El PSOE mueve ficha por el servicio de ayuda a domicilio. El portavoz 
del Grupo Municipal Socialista, Diego Sánchez Rull, ha registrado en el 
Ayuntamiento un recurso de reposición donde especifica que "el Decreto 
de Alcaldía de 23 de julio por el cual se adjudica el servicio a la 
empresa ADL es nulo de pleno derecho por no ajustarse al procedimiento 
de contratación".
En la solicitud registrada el 19 de septiembre, Sánchez Rull 
expone también que "ADL no ha presentado una oferta económica viable". 
En este sentido, el portavoz hace hincapié en que la oferta económica 
definitiva de ADL se presentó con posterioridad a la apertura de plicas.
 "Entendemos que ADL no presenta una aclaración de su oferta sino una 
nueva oferta económica", sostiene. 
La adjudicación de la ayuda a domicilio no ha estado exenta de 
polémica. La mesa de contratación del Ayuntamiento de Algeciras adjudicó
 el 18 de agosto a ADL el servicio en la ciudad para los próximos dos 
años, prorrogable un tercero. Al concurso se presentaron dos ofertas, la
 ganadora, ADL (Ayuda a Domicilio Luque), una empresa cordobesa, y otra,
 Adisa, la cual, según detalló el Consistorio, fue creada en abril -el 
mes que se publicó el concurso- por responsables de Acasa, la empresa 
que se ha encargado del servicio en la ciudad durante los últimos años. 
El gerente de la concesionaria Acasa, Antonio Moya, fue edil del PSOE en
 el Ayuntamiento algecireño.
En julio las trabajadoras de Acasa convocaron una protesta a las
 puertas del Ayuntamiento que al final no se celebró. El temor al cambio
 necesitó de varias aclaraciones por parte del equipo de gobierno del PP
 liderado por José Ignacio Landaluce. De hecho, la concejal de Bienestar
 Social, Paula Conesa, relacionó los movimientos del comité de empresa 
con una "mano negra". La delegada aludió así a que familiares y 
allegados de políticos del PSOE forman parte de la plantilla de Acasa. 
"Hay interés por crear miedo, incertidumbre y malestar. Beneroso tiene 
familia en la plantilla de Acasa", alertó la edil del PP. Isabel 
Beneroso comparte en la actualidad la portavocía del grupo socialista 
con Sánchez Rull.
Conesa defendió que la nueva concesionaria subrogaría los 
contratos y de paso recordó que la gestión del alcalde, José Ignacio 
Landaluce, sirvió hasta en dos ocasiones para evitar que los embargos 
que pesaban sobre Acasa imposibilitaran el cobro de las trabajadoras. 
Conesa siempre ha insistido en que la concesionaria Acasa no es lo mismo
 que Adisa. "Es otra asociación aunque el titular sea el mismo, Antonio 
Moya", sostuvo. 
A finales de agosto un centenar de personas se reunió en la 
Plaza Alta tras una pancarta que rezaba: "Las trabajadoras apoyamos la 
buena gestión de Antonio Moya frente a Acasa". Bajo esta premisa, las 
empleadas homenajearon a su jefe. 
El pasado miércoles arrancó el juicio por supuesta estafa en una
 donación a Acasa no materializada. De los dos testigos citados, la 
interventora de la entidad bancaria y el gerente de Acasa, Antonio Moya,
 sólo declaró la primera. El  querellante, Jerónimo Marcos, reclama casi
 300.000 euros por dos locales que no fueron transferidos.
 
