lunes, 30 de junio de 2014

tomarse la muerte a cachondeo


Valenciaarre
Hay quien exhala su último suspiro intentando dejar un pensamiento solemne y cursi para la posteridad (“He arado en el mar”, de Simón Bolívar) y hay quien prefiere tomarse la muerte a cachondeo, como el pintor español Miguel Collantes que mandó inscribir en su lápida esta genial frase: “Yo ya perdí peso. Pregúnteme cómo”.
Nos hemos subido en la Unidad Móvil Fúnebre de Strambotic para recorrer los cementerios de España -y parte del extranjero- para recopilar esta colección de divertidos epitafios e insólitas lápidas. Para cuatro días que vamos a vivir en este valle de lágrimas, ¿qué mejor manera que pasar a la posteridad con una lápida que logre ser el centro de atención del camposanto?

petra
Dándole al jarro, así es como recordarán sus familiares y amigos a Petra Dumitru, un anciano rumano que en la foto de su lápida aparece empinando el codo. Al parecer, en su lecho de muerte le comunicó a su cuñado Stefan que quería que la gente le recordara “por los dos grandes amores en su vida: el buen vino y su esposa” (por ese orden).
38029
La familia de Allan Robinson, gran matemático y apasionado de los sudokus, decidió adornar su lápida con una ecuación matemática extraída de su tesis doctoral y un sudoku, para recordarlo por lo que más le gustaba y, ya de paso, dejar claro que probablemente se tratase del muerto más inteligente del cementerio.
badass-tombstone
“Nunca mató a ningún hombre que no mereciera morir”. Robert Clay Allison, un justiciero como los que ya no quedan.
1942
Una peineta para tus allegados. En el cementerio de Ávila podemos toparnos con esta singular lápida que con solo una figura ya lo dice todo. No obstante, el epitafio reza lo siguiente: “A hombros o en un carrito / lleno de flores llegamos. / Con cínicas alabanzas nos despiden / pero ya no nos importa / porque no escuchamos. / Más os decimos con esperanza / que al final de este viaje / os esperamos”.
Valenciaarre
Pepe siempre tuvo un gran sentido del humor, de modo que al fallecer, sus hijos decidieron que su humor siguiera acompañándolo. Así que grabaron este mensaje dedicado a su mujer, también difunta y enterrada junto a él. Para quien no entienda el mensaje, ahí dice: “¡Rubia! Échate un poquito para allá que me estás clavando el codo”.
lapidas-14
Aquí yace el friki más grande de todo el cementerio.
lapidas-4
Una advertencia más que clara para los amigos de lo ajeno y los vándalos. Los muertos son sagrados, y punto.
GuadalupeCceresPilarRincnarre
Uno puede ir al cementerio a llorar a los muertos y también a llorar los errores ortográficos de los vivos.
Alicantearre
Un día, Antonio le dijo a su hija María que cuando se muriera quería que en su lápida pusieran la frase “¿Veis como era verdad que me dolía?”. Dicho y hecho. ¡Bravo por el sentido del humor de Antonio!
2637
En el cementerio de Toro (Zamora) nos encontraremos con esta peculiar tumba que tiene tallada, nada más y nada menos, que la mismísima planta del opio; lo cual deja entrever cuáles eran las aficiones del difunto. Sutil y bello.
LosYbenesToledoMartnLzaro02arre
Esto es lo que viene siendo una muerte sostenible: una pequeña placa solar que alimenta la bombilla que ilumina la lápida durante la noche.
tumba--647x300
Que la muerte no te impida decir lo que quisiste decir en vida. Si tus familiares más cercanos te abandonaron en tus últimos momentos de vida, repróchaselo en tu lápida y que les quede bien claro. Eso mismo hizo Soledad, cuya lápida ha dado mucho que hablar.
lapidas-5
He aquí una sutil pero contundente manera de mandar a la mierda a tus seres queridos. ¡Olé!
RibadaviaOurenseCarmenValenzuela02arre
lapidas-9
 “Hoy yo, mañana, tú”
Los cementerios, por lo general, dan mal rollete, pero uno se siente aún peor cuando lee estas inscripciones a la entrada de ellos. El primero se encuentra en Ribadavia (Ourense) y el segundo en Gaintza (Gipuzkoa).
Fuentes: Strambotic, República Insólita, Nieves Concostrina y Hoy.
¡Síguenos en Facetrambotic y en Twitterbotic!

Calle Me falta un tornillo, esquina Gol de Nayim: Bienvenido al callejero estrambótico de España


calle me falta un tornillo
Calle Me falta un tornillo, la dirección del Ikea de de Arroyo de la Encomienda (Valladolidad).
De la patriotera calle de Gibraltar Español (en Almería y en Torrijos) a la irreverente calle del Cristo de la Repolla, en Cifuentes, el callejero español está trufado de nombres esperpénticos. Cuando a la pedanía de turno se le agotan los personajes ilustres a los que dedicar las calles empiezan a tirar de nombres de grupos de rock (AC/DC, en Leganés), personajes de cómic (Tintín y Milú, Rivas-Vaciamadrid) o insignes prohombres, como José María Aznar que tiene una calle en Arganda del Rey.
Pero la palma en cuanto a calles delirantes por metro cuadrado se la lleva Zaragoza. En la capital maña conviven en pocas cuadras la calle de la Ventana Indiscreta, la plaza de Mary Poppins, la calle Gol de Nayim y la calle Héroes del Silencio. Un callejero cosmopolita a la par que cañí.
A continuación, las calles con nombres más extravagantes del callejero nacional. ¿Y tú, en qué calle vives?

moco
Plaza del Moco, Pastrana (Guadalajara).
calle-cristo-de-la-repolla-gra-copy
Calle Cristo de la Repolla, Cifuentes (Guadalajara).
calle cilla
Calle Cilla, Aroche (Huelva).
calle_mario_bros
Avenida Super Mario Bros, Zaragoza.
pepe gotera
Calle Pepe Gotera y Otilio, Rivas-Vaciamadrid (Madrid).
calle gol de nayim
Calle Gol de Nayim, Zarazoga.
tintin y milu
Calle de Tintín y Milú, Madrid.
calle-de-los-huevos-oviedo-copy
Calleja de los Huevos, Oviedo.
calle-gibraltar-espanol-torrijos-toledo-2
Calle Gibraltar Español, Torrijos (Toledo).

Calle Rúe del Percebe, Vaciamadrid (Madrid).
calle abrazamozas
Calle Abrazamozas, Zamora.
volver a empezar
Calle de Volver a Empezar, Vallecas (Madrid).
calle de la duda
Calle de la Duda, Barcelona.
arriba españa
Plaza de Arriba España, Madrid.
calle catahuevos
Calle Catahuevos, Ureña (Valladolid).
carrer mosques
Calle de las Moscas, Barcelona.
calle pancho
Calle de Pancho en el Parque de Verano Azul, Nerja (Málaga).
expolio
Calle del Expolio, Salamanca (antiguamente calle Gibraltar).
calle la ciega
Calle La Ciega (de siempre), Oviedo.
Sevilla.Calle Virgen de los Buenos Libros.20110123
Calle Virgen de los Buenos Libros, Sevilla.
40calle-AC-DC
Calle AC/DC, Leganés (Madrid).
calle rosendo
Calle Rosendo, Leganés (Madrid).
calleheroes
Calle Héroes del Silencio, Zaragoza.
salsipuedes
Calle Salsipuedes, Jaén.
calle niños luchando
Calle Niños Luchando, Granada.
placa calle castillo de coca
Calle Castillo de Coca, Madrid.
bientocadas
Calle Bientocadas, Salamanca.
calle payaso fofo
Calle Payaso Fofó, Madrid.
glorieta rocio durcal
Glorieta de Rocío Dúrcal, Madrid.
gamba alegre
Plaza de la Gamba Alegre, Torremolinos (Málaga).
Con información de Old Strambotic, Sky Scrapper, España Bizarra, Cadena Ser, ABC, Burbuja.info, Forocoches y 20 Minutos. Más calles rarísimas en el vetusto Flickr de Strambotic.
¡Síguenos en Facetrambotic y en Twitterbotic!

Una dura represión contra el orgullo: Breve historia para recordar






La histórica manifestación del orgullo en Barcelona en 1977



Cuando en el Stonewall Inn de Nueva York saltó la chispa aquella célebre noche de 1969, en España se vivían los últimos años de la dictadura. Maricas, bolleras y travelos vivían bajo el imperio de la republicana Ley de Vagos y Maleantes en la que el régimen franquista incluyó a los homosexuales en 1954, y que fue transformada en 1970 en la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social, que incluía penas de hasta cinco años de internamiento en cárceles o manicomios para los homosexuales y transexuales, con el objetivo de su 'rehabilitación'.

Conforme la diversidad sexual se hacía más visible en el mundo, en España la ley fue haciéndose más dura con los llamados 'violetas', porque se les encarcelaba incluso de forma preventiva. Era la época de "como me salga un hijo maricón, lo mato", de los campos de concentración en Fuerteventura, Nanclares de Oca y Miranda de Ebro, de la cárcel para pasivos en Badajoz, la de activos en Huelva y de las lobotomías y terapias aversivas para tratar y sanar a los maricas pobres, porque la gente con poder siempre pudo amorrarse al pilón y poner el culo sin demasiadas consecuencias. Era la época del miedo, de la vergüenza, de la culpa, del suicidio y del exilio. La época del estigma interiorizado, del marica del pueblo y de la tortillera del barrio.

En 1971, Francesc Francino y Armand de Fluviá, fundaron varias asociaciones en Barcelona, como el clandestino Movimiento Español de Liberación Homosexual, que fue disuelto en 1974 por el acoso policial, pero que sirvió de germen para la creación en 1975 del Front d'Alliberament Gai de Catalunya, a la que le siguieron otras asociaciones en el resto de España, que con el tiempo se fueron uniendo, federando, separando y confederando hasta la actualidad.

Fue este colectivo el que el 26 de junio de 1977, convocó la primera manifestación del orgullo LGBT en Barcelona consiguiendo reunir a unas 5.000 personas cuando la homosexualidad todavía era ilegal en España, con el objetivo de denunciar la represión policial y reclamar que la amnistía de la nueva democracia llegará también al colectivo, algo que nunca se produjo.

Al llegar a las Ramblas, la policía cargó contra los manifestantes, con una especial brutalidad contra los transexuales y travestis, que encabezaban la marcha pues siempre han sido los más combativos en la lucha por los derechos de la comunidad LGBT.

En los últimos años ha sido Madrid la ciudad que ha protagonizado las mayores manifestaciones del orgullo gay con cientos de miles de asistentes, en una fiesta considerada por muchos más cercana al puro espectáculo, con tintes próximos al mercantilismo, que a la lucha por los derechos del colectivo.

Mi Carro', de Escobar, por megafonía para avisar de posibles ladrones en el pueblo










El Ayuntamiento de Gurrea de Gállego, en Huesca, ha divulgado un bando para que los vecinos que vean a supuestos ladrones por el pueblo avisen al consistorio desde donde sonará por los altavoces el tema 'Mi carro', de Manolo Escobar, como aviso a todo la población.

"Por la presente se informa que debido a la ola de robos que últimamente se están dando en nuestra localidad, cuando por parte de los vecinos se detecte la presencia de personas sospechosas en el pueblo que pudieran cometer este tipo de delitos, deberán ponerlo en conocimiento de este Ayuntamiento con el fin de alertar al resto de la población", dice el bando firmado por su alcalde Carlos Til Bescos, del PP.

El texto termina diciendo que para alertar al personal, "avisaremos poniendo por megafonía la canción de Manolo Escobar, Mi Carro". Habría que recordar que el cantante se paso media vida buscando su carro, que nunca encontró. En todo caso, el equipo formado por Escobar, Mortadelo y Filemón es la mejor garantía para que los vecinos de Gurrea tengan aseguradas sus pertenencias.




FOTOS: De bailarina exótica a princesa de Suecia


Sofía Hellqvist es más noticia que nunca, pasó de ser la eterna novia del príncipe Carlos de Suecia -uno de los solteros más cotizados de Europa- a su prometida. La pareja anunció su enlace matrimonial en el verano del próximo año.

Galería

   

Me lo ha preguntado esta mañana y…  Claro, he dicho que sí", dijo ante los medios.
El comunicado enviado ayer por la Casa Real Sueca, confirmó el futuro enlace de la pareja después de cuatro años de relación.
Pero la polémica ha marcado el noviazgo. Magdalena de Suecia reprobó la elección se su hermano debido al pasado de Hellqvist.

UN TOQUE DE POLÉMICA

Sofia Hellqvist se hizo famosa en su país en 2004. Con apenas 19 años posó para la revista masculina Slitz en una diminuta tanga y con una serpiente pitón, que solía usar en sus espectáculos eróticos, colgada del cuello. Su popularidad aumentó tras su paso por un reality televisivo, Paradise Hotel, donde abundaban las peleas y las relaciones amorosas entre los participantes.
Hellqvist no se distinguió precisamente por su discreción y estuvo a la altura de sus compañeros. Durante el programa se besó públicamente con la pornostar sueca Jena Jameson y reconoció que había disfrutado haciéndolo: “mereció la pena”.
Sofía y el príncipe Carlos de Suecia se conocieron en el bar que ella trabajaba y comenzaron un noviazgo en el que a los dos meses ya vivían juntos.
Tratando de acallar las voces que cuestionan su pasado, Hellqvist viajó en octubre del año pasado a Ghana con una organización no gubernamental, para trabajar como voluntaria, y luego relató su experiencia en su blog personal.
Pero nada de esto ha impedido que Sofía pase a convertirse en la próxima princesa de Suecia; de bailarina exótica al principado.

Siete trabajos divertidos y bien pagados

De acuerdo con Sylvain Namy, director ejecutivo de Page Personnel México, América Latina se ha posicionado como uno de los principales focos de inversión, crecimiento y expansión de empresas de todo el mundo.
 
 

Divertidos y con buen sueldo

 
Entre los trabajos mejores pagados, en México por ejemplo, destacan la Geología y Geofísica con un sueldo de 17 mil pesos mensuales; en Colombia uno de los puestos con alta paga es el de Ingeniero en Petróleos.
 
Y aunque el ranking de los puestos mejor pagados se compone de cargos que suenan muy complejos o poco divertidos. 
 
En nuestra fotogalería te presentamos otra perspectiva, con aquellos empleos que además de ser entretenidos, también pueden ser muy rentables.
 
Sin importar el empleo que llame tu atención, debes recordar que aquellos  que producen más satisfacción laboral son las que implican un mayor grado de realización personal, y se basan por tanto en las actividades que aportan un alto valor.
 
Hacer lo que te gusta es la clave para que ames tu empleo, las personas que ejercen los trabajos más divertidos y mejor pagados en AL, los hacen ser eso y no viceversa.
 
Recuerda que antes de elegir una profesión lo ideal es que te informes sobre las oportunidades reales y los salarios.

Princesas de Disney, en contra del abuso sexual

Una serie de ilustraciones que muestran a los padres de algunas Princesas de Disney en situaciones comprometedoras, son parte de una campaña contra el abuso sexual que realiza la artista Saint Hoax.
Ariel, Blanca Nieves y Aurora, entre otras, se unen por una buena causa. La ilustradora utiliza a estos personajes en una campaña contra el abuso sexual con la intención de que los pequeños que han sido violentados, externen su problema.
Es una campaña de concientización dirigida a menores que han sido objeto de abuso sexual por parte de un miembro de su familia. La intención de la serie de pósters es motivar a las víctimas a reportar sus casos para que las autoridades puedan evitar que ocurra de nuevo", se puede leer en la página web de Saint Hoax.
Frases contundentes como ‘nunca es demasiado tarde para reportar tu agresión’, y números que arrojan estadísticas, respaldan y justifican la idea de su autora.
Saint afirmó haber vivido algo similar de una manera cercana, por parte de una amiga, quien resultó violada por su progenitor, lo cual le despertó el interés por ser activista de un problema como es el abuso de menores.
Como artista y activista decidí dar luz a ese tema nuevamente, pero de una nueva forma. Usé a las princesas de Disney porque es un lenguaje visual que atrae mi audiencia objetivo", externó Hoax.