Los tuiteros han hecho de la captura del
líder del Cártel de Sinaloa una broma. Tras los primeros informes que
indican que "El Chapo" Guzmán habría sido atrapado en un hotel de
Mazatlán, Sinaloa, se han generado tuits que se mofan del suceso de
forma irresponsable.
Y es que pedir la liberación de uno de los delincuentes más buscados del mundo no es una broma.
Unos dicen que gracias a su detención, "El Chapo" ya no recomienda el uso de Foursquare, la aplicación móvil que permite compartir la ubicación exacta de los usuarios.
Otros dicen que se equivocaron de "Chapo", que no atraparon a "El Chapo" en Sinaloa, sino al "Chapo de Sinaloa", cantante de música grupera; u otros "Chapos", por lo que solicitan su inmediata liberación.
Las redes sociales fueron un instrumento muy
importante a la hora de dar a conocer al mundo la detención de Joaquín
“El Chapo” Guzmán y son las mismas redes quienes comenzaron a satirizar
al capo con memes.
NOTICIA Javier Vázquez “En las últimas jornadas estamos en una buena dinámica de juego y podemos plantar cara en Zaragoza”, declaró Cristian
El
Castilla visita La Romareda para enfrentarse al Zaragoza en la jornada
número 27 de la Liga Adelante. Quini y Cristian analizaron el encuentro:
“Es un campo difícil contra un equipo que viene de Primera y que lucha
por ascender. Vamos a ir con la intención de sumar los tres puntos,
somos capaces de conseguirlo y hemos demostrado que podemos ganar a
cualquiera”, explicó Quini. “En las últimas jornadas estamos en una
buena dinámica de juego y podemos plantar cara en La Romareda”, indicó
Cristian.
Quini, que regresa tras perderse el encuentro contra el Barcelona B,
destacó el momento que se vive en la Liga: “Estamos en una parte de la
competición en la que de aquí a dos partidos se puede marcar un poco el
tramo final de la temporada. Estamos mentalizados en que hay que hacerlo
bien estos partidos y salir del descenso cuanto antes”.
Quini y la situación del Zaragoza
“Es un buen equipo, un buen club, con historia y en los últimos partidos
no ha conseguido ganar. Han vivido una serie de dificultades en lo
extradeportivo que les afecta en lo deportivo y puede aparecer el
nerviosismo en su afición. Nosotros tenemos que mantenernos al margen de
eso y pensar que ya hemos conseguido puntuar en otros campos
complicados”.
“Hemos cogido una racha de victorias y parece que ahora estamos en el
buen camino. Hay que aprovecharlo y seguir con la racha, que en el
fútbol dominan mucho. Tenemos que aprovecharla para sacar los máximos
puntos posibles”.
Cristian, optimista
“En el partido contra el Barcelona B todo salió perfecto y ahora miramos
el futuro con mucho optimismo. Nos queda ganar este fin de semana para
salir del descenso y vamos a por los tres puntos, que es lo que queremos
y lo que necesitamos”.
Sería un gran golpe anímico vernos fuera del descenso
“Hasta final de temporada puede
pasar de todo, pero salir ahora del descenso sería una inyección de
moral importante para mirar con optimismo todo lo que queda y estar más
tranquilos, porque vernos fuera del descenso por primera vez sería muy
importante”.
La lectura del último y excelente libro de Jesús Palacios, 23-F. El Rey y su secreto,
me ha hecho retroceder en el túnel del tiempo y recordar algunos hechos
significativos de los que fui testigo. Les hablo de recuerdos que he
compartido con algunos amigos pero que hasta ahora jamás había
publicado.
Durante
el verano de 1980 trabé cierta relación con el embajador
norteamericano, Terence Todman, y su esposa (Doris), que visitaron
Santander invitados por la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo,
en la que yo trabajaba con el equipo del rector Morodo. Les acompañé en
algunas visitas turísticas y gastronómicas por la región, y quedamos en
continuar viéndonos en Madrid. Las circunstancias no lo permitieron,
pero el embajador encargó a un alto consejero de la legación, Allen
Smith, que prosiguiera los contactos. Durante algunos meses de 1980-81
mantuvimos varios encuentros, y puedo decir que llegamos a tener una
fluida relación de amistad. Resultaba obvio que estaba interesado en mis
informaciones sobre el PSOE, especialmente las relacionadas con la
contradictoria actitud del partido respecto a la OTAN: yo había sido su secretario de relaciones internacionales, y participado en el comité de unidad socialista –como representante del PSP de Tierno Galván y Raúl Morodo–; entonces trabajaba part time,
aunque cada vez con menos entusiasmo, en la Comisión Internacional, que
componíamos realmente muy pocas personas, entre las que se contaban
Luis Yáñez, Curro López Real, Elena Flores y Tino Arenal.
Allen
nunca me lo dijo, pero siempre sospeché que era un oficial de la CIA, a
lo cual yo no le daba demasiada importancia; de hecho, en la misma
época mantuve una relación parecida, aunque menos amigable, con otro
agente de inteligencia: Anatoli Krasikov, de la KGB. A
mí también me interesaban los intercambios de información con personas
cualificadas. Da la curiosa casualidad de que ambos, Allen y Anatoli,
serían declarados personas non gratas por el gobierno y expulsados del país poco después del 23-F. Fue entonces cuando supe, por informaciones aparecidas en Cambio16, que Allen Smith era el jefe de la estación de la CIA en España.
Veinticuatro
horas antes de los sucesos del 23-F me encontré, a petición suya, con
Smith en la cafetería-restaurante Mazarino, en la calle de Eduardo Dato.
Recuerdo perfectamente la conversación que mantuvimos; en esencia, el
funcionario norteamericano me vino a decir que la embajada de su país tenía información de que se estaba tramando “algo” con la anuencia del Rey y del partido socialista,
y que el muñidor o trujimán de la operación (no especificó si política o
militar) era Manuel Prado y Colón de Carvajal, amigo personal del
monarca, que eventualmente podría ocupar la cartera de Defensa en un
gobierno de concentración.
Aunque
la información oficiosa procedía de los servicios de información de la
embajada, Smith, como buen oficial de la CIA, quería contrastar dicha
información con otras, procedentes, por ejemplo, del PSOE. Lo único que
le pude decir es que no tenía ni idea de lo que me estaba contando, y le
aseguré que estaba personalmente convencido de que Tierno Galván,
entonces presidente de honor de los socialistas, tampoco (Morodo no se
había integrado en el PSOE: estaba más bien próximo al presidente
Suárez, principal víctima de la supuesta operación).
Esa fue mi última entrevista con Smith (aunque creo recordar que me telefoneó antes de abandonar España).
Tras
los sucesos del 23-F, la mayoría de relatos y libros ha ignorado el
papel de Prado y Colón de Carvajal. La primera excepción sería el libro
de Vilallonga de conversaciones con el Rey, en el que éste reconoce que
en la noche de autos el personaje en cuestión se encontraba en La
Zarzuela. Ricardo de la Cierva lo comentó también en su obra sobre el
infausto episodio. Ahora veo que Jesús Palacios lo sitúa más propiamente
en el contexto, e insinúa que pudiera ser el enlace en la residencia real con el general Armada, al que todos esperaban, y que finalmente no hizo acto de presencia porque Sabino Fernández Campo lo impidió.
Al
parecer, y según ha contado Abel Hernández –citando como fuente a
Fernández Campo–, la denominada Operación De Gaulle tuvo sus orígenes en
un dictamen redactado don Carlos Ollero, catedrático de Derecho
Constitucional (y uno de mis maestros en la Universidad Complutense),
aunque dudo mucho de que éste supiera el uso que se haría del mismo.
Palacios no cita a Ollero ni a Smith, a quien se expulsó del país por “controlar” las conversaciones telefónicas del Rey; no es baladí el hecho de que puede que haya sido el primer y único agente de la CIA expulsado de nuestro territorio.
Supongo que lo más sorprendente de la lista del gobierno de concentración encabezado por Armada que reproduce Palacios son los nombres de los políticos de izquierda: los socialistas Felipe González, Javier Solana, Enrique Múgica y Gregorio Peces Barba, así como los comunistas Ramón Tamames y Jordi Solé Tura. Pero también sorprenden los de los traidores a Suárez: los ucedistas Cabanillas, Álvarez y Rodríguez Sahagún. El resto no es sino una colección de oportunistas de distintos colores bajo la etiqueta de liberales, monárquicos y ex franquistas del ubicuo club Estoloarreglamosentretodos: Luis María Ansón, Antonio Garrigues, López de Letona, Ferrer Salat, Herrero de Miñón, etc. La única presencia disonante, a mi juicio, es la de Fraga. ¿Se le
incluyó en el último momento en sustitución de Prado?
Espero
que, en un futuro no lejano, los historiadores nos aclaren todos los
enigmas, secretos e imposturas. Con su magnífico trabajo de
investigación, Palacios les ha allanado el camino considerablemente. Los
españoles nos merecemos una explicación y la verdad sobre este asunto,
que está, a mi juicio, en la raíz de la incapacidad de nuestra
democracia para consolidarse.
Este
acontecimiento contribuyó a mi distanciamiento del socialismo y de la
política partidaria, que desembocó en mi dedicación exclusiva a la
universidad.
MANUEL PASTOR, director del Departamento de Ciencia Política de la UCM y ex director del Real Colegio Complutense en la Universidad de Harvard.
A las 19:25 de la tarde del sábado WhatsApp ha sufrido una caída en
su servicio. Los usuarios no pueden recibir los mensajes que envían
mientras la compañía todavía no ha dado detalles sobre el por qué ha
sucedido dicha caída.
La aplicación presenta fallas a nivel mundial a tres días de ser comprada por Facebook en millones de dólares.
WhatsApp volvió a caerse este sábado por la tarde y las quejas
de los usuarios crecen. El fallo de la aplicación comenzó a hacerse eco
mediante las redes sociales hoy, aunque hace algunos días que el chat
funciona con problemas.
La falla afecta países como España, Estados Unidos, Ecuador y Argentina.
No es la primera vez que el sistema queda "colgado" sin embargo, la
queja crece ya que el problema se produce a pocos días de la compra de
la aplicación por parte de Facebook por un total de 19 millones de dólares.
Problemas, interrupciones y fallos en Whatsapp
Aquí encontrarás problemas anteriores en Whatsapp. Puedes también verificarel estado actual.
Varias personas increpan al exsenador del PP Francisco Granados en la
terraza de un bar en Madrid, tras conocerse que tenía una cuenta en
Suiza con millón y medio de euros. El talante fachuzo y chulesto de este
fulano es repugnante...
Australia.- El Canal 7 de Australia
transmitía un informe sobre la situación económica y los negocios,
mientras la conductora realiza un enlace en vivo, detrás del informante
hay todo un equipo de analistas haciendo su trabajo... o no.
Mientras el informante hablaba ante las
cámaras, detrás de él un hombre que no se había dado cuenta lo estaban
grabando, disfrutaba contenido explícito; se puede ver una imagen
pequeña de una mujer en poca ropa, que cada vez va aumentando de
tamaño.
Finalmente, el despistado se da cuenta de que lo "cacharon" y en ese
momento la titular del espacio noticioso termina con la entrevista.
Se llama Blondie Bennett y se ha gastado
25.000 euros en operaciones para convertirse en una auténtica muñeca
hinchable humana. En su afán por ser la auténtica Barbie
de carne y hueso se está sometiendo a sesiones de hipnosis para rebajar
su nivel de inteligencia... aunque no sabemos si será muy elevado
Blondie Bennett persigue un objetivo en la vida: convertirse
en la primera muñeca hinchable humana. Esta californiana de 38 años se somete una vez a la semana a sesiones de hipnoterapia para ser menos inteligente y se ha gastado 25.000 euros en todo tipo de operaciones.
Cinco veces ha pasado por quirófano para aumentar el pecho. Además se inyecta bótox a saco, se ha rellenado los labios y se da sprays para broncear su piel.
Las razones que da para justificar su deseo de ser una muñeca son muy profundas: "Cuando me preguntan por qué quiero ser una Barbie,
pienso ¿por qué no querría serlo?...tiene la mejor vida, todo lo que
hace es irse de compras y ponerse guapa, no tiene que preocuparse de
nada más".
Blondie deseó ser como la Barbie desde la adolescencia, cuando se tiñó de rubia y se compró un Corvette para conducir el mismo coche que su heroína.
Ella desea ser una muñeca hinchable sin cerebro. Qué le vamos a hacer.
Un viejo sabio y una pequeña niña nos regalan una cátedra acerca del agradecimiento
La
belleza de la naturaleza puede fácilmente ser pasada por alto, pero
esto es algo que no te sucederá a través del lente de fotógrafo Louie
Schwartzberg. Sus impresionantes fotografía estilo time-lapse ,
acompañada de palabras de gran profundidad del monje benedictino David
Steindl – Rast, sirven como una meditación y nos enseñan a ser
agradecidos cada día. ( Filmado en TEDxSF . )
Un nuevo estudio muestra cómo se verán los
"seres humanos promedio" en el año 2050; la mezcla racial avanza hacia
nuevos horizontes.
National Geographic muestra un estudio de
la imagen por medio del cual proponen como se verá el ser humano
"promedio" en el año 2050.
Con el multiculturalismo en aumento y las diferencias raciales entre
los habitantes del planeta Tierra, la humanidad se mezclará cada vez
más.
A este proceso científico se le conoce como "ascendencia mixta" y
provocará una o más razas nuevas a las ya conocidas, incluso la
desaparición de algunas.
Un surfista profesional
australiano sorprendió al mundo luego de confeccionar son sus propias
manos una tabla que tiene la forma de un enorme y grueso miembro virill surfista profesional australiano Paul Fisher moldeó
con sus propias manos la tabla de surf con la que montaría las olas más
peligrosas. Pero lo curioso del tema, es que su "herramienta de trabajo", tiene la forma de un enorme y grueso miembro viril.
La
masculina creación de Fisher lo hace sentir más seguro sobre las olas,
además es una señal muy clara de lo que le espera a sus admiradoras, si
es que logran atraer su atención.
Una adivina de origen nipón
dice poder descubrir el destino de las personas a través de las
tetillas. De acuerdo con su color y forma, descifra la personalidad y
aspectos de la vida a tener en cuenta.
Eri Kuizomi, psíquica
japonesa, asegura leer el futuro en los pezones. Algunos pueden leer las
manos otros la borra del café, pero esta psíquica asegura poder conocer
su destino a través de la aureola y pezón.
Kuizomi asume que las
particularidades de cada persona revelan aspectos de su futuro y su
personalidad a la manera de un horóscopo, de acuerdo con lo que informa
el sitio panorama.com.ve.
Escribió el libro Become happy:
Areola fortune telling, en el que relata que el color y forma del pezón
dirá si se es buen amigo, amable con los padres y hasta si se es
trabajador o un vago. La lectura de los pezones se puede hacer tanto en
hombres como mujeres.
Según Kuizomi, los colores de la aureola se
dividen en: oreo, chocolate amargo, leche achocolatada, leche, frutilla
y bizcocho; siendo un dato importantísimo a la hora de evaluar el
futuro.
Por ejemplo, si la aureola es de color oreo se tiene un
gran poder de voluntad. Si se es una persona conservadora y muy
responsable seguramente la aureola será de color chocolate amargo. Leche
chocolatada revela una persona balanceada.
Para el color leche,
el ser buena persona es tanto una fortaleza como una debilidad; para
frutilla, el individuo se deja influenciar mucho por lo que los demás
piensen; y bizcocho significa que no se tienen propias opiniones y se es
muy disperso.
La adivinación también se basa en la forma. Si los
pezones tienen forma de dardo, se es una persona segura de sí misma. En
forma de cometa se debe estar atento y mejorar interiormente. Forma de
mando significa que la persona se dedica mucho a su familia, siendo muy
agradable y trabajador.
Después del casamiento, las personas tienden a aumentar de peso (imagen ilustrativa).
Según un estudio realizado por
la Universidad de Queensland, en Australia, en los primeros tres años
de casados las mujeres tienden a aumentar 10 kilos. En tanto, los
hombres suben un promedio de 7,5. Todos los detalles, en la nota.
Según un estudio realizado por
la Universidad de Queensland, en Australia, en los primeros tres años
de casados las mujeres tienden a aumentar 10 kilos. En tanto, los
hombres suben un promedio de 7,5. Todos los detalles, en la nota.
Una vieja sentencia de las abuelas ahora
pareciera confirmarse a través de estudios médicos: que al casarse, la
gente engorda. Uno de esos estudios, el llevado adelante por científicos
de la Universidad de Queensland, en Australia, hasta logró medir el
fenómeno.
El mismo sostiene que, a los 3 años de haber concretado
un compromiso estable, las mujeres engordan 10 kilos en promedio y los
hombres, por su parte, suman unos 7,5 kilos en promedio en las mismas
circunstancias.
Una de las razones por las que esto sucede, según
este estudio, es que cuando se concreta la estabilidad amorosa y se
alcanza satisfacción en el frente sentimental, desaparece el apuro por
la conquista, llega la relajación y esto puede llevar a descuidar un
poco la alimentación y la actividad física, además de los cambios de
hábitos.
“La tendencia a aumentar de peso -explica el médico local Daniel Klotzman, especialista en nutrición y estética- no
se observa tanto en el noviazgo, sino en la convivencia. En el periodo
en que cada uno sigue desarrollando su vida personal y solo comparten
periodos en la semana, los hábitos alimenticios y de actividad física no
se modifican sustancialmente. Pero cuando se pasa a la convivencia, las
salidas personales con amigos y los deportes se van espaciando y se
comparten las comidas, las sobremesas, los “gustitos” placenteros de
cada uno de los miembros de la pareja, que se suman. Esto da lugar en
general a un aumento de peso que oscila entre los 6 y los 10 kilos
promedio en los 3 primeros años de la convivencia”.
Para la médica Sandra Wac, titular del departamento de Calidad Alimentaria del ministerio de Salud de la Provincia, “depende
de la época, los hábitos y los organismos. Es posible que algunas
personas se relajen tras la conquista y se dejen estar un poco con la
alimentación y la actividad física y ganen unos kilos de más, aunque
esto no es común a todos. También está el hecho de la llegada de los
hijos en la mujer y el incremento de la actividad laboral en el hombre,
lo que puede hacer aumentar de peso, o el de incorporar otros hábitos
como el tabaco o el alcohol, que fija las grasas. Pero en una pareja
equilibrada, donde uno contenga al otro y lo exija, con una buena
convivencia y sexualidad, esto de engordar no debiera suceder”.
Y en caso de que esto suceda, para los especialistas también hay formas de evitar que el amor engorde. “Cuando sucedió el aumento de peso -señala el doctor Klotzman- solo
queda solucionarlo, y ahí la pareja también puede ser una aliada, ya
que hacer dieta en pareja es mucho más efectivo que hacerla solo".
“Muchos
pacientes han venido a bajar de peso en forma individual y luego con su
pareja, y en estos últimos casos el descenso de ambos ha sido un 30 a
50 % mayor que cuando lo hacían individualmente”, destacó el médico.
“Y esto se debe -agregó-
a que ambos potencian las conductas positivas, como la alimentación más
adecuada y el ejercicio físico, y al compartirlo y apoyarse mutuamente,
el resultado se nota en la balanza.”
“Pero sin embargo para hacer dieta en pareja -concluyó el doctor Klotzman- hay
que hacer algunos ajustes, porque la misma dieta exacta no sirve para
ambos, y por eso es necesario que sea un profesional quien los indique”.
La presentadora de “La mañana de La
1″, Mariló Montero, ha vuelto a hacer de las suyas esta mañana al decir
en antena que “los maricones dan asco”. Esta salida de tono se suma a
otras tantas tropelías sobradamente conocidas por la audiencia,
destacando entre ellas su teoría de que “no está comprobado que el alma
no sea trasplantada con los órganos”.
Dice lo que piensa tal cual, no como otras
“La Mariló es incorregible. No sería ella sin esas salidas que
tiene”, ha explicado el director de Antena de Televisión Española, José
Manuel Gambriles, añadiendo que “si no existiera esta mujer, habría que
inventarla”.
“A mí me hace gracia, tiene desparpajo. No se lo tenemos en cuenta”,
ha aclarado Víctor Nuño, portavoz de la Federación Estatal de Lesbianas,
Gays, Transexuales y Bisexuales. “Mi madre la ve todos los días”, ha
agregado.
Fiel, como siempre, a ese lenguaje de la calle que la hace única, la
presentadora ha dicho también, a propósito de la entrada masiva de
inmigrantes en la frontera española, que “España se está llenando de
moros”.
“Dice lo que piensa tal cual. Ojalá los políticos de este país
hicieran lo mismo, joder”, ha asegurado en un comunicado la Embajada de
Marruecos en Madrid, que ha enviado un ramo de flores a Montero con una
tarjeta en la que pone “¡Guapa!”. En el último momento, el embajador
descartó adjuntar una selección de dulces marroquíes “porque irían
directos a la papelera”.
La Asociación de Ayuda a Enfermos del SIDA reconocía también, al
cierre de la edición, que “nos apetecería mucho que opinara sobre la
enfermedad porque seguro que nos sorprende con alguna salvajada de esas
que luego lo petan en Twitter”.
“Dice lo que todos pensamos y nadie se atreve a decir. Y ésta es una
de las principales funciones de un medio de comunicación público”,
argumenta el director de Televisión Española, que ha insistido en que
Montero “es un referente y una mujer de armas tomar como ya les gustaría
a muchas”.
Google suele rendir homenaje a algunos eventos colgando un 'doodle' en
su web como forma de recordarlos. Este que circula por la red podría
servir para retratar el infierno que vive Ucrania, un tremendo episodio
de la eterna 'guerra fría' entre Estados Unidos y Rusia, librada como
siempre en Europa y a costa del sufrimiento de la gente, que un
ciudadano de Kiev intenta dibujar en su osito de peluche. El presidente
Yanukovich ha anunciado hoy el adelanto de las elecciones
El presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, ha anunciado este viernes la
celebración de elecciones presidenciales anticipadas, tras una reunión
celebrada con los líderes de la oposición, que ha contado con la
presencia de los ministros de Alemania, Francia y Polonia junto a un
enviado del Gobierno ruso.
En Ucrania se mezclan tantos aditivos que es poco menos que imposible
conocer las causas que han llevado a esta situación. Además del
enfrentamiento entre Estados Unidos y Rusia, está Yanukovich, un
presidente instalado en la más descarada corrupción a quien la mayoría
de la población detesta.
Y por encima de ello, el país es una amalgama de creencias, étnicas y
pueblos con los que las grandes potencias crearon un Estado artificial,
con dos colectivos claramente enfrentados: La zona oriental, con una
población más pegada a Rusia, y la occidental, que mira hacia Europa
como si fuera el paraíso. Todo ello aderezado por colectivos ultras
difíciles de valorar.