martes, 1 de julio de 2014

Este Hombre Se Saca La Camiseta Por Una Hermosa Razón

Eduardo Madina intentó hasta el último minuto dejar fuera a Pérez Tapias


El recuento de avales en Ferraz duró hasta las 7 de la mañana. El vasco teme que con tres candidatos se divida más el voto y pierda el congreso
José Antonio Pérez Tapias, con tan solo 38 avales más del mínimo exigido -9.912-, fue proclamado el sábado aspirante a la secretaría general del PSOE. Eduardo Madina, que buscaba un mano a mano contra Pedro Sánchez, trató en la madrugada del viernes dejar fuera al representante de Izquierda Socialista, pero la revisión de firmas confirmó la tercera candidatura.
Eduardo Madina en el acto donde pidió avales en Pamplona. Eduardo Madina en el acto donde pidió avales en Pamplona.
Según explican a El Confidencial Digital  dirigentes del PSOE, cada candidato envió la noche del viernes a Ferraz a seis representantes de su equipo, que seguirían de cerca el recuento de avales obtenido por cada uno de ellos.
Desde el principio quedó claro que Pedro Sánchez se había impuesto de forma holgada a Eduardo Madina, tal y como confirmaron después los resultados oficiales: 41.338 firmas fueron para el madrileño y 25.248 para el vasco. José Antonio Pérez Tapias tuvo que esperar largas horas de madrugada para confirmar que él también era candidato.
El granadino, elegido por Izquierda Socialista para participar en el Congreso, obtuvo finalmente 9.874 avales, solo 38 más del mínimo de 9.912 exigidos. El resultado fue tan ajustado que, según las fuentes consultadas, “hubo que revisar papeletas una y otra vez”.
Ese “contar y recontar” vino provocado por la insistencia del equipo de Eduardo Madina, “que pedía continuas revisiones sobre los avales de Pérez Tapias”. La terquedad de los representantes de la candidatura del vasco hizo que el recuento de todas las firmas se prolongara hasta las siete de la mañana del sábado.

Madina no quería un tercer candidato

Los dirigentes del PSOE a los que ha tenido acceso este diario explican que Eduardo Madina quería evitar, a toda costa, que hubiera un tercer candidato en el congreso extraordinario de julio, ya que teme una “fragmentación del voto” que le haga perder opciones de victoria con respecto a Pedro Sánchez.
Compañeros del diputado vasco reconocen que la diferencia de avales que le ha sacado Sánchez ha puesto sobre alerta a Madina: “Ve más que posible una derrota que nadie se planteaba”.
Los barones censuran en privado la actitud de Madina
En este sentido, explican que “cada voto de los militantes va a ser vital para Madina, y si ahora se van a dividir con un tercer candidato va a ser todavía más difícil”.

Las exigencias del vasco enfadan en las federaciones

Después de conocerse el número de avales obtenidos por los tres candidatos a la secretaría general del PSOE, Eduardo Madina pidió a Ferraz que revelara los resultados parciales por comunidades autónomas, para hacer público el apoyo de las federaciones a cada uno de los aspirantes.
Aunque la dirección nacional “no tenía obligación” de hacer ese anuncio, se decidió revelar esos datos porque también lo pidió posteriormente Pedro Sánchez. Los resultados aportados por Ferraz fueron contundentes contra Madina, que solo se impuso en 5 de las 17 comunidades autónomas. Sánchez venció en las otras 12.
Por otra parte, las exigencias de Eduardo Madina, que insistió en el recuento de votos y en la necesidad de hacer públicos los resultados por regiones, está enfadando a los barones autonómicos del partido, que en privado censuran la actitud del vasco en lo que llevamos de proceso.
En concreto, los dirigentes regionales consultados aseguran que “Madina solo quería ‘demostrar’ que Andalucía estaba con Sánchez, pero se ha dado cuenta, que hay otras once regiones que no le apoyan”.
Además, “esas exigencias denotan desconfianza en el partido. Parece que Edu piensa que o gana él, o el congreso no vale”.

LA DEMOCRACIA, ES LIBERTAD DE OPINIÓN,


Nada, que por lo visto, la comprensión brilla por su ausencia: LA DEMOCRACIA, ES LIBERTAD DE OPINIÓN, y lo que hice ayer, lo reitero hoy, si lo leéis bien, creo que no atento contra nadie, sólo he dicho y digo lo que pienso, y claramente he explicado un estado de cuentas de lo que ha costado esta exposición, y ese video, ese trabajo y todo, absolutamente todo lo que conlleva llevar a cabo un sueño: hemos unido al pueblo gracias a un autobús, y lo agradezco; pasamos dos horas muy buenas, y aún lo agradezco más, pero me sigo preguntando: no hay nada para ayudar a la sanidad, a la educación, a la educación, a los parados de larga duración, a esas familias que no reciben ningún tipo de ayuda y que no tienen NADA, a la cultura? solo siento haber herido la sensibilidad de una persona que quiero muchísimo, pero pido un poco de respeto a la dignidad de los que no tenemos un sueldo fijo, o que aún teniendolo, han perdido la calidad de vida que en otros tiempos han tenido.
Y voy a luchar, seguiré luchando porque: NOS HAN QUITADO TANTO, TANTO, QUE NOS HAN QUITADO EL MIEDO.
VIVA LA DIGNIDAD!!!
Buenas noches y buena suerte.

 

 POLEMICA:
CARTA ABIERTA A LAS AUTORIDADES DE ALCOLEA DEL RIO:

Dice una publicidad subliminal de PODEMOS: "Nos quitaron tanto tanto, que nos quitaron el miedo"
Yo no soy de ese grupo, y por supuesto, no voy a decir a quien voto. Hemos conseguido la exposición para homenajear a mi madre y a nuestro pueblo y todo lo que aquí comento, lo hago en mi nombre y no en el de mis primos: soy vuestro amigo Fernando, el de toda la vida, el que emigró para conseguir sus sueños, el que trabaja, pinta, escribe, fotografía e inventa cada día para tratar de mejorar un poco este mundo decadente, este país bipartidista que se reparte el pastel dejando a niños sin comedores, a escuelas sin maestros, a médicos sin pagas extras, a enfermos sin médicos, a mayores sin protección, a este país que poco le interesa la EDUCACIÓN o la CULTURA, y un pueblo sin cultura se vuelve inculto, borreguista,sumiso, sin expresión. Quiero que nuestros paisanos sepan algún detallito de la exposición, así por lo alto: yo, un artista sin nada fijo que lo único que pretende es vivir como un obrero cualquiera, he invertido en la muestra más de 6.000 euros, y mis primos, han cargado con todos los costes de viajes, transportes, comidas, y hospedaje entre otras cosas. Mientras, nuestras autoridades se tenían que ir a una cena de Diputación, y sentí la sensación que en vez de ser unos políticos al servicio del pueblo, esto es una dictadura democrática? legalizada por decreto ley.
He militado en partidos políticos, he expuesto en un homenaje a los luchadores por la libertad, he trabajado, luchado y sacrificado parte de mi vida para vivir ahora reculando como un cangrejo; mientras, a qué vosotros cobráis pagas extras? y qué sois vosotros, más necesarios que el personal sanitario?. Vivis en un estado de yupies sin conciencia y os habéis inventado una crisis para el pueblo que no os afecta lo más mínimo. EL PODER CORROMPE. y si no había dinero para nada porqué no habéis sido solidarios y entregáis vuestras pagas EXTRAS no ya para la exposición sino para esas personas mayores que tanto lo necesitan, para esos niños de la crisis, para esos hombres y mujeres que no perciben ninguna ayuda? VERGONZOSO, estimados amigos.
CUANDO PASE VUESTRO CICLO, el tiempo, seguro, os pondrá en vuestro lugar, y yo dejaré de ser un loco idealista, un raro que se expresa y que desde aquí me gustaría que vuestros gobernados fueran libres para daros sus opiniones: EL MIEDO SOLO ENGENDRA ODIO, Y MIRA POR DONDE, YO DE COBARDE TENGO MUY POCO. Disfrutad de vuestras comilonas, de vuestros sueldos, de vuestras sobras, porque el tiempo...todo lo pone en su lugar.
fernando parrilla

Artelingua Idiomas Arte Cultura


Hola a todos,

Ahora que oficialmente estamos en verano, y como sabemos que muchos de vosotros tenéis intención de aprovechar estos meses para mejorar el inglés, os adjuntamos el calendario de exámenes oficiales de la Universidad de Cambridge que organiza nuestro centro de referencia, la Academia Británica de Córdoba, desde octubre a diciembre.

Continuamente estamos comenzando cursos, enfocados a cada una de las convocatorias. Para más información, puedes ponerte en contacto con nosotros en la Academia o en el teléfono 957 38 03 41. Y ya sabes que estamos siempre a tu disposición en el centro histórico de Fernán Núñez, en la Puerta de la Villa, a la vuelta de la esquina del Palacio Ducal. Te esperamos.

4 TRIBASKET DE FERNAN NUÑEZ



BASKET FERNAN NUÑEZ INFORMACION

Este MARTES 1 de Julio, REUNION ABIERTA, de la COMISIÓN ORGANIZATIVA del:

 4 TRIBASKET NOCTURNO SOLIDARIO 
“VILLA DE FERNAN NUÑEZ”, sábado 19 de Julio.



A las 7.30 de la tarde, en los locales del CENTRO GUADALINFO.

¡TE ESPERAMOS, PARTICIPA, COLABORA!

Revelaciones los secretos oscuros de la Reina Letizia, Drogas, Aborto

  Diario del Pregonero
El periodista Isidre Cunill escribió un libro en el que evidencia el "pasado oscuro" de la esposa del Rey Felipe, Letizia Ortiz.
El libro, titulado Una republicana en la corte de Juan Carlos I, revela problemas de drogas, escándalos sexuales y hasta un aborto en el que se vio involucrada.

El libro que se encuentra de momento en Amazón, todavia no esta secuestrado la publicación, como ocurrió con la obra escrita por Alonso Guerrero, ex esposo de Letizia, en la que narraba aspectos personales del fallido matrimonio.

Ha trascendido que en el título se describe un supuesto informe del Centro Nacional de Información (CNI) sobre un aborto realizado a Letizia, durante su estacía en México: "En 1996, tiene complicaciones y aborta en el hospital Médica Sur, del Distrito Federal. Donde después de ser intervenida viaja a Estados Unidos, Nueva York". Recordamos que la Reina Letizia, quedó embarazada otra vez, entonces novio era el periodista David Tejera y, sin decirle nada a él, decidió someterse a un aborto voluntario en la clínica Dator de Madrid.

Además el autor asegura en su obra que "el feeling entre el rey Juan Carlos con Letizia Ortiz es inexistente". También señala que mientras Ortiz trabajó en Televisión Española al Príncipe Felipe lo llamaba "Felipito" o "El Borbón".

Sobre el tema de las drogas, el libro indica que Letizia "durante la etapa del instituto comenzó su noviazgo con el profesor Alonso Guerrero Pérez, y en esa época fue detenida por posesión de drogas".

Se habla también que cuando Letizia era más joven fue musa del pintor cubano Wildo Saavedra, quien la plasmó en un mural que durante años decoró un restaurante y tiempo después sirvió como imagen promocional de uno de los discos del grupo Maná, aunque, según reconoció el pintor, ella no posó para ese cuadro.
Saavedra ha dicho que conoció a Letizia en su etapa de postgrado en Guadalajara (México), en 1996. Por aquella época el artista había comenzado una etapa a la que llamó "homenajes del corazón" y que dedicaba a los genios de la pintura.



Revelaciones los secretos oscuros de la Reina Letizia (Parte I)

 

NIÑO NACIENDO EN EL 2040.


lunes, 30 de junio de 2014

Fernán Núñez y sus cañones ingleses del siglo XVII

El Patrimonio Histórico de Fernán Núñez

Apuntes históricos
El 24 de junio de 1657, el almirante inglés Robert Blake intentó entrar en Cádiz con una escuadra como había realizado poco antes en Málaga. Quedó en el intento gracias al decidido empeño del gobernador de Sanlúcar de Barrameda y principal jefe de galeras de la costa andaluza,  Diego Gutiérrez de los Ríos y Guzmán, segundo conde de Fernán-Núñez, que no sólo impidió el desembarco sino que los siguió y dio alcance cuando ya habían abordado a una flotilla de galeones procedentes de América. Tras la contienda no sólo se salvó el cargamento de los galeones sino que se infringió una importante derrota y apresamiento del enemigo, e incluso Blake falleció antes de llegar a Inglaterra. 

Retrato de Sir Robert Blake
Un cañón y ocho bombardas fueron el trofeo que de aquel singular acontecimiento trajo el conde a  este pueblo y quedaron como recuerdo en una de las dependencias del castillo de Fernán-Núñez durante 125 años que se vino abajo gran parte de este por el terremoto de Lisboa. Con la destrucción del castillo y la construcción del nuevo palacio por Carlos José Gutiérrez de los Ríos, biznieto del vencedor de Blake, quedaron empotradas en una de las torres del nuevo palacio, hasta hoy.
 
Los cañones en la torre de Fernán Núñez
Para poder contemplar los cañones nos tenemos que ir hasta el patio de Caballerizas. Este patio se sitúa tras una verja franqueada por dos bustos de dos de los condes de Fernán Núñez. Ahora esta parte, pertenece al ala de los edificios que fueron vendidos, y por tanto de propiedad privada, pero normalmente la verja está abierta.

Esquina de las Caballerizas. Plaza de Armas de Fernán Núñez.
Desde el patio de caballerizas podemos contemplar como se ven los sillares de la antigua torre de Fernán Núñez de Témez, en lo que se denomina la "torre desmochada" porque no conserva su parte superior, sino que dicha parte es ya factura del palacio ducal, y en la zona próxima a esta parte nueva, es donde se ubican las ocho bombardas y en el centro, un gran cañón.

Cañón y bombardas en la torre de Fernán Núñez de Témez. Patio de Caballerizas
 Como hemos dicho anteriormente fue Carlos José Gutiérrez de los Ríos quién mandó esta nueva ubicación para las armas, cuando construyó el palacio a finales del siglo XVIII. Miran hacia el este, hacia el arroyo hondo, hoy Llano de las Fuentes, y antiguamente sorprendían a los visitantes que se ubicaban en dicho llano, por tener dicha dirección. La construcción de un segundo cuerpo en los edificios del patio de las caballerizas acabó con esta estampa. Es una tónica general que en Fernán Núñez se construya siempre sin ningún tipo de consideración. 

Antes y después. En rojo la construcción posterior al conjunto del siglo XVIII.
 Quizás el conde Carlos José, quiso evocar la lucha de su familia contra el reino Nazarí de Granada con esa orientación o dejar en esa torre del palacio todas las reliquias de sus antepasados, ya que añadió además una placa para recordar que esa era la torre que Fernán Núñez de Témez conquistó a los árabes y a la que dió su nombre, y la torre a su vez, dio nombre al pueblo, placa que se conserva, justo debajo del cañón central.

Lápida en mármol azulado que se sitúa debajo de los cañones de Blake
 Las bombardas están muy deterioradas por la acción del tiempo y de los elementos. Crespín Cuesta, el antiguo cronista de este pueblo, ya se pronunció varias veces a cerca del inadecuado emplazamiento de estas reliquias de nuestra historia y como el mismo dijo: por el hielo que aquí suele envolver a todo cuanto se refiere a nuestro pasado histórico, estimamos que estamos perdiendo el tiempo y predicando en la Antártida.

Estado de conservación de una de las bombardas

Estado de conservación de una de las bombardas
Esta entrada es otra muestra de la brillante historia que hay detrás de los edificios de nuestro pueblo, historia que se omite muchas veces por desidia y sobre todo la falta de conocimiento de nuestras propia historia, pues no solo era el conde el que iba en la galera, sino que muchos de sus hombres eran vecinos de nuestro pueblo que acompañaban al mismo en estas grandes empresas de la historia de España.

Información editada procedente de:
Historia de la Villa de Fernán Núñez. Francisco Crespín Cuesta.
Cruces y Piedras. Francisco Crespín Cuesta.

Entradas relacionadas:
Antepasados  de Diego Gutiérrez de los Ríos y Guzmán
Diego Gutiérrez de los Ríos y Guzmán y los toros
Biografía de Diego Gutiérrez de los Ríos y Guzmán (I)
Biografía de Diego Gutiérrez de los Ríos y Guzmán (II)
Biografía de Diego Gutiérrez de los Ríos y Guzmán (III)
La torre de Fernán Núñez de Témez: descripción.
El cuadro de Diego Gutiérrez de los Ríos y Guzmán

5 prendas que hacen adelgazar y estilizar tu figura


  • 5 prendas que hacen adelgazar y estilizar tu figura. (Foto: Thinkstock)

Mary Fisher, dueña del conocido blog The Mommyologist y columnista de The Stir, cuenta que hay prendas que pueden adelgazarnos en instantes.

InPerfectas Por uno u otro motivo la mayoría de las mujeres no están conformes con su cuerpo, situación que se manifiesta de sobremanera a la hora de vestirse.
“Nada me queda bien” o “No tengo nada que ponerme” son pensamientos recurrentes que se asoman a nuestra cabeza, especialmente cuando sentimos que esos kilitos extra se notan.
¿Qué podemos utilizar para disimular?
Blazer negro. Mary dice que cada vez que sientas que tu trasero se ve muy grande con pantalones o jeans ajustados, acompañes la tenida con un blazer negro similar al de la foto. Pues en segundos verás tu figura estilizada.
prendas adelgazar
Vestido milagroso. Lo llaman “vestido milagroso” porque su corte y nudo a un costado puede estilizar casi cualquier figura, al realzar las curvas y quitar la atención del abdomen.
prendas adelgazar
Blusa suelta de gasa. Este tipo de prenda no sólo es cómoda, además se ve bien en cualquier anatomía y por su particular caída disimula los molestos “rollitos”.
prendas adelgazar
Leggins. Son cómodos y elegantes y al combinarse con una blusa o polera larga pueden hacerte ver muy estilizada. No te olvides nunca que los leggins no son jeans y siempre debes llevarlos con algo que te cubra la parte baja de la espalda.
prendas adelgazar
Maxi-vestidos. Puedes circular libremente sin preocuparte de que se note la hinchazón de tu panza por haber comido mucho.
prendas adelgazar

10 hábitos terribles que te hacen subir de peso sin que lo notes


  • 10 hábitos terribles que te hacen subir de peso sin que lo notes. (Foto: Shutterstock)

De acuerdo con una investigación de la Universidad Kent State perder peso mejora tu apariencia, autoestima y mejora tu capacidad de concentración y memoria.

 InPerfectas. A menudo y con fundamento en las cifras de diversas encuestas de salud, escuchamos comentarios respecto a los elevados índices de sobrepeso.
Sin embargo, existen factores positivos al perder peso que no escuchamos.
Comer rápido. Científicos de la Universidad de Atenas indican que comer rápido reduce la segregación de las hormonas intestinales que producen la sensación de “lleno”, esta reducción de hormonas puede llevarnos a comer en exceso.
Porciones. Un estudio publicado en Journal of Consumer Research, sugiere que elegir paquetes pequeños de snacks como papitas o semillas, puede hacernos consumir el doble, que si elegimos un paquete grande.
Televisión. Una investigación publicada por la revista Archives of Internal Medicine, muestra que ver la televisión más de 5 horas al día, es un factor predisponente a sobrepeso, ya que se consumen alimentos de forma inconsciente y hay sedentarismo.
No tomar suficiente agua. En un encuentro de la Sociedad Americana de Química (ACS), se encontró que beber dos tazas de agua antes de comer ayuda a perder peso y prevenir la obesidad.
No tomar un tiempo exclusivo para comer. Si mientras trabajas “aprovechas” el tiempo para también trabajar frente a la computadora o divertirte con un videojuego, un estudio de la American Journal of Clinical Nutrition, revela que este tipo de hábitos incrementan el apetito y predisponen a sobrepeso u obesidad.
Aderezos vs. condimentos. Si ya incrementaste tu consumo de verduras al consumir ensaladas, evita “desperdiciar” tu esfuerzo al agregar aderezos cremosos. Una investigación de la Universidad de Pardue, sugiere que consumir pimienta roja de Cayena, puede ayudar a reducir el apetito y quemas más calorías.
Comer “sin conciencia”. Sabemos que el ritmo diario de vida es rápido y apenas nos da tiempo para alimentarnos, sin embargo toma muy poco tiempo detenerte a leer antes las etiquetas de los productos que consumes, leer las etiquetas es un método efectivo para combatir el sobrepeso y ha mostrado resultados positivos en estudios de la Universidad Estatal de Washington.
Dietas restrictivas. Una famosa dieta que sacudió a la industria cinematográfica en Hollywood, es la dieta “Dukan”, en que se restringe el consumo de grasas y carbohidratos; y en cambio se sugiere una dieta alta en proteínas. Este tipo de dieta está desaconsejada por la Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas, ya que se asocia a incremento en la mortalidad.
Confusión. Podemos considerar que un alimento es saludable, solamente por rumor o usos y costumbres. El doctor Salomón Jakubowicz, indica un ejemplo: su paciente se sentía orgullosa de cambiar el pan y refrescos por cereales, miel y bebidas energéticas; sin embargo, estos pueden ser los “peores” carbohidratos, ya que generan resistencia a la insulina.
Emociones. Cuando hay un problema de sobrepeso u obesidad, puede existir también un problema emocional, asociado con baja autoestima e inseguridad, por ello ¿por qué no comenzar a sustituir la palabra: “perder”, por “ganar”? Si subes de peso pierdes salud, pero si bajas de peso ganas salud y evitas enfermedades, todo es cuestión de actitud.

Rebeca, desnuda en Interviú como musa del Orgullo Gay

Gay. CromosomaX

Rebeca Interviú desnuda
ADVERTISEMENT
Rebeca, desnuda en Interviú como musa del Orgullo Gay: la popular cantante y participante en la última edición de 'Supervivientes' es la elegida este año por la revista para la portada del número que editan por el Orgullo Gay.
3ª portada en Interviú para Rebeca Pous del Toro, la cantante de 35 años conocida por reeditar 'Duro De Pelar' hasta el infinito y más allá. Recuperada de su último hit, las 200 picaduras de mosquito, la hija de Franciska ha posado para la exitosa revista, que así lo contaba antes de revelar su identidad:
"La semana del Orgullo Gay ya está aquí e Interviú lo celebra desnudando a una rubia imponente. Deseada por heteros y admirada por homosexuales, la protagonista de la próxima portada es fetichista, dominante, morbosa y... "cada día más gay y con más pluma", dice ella". ¿Te representa Rebeca desnuda como musa del Orgullo Gay? Antes de responder, recuerda aquella portada de Belén Esteban...

Rebeca Interviú desnuda

INAGURACION EXPOSICION "Factor Z

Ya hay precios para los abonos del Córdoba 2014-15


CORDÓPOLIS |
Tabla de precios para los abonos del Córdoba en la 2014-15.
Tabla de precios para los abonos del Córdoba en la 2014-15.
El club anuncia las tarifas para la próxima campaña, que van de los 350 a los 2.000 euros, con el período de renovación entre el 7 y el 16 de julio
El Córdoba anunció esta tarde a través de su web oficial los precios de la campaña de abonados para la próxima temporada, la del regreso a Primera. La misma comenzará el próximo 7 de julio con un período establecido para la renovación de quienes ya contaran con carnet la pasada campaña. Estos aficionados contarán con un 50 por 100 de descuento sobre los precios generales establecidos para los socios de nuevo cuño, que van de los 350 en cualquiera de los fondos a los 2.000 de la zona VIP. Por otro lado, existe una importante rebaja en las tarjetas de categoría joven -hasta los 16 años- y de jubilado, de forma que por ejemplo en Fondo costarían 245 euros (105 menos que la tarifa general).
Una de las novedades de la campaña está en la diferenciación por zonas de fondos y de Preferencia. En el primero de los casos, existe un precio diferente para la parte baja y para la alta; mientras en el segundo, se encarece la adquisición del abono en los sectores centrales (cuatro, cinco y seis). También están por encima en Tribuna Cubierta y Anfiteatro los asientos en los sectores cero, uno y dos. Por otro lado, se ofrecen tres opciones de carnet de simpatizante: Koki por 30 euros, Sentimiento blanquiverde por 40 y Pasión infinita por 50.
En lo que a la campaña se refiere, ésta arrancará con el período de renovación de abonados del pasado ejercicio, que comenzará el 7 de julio y concluirá el 16 del mismo mes. Los dos días siguientes existirá la posibilidad de realizar una mejora de asiento, aunque en ese caso el 50 por 100 de rebaja por el ascenso se aplicará conforme a la situación en la grada que hasta el momento tuviera cada aficionado. Es decir, si se decide pasar de Fondo Norte a Preferencia, por ejemplo, el descuento será el que existiera para la primera de las zonas. Finalmente, será a partir del 21 de julio cuando se abra el tiempo para nuevas altas.

Los cuerpos del silencio

 Los cuerpos del silencio -
 MIGUEL ANGEL Toledano 30/06/2014
El lenguaje abre las puertas a la razón y a la vida. Y el mar es un lenguaje interior que se activa rítmicamente a la orilla siempre de nuestros sueños. Y ocurre cada año con el nuevo solsticio cuando llega y observamos el firmamento cuajado de estrellas, que brillan sobre nosotros alentado la desnudez y el fuego. Cuando se abre el verano entonces "lo mejor es el agua", dijo el poeta griego. Observad cómo se abren las palabras. Mirad cómo se abren los cuerpos en silencio... El dios del tiempo nos ha regalado un nuevo verano. El verano. La infancia. A veces echamos dolorosamente en falta los veranos de la infancia. Ahora ya no es lo mismo. Hace años que ya no es lo mismo, pero no nos pongamos tristes por ello. Donna, vacui, dame, váciame. Acojamos el tiempo tal como él nos quiere.
Hay un escritor joven y buenísimo, Diego Pita, que siente una irremisible sensación de pérdida de los primeros veranos. El cree que, aunque nadie lo diga, aunque ninguno se atreva a decirlo, los veranos ya nunca serán los mismos, todos nuestros esfuerzos son vanos. Hay señales claras de que hemos perdido ya ese tren. En la calle comienza a hacer un calor asfixiante. Pero por qué no pueden repetirse infinitamente los veranos de la infancia, guardados en una centelleante película fotográfica. Poder verlos cuando uno quiera. Una y otra vez, hasta deslizarnos saliendo de la agobiante realidad y perdernos en ellos. No volver jamás, vivir enlatados, a salvo. Vivir en una burbuja llena de cálida nieve --como suelen hacer los niños sin proponérselo, ni apenas ser conscientes de ello-- y observar con una sonrisa perpetua al resto del mundo, jugar y reír sin parar, llorar, estar vivos y muertos a la vez, ser eternos.
Los jóvenes no quieren los veranos de la infancia, quieren los de ahora, los de su adolescencia, los de su pubertad, el verano de hoy aquí ahora ya que se abre para librar hondas batallas de amor. Por eso lo ansían, lo idolatran y ya han encendido todas las hogueras de la noche para saltar y brincar, para bailar, sudar y aprender a penetrar en los iniciáticos territorios del tacto. Y para bañar en las aguas del mar tanta ansiedad, tanto deseo contenido, para aprender a nadar y empaparse del salitre que todo lo cura, como explica tan bien mi amiga Luisa Martín. Y ella lo sabe profundamente de manera vital y natural, lo siente desde dentro y desde siempre. Y no le falta razón. Cuentan que, cuando los tiempos primeros de la primera batalla, el mar dejó a la tierra heridas de las que ya no se recuperaría jamás... Después se compadeció y fue lamiendo con su espuma y, sobre todo, con salitre, caricias y tiempo todas las heridas hasta dejarlas limpias de blancas arenas o inmensos acantilados. Diego lo sabe y quisiera, y yo con él, brillar como una estrella y que todos lo observen atónitos mientras palidece y se eleva, sonriendo hacia el infinito. Ser amados y adorados como un recién nacido.
* Profesor de Literatura