viernes, 20 de marzo de 2015

Carne recortada en las portadas de discos en Arabia Saudí




Las portadas de discos siempre han sido uno de los soportes más utilizados para la provocación y la rebeldía. Por ello, en algunos países los guardianes de la moral se obsesionan por adaptarlas con retoques ridículos, como estos ejemplos encontrados en Arabia Saudí, donde la carne de mujer sigue siendo fruta prohibida.
































































































Fuente: 'http://imgur.com/a/UsPNa'





Furor total por escote con forma de pene

Furor total por escote con forma de pene - La periodista Natarsha Belling y su especial atuendo.
COSA DE LOCOS
La periodista Natarsha Belling y su especial atuendo.

La conductora de un noticiero australiano utilizó en cámara una particular camisa, la cual simulaba la apariencia de un miembro masculino. Los televidentes observaron la situación y no tardaron en burlarse en las redes sociales.

Natarsha Belling conduce las noticias en el Canal 10 australiano. Días atrás, esta mujer apareció en su programa de televisión con un vestido que provocó una enorme repercusión en las redes sociales.

Un espectador se fijó en la forma del cuello de la camisa de la presentadora (similar a la forma de un pene dado vuelta) y subió una foto a Facebook, pero no pensó que iba a tomar tanta trascendencia.
El espectador capturó la imagen de la pantalla de televisión y subió la foto a su perfil de la red social. En pocos minutos, la foto superaba los 100.000 me gusta y tenía comentarios de todo tipo.

Kate no puede parar de comer mientras duerme.

Engordó por "morfar" dormida - Kate no puede parar de comer mientras duerme.
COSA DE LOCOS
Kate no puede parar de comer mientras duerme.

Una joven británica comenzó a aumentar su peso de forma drástica. Ella no podía entender por qué, hasta que un día se despertó con la cama cubierta de envases de comida abiertos y conjeturó que había estado comiendo mientras dormía. ¿Existe tal cosa? Entrá y entérate.

Se trata de Kate Archibald, una universitaria británica de 20 años que misteriosamente empezó a subir de peso. Se dio cuenta de lo que sucedía al despertarse y encontrar comida en su cama. Al consultar con su médico de cabecera fue diagnosticada con una afección conocida como Trastorno de Alimentación Relacionado con el Sueño (TARS).
¿Qué es este trastorno? Bueno, según John Winkleman, profesor asistente de psiquiatría de la Facultad de Medicina de Harvard, en Estados Unidos, el TARS es "un estado de sonambulismo que incluye comportamientos relacionados con deseos conscientes de una persona”.
Se estima que la afección está íntimamente relacionada con el llamado síndrome del comedor nocturno. La diferencia es que están completamente despiertas y son conscientes de sus hábitos de comer compulsivamente, al contrario de las que padecen del TARS.

El Dr. Winkleman afirma que "ambas condiciones afectan a alrededor de un 5% de los adultos donde se ve una tendencia predominante en mujeres jóvenes” y continúa relatando una serie de patologías de sueño que pueden presentar estos pacientes como el Síndrome de Apneas-Hipoapneas del Sueño (SAHS), Síndrome de Movimientos Periódicos de Miembros (SMPM), Síndrome de Piernas Inquietas (SPI), narcolepsia y trastornos del ritmo circadiano, que es el que regula la vigilia y el descanso.

"Habitualmente, los que sufren este trastorno ingieren alimentos ricos en hidratos de carbono o tienen predilección por lo dulce. El problema es que hasta podrían cocinar sin darse cuenta, pudiendo quemarse y eso significa un alto riesgo”.

La periodicidad de estos despertares nocturnos para levantarse a comer puede variar. En la mayoría de los casos la frecuencia es bastante baja: una vez cada dos meses, pero en otros se puede producir hasta diez veces en una misma noche.

Casarme da miedo: ¡Torta de bodas de terror!

Casarme da miedo: ¡Torta de bodas de terror! - La torta sorprendió a todos los invitados.
COSA DE LOCOS
La torta sorprendió a todos los invitados.

Una repostera decidió preparar para su fiesta de casamiento, una torta temática fuera de lo común, en la que se puede ver las cabezas decapitadas de ella misma y la de su pareja.

Con la excusa de que su novio es fanático de las películas de terror, la norteamericana Natalie Sideserf, de Texas, decidió hacer una torta de bodas muy particular, que al mismo tiempo sorprendió y horrorizó a los invitados.
Como se trata de una artista de la repostería, preparó un pastel –técnicamente, dos– con imitaciones muy realistas (como se aprecia en la foto) de su propia cabeza y la de su flamante marido, David, ambos degollados.
Posadas sobre un tabla cuyo cartel anunciaba “Hasta que la muerte nos separe”, Natalie no ahorró detalle a la hora de preparar las tortas, incluida una chorreante y deliciosa sangre de fresa que, claro está, provocó espanto y poquito de asco entre algunos invitados.
Por ejemplo, su abuela se negó a probar el esperpento repostero que, esto es cierto, resultó repugnante a la vista pero muy original.

Así "NO" se carga un encendedor

Así "NO" se carga un encendedor   - No es recomendable jugar con fuego.
CRÓNICA VIRAL
No es recomendable jugar con fuego.

CRÓNICA VIRUS Suelen encontrarse todo tipo de videos tutoriales en la web. En este caso nos puede servir de ejemplo de lo que no debemos hacer al cargar un encendedor con piedra. Mirá el video.

policía dice que fue atacada por fantasma

Cadeta de policía dice que fue atacada por fantasma  - Las lesiones de la cadeta.
COSA DE LOCOS
Las lesiones de la cadeta.

La mujer aseguró que escuchó ruidos en el subsuelo y cuando fue a revisar la habitación sintió que se le abalanzó una sombra negra. Cuando vio su reflejo en un espejo notó las lesiones que tenía en la cara, sin entender quién se las había provocado. Estaba sola en el pabellón.

Creer o reventar, decía la abuela. Una cadeta de segundo año de la escuela de Cadetes de la Policía Federal, Comisario General Juan A. Pirker, denunció que fue agredida por un fantasma, en un hecho que generó todo tipo de polémica.
De acuerdo con lo señalado por María Florencia Ledesma, el episodio tuvo lugar el pasado 14 de marzo mientras cumplía guardia en la Mesa de Vigilancia del Pabellón Femenino, ubicado en el subsuelo.
Fue allí que escuchó ruidos provenientes de la habitación 11, la cual estaba vacía, novedad que comunicó al oficial de Semana ayudante Goycochea, relataron las fuentes policiales.
Goycochea revisó la habitación en cuestión y al notar que estaba en orden le exigió permanecer en el pasillo sin ingresar a ninguna pieza. Sin embargo, momentos después, la cadeta Ledesma volvió a pedir que Goycochea se presentara y esta a su vez al regresar vio a la cadeta con rasguños en la cara, brazo y pecho.
La víctima le relató a su superior que siguió escuchando ruidos en la habitación, por lo que se acercó lentamente a la misma, y al hallarse próxima a la puerta sintió que se le abalanzó una sombra negra.
De inmediato corrió hacia la puerta del baño, donde había luz artificial, y allí pudo ver su reflejo en el espejo, momento en el que advirtió las lesiones pero sin poder determinar quién se las infligió ya que se encontraba sola en el pabellón.
La cadeta Ledesma fue asistida en el puesto médico de la escuela, donde se le practicaron las curaciones pertinentes. En tanto, el director del Instituto dispuso la presencia del comisario Jorge Armando Sansone, jefe del Cuerpo de Cadetes, así como también de los oficiales de guardia del día de ocurrencia del hecho y los cadetes involucrados en el mismo, a fin de clarificar la situaciones vivida por la presunta víctima del fantasma.
Este hecho movilizó a todos los cadetes de la escuela, la mayoría de los cuales descree de la denuncia de Ledesma y piensa que la joven pudo haberse autolesionado.
“El tema parece poco serio pero es delicado pues la denuncia puede comprometer a quienes se encontraban cerca de la denunciante”, señaló un vocero policial, que aseguró que el suceso está siendo investigado. Como es de suponer el tema revolucionó a la escuela policial, sacudida por una denuncia poco frecuente, la que en verdad muchos minimizan.

miércoles, 18 de marzo de 2015

El MACBA cancela una exposición por una obra 'ofensiva' con el rey Juan Carlos



La obra censurada



El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) ha cancelado la exposición La Bèstia i el Sobirà, que se iba a inaugurar este jueves, por considerar que una obra escultórica podría ser ofensiva con el anterior monarca, Juan Carlos de Borbón.

Se trata de la obra Haute Couture 04 Transport, de la artista austriaca Ines Doyjak, que ya ha podido en otras exposiciones como la Bienal de Sao Paulo. En ella, un perro pastor alemán penetra a la lider laborista boliviana Domitila Barrios de Chúngara, que a su vez penetra a una figura que representa al rey Juan Carlos mientras vomita sobre una cama de cascos de oficiales de las SS.

La artista declaró que la obra juega a subvertir las relaciones de poder y que representa todas las formas de explotación. La exposición iba a ser presentada ayer y se canceló el acto. El museo ha emitido un comunicado en el explica que la cancelación por "desavenecias entre el equipo comisarial y la dirección del museo sobre contenidos incluidos en la muestra".

La alegoría en la que se basa la exposición consiste en la bestia, que supuestamente desconoce el derecho, y el soberano, cuyo poder reside precisamente en su capacidad de suspender el derecho.


Fuente: 'elconfidencial.com/cultura/2015-03-18/el-macba-censura-una-obra-ofensiva-con-el-rey-juan-carlos_730372/'



El entrenador de fútbol infantil que los trataba a patadas









El chaval, de 8 años, se acerca a la banda para comentarle algo a su entrenador, y este le contesta de una manera un tanto extraña. Al parecer, las autoridades deportivas rusas no han iniciado ningún expediente sancionador para el fulano.









Diez palabras del andaluz que el resto de España debería apropiarse urgentemente




Strambotic
Los Chunguitos MIJITA
El dialecto andaluz, usado por Lorca, Picasso, o Antonio Banderas, es frecuentemente objeto, incluso en nuestros días, de burla y mofa. Sin embargo, incluso el más acérrimo integrista malahe del habla de la meseta central se ven desarmado ante el ange y el encanto sin igual de esta variedad lingüística histórica de la lengua española, producto del mestizaje ibero-fenicio-greco-romano-godo-árabe aliñado de tartésico, cartaginés y caló.
Para elegir esos términos que debemos adoptar sí o sí, hemos recurrido a un plantel de expertos andaluces, a razón de uno por provincia. Y dos de propina.
ismael-beiro
Pisha
Significado: Picha. Que proviene de Cádiz. Gaditano
Por qué apropiarse de ella: Ismael Beiro, fue capaz de ganar Gran Hermano con el “picha” en la boca en todos y cada uno de los programas, popularizando esta palabra que se ha diversificado en variaciones fálico-linguísticas como “Lo siento, picha, no todo el mundo puede ser de Cai”, “De Cai, picha”, “pichita”, “picha mía” y otras hierbas. ¿Qué mejor forma de ensalzar la amistad masculina que aludir al miembro más viril?
Propuesta por: Gabriel Noguera, Premio Andalucía Joven de Narrativa 2014 con su novela ‘Fuera de Trama’.
junco vinilos de los 80
-¡Qué buen aspecto tienes, Junco!
-¡Noniná!
Noniná
Significado: Pronunciación de la expresión “No ni nada”, equivalente a la expresión “anda que no”. Ejemplo:
– No hace frío ¿no?
– No ni ná.
Ejemplo bis:
– No has comido nada
– No ni ná, si me he comidos dos platos.
Por qué apropiarse de ella: Por la concentración de significados y la certeza del mensaje.
Propuesta por: Delia Márquez, talentosa videocreadora y fotógrafa.
cover
Miarma
Significado: Mi alma o alma mía, si nos ponemos finos, equivale a “corazón,”, “cariño”. No confundir con Miasma.
Por qué apropiarse de ella: Porque es lo que decimos a la querida esposa o al marido querido cuando nos hemos olvidado de cómo se llama…o nos hemos jartao de repetir su nombre.
Propuesta por: Alberto González, un actor y un escritor con muchas historias.
aliquindoi
Imagen: Málaga en Blanco y Negro.
Aliquindoi
Significado: Aliquindoi es una deformación fonética del inglés “look and do it”. En la Málaga industrial del siglo XIX, llegaban muchos barcos ingleses al puerto. Los ingleses no paraban de decir a los estibadores malagueños ”look and do it” (mira y hazlo) y de esa frase derivó ”aliquindoi”.
Por qué apropiarse de ella: Con un sólo vocablo se puede decir “estar atento”, “estar al loro” o “prestar atención”. El andaluz tiende a ser muy económico en el plano lingüístico y este es un buen ejemplo, una sola palabra que sirve por varias en el español regular.
Propuesta por: José Manuel Zapico, periodista y escritor.
Los Chunguitos MIJITA
Mijita
Significado: «Mijita», es una cantidad pequeña de algo y también se utiliza en Málaga para referirse a alguien melindroso: «No seas mijita».
Por qué apropiarse de ella: Por su acierto descriptivo y gracia.
Propuesta por: Sonia Márpez, artista multidisciplinar.
faltas-de-ortografia-2
Piarda
Significado: Designa la acción de saltarse una clase. Un sinónimo sería “pellas”. La expresión típica es “hacerse una piarda”.
Por qué apropiarse de ella: Una institución panhispánica en defensa del castellano como la Real Academia Española apreciará sin duda este término, breve y sonoro, para designar al absentismo escolar.
Propuesta por: Gala González (a pesar de las piardas) es periodista y bloguera.
rajoy fumador
Agonías
Significado: Adjetivo usado en la expresión “ser un/una agonías”. Tacaño, agarrado. Calificativo que define, con subrayado énfasis dramático, a la persona que, obsesivamente, guarda con recelo su dinero, con codicia y avaricia sin límite, patológica casi, con la intención de atesorar, generalmente mostrando una falta de desprendimiento y generosidad acuciantes.
Por qué apropiarse de ella: Sintetiza, ilustrando la economía del lenguaje, una idea que vendría a expresarse con más palabras: “Te comportas siempre con ansiedad y deseo constante de acaparar dinero en todas las situaciones”.
Propuesta por: Julio Ángel Olivares Merino, profesor de la Universidad de Jaén y gurú de las ondas hertzianas.
Inigo-Errejon-generar-quiere-hablar_MDSVID20140529_0083_17
Pegolete
Significado: Tontería, estupidez o chuminada. El término nació en el siglo XIX Córdoba cuando el francés Louis Pegau intentó, sin éxito, volar un globo aerostático en la ciudad para demostrar la superioridad de la ciencia gala.
Por qué apropiarse de ella: Porque tal y como está el mundo, vamos a necesitar un buen arsenal de palabras para nombrar la cantidad de tonterías que se dicen y se hacen.
Propuesta por: Maribel Moreno, es artista plástica.
guanta2
Guantá
Significado: Bofetada. Procedente del uso del guante. Se da con la mano bien abierta para así cubrir la mayor superficie posible de rostro ajeno.
Por qué apropiarse de ella: De ella emana un poderío sonoro. Ni la manida “torta” o “tortazo” ni la ñoña “leche” le llegan a la altura del betún. Queda clara su noble procedencia (los labriegos no gastan guantes) y se ahorra uno el gratuito blasfemar de “hostia”.
Propuesta por: Israel Moreno, escritor de cosas de mucho miedo y profesor de filosofía en Ceuta.
espe
Agudeza visual: localiza a la pejiguera en esta imagen.
Pejiguera
Significado: Persona cansina, pesada, quisquillosa, impertinente, molesta o aburrida.
Por qué apropiarse de ella: Porque es rotunda y define perfectamente a la gente que nos da la brasa. Goza de un significado actual y muy abundante.
Propuesta por: Julio Muñoz, autor de “El Asesino de la Regañá” y campeón del habla andaluza.
Jaime Noguera es andalú de pura cepa y comercia con zombis.
Síguenos en Facetrambotic y en Twitterbotic!

Así se ve cuando arrojas carne a un río infestado de pirañas


Es algo que todos, absolutamente todos nos hemos preguntado, ¿qué pasa si aventamos carne a unas poderosas y hambrientas pirañas?



Sopitas

Como siempre, internet tiene la respuesta a esta interrogante y por suerte, viene en forma de video.
Algún aldeano en algún río de Brasil, vio el muelle donde tiene su lanchita repleto de mística pirañas sedientas de sangre. ¿Qué hizo? Les aventó carne, obvio.

‘Es mejor morir por vodka que por aburrimiento’, fallece en concurso de alcohol


Humberto Moura Fonseca murió bajo el lema que admiraba “es mejor morir por beber vodka que por aburrimiento”, durante un concurso de ‘shots’ en un bar de Brasil.




Excélsior. 

Venían mostrando sus habilidades hasta que quien llevaba la camara en su casco quiso evitar el avance del mar y ¡pum!

Motoquero quiso evitar el mar y se pegó flor de palazo - Terrible palazo.
CRÓNICA VIRAL
Terrible palazo.


CRÓNICA VIRUS Todo parecía ser una linda travesía para este grupo de motociclistas cross. Venían mostrando sus habilidades hasta que quien llevaba la camara en su casco quiso evitar el avance del mar y ¡pum! Mirá con tus propios ojos.

CICLO DE CONCIERTOS DE PRIMAVERA



CICLO DE CONCIERTOS DE PRIMAVERA

A cargo de los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música

-- Lugar: Centro Cultural de la Villa (Escuela de Música)...
-- Todos los conciertos a partir de las 18:30 horas

Martes 24 de Marzo

-- Música y Movimiento (4 y 5 años)
-- Viento Metal
-- Percusión
-- Piano
-- Viento Madera (Saxofones)

Miercoles 25 de Marzo

-- Música y Movimiento (6 años)
-- Guitarra
-- Danza
-- Viento Metal
´-- Coro

Jueves 26 de Marzo

-- Cuerda Frotada
-- Viento Madera (Clarinetes)
-- Orquesta Escolar (1°A)
-- Trio de Camara

Organiza: Ayuntamiento de Fernán Núñez

XV POETAS XV POEMARIOS




Mis querid@s amig@s, por estas sensaciones literarias que se adueñan de nuestros sentimientos más emotivos... me halaga el poneros al corriente de nuestras pretensiones, y es que vuelve a irrumpir AÑO XV con dos nuevos poemarios en este mes tan significativo para los que nos saciamos de la bocanada de ensueño que regalan los naranjos.
Serán nuestros autores: José L. Campal y Fernando Sánchez Mayo,... los que se encargarán de vaciar su poética en las páginas de esta segunda y tercera entrega. Sus títulos: Pancartas y La caligrafía y su hendidura.
Si os apetece disfrutar de este momento tan especial, os espero el lunes día 23 a las 20:30 h en la Casa Góngora.
Mientras tanto... recibid un fuerte abrazo repleto de cariño y de poesía.

calixto

EL SUAVECITO EN FTV TELEVISION



enFTV televisión


Esta semana en nuestro programa de televisión semanal, tenemos un especial dedicado al grupo cordobés SPONTANEOUS GRASS.


Banda que se formó hace ya muchos años, pioneros de la buena música en Córdoba. Ahora están de vuelta, e incluso preparando una nueva grabación. En el grupo un viejo conocido de nuestro espacio, pues ya ha pasado por otros programas, el teclista“Roska”, (Expresión, Mezquita...,).


Programa realizado y grabado abierto al público, en la Sala “La Clave”de Fernán Núñez, que incluye una amplia entrevista con el grupo y concierto en directo.



El Suavecito” en FTV televisión, se emite los miércoles a las 10 de la noche y se vuelve a poner los sábados a las 8 de la tarde.


Puedes ver programa nuestros ya emitidos, a través del Canal Youtube Hicamor Ftv

*La próxima semana, el miércoles 25 de Marzo, estaremos grabando de nuevo en esta sala, con RANDY LOPEZ, de manera también abierta al publico, a partir de las 8 de la tarde, presentando su nuevo trabajo:



Salud y Gracias
Paco Cañero