El vicesecretario general de Organización del partido, Carlos Floriano, ha explicado en un encuentro informativo que los populares harán este reclamo en esta ponencia que por otro lado pondrá en valor las reformas hechas y proclamará que ahora que se ha "recuperado la economía de España" hay que "recuperar la economía de los españoles".
Lo que el PP propone en este texto, ha explicado Floriano, es "desactivar de forma paulatina y progresiva" el "recargo temporal" del IRPF que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy, para que al final se vea "absolutamente amortiguado".
Y a preguntas de los periodistas ha apostado por bajar

Para el PP, "cuanto más se puedan bajar los impuestos mejor", ha señalado Floriano, quien no obstante ha recordado que debe tenerse siempre en cuenta

En este encuentro, el dirigente popular ha hablado de otras propuestas económicas de la ponencia, como la de pedir al Ejecutivo que obligue a la banca a tener un sistema de preaviso de un mínimo de tres meses a los autónomos o pymes a los que vaya a cortar o disminuir sus líneas de crédito

Carlos Floriano ha expuesto los ejes de la ponencia que dirige, junto a tres de los dirigentes que trabajan con él en el texto: el secretario general del PP canario, Asier Antonio Gómez, el alcalde de Jaén y presidente provincial del partido, José Enrique Fernández, y el alcalde de Santander y presidente de la FEMP, Iñigo de la Serna.
El PP subrayará en la convención -que se celebra del 31 de enero al 2 de febrero en Valladolid- que todos los españoles, con el Gobierno, han hecho un gran esfuerzo para

El partido, no obstante, "no está satisfecho, ni mucho menos", y por eso ahora

En su opinión, el anterior Gobierno trató de afrontar la crisis intentando recuperar primero la economía de los ciudadanos, con medidas como la rebaja fiscal de 400 euros que lo que hicieron fue "perjudicar" a la economía del conjunto del país.
El PP cree no obstante que ya ha llegado el momento de ayudar directamente a las familias, con una reforma fiscal que alivie sus cargas tributarias.
Floriano ha recordado que la reforma fiscal que va a aprobar el Gobierno va a cambiar el sistema tributario en general, y no sólo el IRPF, y está convencido, como ayer prometió el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de que no se va a volver a subir el IVA, aunque a preguntas de los periodistas no ha querido aventurarse sobre si bajará.
La reforma además va pareja al nuevo

Otro de los aspectos en los que se centra la ponencia es en el crédito

Además del sistema de preaviso ya mencionado, el PP propondrá en su ponencia económica que el Instituto de Crédito Oficial sea una "entidad de apoyo" y "no tanto un prestador directo".
Tras recordar que el ICO concedió el año pasado 13.884 millones euros en 190.000 operaciones de préstamo, Floriano ha señalado que este


También estará presente en este texto la I+D+i: los populares quieren que se bonifiquen las cuotas a la seguridad social
