriales
¡VEN AL BALONCESTO, VIVE EL BASKET, ESTAS INVITADO!
Ya sabéis que estas actividades son totalmente abiertas a todo aquel o aquella, que quiera participar con nosotros, con ganas de echar un buen rato, de deporte, diversión y ba-lon-ces-to, desde categoría infantil a los más veteranos, todos jugamos juntos. Cada semana se van incorporando nuevos jugadores, sean de nuestro pueblo o no, el sábado pasado Carlos Moral y Francisco Jose Romero. Solo ponemos 1 Eurillo cada jugador, para pagar el alquiler de pista, con el bote que se va acumulando, próximamente vamos a organizar una “Jornada de Convivencia Basket”.
*Sabéis que ya esta en marcha el 3 “Tribasket Nocturno” Villa de Fernán Núñez, el Viernes 9 de Agosto en el Parque de Doña Rosalina, pues bien, está abierta la comisión organizativa de este evento, para todo aquel o aquella, que quiera participar y colaborar en la organización, que lo haga saber y venir ya a la próxima reunión de la organización la semana que viene.
Salud. Paco Cañero.
www.basketfernannunezinformacion.blogspot.com
     

    Programación Noche Blanca del Flamenco 2013

      , ,

    Pincha aquí para acceder a la web oficial de

    la Noche Blanca del Flamenco

    Web Noche Blanca del Flamenco 2013
    Web Noche Blanca del Flamenco 2013

    NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO 2013
    22 de junio de 2013


    PROGRAMACIÓN OFICIAL
     
    22.30 Plaza de las Tendillas •    El Pele – Peleando… y punto’
    23.00 Plaza de La Corredera •    El Calli
    23.45 Plaza de La Corredera •    Cherokee
    00.30 Patio de Los Naranjos •    Marina Heredia – A mi tempo
    00.30 Compás de San Francisco.
    Conservatorio Profesional de Danza ‘Luis del Río’ de Córdoba – Aquellos cafés cantantes
    1.00 Plaza de La Corredera •    Raimundo Amador
    1.30 Plaza del Potro •    David Palomar – Gaditanía
    2.30 Plaza de Abades.     Farah Siraj
    3.30 Plaza Jerónimo Páez •    Argentina – Un viaje por el cante
    4.30 Plaza del Cardenal Salazar.
    David Pino, Gabriel Expósito y Lola Pérez – Compás de silencio.
    5.30 Plaza del Triunfo •    Lya – Lunares al son.
    ____________________________________
    Exposición Pele, José Díaz Tienda
    Del 17 de junio al 19 de julio. Palacio de Orive.
    ____________________________________

    CAMARONEANDO EN LA RIBERA
    (a partir de las 23.00)
     • Flamenco moving. Caravana de artistas flamencos
    • Foto-Camarón. Photocall flamenco.
    • Sesión DJ’s. C/Enrique Romero de Torres
    • Flamenco: De Lunares. C/Enrique Romero de Torres
    • Flamenco: Esencia. Puerta del Puente
    • Cajoneada flamenca. Puerta del Puente, 01.30


    Todos los conciertos son de acceso libre y gratuito.

    Agenda Cultural: Eventos de Córdoba, 19 de junio de 2013 -


    Hoy es  miércoles 19 de junio.  Aquí os dejamos un listado de eventos de Córdoba por temática, y si queréis más información de hora y lugar podéis visitar nuestra Agenda Cultural.
    Música:
    •  XII Festival de Música Sefardí, en el Jardín Botánico de Córdoba, del 17 al 21 de Junio de 2013:
      • 21:00 h. ·Taller de Cocina Judía. Chef Juan Orellana. Colabora Escuela de Hostelería de Córdoba.               
      • 22:30 h. · La Música Encerrada: Sefarad, CAPELLA DE MINISTRERS (España). 
    Cine:
    •  ”TÍO VANIA”, en la Sala Val Del Omar de la Filmoteca de Andalucía, a las 18:00 y 20:30 horas.
    Visitas guiadas:
    Exposiciones:
    • Exposición – Óleos – Bárbara Baños – Hotel Averroes.  -  Inauguración: sábado 1 de junio a las 21.00 horas.  Horario: libre de lunes a domingo. -  Lugar: Hotel Averroes. C/Campo madre de Dios, 38 Córdoba. Duración: Del 1 de junio al 4 de julio.
    • Exposición PAREJAS CREATIVAS -  Poetas e ilustradores jóvenes cordobeses – Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba -  Lugar: Facultad de Filosofía y Letras -  Horario de visita: Horario de apertura de la Facultad  – Duración: Del 3 de junio al 8 de julio.
    • Exposición – Rita Rutkowski, Juana Castro e Hisae Yanase. Homenaje -  Inauguración: Viernes 7 de Junio a las 21.00 horas  -  Lugar:   Sala Galatea (Casa Góngora)  -  Horario: Lunes a viernes de 18.00 a 21.00 horas.  -  Precio: Entrada libre -  Duración: del 7 de junio al 30 de julio.
    • Exposición – Casa Árabe – Las esculturas de Assem Al Bacha en Córdoba - Lugar: Salas de exposiciones de Casa Árabe (C/ Samuel de los Santos Gener  9) – Horario: de lunes a sábado de 11:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas; domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas -  Duración: Del 6 de junio al 31 de julio.
    • Exposición Grupo Arte 20.16 en Sojo Ribera -  Con la participación, de cinco artistas del Grupo Arte 20.16, Jose Luis Migallon de Madrid,  Mar Sanchez de Granada,  Maria Amparo Garrido de Córdoba,  Victoria Melero de Sevilla y Yolanda Misol de Zamora.  -  Inauguración: 9 de junio a las 20.00 horas -   Lugar: Sojo Ribera Córdoba . -  Vernissage y espectáculo a cargo de la bailarina Laura Deza.  -  Comisaria de la muestra: Carmen Santiago Castaño. -  Duración: del 9 de junio al 2 de julio.
    • Exposición – Vivir desde las entrañas de  José Duarte  -  Inauguración: Jueves 13 de Junio a las 21.00 horas -  Lugar:  Sala Vincorsa  Horario: Lunes a sábados de 10:30 a 13:30 h y de 18:00 a 21:00 h. / Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas  Precio:  Entrada libre  Organiza: Ayuntamiento de Córdoba. Delegación de Cultura. VIMCORSA. -  Duración:  Del 13 de junio al 8 de septiembre.
    • Exposición – ‘Pele’, una mirada de lo cotidiano a lo jondo del fotógrafo cordobés Pepe Díaz – Exposición fotográfica que recrea la vida cotidiana de uno de los personajes más singulares del panorama flamenco Manuel Moreno Maya ‘Pele’ del fotógrafo cordobés Pepe Díaz. a  través de veintiséis instantáneas – Lugar: Palacio de Orive  Duración: hasta el 19 de Julio
    - See more at: http://www.artencordoba.com/blog/#sthash.uJtGLJ50.dpuf

    martes, 18 de junio de 2013

    Espeluznantes fotos de parejas que te empujarán al celibato


    ¡Qué bonito es el amor! ¿Y por qué no inmortalizar los bellos momentos vividos en pareja para rememorarlos una y otra vez? Bueno, pues resulta que hay momentos que es mejor no volver a recordar. Lo que en su día pareció una idea brillante, pasado el tiempo nos damos cuenta que se trató de un horrible error, y es cuando el arrepentimiento y la vergüenza se apodera de nuestro ser. Algo parecido les ha debido de pasar a los protagonistas de las siguientes instantáneas (o no, quién sabe), cortesía de Awkward Family Photos.
    Esta web es una mina de fotos de familia demasiado extrañas y con toques de mal gusto. Ayudados por el scroll, frases como “¡¿Por qué?! ¡Dios mío, por qué!” o “No puede ser, esto no puede ir en serio” cruzan nuestra mente constantemente mientras se nos eriza el vello de todo el cuerpo. Pasen y vean, damas y caballeros, el laboratorio de los horrores de las fotos de parejas y hasta de las familias enteras. Os aseguramos que no volveréis a ser los mismos.

























    Fotos de: Awkward Family Photos

    Cómo cabrear a un vasco en siete sencillas lecciones




    El vasco es un pueblo alegre, afable y con mucho humor. Sin embargo, los vascos son humanos (dentro de un orden) y se cabrean como el resto de los mortales, aunque no sea tan sencillo. Encuentra a un bilbaíno, dile que Donostia es muchísimo más bonita que Bilbao o que Julen Guerrero jamás llegó a nada en su carrera futbolística; recuérdale que, aunque se ponga cabezón, oficialmente es español; ve de pintxos con él por el Casco Viejo y no elogies la gastronomía; y para rematar, trata de escaquearte cuando te toque pagar la ronda. Y ahí tendrás, nada más y nada menos, que un vasco bien cabreado y a punto de montar en cólera.

    Pero estudiemos con más detenimiento qué hacer para poner a un vasco o vasca de muy mala leche:




    Recuérdale que es español

    La manera más rápida y efectiva de cabrear a un vasco es recordándole que, por más que lo niegue, es español, oficialmente hablando. Sí, es verdad, Euskadi pertenece a España -de momento- y el DNI deja clara la nacionalidad, pero el sentimiento vasco no entiende de estados y fronteras. Un vasco es vasco por encima de todo y jamás querrá tener nada que ver con sus vecinos españoles o franceses. Así que ten cuidado al referirte a un vasco como español en su presencia, es un tema delicado y más de uno se puede molestar.

    Y ya si quieres rematar la faena, demuéstrale tu ignorancia comentándole que su querido y ancestral euskera no es un idioma, sino un dialecto (y sé incapaz de demostrarle lo contrario mediante argumentos sin pies ni cabeza).

    No organices cenas para celebrar cualquier cosa

    El vasco es un ser extremadamente social y como tal, cualquier excusa es buena para organizar una cena entre amigos, familiares o compañeros de trabajo. De modo que puede resultar toda una ofensa si no organizas una cena o comida por la inauguración de tu nuevo piso, tu primer aniversario en tu nuevo puesto de trabajo, celebrar que por fin has corrido la Behobia-San Sebastián, que has terminado tu segunda carrera después de los 30, que lo has dejado con tu pareja porque ya no la soportabas o que has terminado de pagar la hipoteca. El porqué de la reunión es lo de menos, al final, lo que cuenta es juntarse, comer, beber y pasar un buen rato.

    Prívale del derecho de salir con su cuadrilla

    Y como ser social que es, los vascos y vascas necesitan de sus cuadrillas, o grupos de amigos, para sentirse realizados como personas. Por eso, cuando existe algún tipo de impedimento (por lo general de carácter familiar) que le prive de la compañía de sus amigos, se pone de morros. No poder ir al entrenamiento semanal del equipo de fútbol siete del barrio, a las salidas montañeras de los domingos o salir de pintxo-pote con los amigos o amigas, le fastidia mucho.




    Menosprecia la gastronomía vasca

    La gastronomía vasca es bien conocida desde Shanghai a San Francisco, y los vascos están muy orgullosos de ello. Es más, cuando salen fuera, no pararán de restregarte por la cara que como en Euskadi no se come en ningún otro lugar. Ni se te ocurra llevarles la contraria en este tema o sugerir, en plena Parte Vieja donostiarra, que los pintxos que acabas de tomar, además de carísimos, no tienen nada de especial al lado de los de Madrid o Valladolid.

    Escaquéate de pagar la ronda

    El vasco es un pueblo legal y cumplidor, y si hay algo que le molesta en especial es la tacañería y el escaqueo a la hora de rendir cuentas. Pueden llegar a las manos cuando se trata de pagar una ronda: “Yo pago”, “no, te he dicho que pago yo”, “¿Vas a dejarme que pague?”, “No, porque he dicho que pagaba yo”. Si un vasco dice que te invita, no discutas, no te servirá de nada, solo para cabrearlo. Por otra parte, si sales de poteo con un grupo de vascos, ojo con escaquearte reiteradamente cuando te toque pagar la ronda. Tendrás más dinero en el bolsillo, pero menos amigos. Reglas de oro: Paga cuando te toca y lo que toca, y déjate invitar cuando sea preciso.




    Bilbao vs. Donostia

    Si estás con un vasco, es importante conocer si es de Bilbao o Donostia (o de los alrededores) para no caer en el error de elogiar en exceso la ciudad vecina o su equipo de fútbol. Pocas cosas cabrean más a un bilbaíno de pro que estar constantemente diciendo lo bonito que es Donostia,  que eres un ferviente seguidor de la Real o que el euskera de Bizkaia es más feo que el de Gipuzkoa. Y viceversa. Aunque en realidad bilbaínos y donostiarras se llevan bien y son grandes amigos, no conviene tocar esa sensible fibra y es mejor hablar de otros temas.



    Cuéntale un chiste en “euskera”

    “Uno entra a una pajarería y pregunta: -¿Es cara esa cacatúa? -Lo siento, no hablamos euskera”. Si con esta chanza aún no has logrado ofender a tu interlocutor en su más íntima vasquidad, empieza a referirte a Euskadi como las Provincias Vascongadas. Infalible.

    Rajoy no puede evitar la foto con la alcaldesa imputada... y Moncloa recorta la imagen

    El presidente del Gobierno ha tratado que el saludo con Sonia Castedo fuera de lo más discreto. En la web de Moncloa no aparece ni una imagen de la alcaldesa

    CADENA SER   17-06-2013
    La visita del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a Alicante para el acto de inauguración de la nueva línea de AVE le ha resultado incómoda porque se ha encontrado allí con Sonia Castedo, la alcaldesa popular de la ciudad. Castedo está imputada en el 'caso Brugal' y Rajoy no ha podido evitar la foto con ella. De hecho ha habido varias. Eso sí, ha marcado en todo momento las distancias y ha tratado que el saludo fuera lo más discreto posible.

              
    Rajoy quería evitar una foto a toda costa. La imagen saludando a la alcaldesa 'popular' de Alicante Sonia Castedo, imputada en el 'caso Brugal'. El presidente del Gobierno ha esquivado un saludo ante los medios pero no ha impedido quedar reflejado en la instantánea con la placa conmemorativa, junto al príncipe Felipe, Alberto Fabra, la delegada Paula Sánchez de Léon y la propia Castedo.

    La alcaldesa de Alicante se ha mantenido durante toda la visita en un segundo plano. Castedo no ha tenido ni espacio para el discurso en el protocolo elaborado para esta inauguración de la llegada del AVE. Fuentes de la organización recuerdan que hay actos precedentes en otras ciudades en los que tampoco participaron los respectivos alcaldes. Es el caso de la llegada del AVE a Valencia y su primer edil, Rita Barberá.
    La presencia de la alcaldesa de Alicante ha resultado muy incómoda para Rajoy, aunque Cospedal ya ha declarado que no han intentado evitarla. Castedo está imputada en el caso Brugal por presuntos delitos cohecho, tráfico de influencias y posible revelación de información privilegiada con respecto al Plan General de Ordenación de Alicante, en tramitación, y hacia uno de los empresarios más importantes de la provincia, Enrique Ortiz. También en esta causa está imputado el predecesor de Castedo en el cargo, Luis Díaz Alperi. No obstante, no es la primera vez que el PP trata de evitar a la alcaldesa alicantina. Similar situación se dio para que no saliera en la foto de la convención que tuvo lugar en Peñíscola hace poco más de una semana, la colocaron una punta y fuera de plano.
    La web de la Moncloa ha publicado una galería con las imágenes de la visita de Rajoy. En ninguna de ellas aparece la alcaldesa imputada y en la foto de grupo ante la placa conmemorativa, Sonia Castedo desaparece.

    ¿A quién se parece Milan Piqué?

    En Colombia, el 17 de junio, se celebra el día del padre y, Shakira ha publicado una imagen de ella con Piqué y su hijo.
    shakira gerard pique milan ¿A quién se parece Milan Piqué?
    Hace unos meses ya confesó que estaba aficionándose a colgar fotos de Milan. Hasta ha hecho pública una imagen que se ve al pequeño jugando con otros bebés.
    milan pique jugando ¿A quién se parece Milan Piqué?
    ¿A quién creéis que se parece el hijo de Shakira y Gerard Piqué? ¿A él o a ella?

    La internaron para "curarla" de su lesbianismo

    Joven ecuatoriana denunció clínicas para "curar" su lesbianismo.

    Joven ecuatoriana denunció clínicas para "curar" su lesbianismo.

    Una joven ecuatoriana de 22 años denunció a una clínica ubicada en Guayaquil, que la secuestró por tres semanas para sanarla de su homosexualidad. "Condeno que existan. Son un abuso contra los Derechos Humanos". dijo la joven, que fue buscada por su novia y amigos vía Twitter.

    Una historia digna de Hollywood fue la que vivió una joven ecuatoriana oriunda de Guayaquil, quien denunció haber sido internada a la fuerza en una clínica. ¿El motivo? “Curarla” de su homosexualidad, ya que Zulema Constante, de 22 años, es lesbiana.
    Cuando ya llevaba tres semanas desaparecida, sus compañeros de la carrera de psicología de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, junto a amigos de colegio y su novia emprendieron una campaña por Twitter, para dar con su paradero.
    La pesadilla terminó a mediados de la semana pasada, cuando Zulema recuperó su libertad. Tras ello, en una rueda de prensa en la Defensoría de Pueblo declaró de manera tajante: “Yo soy lesbiana, no estoy enferma”.
    Contó que el pasado 17 de mayo, luego de aceptar una invitación de sus padres para almorzar, subió al vehículo de su papá que a 300 metros del lugar fue interceptado por otro automóvil, del que se bajaron cinco personas desconocidas, la tomaron a la fuerza, la esposaron y trasladaron a Tena (Napo), donde ingresó a la “Unidad Terapéutica Femenina Esperanza”, que trabaja con el programa de Narcóticos Anónimos.
    Apenas llegué a las nueve de la noche me hicieron subir a una capilla, donde tenía que rezar, me daban comida en mal estado, limpiaba excusados con las manos y me decían que estaba mal ser lesbiana“, relató la joven.
    Asimismo, demandó y exigió que cierren las clínicas de deshomosexualización. “Condeno que existan estas clínicas, en las que te ingresan a la fuerza y quieren ‘curarte’. Un abuso contra los Derechos Humanos“, manifestó Zulema, según indicó eldinamo.cl .

    Mala leche: podrías morir por tragar semen

    Imagen ilustrativa.

    Imagen ilustrativa.

    Un estudio británico arrojó que un 12 por ciento de las mujeres, en especial las de la franja etaria de 20 a 30, puede experimentar un shock anafiláctico y morir si resultan alérgicas a una sustancia que compone el esperma.

    Hasta un 12% de las mujeres podrían ser alérgicas al semen, y en algunas de ellas, incluso, podría provocar un shock anafiláctico y provocar la muerte.

    Así lo reveló Michael Carroll, profesor de Ciencia Reproductiva de la Universidad Metropolitana de Manchester, cuyo estudio fue publicado en la revista Human Fertility. Según el profesor, el grupo más afectado son las mujeres de 20 a 30 años.

    Los síntomas pueden aparecer de inmediato o durante una hora después del acto e incluyen irritación, picor, dolor al orinar y eczema. En los casos más graves, la exposición al semen puede causar una reacción alérgica potencialmente mortal.

    De acuerdo con Carrol, los síntomas de hipersensibilidad al semen humano (HHS, por sus siglas en inglés) a menudo se confunden con los de la dermatitis y algunas enfermedades de transmisión sexual, informa el sitio El Dínamo.

    Carroll y sus colegas del Hospital de Santa María en Manchester diagnosticaron la alergia al semen a un grupo de mujeres, basándose en su historia clínica y las pruebas cutáneas de alergia.

    Los espermatozoides no provocaron reacciones alérgicas en las mujeres, pero sí las provocó el fluido seminal, lo que demuestra que la alergia es causada por un componente en este líquido, probablemente por una glicoproteína de la próstata.

    Ese detalle significa que si una mujer es alérgica al semen de una persona, es alérgica a todo el semen y el cambio de pareja no le ayudará a evitar la reacción.

    El trabajo de los británicos contrasta notablemente con el de sus colegas de la Universidad Estatal de Nueva York, cuyas investigaciones sobre el sexo oral encontraron que las damas que realizan con frecuencia dicha práctica a sus parejas masculinas son más propensas a ser felices.

    Esto se debería a que el semen contiene algunas sustancias que resultan antidepresivas, además de elevar el estado de ánimo.

    Indignante: apartan a nene discapacitado de la foto escolar

    El pequeño Miles, discriminado.

    El pequeño Miles, discriminado.

    La mamá de un nene con atrofia muscular y postrado en silla de ruedas denunció el acto discriminativo y pidió a la escuela canadiense que la imagen se tomara de nuevo, con su hijo integrado al resto de sus compañeros.

    La canadiense Anne Belanger, madre de un nene discapacitado, denunció que en la foto escolar de la Herbert Spencer Elementary School, en la ciudad canadiense de New Westminster, su hijo discapacitado de 7 años fue separado del resto de sus compañeros.

    Miles Ambridge aparece en su silla de ruedas bastante alejado del grupo, y los padres del nene creen que pudieron haberlo integrado sin problemas a la instantánea y no marginarlo, aunque descartaron que el hecho haya ocurrido por maldad.

    "No entiendo cómo el fotógrafo podía mirar a través del objetivo y pensar que se trata de una buena composición", se quejó Belanger, que contó que su hijo fue diagnosticado con atrofia muscular espinal a los 13 meses.

    Con este anuncio, la mujer busca atraer más atención sobre el problema de las personas con discapacitad que, según ella, sigue siendo una realidad cotidiana.

    El papá de Miles, Don Ambridge, también se mostró indignado por el hecho y exigió que la escuela vuelva a tomar la fotografía.

    Los padres del nene decidieron no mostrar la foto a su hijo porque Belanger indicó que Miles es "consciente de que es diferente y de que está en una silla de ruedas" y ellos hicieron siempre todo lo posible para no herir sus sentimientos

    La impunidad está garantizada en España”

    Amnistía Internacional denuncia que las autoridades ni investigan ni dejan investigar los crímenes del franquismo


    "La impunidad está garantizada en España. Ni investiga, ni coopera con las investigaciones abiertas en terceros países. No hay ningún otro delito ocurrido en España en que las víctimas hayan tenido que ir a otro país para buscar justicia", ha asegurado hoy Esteban Beltrán, presidente de Amnistía Internacional en España, al presentar el informe El tiempo pasa, la impunidad permanece sobre la situación de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura.

    "Ya denunciamos en 2012 que existía una tendencia continuada a archivar estos casos. Pero la situación ha empeorado desde la sentencia del Tribunal Supremo que señala que no corresponde a los jueces españoles enjuiciar estos crímenes. Se cierra así la única vía de investigación judicial existente en España", ha declarado Beltrán. Amnistía Internacional denuncia en el informe que de los 47 casos de víctimas del franquismo derivados de la Audiencia Nacional a los juzgados territoriales se habían archivado al menos 38. De los otros nueve restantes, la organización no sabe si permanecen abiertos porque les han denegado la información.

    "España está haciendo un intento vano de pasar la página sin leerla", ha añadido Beltrán, y es una excepción mundial. "Amnistía Internacional ha participado en 25 procesos de verdad, justicia y reparación para víctimas de crímenes de derecho internacional. En algunos casos ha habido más verdad, que justicia, en otros más reparación que justicia, pero la tendencia mundial es esa. España se aparta de esa tendencia mundial porque no hay voluntad de investigar".

    Tanto Beltrán como Ignacio Jotvis, autor del informe de Amnistía Internacional, han insistido en que la impunidad de los crímenes del franquismo en España es responsabilidad de los tres poderes: judicial, ejecutivo y legislativo que no solo "no investigan, sino que obstaculizan la investigación abierta en otros países, como Argentina".

    Así, han recordado cómo la Fiscalía española contestó a la justicia argentina que en España ya se estaban investigando los crímenes del franquismo y que en cualquier caso, España tenía preferencia para investigar. "La jurisdicción universal es, por definición, concurrente y no subsidiaria. Es decir, no exige el fracaso de la investigación ante los tribunales del territorio donde se ha cometido el crimen para habilitar la competencia del tribunal extranjero. En el caso de que España estuviera investigando los crímenes, algo que no está pasando, ello no excluiría en ningún momento que Argentina o cualquier otro país también pueda hacerlo. La lucha contra la impunidad es de competencia universal", ha declarado el presidente de Amnistía Internacional. 

    Dos de las 150 víctimas del franquismo que han acudido a la justicia argentina han participado hoy en la presentación del informe. "Mi caso no es especial, es el otra víctima más de la Guerra Civil, mi abuelo, Gregorio Mateos. Vivía en Navas (Asturias), estaba afiliado al PSOE y a UGT. Lo detuvieron cuando intentaba salir por mar hacia la Cataluña republicana y le sometieron a un consejo de guerra con otras 20 personas del que salieron cinco condenas a muerte, entre ellas las de mi abuelo. El 5 de agosto de 1938 se ejecutó la sentencia en la Isla de San SImon. Mi abuelo no tuvo un juicio justo y a mi familia le expropiaron todos los bienes", ha recordado José Luis Mateos. Mateos, miembro de la Plataforma contra Impunidad del Franquismo, ha insistido en la necesidad de que el Gobierno anule todas las sentencias emanadas de esos consejos sumarísimos, se derogue la ley de amnistía y se modifique la ley de memoria histórica, "absolutamente insuficiente".

    Soledad Luque, otra de las querellantes en Argentina, ha contado su caso: "Estoy buscando a mi hermano mellizo, desaparecido en 1965 en la maternidad madrileña de O`Donnell. De un día para otro le dijeron a mis padres que había muerto y que no les podían mostrar el cadáver hasta el día siguiente. Cuando volvieron, lo habían incinerado. Mis padres no pensaban entonces que se lo habían robado. Pensaban que todo era una mala gestión, pero cuando en 2010 empezaron a salir los casos de bebés robados, descubrí que mi hermano nunca había sido enterrado. Para entonces mis padres ya habían fallecido".

    Luque ha criticado el "archivo masivo" de las denuncias por robo de bebés en fiscalías y juzgados, entre ellos, su caso, y ha reclamado una "investigación general" sobre todos los casos, convencida de que detrás había "una trama organizada". "Nos hemos encontrado miles de familias como nosotros, repitiendo las misas cosas".

    Natalia Junquera

    Fuente: www.elpais.com

    TALLER DE MANUALIDADES PARA PERSONAS DEPENDIENTES

    20130618102046-10578-302168993251834-92139277-n-630x891.jpg

    3 “TRIBASKET NOCTURNO” VILLA DE FERNAN NUÑEZ 2013

      

     

    20130618101356-basketball2-620x465.jpg
    Viernes 9 de Agosto 8 de la tarde
    Parque de Doña Rosalina
    Fernán Núñez (Córdoba)
    - Inscripción gratuita, con camiseta de recuerdo, botellas de agua, fruta, helados, para todos los participantes, medallas y premios, para los ganadores.
     
    - Categorías desde benjamines a veteranos
     
    - 3 Pistas de juego
     
    - Animación musical, amplias zonas verdes de descanso, parque infantil con hinchable, servicio medico, bar con terraza,  más de 200 participantes el año pasado...
    3 “TRIBASKET NOCTURNO” VILLA DE FERNAN NUÑEZ 2013

Viernes 9 de Agosto 8 de la tarde
Parque de Doña Rosalina
Fernán Núñez (Córdoba)

- Inscripción gratuita, con camiseta de recuerdo, botellas de agua, fruta, helados, para todos los participantes, medallas y premios, para los ganadores. 

- Categorías desde benjamines a veteranos

- 3 Pistas de juego

- Animación musical, amplias zonas verdes de descanso, parque infantil con hinchable, servicio medico, bar con terraza...

¡ven al baloncesto, vive el basket

www.basketfernannunezinformacion.blogspot.com

    SE REPARTE EN LOS ESTABLECIMIENTOS UNA PETICIÓN DE FIRMAS CONTRA LOS ACTOS DE VIOLENCIA DE CIUDADANOS RUMANOS

    20130618122809-nueva-imagen-630x840.jpg
    En las últimas semanas se han producido en nuestra localidad diversos actos delictivos y violentas agresiones por parte de algunas personas de nacionalidad rumana, que han provocado que entre la población se haya movilizado una recogida de firmas para expulsar a " las famílias rumanas de etnia gitana que provoquen conductas socialmente negativas...".
    Esta recogida de firmas se ha repartido por muchos establecimientos de Fernán Núñez, y en ella se constatan las últimas agresiones sufridas por dos jóvenes.