.
Jm.vigara requena
El espectáculo
 Mago de Oz de Leticia Sabater en Requena supuso un gasto de más de 
4.000 euros para el municipio valenciano pese a que sólo reunió a 30 
espectadores en el patio de butacas, tal como ha denunciado la 
agrupación del PSOE en un comunicado y según reconoció ayer el alcalde 
del PP, Javier Berasaluce. Este espectáculo se celebró en la localidad 
valenciana en julio del año pasado y como afirma el alcalde "fue un 
fracaso, pues creo recordar, la artista cobró un caché de unos 3.000 
euros, que no se llegó a cubrir con la venta de entradas, ya que apenas 
si se vendieron 30 butacas de las 1.500 del Teatro Municipal". Sin 
embargo, en contra de lo denunciado por el PSOE, Berasaluce niega que 
contratase a Sabater por motivos políticos. La cantante y presentadora 
se ha declarado públicamente simpatizante del PP y se ha convertido en 
noticia nacional al enviar un e-mail a la Diputación de Almería pidiendo
 que la contraten en municipios gobernados por los populares, por ser 
simpatizante de este partido y por contar, según ella, con el respaldo 
del presidente Mariano Rajoy. Los socialistas señalan que tras 
publicarse que Sabater "se va vendiendo por diputaciones y ayuntamientos
 del Partido Popular, alegando para su contratación, que pertenece al 
partido y que el mismísimo Rajoy la avala", no pueden más que exigir al 
PP de Requena que "se den explicaciones de qué criterios se tuvieron en 
cuenta para la contratación de este espectáculo". Máxime cuando "no 
tiene ningún sentido traer una obra orientada al público infantil 
protagonizada por una persona a la que ya ningún niño conoce".  A juicio
 del partido en la oposición, "la obra supuso unas pérdidas para el 
ayuntamiento de más de 4.400?: dinero que pagamos entre todos los 
requenenses". No en vano, "Leticia Sabater -revelan los socialistas- 
actuó en el Teatro Municipal de Requena con el patio de butacas casi 
vacío, ya que solo se vendieron 30 entradas". Berasaluce explicó que 
contrató a Leticia Sabater tras verla en un vídeo de Youtube y reconoció
 que fue "un error" hacerlo pues las 300 personas que calculaban que 
iban a acudir para hacer rentable el espectáculo no lo hicieron. Con 
todo, finalizó, "pese al fracaso, Mago de Oz, nos vino muy bien luego 
para justificar una subvención que recibimos de la Diputación". 

Jm.vigara requena
 
