¡¡OS ESPERAMOS ESTE SÁBADO!!
Nos complace anunciar que el próximo día 9 de Mayo realizaremos un concierto en la Plaza de Armas. Las explicaciones históricas antecederán a la interpretación de las obras para un mejor conocimiento de su origen, contenido y estructura. ¡¡¡rRecordad: SABADO 9 DE MAYO EN LA PLAZA DE ARMAS !!! Conferencia a cargo de D. Francisco José Rosal Nadales Música: BCC Calíope.
lugar de expedición del DNI-e,: Centro Guadalinfo, C/ Miguel Hernández s/nº (frente al Mercado Municipal).
Será necesario pedir Cita Previa en el Centro de Participación Ciudadana, C/ Miguel Hernández s/nº, o en el teléfono 957 382124957 382124, en horario de 10.00 a 14.00 horas.
DIA PARA LA TOMA DE DATOS Y PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS NECESARIOS: 25 DE MAYO 2015, LUNES, CON Nº ASIGNADO.
DÍA DE RECOGIDA DEL NUEVO DNI-e: 2 DE JUNIO 2015, MARTES.
Las características especiales del DNI-e suponen la personación del ciudadano en dos ocasiones. La primera, seria la comprobación de datos, captación de la huella y digitalización de la firma y fotografía, del mismo. La segunda, la entrega del documento con el PIN para la utilización de la firma electrónica. DEBERÁ PERSONARSE OBLIGATORIAMENTE para recoger el DNI-e, en los días y hora ESTABLECIDOS.
La documentación necesaria para la expedición según el caso es la siguiente: PRIMERA INSCRIPCIÓN:• 1 FOTOGRAFIA• PARTIDA LITERAL DE NACIMIENTO. (Las partidas tienen validez 6 meses) Juzgado de Paz.• CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO. Ayuntamiento.• Venir con el Padre/madre/tutor PROVISTO DEL DNI o con familiar autorizado para el caso y fotocopia del DNI del Padre/madre o tutor.• IMPORTE 10,60 €. RENOVACION POR CADUCIDAD, PÉRDIDA O ROBO• DNI caducado• 1 FOTOGRAFIA• IMPORTE 10,60 €• Si hay cambio de Domicilio, se deberá aportar CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO SI HAY MODIFICACIÓN Y EL DNI ESTÁ EN VIGOR EL IMPORTE ES GRATUITO.
Me los imagino. Un despacho a media luz, un ventilador de techo batiendo el silencio con la sincronía de un reloj suizo, clic, clac, clic, clac… un eco de violines lejanos se filtra por las paredes y se remansa en las alfombras persas… un denso mutismo… sobre la mesa de caoba, una botella de Macallan de 30 años y otra de Louis XIII… y enterrado en un sillón de piel, tras las densa...s volutas de un cohíba, el jefe del Clan de los Genoveses mira a sus contertulios de hito en hito. Las aspas del ventilador, como hojas de guillotina, proyectan una sombra siniestra en las paredes… clic, clac, clic, clac…
Mariano espera respuestas. Quiere saber quién coño le ha tocado las pelotas a Luis el Cabrón, quién lo espolea, quién utiliza a su antiguo tesorero como martillo contra él y por qué, y sobre todo: qué cenutrio se tragó la perla de que guardaba pruebas contra el clan en la caja fuerte de un amigo, quién mandó defenestrarla y robarla y quién contrató a unos profesionales capaces de asaltar una fábrica y dejarse grabar por la cámara de seguridad. Silencio espeso. Violines lejanos… clic, clac, clic, clac…
Bárcenas tendió una trampa perfecta. Estaba siendo espiado a espaldas del juez y lo sabía. Cuando dijo a su amigo que preparara las pruebas, sabía que los Genoveses irían por ellas. Y una cámara grabó a elementos de algún cuerpo de seguridad nacional, según expertos policiales. ¡Porca misèria! Ahora Luis el Cabrón ataca al Ministerio del Interior y al CNI. O sea, a él. Tiene la grabación y la pasará a la prensa cuando más duela: en campaña electoral.
Una espantosa imagen sacude la imaginación de Mariano: la foto de su cartel electoral podría sacarse en comisaría el día de su detención, como en cualquier país razonable. Siente el tic en el ojo izquierdo. Da una calada al cohíba. Se repone. Piensa. Está todo atado y bien atado. Eso quisieran algunos del clan, peores que el peor de los populistas. Miserables traidores que prosperaron a su sombra, gentuza sin familia y sin honor, “chi perde l'onore non lo ritrova piú”. ¡Porca vita!
Mecida por los violines, oye la voz de Luis el Cabrón en la trastienda de su memoria: “O me tratan con respeto o paso al ataque”. ¿Quién coño le habrá tocado las pelotas? Vuelve a mirar a los jefes del clan tras el humo del cigarro. Todos guardan silencio, solo habla el ventilador, girando en el techo… clic, clac, clic, clac… Fuma y se relaja. Sonríe. Por mucho que muerda Luis el Cabrón, aunque su foto de campaña fuera la de comisaría, aunque tuviera que dar los mítines desde la celda, el daño sería mínimo, si acaso mil votos. Cuenta con la mejor defensa: las tragaderas del pueblo español. Puede dormir tranquilo. Sus enemigos, no.
Un brasileño de 25 años, fanático del superhéroe, aumentó así el tamaño de sus músculos. Sin embargo, su vida estuvo en peligro y los médicos casi le amputan los brazos. Conocé su historia y mirá el video.
Romario Dos Santos Alves, un joven de 25 años, es protagonista de una increíble historia.
El brasileño se inyectó aceite y alcohol en los músculos para aumentar de forma superlativa el tamaño, y ser una especie de Increíble Hulk, como su superhéroe favorito.
De esta manera, su musculatura en los brazos y la espalda, se ven "gigantes", aunque el peligroso cóctel casi le cuesta la vida y le provocó graves problemas de salud.
De hecho, los médicos estuvieron a punto de amputarle ambos brazos debido a los riesgos que entrañaban las repetidas inyecciones en sus bíceps.
Romario contó a la prensa que en su pueblo, Caldas Novas, los niños lo llaman "monstruo" y "bestia".
La conductora venezolana Yuvi Pallares se desnudó en el momento en que presentó una noticia de Cristiano Ronaldo.
Pallares comentaba acerca de que la modelo Daniella Chávez tenía algunas fantasías con el jugador del Real Madrid, ella se empezó a quitar la ropa hasta mostrar todos sus encantos.
En muchos sentidos esto suena muy bizarro, pero una "abuelita" fue detenida, al chocar su BMW contra un Mustang. Así tras indicarle que saliera del coche, la sorpresa fue mayor al descubrir que viajaba ebria, en bikini y con un menor a bordo.
Atracción360
Patricia Ebel de 49 años en evidente estado de ebriedad conducía su coche, y tras no ver el semáforo en rojo, chocó contra un Mustang estacionado.
Al ser detenida se dieron cuenta que la “abuelita” usaba un traje de baño de dos piezas y le realizaron las pruebas de alcohol por lo que al evidenciar que se encontraba ebria, fue arrestada despidiéndose de su nieto antes de ir a la cárcel y enfrentar cargos.
¿Te atreverías a cruzar un puente de 6.1 por ciento de inclinación?
Qué Superman de Six Flags ni qué nada, los japoneses y sus inventos... Este es el puente más inclinado del mundo en donde los conductores sufren cuando tienen que cruzarlo.
El puente Eshima Ohashi además, es el tercer punte más grande de la historia con estas características ya que tiene una pendiente de 6.1 por ciento, por lo que cualquiera lo puede comparar con algún juego mecánico extremo.
El video en YouTube muestra lo aterrador que puede ser descenso. Con información de El Comercio.
Como un material vinculado con el agua y asociado a un personaje “mágico” definió el arqueólogo mexicano Sergio Gómez el mercurio hallado en un túnel bajo la pirámide de la Serpiente Emplumada, en la Zona Arqueológica de Teotihuacán.
Dicho elemento químico, además, podría ser una pista para encontrar la tumba de un antiguo gobernante, mencionó el encargado de los trabajos arqueológicos en la llamada “Ciudad de los Dioses”.
En entrevista, Gómez se dijo sorprendido por el hallazgo del mercurio en el sitio, pues se trata de un material que no es propio de la región y que hasta ahora, en México sólo se había encontrado en algunos sitios de la zona Maya.
“Todavía estamos tratando de entender el significado de este material encontrado, y que debió haber sido traído de algún lugar lejano como Querétaro o San Luis Potosí, porque se trata de un mineral que no hay aquí, es decir, no es propio de la región. Seguramente puede estar vinculado con el agua, su significado es acuático totalmente”, dijo a Notimex.
“Las únicas referencias de este material es en la zona Maya, donde se fue encontrado en las tumbas de personajes de alto estatus”, mencionó Gómez, quien agregó que su equipo continúa la búsqueda de un gobernante y “confiamos en ello, no hemos perdido la esperanza”.
Asimismo, señaló que hasta el momento se desconoce la cantidad de material que fue encontrado, hace a penas unos días en una cámara al final de un túnel sagrado, que estuvo sellado por casi mil 800 años.
“Cuanto se encontró y cómo, no lo tenemos, lo cierto es que es un cantidad considerable y está revuelta con la tierra, se está extrayendo junto con ella, lo tenemos en pequeñas gotas”, comentó.
El mercurio, de difícil extracción y apreciado por sus propiedades refractantes, aclaró el especialista, era poco común en el México antiguo.
“Lo que representa ésto, sobre todo, es la capacidad para obtenerlo, porque el mercurio no es fácil de localizar, hay que hacer excavaciones muy profundas en la zona de la Sierra Gorda de Querétaro, en las minas. Es complejo y se necesita de un esfuerzo descomunal para tener algunos gramos de este material.
“En términos rituales, (el personaje) debió haber sido alguien considerado como mágico y en términos económicos representa algo muy costoso obtener algunos gramos”, refirió el arqueólogo para quien tras el hallazgo la historia de Teotihuacán no cambia en nada.
Por otra parte, comentó que en antiguas ciudades en la India, Egipto y China, se ha encontrado este metal, el cual es considerado, en el caso de los chinos, con propiedades mágicas y curativas, aunque para el ser humano se trata de un elemento tóxico.
“En la India se ha empleado en contextos funerarios y eso es algo que nos ha sorprendido encontrar”, agregó.
Mientras que los antiguos mexicanos tenía un amplio sentido científico sobre este material, “pues estaba asociado con al cinabrio de manera natural, el cinabrio es un mineral, sulfuro de mercurio.
“De tal manera que ellos estaban en busca de cinabrio que se emplea para fines rituales y seguramente encontraron, cuando realizaban la línea, estas pequeñas vetas de mercurio y eso implica un conocimiento sofisticado para encontrar esta veta del mercurio en terrenos profundos”, comentó.
En lo profundo de un complejo integrado por tres cámaras, Gómez expresó su confianza de encontrar la última morada de un rey en esta antigua ciudad que fue el hogar de cerca de 200 mil personas y centro de un imperio que floreció entre los años 100 y 700 DC.
De acuerdo con el diario Otago Daily Times, una mujer fue víctima del ataque de un cerdo gigante el cual intentó copular con ella luego de que la víctima intentara ayudarlo a cruzar la carretera.
El informe médico señaló que la fémina presentó varias contusiones tras la agresión registrada en la ciudad de Dunedin, en Nueva Zelanada.
La víctima había detenido su vehículo al percatarse de que el animal, de alrededor de 150 kilos de peso, corría por la carretera, esto para auxiliarlo y que no lo atropellaran, pero el cerdo se lanzó sobre ella, mordisqueó sus pantalones y pretendió montarla a la manera de un perro.
Afortunadamente para la mujer, un hombre que pasaba por el lugar la auxilió, tomando al cerdo de las orejas.
Un equipo de investigadores españoles encontró una alta concentración de pólenes fosilizados sobre una tumba en España del Paleolítico, lo que significa que hace 16 mil años, alguien depositó flores sobre un nicho prehistórico.
EFE
Los investigadores tienen claro que las flores fuerondepositadas "sobre la tumba", pero no han podido determinar si se hizo como "ofrenda ritual" o con un fin mucho más prosaico: "evitar malos olores asociados al enterramiento", explica la profesora de la Universidad del País Vasco (región del norte de España), María José Iriarte.
El estudio analiza el enterramiento de la llamada 'Dama Roja' de la cueva de El Mirón (Cantabria), una tumba del Paleolítico superior a la que la revista Journal of Archaeological Sciencededica un número especial con todas las investigaciones realizadas ahí.
La cueva estuvo habitada desde el Paleolítico medio hasta la Edad del Bronce, y contiene, un importante depósito arqueológico.
Era conocida desde 1903, pero las investigaciones arqueológicas sistemáticas no se iniciaron hasta 1996 (dirigidas por L.G. Straus y M. González-Morales) y no fue hasta la campaña de 2010, cuando, en los niveles correspondientes al Magdaleniense inferior cantábrico, se halló un enterramiento humano, "intacto y no contaminado", destaca la investigadora.
La fosa, que contiene los restos óseos de una mujer de entre 35 y 40 años, está situada al fondo de la cueva, en un pequeño espacio entre la pared y un bloque desprendido del techo que contiene diversos grabados que podrían ser coetáneos al enterramiento.
La coloración roja que presentan los huesos y el sedimento en el que reposan, sugieren la utilización del ocre como parte del ritual de inhumación, y de ahí el nombre con el que se ha bautizado a estos restos: Dama Roja.
Los autores del estudio (Iriarte, su compañero de la misma universidad Álvaro Arrizabalaga y la profesora de la Universidad de Zaragoza Gloria Cuenca) estudiaron las condiciones medioambientales bajo las que tuvo lugar el enterramiento y analizaron los pólenes y esporas conservados en el sedimento.
En la cueva, en el nivel sepulcral, y sólo allí, los investigadores encontraron una alta concentración de pólenes de plantas de una única familia, la llamada 'Chenopodiacea'.
La hipótesis más verosímil es que se depositaron flores completas en la tumba", explica Iriarte.
No ha sido posible asegurar si este aporte de plantas tuvo como objeto una ofrenda ritual a la fallecida, o si tenía un fin más sencillo, relacionado, por ejemplo, con el saneamiento o la higienización", añade.
Con sus florecitas pequeñas generalmente blancas o amarillentas, hoy día no las consideraríamos plantas vistosas, aunque no podemos aplicar el Principio de Actualismo a la conducta humana en estas cuestiones meramente estéticas", comentó.
La Policía italiana reconstruyó con las técnicas informáticas con las que se construyen los retratos-robot la imagen del que sería Jesús de niño, a partir del rostro reflejado en la llamada Sábana Santa.
EFE
Los expertos han aplicado lastécnicas que se utilizan paraactualizar, por ejemplo en Italia, las imágenes de los mafiosos y otros criminales buscados y de los que sólo se tienen algunas fotos antiguas.
En este caso, la Policía ha realizado el proceso invertido y ha comenzado por el rostro del hombre con barba y pelo largo que se observa en la tela de lino, que la iglesia católica venera como el sudario en el que fue envuelto Cristo, para llegar a cómo habría sido esa persona de niño.
El resultado es la imagen de un chico de unos 10 años, de piel morena, pelo rizado y castaño claro, nariz alargada y labios finos, que según la policía sería así como un "retrato-robot" de un Jesús de niño.
El experimento ha sido realizado en ocasión de la exposición pública de la Sábana Santa en la Catedral de Turín hasta el 24 de junio.
Muchas de estas famosas portadas de discos, seguramente son parte de tu colección musical personal. La agencia de diseño web “Aptitude” decidió imaginar lo que hay más allá de esas portadas icónicas, esto para rendir homenaje a un elemento de la música que está muriendo lentamente, como lo es el CD y sus portadas que en ocasiones, eran verdaderas obras de arte.
El proyecto fue titulado como “The Bigger Picture”, en el que las famosas portadas de artistas como Nirvana, Michael Jackson, los Beatles y hasta Justin Bieber fueron reinterpretadas. Puede ser que no tengan mucho que ver con el mensaje de las originales, pero son bastante divertidas.
Adele “19″ (2008) Blur “Parklife” (1994) Bruce Springsteen “Born in the U.S.A.” (1984) Fatboy Slim “Why Try Harder” (2006) Justin Bieber “My World” (2010) Michael Jackson “Off The Wall” (1979) Nirvana “Nevermind” (1991) The Beatles “Abbey Road” (1969)VÍA: http://antidepresivo.net/
Todos bebemos, o bueno la mayoría de la gente adulta es capaz de tomar sin necesidad de embriagarse o bien, sin llegar a tener un problema con el alcohol. Somos bebedores sociales que disfrutan de una copa o tal vez más, pero aun cuando es así, es importante saber que el alcohol no es juego de niños y que se corre un riesgo si creemos todo lo que la gente dice sobre él.
1. El tipo de bebida está relacionado con la borrachera
Hemos escuchado que si tomas tequila la borrachera es peor o si tomas mezcal, pero en realidad lo más importante no es lo que se toma, sino la velocidad con que se hace y sobre todo, la cantidad.
2. La barriga cervecera
La cerveza no causa que la barriga crezca, lo que lo causa son las calorías de las bebidas, pero sobre todo de la comida y el sedentarismo. Si consumes calorías en exceso seguro las almacenas en las famosas “llantitas”.
3. La resaca se cura con más alcohol
En realidad lo que hace es intoxicarte y la resaca se sentirá aún más fuerte después.
4. El alcohol y las bebidas energéticas
No se trata de que te emborrachen al doble, pero la cafeína que tienen limita el poder sedante que tiene el alcohol, por lo cual la energía de tu cuerpo aumentará al doble.
5. El alcohol es un estimulante
En realidad es una sustancia que deprime el sistema nervioso, solo que al principio te permite estar desinhibido.
6. Las bebidas oscuras son más saludables
Se piensa que el vino tinto y la cerveza negra son más saludables debido a los antioxidantes que poseen, pero también tienen más sustancias congéneres que se crean en el proceso de fermentación, lo que aumenta el efecto de la resaca.
7. El vino de más antigüedad es mejor
Lo ideal es consumir el vino antes de que su fecha de vencimiento llegue, porque en realidad un vino no se pone mejor con los años, no después de procesado.
8. Vomitar quita lo ebrio y ayuda a no tener resaca
El alcohol es absorbido por la sangre apenas se consume, así que si tomaste lo suficiente como para vomitar ya estás ebrio y vas a tener resaca.
9. Comer después de tomar evita la resaca
Para el momento en que comes, tu organismo ya absorbió el alcohol y si además ingieres algo grasoso tu acidez será un enemigo. Si quieres evitar la resaca, por lo menos poco, come antes de beber.
10. El alcohol mata las neuronas
Lo que hace el alcohol es dañar las dendritas, las que llevan el mensaje eléctrico de tu cerebro al cuerpo, que es lo que causa que hables raro o camines chueco cuando tomas. El daño permanente se da cuando ya eres alcohólico.
En teoría las relaciones de pareja son una de las mayores fuentes de alegría y satisfacción emocional, pero en la práctica no siempre es así.
“Las relaciones amorosas pueden ser el fundamento de una vida significativa, y nuestra ancla en medio de dificultades de la vida e incertidumbres. Sin embargo, alrededor del 40% de los matrimonios terminan en divorcio, y las rupturas son más frecuentes entre las parejas no casadas”, señala la doctora en psicología Melanie Greenberg, quien es experta en relaciones de pareja.
En este contexto, la profesional escribió una columna en el portal especializado Psychology Today, donde indica que hay algunas razones que se repiten entre las parejas, y llevan al fracaso de un lazo sentimental.
“Las relaciones comprometidas pueden sobrevivir a altibajos, pero algunos patrones y comportamientos pueden crear un daño más permanente. En mis años como terapeuta e investigadora he identificado cuatro patrones dañinos que levantan banderas rojas en cualquier relación o matrimonio”, plantea.
A continuación te señalamos cuáles son.
1. El egoísmo, el narcisismo, y el desequilibrio
La experta dice que el egoísmo hace que las personas se centren siempre en sus propias necesidades y no piensen en la otra persona cuando deben tomar decisiones importantes o incluso en las interacciones del día a día.
“Si no contribuyes con las tareas del hogar o el cuidado de niños, tu pareja comenzará a construir resentimiento y sentirse poco querida”, dice la experta.
Por otro lado, señala que el narcisismo es un trastorno de la personalidad que puede abarcar muchas características, incluyendo el encanto superficial, la falta de empatía por los demás, y manipular a otros para fines propios.
Cuando las relaciones no están equilibradas y la familia no es la prioridad, o es sólo uno el que decide siempre cómo gastar el dinero, los lazos se van fracturando.
“El matrimonio y las relaciones comprometidas son, principalmente, asociaciones. Cuando el sentido de colaboración es deficiente, cuando tu pareja se muestra ajeno o desconsiderado con tus necesidades, la relación se debilita. Cuando exiges cosas de una pareja sin tener en cuenta cómo se sienten al respecto; cuando reprochas a tu pareja por no cumplir con tus necesidades sin tener en cuenta su punto de vista o la situación; y cuando ignoras las necesidades expresadas relacionadas con la intimidad, la comprensión y ayuda, se empiezan a crear heridas que son difíciles de reparar”, manifiesta Melanie.
“Si esto suena familiar, intenta ponerte en los zapatos de tu pareja y piensa en cómo te sentirías si actuaran de esa manera contigo. Aprende a ser agradecido por tu pareja y empieza a expresarlo con palabras y acciones” aconseja.
2. La relación no es una prioridad
“Nuestro sistema educativo no nos enseña que las relaciones amorosas toman trabajo y compromiso diario. Es fácil pasar la relación a un segundo plano cuando hay niños. Si no te haces tiempo para la intimidad sexual, el deseo se diluye. Si dejas de hablar con tu pareja acerca de tus esperanzas y sueños, se empiezan a distanciar. Si no te haces tiempo para hacer actividades divertidas juntos y con la familia, pueden comenzar a llevar vidas separadas”, dice Greenberg.
“Por todas estas razones, es importante que tengas tiempo para escuchar las historias y preocupaciones de tu pareja. La investigación muestra que haciendo actividades divertidas juntos, las parejas se sienten más cerca. Salgan a caminar o den un paseo en bicicleta, o inscríbanse en una clase de baile o cocina”, recomienda.
La psicóloga dice que también puede pasar que algunos estén más preocupados de los suegros, los amigos, los vecinos y los negocios. “De vez en cuando haz un inventario de cómo estás gastando tu tiempo y asegúrate de que el tiempo con tu pareja no sea lo último en la lista”, indica.
3. Estallidos de ira y rabia
“Las diferencias que se resuelven, y las expresiones de enojo controlado, son partes normales de una relación sana. Pero gritar enfurecido a la pareja puede hacer daño tanto a la persona como la relación. Las parejas en relaciones infelices pueden entrar en ciclos negativos, en las que cualquier pelea se intensifica rápidamente con acusaciones y comentarios negativos sobre la intención o el carácter de la otra persona”, explica Melanie.
Ella dice que hay mucho de cierto en la creencia de que es más fácil dañar a las personas más nos importan. “Sabemos exactamente cómo ir por su yugular y golpearlos donde más les duele. Y el estrés crónico hace que sea más difícil mantener el control emocional”, expresa.
“Las parejas de hoy tienen que hacer malabares -tráfico, cuentas, hipotecas, ahorros, jefes exigentes, responsabilidades de un hogar y los niños- por lo que es fácil estar emocionalmente inestables y estresados”, señala la psicóloga, añadiendo que no es raro estar a la defensiva todo el tiempo por efecto del estrés.
La especialista dice que “para evitar dañar tu relación, es importante no hablar de asuntos importantes cuando has estado bebiendo, tomar un descanso si tú o tu pareja andan mal emocionalmente, y atenerse al tema específico sin sacar en cara cosas del pasado. Puedes comunicar que un comportamiento es molesto, pero aún así transmitir que tu pareja es una hermosa persona”.
4. La infidelidad
Las relaciones saludables se basan en la confianza y cuando ésta se rompe, es muy difícil restaurarla.
Cuando hay una infidelidad, “la relación puede sobrevivir pero tendrá para siempre una parte rota”.
La experta dice que la infidelidad no implica sólo tener relaciones sexuales con otra persona. Tener “asuntos emocionales” y coqueteos por internet con terceros también pueden dañar las relaciones.
“Las mujeres, en particular, se sienten perturbadas cuando sus parejas tienen una estrecha conexión emocional continua con otra mujer. La infidelidad puede actuar como un trauma en la persona traicionada, haciendo que se sienta insegura y enojada, y se obsesione con lo que su pareja está haciendo. El engaño y la mentira para encubrir la infidelidad, suele tomarse como otra capa de traición”, comenta Melanie.
Masaje Prostático También llamado el punto G de los hombres, el lugar donde el placer masculino explota.
Es un estilo de masaje que combina la descontracturación junto con el masaje sensitivo y para al final pasar por el masaje prostático, la próstata es una parte del sistema genital masculino y su contribución es clave en el orgasmo. Se localiza adyacente al recto y puede ser estimulado manualmente mediante un masaje suave.
El masaje de próstata contribuye a la descarga de sus fluidos sin necesidad de haber orgasmo o eyaculación, ya que parte del fluido seminal es una secreción de la próstata. Esta sesión conlleva lo siguiente:
Fuera tabúes El tema es polémico porque aún quedan mitos y prejuicios que invaden la sexualidad. Muchos varones piensan que buscar o estimular el punto P afecta su hombría y eso implica muchas ataduras al placer individual.
Permitirte descubrir zonas sensibles de tu cuerpo no tiene nada que ver con tu preferencia sexual.
Comienza tu automasaje de próstata.
Algunos hombres usan el masaje de próstata como una técnica sexual para conseguir orgasmos prolongados e intensos. Hay varias técnicas para el masaje de próstata, incluyendo el masaje interno y el externo y el masaje asistido, con un dispositivo. No importa qué razón tengas o método utilices, es importante realizar el masaje correctamente para evitar lesiones o daños en la próstata.
Masaje interno
Lava tus manos antes del masaje y corta tus uñas para evitar dañar el delicado tejido rectal. Antes vacía tu vejiga e intestinos. Durante el masaje, usa guantes de goma apretados y un lubricante a base de agua. Los guantes de goma son más higiénicos y causan menos fricción que los dedos desnudos. Acuéstate en una posición que sea cómoda para ti y que permita el acceso fácil a la próstata.
Para algunos, acostarse boca abajo con las rodillas dobladas funciona bien. Otros hombres tiene éxito trabajando acostados de lado, o sobre su rodillas. Inserta los dedos lentamente en el ano y deja que los músculos se ajusten. No apresures el proceso, pues puedes causar incomodidad. Encuentra la próstata doblando los dedos hacia la pared frontal del abdomen. La próstata debe sentirse como una bola del tamaño de una nuez. El centro de la próstata es muy sensible, así que da masaje sólo a los lados del órgano. Durante el masaje, puedes experimentar una erección e incluso eyacular, ambas respuestas son perfectamente naturales. Asegúrate de relajarte y respirar.
Masaje externo
Muchos hombres se sienten incómodos con la idea del masaje de próstata interno y prefieren el método externo. De igual manera que con el método interno, lava tus manos y corta tus uñas antes. Puedes acceder a la próstata a través del perineo, la línea de piel entre el escroto y el ano. La próstata y el perineo son muy sensibles, así que presiona con suavidad y usa los yemas de tus dedos, no las puntas. Hay una pequeña “costura” que atraviesa el perineo. Usa ésta línea como guía y mueve los dedos, de atrás para adelante sobre la “costura”. Si sientes dolor o incomodidad, disminuye la presión. Puedes experimentar una erección o eyacular, ambas son respuestas normales.
Masaje asistido
Existen dispositivos de masaje a la próstata en el mercado. Lo agradable de estos dispositivos es que muchos son manos libres, un gran beneficio para aqullos que tienen problemas para alcanzar su ano o perineo. El Aneros es un dispositivo interno que usa los músculos del esfínter para dar masaje a la próstata. El Prostate Cradle es un dispositivo externo que da masajes al perineo. Algunos hombres usan lápices o baquetas con puntas redondeadas; sin embargo, estos artículos no están diseñados para insertarse en el cuerpo humano y pueden causar daños. Si consideras usar una ayuda, usa una que esté diseñada específicamente para dar masajes a la próstata.
El ser humano es una criatura omnívora hasta límites insospechados. De hecho, podemos encontrar colectivos capaces de alimentarse de prácticamente todo. Si pudiéramos digerir la celulosa incluso habría gente que come libros (y asimilaría así unas unas 2.300 calorías, según explica Randall Munroe en su desopilante libro ¿Qué pasaría si…?).
Si llegar a la altura de comer libros o rocas, nos pirramos por las secreciones de algunos animales (leche) o por el queso parcialmente podrido (Roquefort). En Indonesia se ingiere una fruta tropical llamada durián que huele profundamente a podrido (su olor es tan repugnante que hasta algunos hoteles del sudeste asiático la tienen prohibida).
Lo único que el ser humano no puede ingerir son los alimentos inventados para películas o libros (de hecho, lo más cerca de comerte un alimento de ficción sería comerte el libro de ficción donde aparece reflejado). A continuación vamos a echar un vistazo a algunas de estas comidas y bebidas que el cine y la literatura ya han convertido icónicas, y que deberían empezar a existir a fin de saciar las bocas y estómagos de sus fans. 1. Cerveza Duff
Posiblemente estemos ante el primer caso de bebida de ficción que acaba materializándose en la realidad (esperemos que las demás aprendan del ejemplo). Duff Beer es la marca de cerveza de la serie Los Simpson. En la serie es sólo una parodia de la cerveza producida en masa en los Estados Unidos (posiblemente Budweiser, que los estadounidenses llaman “Bud”). Para los fans acérrimos de los eructos de Homer, desde 2008 Duff se comercializa en varios países del mundo.
También en Los Simpson aparece el tomaco, un híbrido de toma y tabaco que se crea empleando plutonio como fertilizante. 2. Cerveza de Bantha
La mitología de la saga galáctica de Star Wars ha sido pródiga en personajes adorables, como R2-D2 y directamente insoportables, como los ewoks (para algunos) o Jar Jar Binks (para absolutamente todos).
Aunque nunca se nos dice explícitamente qué comen y beben en una galaxia muy lejana, conocemos una de sus bebidas más populares: una leche azul llamada leche de Bantha, producida por las glándulas mamarias de una bantha hembra.
3. Slurm
En la serie Futurama, del mismo creador que Los Simpson, también se consume de forma masiva un refresco suave y adictivo que segrega por el culo un gusano reina gigante: el Slurm. La bebida es originaria del planeta Gusanulón donde los Grunka Lunkas se encargan de su envasado.
El Slurm también provoca deterioro en las piezas dentales. ¿Os suena?
A pesar de ser una marca registrada por la Twentieth Century Fox, se han comercializado latas de Slurm en sitios como Ebay o Amazon. Bien por ello. 4. Slusho!
Este refresco no solo aparece en una película, sino en varias, y también en algunas serie de televisión. En general, en todo lo que sale de la cebeza del realizador J.J. Abrams (director de la nueva Star Wars). Por ejemplo, aparece en la película Cloverfield, en Star Trek (la nueva, en la antigua aparecía la cerveza romulana, la única bebida que emborrachaba a los klingons), la serie de televisión Héroes o Alias.
5. Lembas
En El señor de los anillos, el lembas es pan que los elfos hornean y envuelven en hojas para transportar fácilmente en tus viajes iniciáticos. Al parecer, este pan es exclusivo para los elfos y la receta es secreta. Lo que sí sabemos es que está confeccionado con cereales que la ValiëYavanna sembró en los campos, y que los Eldar obtuvieron como regalo durante su Gran Marcha.
Hoy me salto la dieta….
6. Cerveza de mantequilla
Un brebaje caramelizado y con un puntito de alcohol para que los hechicos de los alumnos de Hogwarts, como Harry Potter, alucinen un poco más con los trucos de magia de los profesores. Se puede servir fría o caliente. En Cabeza de Puerco, los clientes pagan dos sickles por cada cerveza de mantequilla (unas 0,60£). 7. Gárgaras blaster pangaláctico
La novela de ciencia ficción paródica Guía del Autoestopista Galáctico, de Douglas Adams, se dedica a pisar el jardín de toda clase de temas, desde la política al sexo pasando por la existencia de Dios. Naturalmente, también hay espacio para su propia parodia de bebida, tal y como explican en el libro Listamanía:
Beber este cóctel altamente cáustico “es como tener el cerebro destrozado por una rodaja de limón envuelta alrededor de un gran lingote de oro”.
8. Spoo
En la serie de ciencia ficción Babylon 5 ingerían una especie de pequeños gusanos blancos y pastosos llamados spoo y que, al parecer, eran deliciosos al paladar. No es tan extraño teniendo en cuenta que los insectos son una gran fuente de proteínas en algunos países asiáticos. 9. Cangreburger
En la psicodélica serie de dibujos animados para niños (y no tan niños) Bob Esponja aparece una hamburguesa, la comida más deliciosa del fondo del mar, cuya receta está celosamente guardada. Su nombre es cangreburguer, lo cual puede darnos alguna pista si alguien se anima a comercializarla en el mundo real. ¿Alguien dijo cangrejo? También sabemos que contiene lechuga, pepinillos, tomate, mostaza, ketchup, dos panes, cebolla y… “salsa secreta”.
Se suele servir en krusty krab, el restaurante más popular de Fondo de Bikini. La cangreburger fue creada por Don Cangrejo en 1974, poco despues de comprar el restaurante. 10. Moloko Plus
Una fiesta loca de ultraviolencia no sería lo mismo sin un cóctel de leche regado con varios fármacos psicotrópicos. Que se lo digan a Alex y sus drugos en La naranja mecánica, una novela de ciencia ficción distópica escrita por Anthony Burgess en 1962 y adaptada por Stanley Kubrick en 1971. A pesar de que nunca se explica la receta del moloko plus, por ahí corre una receta casera: