Según El Mundo, el ex secretario general del PP de Madrid abrió la cuenta poco después de ser elegido alcalde de Valdemoro
Granados afirma en un comunicado que tuvo una cuenta en Suiza hasta el año 2000
La Policía investiga las adjudicaciones de obras y recalificaciones aprobadas por Granados durante su etapa como primer edil
       
Granados afirma en un comunicado que tuvo una cuenta en Suiza hasta el año 2000
La Policía investiga las adjudicaciones de obras y recalificaciones aprobadas por Granados durante su etapa como primer edil
 
    
      Francisco Granados, junto a Esperanza Aguirre, en una reunión de la dirección del PP madrileño en 2010. Foto: Ballesteros / Efe.
    
 El senador y diputado en la Asamblea de Madrid del 
Partido Popular Francisco Granados contaba al menos hasta finales del 
año pasado con una cuenta en Suiza en la que llegó a acumular 1,5 
millones de euros.  Según el diario El Mundo,
 la cuenta fue descubierta en un rastreo rutinario de la justicia suiza 
para prevenir la entrada en el país de dinero procedente de actividades 
ilícitas. Las autoridades del país helvético informaron a España de su 
existencia tras un intento de cancelar la cuenta sacando de golpe todos 
sus fondos. 
 
 La cuenta del hasta 
hace dos años secretario general del PP de Madrid fue abierta en 1999, 
poco después de que Granados accediera a la alcaldía de localidad 
madrileña de Valdemoro. A diferencia de lo habitual, el depósito estaba a
 nombre del político madrileño y no de testaferros en una sucursal suiza
 del banco BNP Paribas. 
 
 Tras el 
aviso de las autoridades suizas, la Policía y la Fiscalía han iniciado 
una investigación para intentar determinar el origen del millón y medio 
de euros. En concreto, se investigan las adjudicaciones de obras y 
servicios, así como las recalificaciones aprobadas por Granados durante 
su único mandato al frente de la alcaldía de Valdemoro entre 1999 y 
2003.
Reconoce que tuvo una cuenta en Suiza hasta el año 2000
 
 El que fuera consejero de Transportes, Justicia, Interior y Presidencia
 de Esperanza Aguirre aseguró ayer a El Mundo que "ni tiene ni ha tenido
 jamás una cuenta en Suiza". Sin embargo, fuentes de su entorno 
reconocieron la existencia de ese depósito y atribuyeron sus fondos a 
operaciones en bolsa realizadas por Granados antes de entrar en 
política, cuando era broker de Société Générale.
 Tras la publicación de la información, Granados ha matizado su 
negativa. En un comunicado remitido a los medios por el Grupo Popular en
 el Senado, el exconsejero madrileño afirma que no ha tenido ninguna 
cuenta en Suiza durante sus años de "actividad política" pero reconoce 
que sí que tuvo "como consecuencia" de su "actividad profesional en 
banca de inversión anterior a su llegada a la política" y que procedió a
 cancelar en el año 2000. 
 "Todos mis ingresos y 
patrimonio están declarados ante la Hacienda Pública española, y 
publicados en la página web del Senado de acuerdo con la legislación 
vigente", señala el político del PP. 
 
Declaró en 2011 que poseía 510.000 euros en cuentas y fondos
 Francisco Granados declaró ante la Cámara Alta al inicio de la 
legislatura que tenía 510.000 euros depositados en diversas cuentas y 
que poseía además cuatro viviendas, cuatro plazas de garaje y una finca.
 
 
 La declaración de bienes y rentas 
fue firmada por Granados y presentada en diciembre de 2011 ante el 
Senado. Se trata de una obligación que deben cumplir todos los 
parlamentarios al inicio de cada legislatura y que incluye también una 
declaración de las actividades que realizan al margen de la legislativa.
 En el apartado de depósitos, cuentas y otros tipos de imposiciones 
Francisco Granados precisó que contaba con dos cuentas corrientes, dos 
depósitos a plazo y un fondo de pensiones y que todos ellos sumaban un 
saldo de 510.000 euros.
 

