domingo, 2 de diciembre de 2012

LOS QUE SI CREEMOS EN FERNAN NUÑEZ PACO GANDIA EN FERNAN NUÑEZ 1993.wmv


UN POCO DE PEPETECA


Salvador Raya - Como Comprar Bien


BASKET FERNAN NUÑEZ INFORMACIÓN



AD FERNAN NUÑEZ 68 POZOBLANCO 56



Como apuntábamos en la previa, esta nueva jornada de la liga Provincial Senior, era propicia para que el equipo de Fernán Núñez se apuntaran una nueva victoria y además jugando en casa. Esta victoria llegó, pero quizás el marcador sea engañoso, pues si bien el equipo local siempre fue arriba, no jugaron un buen partido.



Miguel Aguilar dispuso ya por fin de todos sus efectivos, después del periodo que han pasado de lesiones y otras circunstancias. Se quedaron fuera de la convocatoria, Cristóbal y A. Luque.



Empezó el partido con un quinteto local formado por: Tati, Juanjo, Cuesta, Mata y Luis Garrido. Grada con ambiente, incluido un sector del público que “se picó” con un jugador de Pozoblanco, que en alguna ocasión se dirigió a la grada haciendo el mal gesto de silencio. (Buen jugador no obstante). Este primer cuarto ya se lo llevó el equipo local 17-13. Llegándose al final de la primera parte, con mas ventaja aun, 39-21.




La segunda parte Pozoblanco puso en practica una presión seguida de una zona 2-3 que le hizo bastante daño al equipo local, lo que produjo una serie de perdidas de balón y algunos malos ataques. Pozoblanco dejó tirar de lejos, cerrándose atrás, donde los locales tienen un poderío físico muy fuerte. Esto hizo que no llegaran buenos balones dentro, para sobre todo Mata o Igor. Aun así, Mata cerró el partido con 14 puntos y 13 rebotes (5 of.) e Igor 10 puntos, ¡19 rebotes! (9 of.). Una vez más destacar a este jugador Igor, pues a poco que vaya cogiendo partidos y ritmo de competición, marcará el juego de su equipo y de la competición, aunque en alguna ocasión es un tanto alocado subiendo el balón.



El tercer cuarto acabó 54-38. Ya en la recta final del partido, a 5 minutos para el final, Miguel Aguilar tuvo que pedir tiempo muerto, pues Pozoblanco se acercó en el marcado 60-50, en un partido que los locales siempre llevaron arriba, pero con algo falto de ritmo de juego y tranquilidad por parte de nuestros bases, Garrido y Moreno. Tema este que seguro poco a poco irán cogiendo en esta liga, porque recordemos que Luis Garrido es su primer año como senior, muy joven aun y Antonio Moreno, es un alero ahora reconvertido en base, ambos jugadores salidos de la cantera del Salsas Musa, actual Bball Córdoba.




Pozoblanco, al igual que el partido anterior hizo Villanueva, buscó mucho el tiro exterior, desde 6.75, al verse inferiores en el juego por dentro. Pero bueno, nos gusto también como hicieron su partido, jugando con mucha rapidez y enlazando buenas jugadas rápidas, para contrarrestar la altura y físico de Fernán Núñez.



Cosa curiosa del partido fue, que Mata no tiró sus primeros tiros libres hasta que no faltaban dos minutos para el final del partido, o no le llegaron los suficientes balones dentro o bien los árbitros igual podían haber pitado alguna que otra falta más. Arbitraje que no vimos que tuviera gran repercusión en el partido, estuvieron correctos. A uno de ellos lo conocemos bien, es un buen tío, dialogante y simpático en la pista.



Juanjo de nuevo hizo un gran partido, con dos triples muy importantes, llegó a llevar una racha de 2 de 3, terminó con 16 puntos. También importante Jose Cuesta con sus tiros a media distancia y su ayuda en el rebote defensivo, 11 puntos y 7 rebotes. Zurita también tuvo varias acciones con tiros desde la botella en movimiento, muy buenos.




Nos falta ver entrar en los partidos y en el juego, a jugadores como: Pedro, Juan Carlos y Alex, este jugador de gran físico, debe de ir imponiéndose a sus marcadores, pues al jugar por fuera, casi siempre va a tener ventaja por altura y fuerza. Jugaron también “Tati”, ayer con menos minutos y Dani.



Salud. Paco Cañero.

Texto y Fotos.

LOS QUE SI CREEMOS EN FERNAN NUÑEZ (ACTUACION DE EMILIO JOSE EN FERNAN N...


ACTUACION DE NUESTRO PAISANO EMILIO JOSE EN LA CASETA MUNICIPAL AÑO 1993 (SOLEDAD)

Acto 30 aniversario primer gobierno de Felipe González

Rubalcaba llama al PSOE a presentar un proyecto de "radicalismo reformista" para España con el que "reclamar un apoyo mayoritario de los ciudadanos"

Afirma que el PSOE es "un gran partido; fuerte y sólido" que debe presentar a los españoles un proyecto que explique "cómo vamos a salir" de la crisis "y qué España queremos hacer"
          

  •  

    El PSOE ha celebrado este domingo un gran acto en Madrid para conmemorar los 30 años de la formación del primer Gobierno socialista y la primera investidura de su Presidente, Felipe González. En el acto, al que han asistido más de 2.000 personas, han mantenido un coloquio ex presidente González y el Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, moderado por la Secretaria de Redes e Innovación de la Ejecutiva del PSOE, María González Veracruz, y en el que también tuvo una intervención el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
    En un acto en el que se abordó el papel que debe desempeñar actualmente el PSOE, Rubalcaba señaló que “necesitamos darle profundidad a nuestro proyecto político. No se trata de hacer un programa electoral más, sino que se trata de hacer un auténtico proyecto para España que, en este momento, la derecha no tiene”. Debemos –insistió- “hacer una reflexión y avanzar en un radicalismo reformista, como en el 82” y eso “no supone partir de cero o hacer tabla de rasa de lo que hicimos, pero sí hacer una revisión profunda y un proyecto de país para reclamar un apoyo mayoritario de los ciudadanos”.
    Rubalcaba aseguró que “la fantástica mezcla” de experiencia de años de gobiernos socialistas -“con sus fracasos, pero también con éxitos que la gente hoy defiende en la calle”-, y de juventud, hace que el PSOE sea un partido “realmente fuerte, y sólido. Un gran partido”. Un partido que, en este momento de dificultad, “tiene que volver a servir a España” y dar “el ‘do de pecho’, presentando a los españoles un proyecto en el les digamos “por dónde vamos a salir, cómo vamos a salir” de la crisis “y qué España queremos hacer”.
    En el capítulo dedicado al estado de nuestra democracia y a la necesidad de reformar algunas leyes como la Constitución y la ley electoral, Rubalcaba aseguró que “nosotros tenemos que inventar una democracia 7/24”, esto es “7 días a la semana y 24 horas al día” porque “es lo que nos piden los ciudadanos, que no quieren que demos cuenta cada cuatro años, sino que lo hagamos todos los días y que les oigamos todo los días y a todos ellos”.
    Respecto a la petición que hacen los sindicatos al Gobierno de un referéndum sobre las medidas de calado que está aplicando y que no llevaba en su programa, Rubalcaba ha recordado que “Rajoy, no es que haya hecho cosas distintas a las que dijo, que a cualquiera le puede pasar, es que ha hecho todo lo contrario de lo que dijo. O no sabía lo que tenía por delante, en cuyo caso son unos ignorantes, o lo sabían pero no dijeron lo que iban a hacer, en cuyo caso son unos mentirosos. O las dos cosas, que es lo que yo pienso”; pues “el programa electoral no lo están aplicando, pero su programa máximo, sí”.
    En otro momento de su intervención, Rubalcaba se ha referido a las reformas del Gobierno del PP en materia sanitaria y ha denunciado “el cambio de modelo” que, “vía aseguramiento o conciertos sin control” quiere aplicar la derecha al actual sistema. Un modelo, el actual, que puso en valor porque “tiene enormes ventajas: es justo, barato, productivo y cohesiona al conjunto del territorio”, y que “nosotros tenemos que defender con uñas y dientes”.
    Felipe González
    El expresidente Felipe González ha echado la vista atrás 30 años y ha reconocido, en lenguaje coloquial, que, en su llegada a La Moncloa se sintió “acojonado” ante el abrumador respaldo de la ciudadanía y al responsabilidad de sacar adelante un país que aún tenía por delante afianzar la democracia e intentar crecer económicamente creando empleo.
    Pero González también se ha referido al presente. Sobre Europa, el primer presidente socialista de la democracia ha lamentado la “alemanización” de la UE, algo con lo que no está muy de acuerdo ante las prioridades a las que se enfrenta la Unión Europea: “No es posible una unión monetaria sin una unión económica y fiscal”, ha asegurado.
    González ha denunciado “el contrabando ideológico” que está llevando a cabo la derecha con la excusa de la crisis cuando lo que España tiene que hacer, a ojos del expresidente, es apostar “por una economía altamente competitiva” hacia la que no se dirige ninguna de las medidas puestas en marcha por el PP. También hay que acometer la reforma y modernización de las instituciones democráticas y, por último, recomienda al PSOE que hable con todos los sectores que componen en Estado del bienestar ante el desmantelamiento que está llevando a cabo el Partido Popular “de los pilares” del sistema.
    Finalmente, el homenajeado ha querido agradecer “a los ciudadanos, al partido y a sus amigos” que confiaran en él para gobernar el país. Ha asegurado que considera que su trayectoria vital es “más bien, la de un triunfador” porque “he realizado aquello en lo que creía con el acompañamiento con los que me votaban y de muchos que no me votaban pero estaban de acuerdo con lo que hacía porque sabían que velaba o trataba de defender los intereses generales y no los intereses particulares”.
    Rodríguez Zapatero
    Desde la primera fila, el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también ha intervenido en el coloquio. Se ha mostrado convencido de que “Europa, con algo de tardanza llegará al proceso de unión política”. Y España “estará ahí con nuestra decisiva actuación”, ha dicho refiriéndose al PSOE y a la labor del secretario General del partido.
    Zapatero también ha asegurado que se necesita “una España de más entendimientos, una democracia que se legitime día a día y un partido que reclame, que mantenga los afectos, la lealtad y la unidad”.
    Asistentes
    A este acto celebrado en Madrid para recordar el 30º aniversario del primer gobierno socialista de González han asistido más de cuarenta exministros y exministras de los gobiernos socialistas presididos por Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. Del primer Ejecutivo de González han estado presentes once titulares de cartera en aquel entonces: Alfonso Guerra, Enrique Barón, José Barrionuevo, Miguel Boyer, Tomás de la Cuadra, Fernando Ledesma, José María Maravall, Javier Moscoso, Carlos Romero, Javier Solana y Carlos Solchaga.
    También se han dado cita en el Palacio de Congresos los integrantes de la Ejecutiva Federal, así como exmiembros de direcciones federales socialistas, diputados, senadores y dos exvicepresidentas de los gabinetes de Zapatero (María Teresa Fernández de la Vega y Elena Salgado). Igualmente, el presidente actual del PSOE, José Antonio Griñán, y el anterior, Manuel Chaves), así como una quincena de secretarios generales de las federaciones socialistas, como Francina Armengol, Guillermo Fernández Vara, Tomás Gómez, Emiliano García Page, Rafael González Tovar, Patxi López, César Luena, Ximo Puig y Julio Villarrubia, entre otros.

    LOS QUE SI CREEMOS EN FERNAN NUÑEZ SPOT PUBLICITARIO HELADOS VALENCIANOS


     GRABADO EN EL AÑO 1992

    sábado, 1 de diciembre de 2012

    Los diputados del PP ‘se echan unas risas’ y premian a Andrea Fabra por su ‘ingenioso’ “¡que se jodan!”

    Esta mañana, el diario 'El Mundo' en su minisección 'Nos cuentan que...' que publican en su 'noble' página 2, nada menos que junto a la columna diaria de 'don Federico' (Jiménez Losantos), desvelaba que un grupo de diputados del PP, los más 'folloneros' -por edad (poca) y disposición (al jolgorio)- que se autodenominan 'el Balconcillo', anduvieron de cena de Navidad el pasado martes y repartieron premios. El más llamativo, para Andrea Fabra.
     
    El grupo, ironía ya en su nombre, se llama así porque lo formaron en su origen los diputados que ocupan los escaños incluso físicamente más alejados de donde ‘se cuece la tostada’. Ya saben, allá arriba, lejos del suelo donde se sienta ‘el poder’: Mariano, Soraya, Alberto, Alfonso…; en fin, en ‘el balconcillo’. El que planteó la idea, en 2008, fue el diputado balear Juan Carlos Grau.
    Escaño…, y cenas y copas
    Grau, diputado joven, entendía que no todo en la vida es parlamentar, y que una cena y unas copas también tenían cabida en la vida del congresista. Y dicho y hecho, se puso a buscar otros diputados ‘populares’ que compartieran sus inquietudes. Resultado poco tiempo después: el nacimiento de “el banconcillo”. La idea se demostró tan buena que desde entonces el clan no ha dejado de crecer hasta convertirse en ‘grupo de presión y cotilleo (o rumorología)” dentro del Grupo Popular.
    Y como todo grupo organizado que se preste decidieron tener su ‘momento anual’ en el que salir a la luz y repartir ‘premios’ ¿La fecha para esa macro reunión fiesta entrega de galardones? Fin de año y la cena de navidad, que ellos desde 2009 celebran en noviembre, y cuya asistencia ha ido creciendo hasta acercarse al centenar de comensales.
    Fabra, premio ‘Emilio Castelar’
    Así hasta este año, donde, según desvela El Mundo, los galardones y galardonados han sido, por ejemplo, ‘Premio Mimosín’, para el diputado Juan de Dios Ruano, o el premio ‘Más Bonito que un San Luis’, que le han dado a Manuel Mora, de quien pueden ver aquí su foto y, aunque lo de la belleza es siempre opinable, aquí verán quizás la broma detrás del premio.
    Pero a veces resulta difícil medir la gracia. Y este año, la ingeniosidad ha podido traicionar al grupo, que decidió dar el premio ‘Emilio Castelar’, el premio a la mejor intervención, a Andrea Fabra por “decir tanto…, en una sola frase”. Claro, la frase no es otra que aquel “que se jodan” con el que la diputada acogió fuera de sí, henchida de ‘pepeismo’, el anuncio por parte de Mariano Rajoy de que ser parado y cobrar el seguro de desempleo se iba a poner más difícil… La diputada, que intentó negarlo primero, tuvo que acabar por disculparse por escrito, aún fuera de aquella manera.
    Pero parece que para el Grupo Popular el escándalo que se montó en su momento, porque hubo millones de personas que no le vieron ninguna gracia al desahogo de la señora diputada, en especial los millones de parados, la broma del ‘¡Que se jodan!’ da para más… Para más risas. Claro que en este caso, parece, ellos son los únicos que entienden ‘la broma’.

    Cómo buscar trabajo en Internet

                   

    Cómo buscar trabajo en InternetLa crisis no amaina, y el número de desempleados no para de crecer. La mitad de los jóvenes no consigue encontrar trabajo, y muchas personas que llevaban años empleadas se ven de nuevo en la tesitura de buscar un hueco en el mercado laboral. Muchos miran a Internet como su última esperanza. Unos consejos para sacarle partido a las posibilidades que ofrece la red.


    7 consejos para empezar


    • Completa todos los apartados de tu CV virtual: te ayudará a ganar visibilidad en estas páginas. Pero cada vez que escribas algo, ten en cuenta que es como si estuvieses diciéndolo en una entrevista de trabajo: comparte solo lo que pueda ayudarte. Conviene abrirse una cuenta de correo electrónico destinada exclusivamente a buscar empleo (muchas páginas envían mails publicitarios que pueden inundar tu correo personal).
    • Aspiraciones salariales: reflexiona antes de dar una cifra. Las empresas descartan a quien pide demasiado y a quien pide poco (consideran que no está capacitado). Infórmate de lo que se está cobrando en ese sector y ese puesto. Introduce la cantidad en euros brutos anuales. Si no estás seguro, esquiva la pregunta con un “dependiendo de las condiciones”. Pero vete preparando: si llegas a la entrevista este será uno de los temas de los que tendrás que hablar.
    • Referencias y certificados: estas webs suelen incluir la opción de adjuntar cartas de recomendación o certificados de idiomas y otras aptitudes. No dudes en adjuntar lo que tenga relación con el tipo de puesto al que aspiras, pero descarta la información que no aporta nada.
    • “Preguntas asesinas”: cuando optes a una oferta a menudo llegarás a un cuestionario que te preguntará por tu nivel en un determinado idioma, tu conocimiento en un área o tu experiencia laboral. Es un filtro para descartar candidatos. No mientas, pero tampoco te infravalores: si fallas estas preguntas lo más probable es que tu CV nunca llegue a ser leído por la empresa.
    • Opciones Premium: a cambio de una cuota mensual, muchas páginas incluyen una opción Premium que hará que tu currículo “brille” entre el resto, o al menos eso es lo que prometen. También permiten conseguir certificados de idiomas online y consultar algunos de los datos de las personas que están compitiendo por tu mismo puesto. No pierdas la cabeza: suponen un gasto extra y no te garantizan nada.
    • Controla los clics compulsivos: en Internet es fácil apuntarse a 100 ofertas en tan solo una hora, pero ¿merece la pena? No. Las empresas que contratan los servicios de estas webs pueden ver tu historial de candidaturas y saber cuántas veces te has apuntado a sus ofertas. Si comprueban que en el último mes te has presentado a 3 puestos absolutamente diferentes, perderás credibilidad y te descartarán.
    • No te vuelvas loco: se ha extendido el rumor de que la empresa da prioridad a los currículos de los candidatos que hicieron clic en la oferta antes que nadie. Algunos aspirantes esperan a medianoche para entrar en estas páginas, encontrar ofertas recién publicadas y ser los primeros. La realidad es que el personal de Recursos Humanos recibe las solicitudes como cuando abres una cuenta de correo: lo primero que ven es lo más reciente. Todo depende de a qué hora se conecten: si acaban de acceder a la página y en ese momento envías tu candidatura, tu CV será el primero que lean aunque te hayas apuntado tarde. Es cuestión de suerte, pero pocos profesionales se conectarán de madrugada, así que deja de trasnochar y envía tus solicitudes en horario laboral (especialmente por la mañana).

    Sigue los consejos de la OCU para encontrar trabajo

    Seguros: el sexo ya no marca diferencias

                               

    Hasta ahora, las mujeres pagaban menos en los seguros de coche, pero más en los de salud… Ese factor de discriminación es ya historia: desde el próximo 21 de diciembre, las aseguradoras no podrán aplicar una política diferenciada de primas en función del sexo.
    seguros sin diferencias


    En marzo de 2011 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenció en contra de la discriminación por sexo en los seguros. De esta manera se acaba con la práctica de considerar la pertenencia a un determinado sexo como un factor adicional de riesgo.
    Tras el fallo del Tribunal, promovido por nuestros colegas de asociación de consumidores belga, Test-Achats, la Comisión Europea acordó en diciembre de 2011 una serie de medidas encaminadas a que en el sector asegurador no hubiera efectivamente diferencia de primas en función del sexo del asegurado.
    En cumplimiento de estas normas, a partir del 21 de diciembre de 2012 ya no se podrán vender pólizas nuevas con una política diferenciada de primas entre hombres y mujeres.
    Esto no significa sin más que las mujeres pagarán siempre lo mismo que los hombres, sino que las compañías ya no pueden utilizar el sexo como un factor determinante del riesgo para justificar las diferencias de las primas que paga cada individuo. Por ejemplo, los conductores prudentes, sean hombres o mujeres, podrán seguir beneficiándose de las bonificaciones que aplique la aseguradora.
    Hasta ahora, y en general, los hombres pagaban más en los seguros de coche y de fallecimiento que las mujeres. Mientras que las mujeres tenían  que pagar primas más caras que los hombres para los seguros de salud o supervivencia. A partir de diciembre de 2012, las cosas cambian y ser hombre o mujer no presupone nada, a efectos de seguros.

    UN POCO DE MEMETECA



    Eso si que es un ciudadano, Que arte, basta ya de alimentar a vagos recaudadores

    FLORENTINO PEREZ PREMIO FORBES AL EMPRESARIO DEL AÑO

     
     
     


    Vecinos de Sanlúcar se quedan un alijo tras apedrear un helicóptero de Aduanas

    Familias de la zona de Bonanza, con mujeres y niños incluidos, acorralan a un agente de Vigilancia Aduanera en pleno día y se llevan entre 70 y 80 fardos de una neumática interceptada en la playa
    Una cosa como esta no la he visto en mi vida", decía ayer a este periódico Santiago Villalba, experimentado jefe de Vigilancia Aduanera en Cádiz, para describir los hechos ocurridos el pasado miércoles por la tarde en la playa del poblado marinero de Bonanza, donde el estuario del Guadalquivir empieza a convertirse en puro río, más allá de Sanlúcar. Un numeroso grupo de personas, familias con mujeres y niños incluidos, acorralaron y amenazaron a un agente de Vigilancia, de los conocidos como 'observadores', cuando este había bajado a hacerse cargo de un alijo de hachís, y se llevaron todo el cargamento, entre 70 y 80 fardos, unos 2.000 kilos de droga.

    Los hechos ocurrieron a eso de las ocho de la tarde. Un helicóptero del Servicio estaba haciendo un seguimiento de una lancha sospechosa que estaba transbordando bultos a otra más pequeña en la zona, y observó que salía gente de la playa a hacer el alijo. Al posarse el aparato, los narcotraficantes salieron huyendo. El observador saltó a tierra para hacerse cargo de la droga mientras se daba aviso al personal de Vigilancia Aduanera de la zona para que acudieran, así como a la Guardia Civil.

    Enseguida, el agente en tierra vio que empezó a llegar mucha gente de la barriada con intención de apropiarse de los fardos de hachís. En principio, eran unas cincuenta personas, pero el grupo fue aumentando hasta rondar el centenar, y entre ellos había incluso menores, de una edad que los agentes calcularon que rondaban "los once o doce años de edad", según las fuentes de Vigilancia Aduanera. Estas confirmaron que hubo intentos serios de agresión al observador, que aguantó el tiempo que pudo, haciendo incluso el ademán de echar mano a su arma. Al mismo tiempo, de entre el grupo, algunos lanzaron piedras y otros objetos contra el helicóptero que permanecía vigilando la zona. Desde él, se avisó a fuerzas de la Policía Nacional, la Guardia Civil e incluso la Policía Local para que acudieran en auxilio de los agentes.

    Ante el cariz que estaban tomando los hechos, los pilotos rescataron al observador "que corrió serio peligro", y juntos despegaron incluso con las puertas del aparato abiertas, ante la amenaza de que sufriera una avería seria por los ataques. El helicóptero tomó de nuevo tierra a unos 400 metros de allí y enseguida volvieron para intentar al menos acosar con vuelo rasante a los vecinos que se estaban apoderando del hachís. Entonces se repitieron las escenas de insultos y ataques en los que participaron todos los presentes. Villalba describía ayer esta escena como un "maremágnum de gente que llenaron la playa". "Al parecer, habían bajado familias enteras", concluyó.

    Después de eso, al poco tiempo llegaron los refuerzos pedidos, pero la droga ya había desaparecido. Agentes de la Policía Nacional que rastrearon la zona detuvieron a un hombre que estaba en posesión de un fardo. Pero eso fue todo. "Lo mejor fue que no hubo que lamentar daños ni personales ni en los medios aéreos", dijo ayer Villalba, quien se mostró convencido de que la retirada fue la mejor decisión ("realmente temimos por la vida del observador"), y no era aconsejable enfrentarse a una multitud en la que había niños. "Allí cogió fardos todo el mundo", dice Villalba. "No sé cómo calificar esto. Supongo que la gente está muy desesperada. Hemos vivido hechos de la misma naturaleza, pero ni siquiera remotamente parecidos, hace años, por ejemplo, en el Campo de Gibraltar. Era por asuntos de contrabando de tabaco, y había barriadas en las que no se podía casi entrar".

    Lo peor eran los significativos comentarios que algunos agentes oían al día siguiente en su trabajo de investigación por la zona de Bonanza: "Este año seguro que tengo para los reyes de mi niño

    Mujeres tienen más orgasmos "entre ellas"

    Entre ellas se llevan mejor (Imagen ilustrativa).

    Entre ellas se llevan mejor (Imagen ilustrativa).

    De acuerdo con una investigación australiana, un hombre no llega a satisfacer a su pareja femenina tanto como lo hacen las muchachas mismas entre sí. Dicen que se debe al egocentrismo masculino en la cama. Algunas afirman que logran llegar al climax 134 veces en el lapso de una hora.

    El tema de los orgasmos femeninos es controvertido, dificil de compartir con las personas cercanas. Romper con los tabús culturales y religiosos en este área es sumamente difícil. Los orgasmos femeninos por lo general duran entre 6 y 10 segundos, aunque algunas mujeres tienen orgasmos que llegan a los 20 segundos, de acuerdo con lo que publica el portal zocalo.com.mx.
    Según una investigación australiana, una mujer es mejor pareja sexual de otra mujer que un hombre. De hecho, el 69% de las mujeres heterosexuales llegaban al orgasmo durante el coito con un varón, frente a un 76% de las entrevistadas que aseguraban alcanzar el clímax con el sexo lésbico.
    De acuerdo con los investigadores, esta diferencia se debe al egocentrismo masculino en la cama. Un orgasmo femenino es un poderoso analgésico debido a la liberación de endorfinas, por lo que los dolores de cabeza son un mal pretexto para no tener sexo.
    El 1% de las mujeres llega al orgasmo sólo con la excitación de los pezones. Según los sexólogos es posible que algunas mujeres lleguen a experimentar 10 orgasmos por hora.
    El más claro ejemplo fue un experimento con 751 personas en el Centro de Estudios Sexuales y Maritales de Long Beach, California, en el cual se estableció el récord de 134 orgasmos femeninos en el trascurso de una hora, mientras que el más potente de los varones no pasó de 16 orgasmos.
    También es importante señalar que el 47% de las mujeres tienen su primer orgasmo a través de la masturbación y al menos el 50% de las mujeres han fingido el orgasmo en algún momento de su vida. Como otro dato curioso las mujeres de Ponape, en Micronesia, usan una especie de hormiga cuya mordedura en el clítoris produce un breve orgasmo.

    Queman a mago " con práctica vudú

    mago

    mago

    El ilusionista Wayne Houchin participó en un programa de televisión en República Dominicana y terminó con la cabeza, el cuello y una mano quemada. El conductor lo roció con una colonia ardiente que rápidamente se encendió. Según dijo, el líquido que le tiraron lo usan chamanes y brujas.

    Cuando el ilusionista estadounidense Wayne Houchin llegó a la República Dominicana para promocionar su espectáculo ‘Curiosidades’, no esperaba acabar en un hospital con quemaduras en la cabeza, el cuello y la mano derecha.
    Recibió estas lesiones después de que el anfitrión de un programa televisivo al que fue invitado le echara una colonia ardiendo sobre la cabeza. Los empleados se apresuraron a ayudar al mago, que fue trasladado a un hospital cercano inmediatamente.
    Después de recibir el tratamiento, Houchin dijo a sus amigos y seguidores en Twitter que las heridas le seguían doliendo, pero que se estaba recuperando. Según él, “no sabía que el presentador del programa iba a hacer esto. No fue un truco o parte de una actuación, se trató de un ataque criminal”.
    La colonia de la marca Aqua de Florida, que fue la que arrojaron sobre el mago, según su propia versión, la usan los chamanes y brujas en la región del Caribe en la práctica de vudú, indicó actualidad.rt.com.

    Futbolista "yanqui" mató a la novia y se voló la cabeza en el club

    El deportista de 25 años se suicidó en las instalaciones de su club luego de matar a su pareja.

    El deportista de 25 años se suicidó en las instalaciones de su club luego de matar a su pareja.

    Un jugador de fútbol americano se suicidó de un tiro en el estacionamiento del estadio de Kansas City Chiefs. Minutos antes, la policía había reportado un tiroteo en el que falleció una mujer, pareja ocasional del deportista.

    Un jugador profesional de 25 años de los Kansas City Chiefs de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) se suicidó este sábado a la mañana después de disparar a su novia, indicó la policía de Kansas City.
    Los hechos se produjeron en el Arrowhead Stadium donde juegan los Kansas City Chiefs. De acuerdo a la policía, el jugador se disparó frente a “un par de entrenadores”.
    El equipo emitió un comunicado en el que confirma un “incidente en el estadio esta mañana”, y asegura que “están cooperando con las autoridades en la investigación”.
    La supervisora de la policía de Kansas City, Andrea Khan, no ha revelado el nombre del jugador, ya que se trata de una “investigación en marcha”, señaló el diario “Kansas City Star”. No obstante, los medios locales han señalado que podría tratarse de Jovan Belcher.
    Khan informó que el tiroteo en el estadio estaba conectado con uno previo en un barrio de la ciudad donde presuntamente vivía el deportista y en el que resultó muerta una mujer.
    En estos momentos, el estadio se encuentra acordonado por la policía. Los Kansas City Chiefs tienen previsto recibir mañana a los Carolina Panthers en un partido de la temporada regular de la NFL.

    EFE

    Duerme a los monos leyéndole novelas

    Los monos se duermen con las historias de autores ingleses como Jane Austen y Charles Dickens.

    Los monos se duermen con las historias de autores ingleses como Jane Austen y Charles Dickens.

    Un cuidador de un zoológico de Polonia desarrolló un llamativo método para lograr que unos problemáticos orangutanes se tranquilicen y descansen durante la noche. Descubrió que la lectura de diferentes obras literias, como cuentos y relatos de suspenso o ciencia ficción, dormía a los revoltosos animales.

    Un cuidador del zoológico de Gdansk en Polonia ha descubierto la manera perfecta para que los orangutanes se tranquilicen a la noche: les lee cuentos antes de dormir.
    Según reportan medios locales, los guardias tenían la difícil tarea de calmar a dos primates particularmente juguetones y con pocas ganas de "irse a la cama".
    "Siempre causaban problemas", dijo Michael Krause, cuidador de zoo a cargo de los simios hiperactivos. "Ya no sabía qué hacer para dormirlos hasta que un día saqué un libro que estaba leyendo durante un descanso, comencé a leerles y en un par de minutos los orangutanes ya estaban reposando", agregó.
    Al parecer, los simios ahora han desarrollado gustos literarios. Por ejemplo al orangután llamado Albert le gusta la literatura inglesa de autores como Jane Austen y Charles Dickens, mientras Raya, su peluda pareja, es fan las novelas de suspenso y drama, informó notillano.com.
    "El libro favorito de Albert es Orgullo y prejuicio", declaró Krause. "Mientras que Raya adora la ficción alemana, al igual que las historias del autor norteamericano Karl May".
    "Por suerte encontramos una solución", finalizó Krause. "Ahora se van a dormir tranquilamente y en paz... siempre y cuando les leamos un libro", agregó el orgulloso cuidador.