viernes, 23 de febrero de 2018

Furor por muñecas sexuales con inteligencia artificial

Los nuevos productos fabricados en China pueden tocar música, mantener conversaciones profundas y ayudar con las tareas domésticas. Además, los artículos son realizados a medida del cliente. Mirá el increíble video.

Más de 400 productos son solicitados por mes en China. (Imagen ilustrativa)
Una empresa China fabricó muñecas sexuales que hablan y tocan música y causaron furor entre la población. Más de 400 productos son solicitados por mes en el país. Expertos aseguran que el éxito se debe a la soledad que sienten solteros y ancianos.
La poca cantidad de mujeres que hay en China llevó a una empresa a lanzar muñecas inflables que hablan, tocan música y realizan otras actividades. Los productos son realizados a medida para los clientes, quienes pueden elegir la altura, tamaño de pechos, cantidad de bello púbico, color de piel, ojos y cabello del artículo sexual.
Las señoritas de silicona, que cuestan 4 mil dólares, son altamente demandadas y, por lo tanto, deben producir más de 400 por mes, en un taller situado en la ciudad de Dalian.
Especialistas lograron que las muñecas sean capaces de expresarse gracias a procesos de inteligencia artificial. "Pueden mantener conversaciones profundas y ayudar con las tareas domésticas. En el futuro incluso podrán prestar asistencia médica", afirmaron. Además, tienen Wi-Fi, responde a las órdenes vocales y puede ser controlada vía smartphone.

PSOE Fernán Núñez,condiciones del grupo socialista para la aprobacion de los presupuestos 2018

La imagen puede contener: textoLa imagen puede contener: texto

jueves, 22 de febrero de 2018

Las campanas de Santiago en la Mezquita cordobesa






Almanzor "El Victorioso", se dedicó durante más de 20 años a hacer campañas contra los cristianos desde su feudo en Córdoba. Entre el año 978 y el 1001, realizó 52 campañas contra los cristianos, que tomaban a estos ejércitos como enviados del infierno. Es más, la cercanía del año 1000 hizo que muchos pensaran que estos brutales ataques formaban parte del apocalipsis, porque estas razias arrasaban con todo.
En el verano del 997, Almanzor y su ejército asoló la ciudad de Santiago de Compostela. Quemó templos y destruyó todo a su paso, eso sí, la tumba del apóstol no sufrió daños.
Según la leyenda, los prisioneros cristianos cargaron con las campanas del templo de Santiago hasta Córdoba. Pero era un viaje de ida y vuelta. Dos siglos y medio después,fueron prisioneros musulmanes los que cargaron con las campanas de vuelta a Santiago, odo ello gracias a la audacia de algunos conquistadores cristianos y al apoyo de Fernando III "El Santo".

Esto es lo que siempre nos han contado,pero fue realmente asi....

Algunos pormenores, más o menos ciertos, de estos acontecimientos los conocemos tanto a través de los historiadores musulmanes como a través de las crónicas cristianas, con el único denominador común de la importancia que unos y otros parecen darle al acontecimiento.
Ben Idhari, autor del Bayan al-Mugrib nos cuenta que Almanzor, llegado al más alto grado de su poder, “marchó contra Santiago, ciudad de Galicia, que es el más importante santuario de España y las regiones cercanas del continente”.
Según él “ningún príncipe musulmán había sentido aún la tentación de atacar tal lugar ni de llegar hasta allí”, tal vez por lo abrupto y distante de su emplazamiento; aunque tal vez, también, por el significado profundamente religioso que el lugar tenía.

“andados XI annos del regnado daquel rey don Vermudo…ueno Almançor con su hueste mui grand -dice la Primera Crónica General- et entro en Gallizia por Portogal, corriendo et astragando uillas et cibdades et la eglesia de Sant Yaque, et quemola; et non catando al, entro en aquel logar do yazie el cuerpo de sant Yaque apostol pora crebantar el su monumento; mas fue y muy mal espantado por un grand rayo que firio y cerca dell”.

En realidad, la campaña de Almanzor, que partió de Córdoba el 3 de julio del año 997, fue un prodigio de organización y en algunos aspectos recuerda a la realizada por Cesar desde Lusitania hasta Brigantium más de mil años antes. Una y otra contaron con una flota de apoyo que transportó tropas, víveres y armas por las costas occidentales de la Península.
La de Almanzor partió de Alcacer do Sal y llegó hasta Oporto, desde donde sus tropas continuaron marcha hasta el Miño, que atravesaron no sin dificultad.Siguieron el camino de las rías, persiguiendo incluso a los cristianos que huían a las islas cercanas o internándose por algunas penínsulas, como la de Morrazo. Entre tanto la expedición musulmana destruyó Túy, el castillo de san Payo y un monasterio dedicado a los monjes san Cosme y san Damián.
El rey leonés Bermudo II(984-999) con sus escasos medios y tropas apenas pudo hacer nada para frenar la ofensiva de Almanzor, quien además llegó a contar con la ayuda de algunos condes cristianos del Duero y del Miño.
No sabemos que pensarían estos últimos cuando los musulmanes arrasaron la iglesia de Santiago de Padrón, “que para los cristianos seguía en importancia al que encierra su sepulcro”.
El día 10 de agosto llegó por fin la expedición ante la “orgullosa ciudad de Santiago”, abandonada por sus habitantes y saqueada inmediatamente por los invasores, que destruyeron sus monumentos, murallas e iglesias excepto la tumba del Apóstol, en la que Almanzor puso guardias para protegerla.
El respeto último a las reliquias sagradas se impuso a la violencia, pues no se condenaba su veneración sino el mal uso que los cristianos, al parecer de los musulmanes, hacía de ellas. Incluso Ben Idhari cuenta la anécdota de que el Almanzor encontró a un viejo monje sentado junto a la tumba del Apóstol, a quien respetó la vida pues entendió que su única intención al permanecer allí era honrar a Santiago.
Muchos lo interpretaron como un castigo por los pecados del pueblo pero empezando por los de los príncipes, sobre todo por lo que se refiere a los reyes Ramiro III y Bermudo II.
Otros se conformaron con pensar que los sacrilegios cometidos por Almanzor no quedaron impunes; así, según el autor de la Primera Crónica General, que recoge tradiciones y leyendas anteriores ya antes que

“el se partiesse de tierra de Santyague fue ferido el con toda su companna de maiamiento de Dios; et por el peccado dell atreuimiento et de las suziedades que el fazie en la eglesia de sant Yague, cayo en el una de las mas suzias enfermedades que podrie ser, et es aquella que dizen los fisicos diarria”.
Incluso asegura el cronista que muchos de la hueste musulmana murieron de este mal o quedaron tan enfermos que pudieron ser fácilmente rematados por los hombres del rey de León.
En realidad, el regreso de Almanzor a Córdoba no resultó tan desastroso: por lo que sabemos, después del ataque a Santiago, se acercó hasta las costas del Océano más al Norte, para dirigirse después de vuelta pasando por tierras del Bierzo y saquear cuanto encontraba a su paso. El botín fue cuantioso y su entrada en la capital del Califato triunfal, incluso -según algún cronista cristiano- obligando a los cautivos a portar a hombros hasta allí las campanas de la iglesia de Santiago.
Lo único cierto es que la campaña de Almanzor del año 997 fue un mazazo para la cristiandad peninsular, similar al que supuso dos siglos después la caída de Jerusalén en manos de Saladino para la europea. Ni antes ni después de la campaña los cristianos pudieron vivir tranquilos, hasta que
“en Calatanaçor perdio Almançor el atambor”.(Manuel J. Recuero Astray)

Ciertamente hay algo de desacuerdo sobre qué se hizo con las campanas en Cordoba,y teniendo en cuenta que no solo fueron robadas las campanas de Santiago, sino todas las de las iglesias de la ruta que Almanzor iba siguiendo hasta compostela;la cantidad de bronce sumado en total,de regreso a Cordoba seria muy abundante.la basilica compostelana que ardio en esa ocasion era de estilo prerromanico de finales del siglo X,por lo tanto,hay que imaginarse un edificio modesto que contaria con una espadaña lateral no muy ostentosa, con un carrillon de unas 11 campanas mas bien modestas.
Las cronicas hablan que dado el tamaño de tales campanas eran adecuadas para servir de lamparas de aceite para iluminar la mezquita(entiendase que se les dio la vuelta sobre unos tripodes y se llenaron de aceite.)y con el resto de las campanas saqueadas en tierras cristianas,hicieron puertas para la mezquita.Tras la reconquista de la ciudad por parte de Fernando III El Santo,se quiso recompensar a la mitra compostelana con nuevas campanas,para lo cual se refundieron si pero en esos nuevos moldes se vertio el bronce de las campanas que habian sido recicladas como lamparas y el bronce de las puertas de la mezquita.
La historia no acaba aqui.Las campanas actuales de la catedral de Compostela(torre sur del obradoiro y torre berenguela)no son ni de lejos,éstas nuevas campanas refundidas en Cordoba.
Durante la transformacion barroca del siglo XVI se erigio una nueva torre en la catedral,que llaman hoy del reloj,la cual necesitaba una gran campana,bien se consiguio rompiendo las 11 nuevas que habian llegado desde Cordoba para hacer la monumental"campana de Berenguela",la cual descansa hoy sobre un pedestal en una esquina del claustro tras ser reemplazada por una copia hecha en Holanda cuando la original se agrieto. 

POETAS ANDALUCES AHORA , CON CALIXTO TORRES

La imagen puede contener: una persona, texto

INAUGURACIÓN DEL CAMPO MUNICIPAL DE FÚTBOL DE MONTEMAYOR

La imagen puede contener: estadio y exterior
    INAUGURACIÓN DEL CAMPO MUNICIPAL DE FÚTBOL
    Desde el C.D Montemayor Atclo y el Ayuntamiento de Montemayor queremos que cualquier ciudadano de Montemayor pued...a participar en el partido inaugural el próximo domingo 25 de Febrero. Por ello,si eres mayor de 25 años y quieres participar en este partido sólo debes de ponerte en contacto conmigo antes del viernes 23 de Febrero. Nos encantaría que en este partido participaran viejas glorias del fútbol montemayorense, que en su momento no pudieron disfrutar de un campo de estas carcterísticas. Se trata de un partido informal, en el que el objetivo fundamnetal es divertirse y que los futbolistas mas veteranos que llevan tiempo sin jugar, puedan sentirse de nuevo futbolistas por un día e inaugurar el campo de su localidad. Os esperamos!!!!! El partido se disputará el domingo a partir de las 12:30h. Espero vuestras solicitudes para jugar. Por favor, compartir

La sede del Ballet Flamenco de Andalucía acaba de acoger la presentación de mi disco ‘De cante vengo

La imagen puede contener: 5 personas, personas en el escenario
    La sede del Ballet Flamenco de Andalucía acaba de acoger la presentación de mi disco ‘De cante vengo’. En el acto he estado acompañado por la directora del Inst...ituto Andaluz del Flamenco, Mª Ángeles Carrasco Hidalgo, a la que agradezco el hacer posible este acto, del mismo modo quiero dar las gracias a mis compañeros Manuel de la Luz, Fran Roca, Lito Mánez, Olivia Molina y María Cayuela por unirse a mi en esta aventura y ser partícipes de ella.
La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas de pie

Ruta del vino y el flamenco dia 25 de febrero

La imagen puede contener: texto
    El PSOE siempre a favor de la promoción y conservación de nuestra cultura, productos y tradiciones populares de nuestro municipio.
    Desde el Grupo Municipal Soci...alista seguiremos apoyando e incentivando propuestas que muestren la amplitud, diversidad y envergadura de nuestro patrimonio y nuestra cultura, siempre respaldada por la Junta de Andalucía.
    #NosUneFernánNúñez

El Ayuntamiento rehabilita el patio y el interior de la Capilla del Palacio Ducal de Fernán Núñez

Ambos proyectos alcanzan un presupuesto total de 151.000 euros
Actuación en el Patio de la Capilla del Palacio Ducal. Actuación en el Patio de la Capilla del Palacio Ducal.

Dos actuaciones simultáneas avanzan en la restauración del Palacio Ducal de Fernán Núñez, edificio patrimonial que el equipo de gobierno local quiere empezar a utilizar, cultural y turísticamente, a partir del año 2019.

A mediados de enero empezaban los trabajos tendentes a la rehabilitación del Patio de la Capilla, intervención presupuestada en 96.000 euros y que se sufraga completamente mediante una subvención de la Diputación. El plazo de ejecución es de tres meses y la empresa adjudicataria, Tomás Castillo Uceda.

Las labores consisten en rigidizar los muros mediante el cegado de huecos de planta semisótano al patio y el levantamiento de muros de hormigón armado que sostienen con nueva cimentación la primera crujía. Se ejecutan hasta el nivel de la planta baja, confiriéndole monumentalidad a la subida de la escalera que aumenta de anchura en planta baja.

Frente al acceso del ascensor, se realiza la apertura del hueco de la nueva escalera, que conecta con los niveles superiores. En planta la baja se proyecta el recrecido de los muros de la fachada que están aligerados con arcos. Y en la alta, se desmonta y ejecuta de nuevo una azotea transitable de atoba cerámica con igual disposición del solado.

El muro de la segunda crujía se construye al ser imposible estructuralmente su mantenimiento y se acomete el remozado por paños de la fechada principal, a excepción de la fachada rehabilitada del torreón de la capilla.

Y, desde esta semana, se efectúa la recuperación de las pinturas murales, pechinas y bóveda decorada de la misma Capilla. Una reforma calculada en 55.000 euros, de los que 34.000 asume la Diputación de Córdoba y el resto se paga con una partida de las arcas municipales. Estas labores las dirige la restauradora Ana de la Torre Infante, efectuándolas la empresa Antica, sociedad avalada por la experiencia de Pilar Vinós Checa en reconstrucciones de patrimonio histórico.

LEBLOND. MONSTRUO.


El nuevo single de Leblond, titulado Monstruo, es sin duda un paso firme hacía adelante en la carrera del grupo que tan potentes hits nos ha regalado en estos últimos cinco años. Una canción que supone un antes y un después en su carrera por muchos motivos, quizás el principal sea la firmeza y contundencia con la que se manejan, fruto de la experiencia, a la hora de ofrecernos este nuevo material magistralmente interpretado por Richard Maltes que logra transmitir el mensaje de la letra, todos llevamos un monstruo a nuestras espaldas, por lo cual no hace falta ni que decir que no es complicado identificarse con la letra de la misma.

Por otro lado la producción de la misma le da justo el tono que una letra de estas características ha de tener, fuerza( la guitarra les siente muy bien), lo que nos invita tanto a disfrutarla como hacerla nuestra. Monstruo es una vuelta al sonido poprock de LeBlond, pero también una reinvención en toda regla del sonido del grupo, algo que ha sido constante en su carrera, los cuales lejos de anclarse en un estilo, huyen de la zona de confort en busca de nuevos retos, pero sobretodo de ir más allá en cuanto a calidad, para ello han contado en la mezcla y masterización con Juan Sueiro, productor de Fangoria y Miss Caffeína entre otros.

Y si bien está la canción, el videoclip no es para menos Whehits producciones se encuentra detrás de la producción de el vídeo como de la canción.

Monstruo a la venta en iTunes y resto de plataformas digitales:https://itunes.apple.com/es/album/monstruo-single/1345531242
https://bellepop-novo.blogspot.com.es/

En Corea del Sur, todos quieren acabar en el "Parque de penes"



Así posa una parejEstás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.

Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
SUBE Y BAJA. Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
SUBE Y BAJA. Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
SOUVENIRS. Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
SOUVENIRS. Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.
Estás son las figuras que se pueden visitar en el exótico parque.


a en el parque de Corea del Sur.
A unos sesenta kilómetros del Parque Olímpico de Pyeongchang existe otro parque donde los ídolos no tienen nada que ver con los de los Juegos de Invierno: se trata del “Penis Park”, lugar de veneración dedicado por completo al órgano sexual masculino.

Pese a las celebraciones de San Valentín, el parque no está muy concurrido. Las bajas temperaturas, como en Pyeongchang, no invitan en el invierno surcoreano a pasear por el lugar.

En el parque hay unos cincuenta penes gigantes, esculpidos en diferentes materiales.

"Una leyenda cuenta que un día una mujer, dejada unos instantes sobre una roca cerca del mar por su novio, murió ahogada por una tormenta, que impidió al hombre poder encontrarla. Después de eso, el pueblo de pescadores vecino fue incapaz de pescar. Ya no había peces", cuenta Seyoen Park, una de las guías del Penis Park.

Otra de las figuras que se pueden ver en el parque.
"La maldición terminó cuando un hombre, que había estado de fiesta y que estuvo pasándoselo muy bien en el mar, pudo pescar de nuevo. Los habitantes del lugar entendieron que la joven mujer había muerto antes de haber conocido los placeres carnales y que deseaba ver el sexo masculino. Los habitantes decidieron entonces construir enormes esculturas de penes para satisfacerla”, añadió el guía.

Éxito turístico

Existen seguramente otras leyendas relacionadas con este parque de esculturas fálicas.

El Penis Park forma parte de un complejo más amplio, llamado Haesindang Park, que se abrió en julio de 2002, mucho tiempo después de esa leyenda, cuya fecha no se conoce exactamente pero que tendría más de 500 años, según los habitantes de Samcheok, el pueblo de pescadores. Park forma parte de un complejo más amplio, llamado Haesindang Park, que se abrió en julio de 2002, mucho tiempo después de esa leyenda, cuya fecha no se conoce exactamente pero que tendría más de 500 años, según los habitantes de Samcheok, el pueblo de pescadores.

Allí se encuentra el mayor museo marítimo de Corea del Sur, que expone distintos objetos del folklore local y que cuenta con un jardín botánico.

El parque se ha convertido en la actualidad en uno de los atractivos de la región. El gobierno surcoreano, la provincia de Gangwon y el pueblo de Samcheok lo financiaron, precisan las autoridades del parque. Y el año pasado pasaron por el parque 270.000 visitantes, añaden los responsables, que se enorgullecen de que sea uno de los lugares más conocidos de Corea del Sur en el extranjero.

Más allá del éxito turístico, en la población local existe la creencia de que esas estatuas tienen virtudes benéficas.

Un festival popular


"El pueblo es rico. Es por eso que la gente sigue creyendo en ello y hacemos un festival en el pueblo” para celebrar estas estatuas, cada dos años, cuenta Seyoen Park.  Los chicos tienen permiso para acudir a este parque a pesar de sus connotaciones sexuales.

"Las familias son aceptadas, pero en algunas cabañas, donde se exponen algunas cosas, no está autorizados los menores”, puntualiza la guía.

Durante el festival, los participantes pueden aprender a esculpir falos o participar en el “estudio del patrimonio cultural coreano de este pueblo de pescadores”.

El parque también es visitado frecuentemente por parejas que desean tener un bebé, como un lugar de culto dedicado a la fertilidad.

"También hay personas mayores que vienen porque esperan tener un nieto. Vienen aquí y rezan al cielo para que se lo dé”, añade la guía del parque.

Clientes filmaron a encargados del supermercado teniendo sexo


Dos jóvenes filmaron a dos trabajadores teniendo sexo. (Captura)Dos jóvenes filmaron a dos trabajadores teniendo sexo. (Captura) 
El hombre de 35 años era el jefe de productos frescos en un supermercado inglés mientras que la mujer, de 19, trabajaba en distintas áreas del establecimiento.
Así fueron sorprendidos.
Ambos tenían unos minutos de descanso por lo que decidieron aprovecharlo para despejarse y comenzaron a tener relaciones sexuales.
El jefe de productos frescos.
Rápidamente, se encerraron en una de las oficinas sin percatarse que la ventana estaba abierta. Dos adolescentes que pasaban por el lugar los vieron en pleno acto sexual y decidieron filmarlos.
Luego de la difusión el supermercado tomó medidas.
Luego de la difusión de las imágenes, la empresa Tesco decidió despedirlos del supermercado e iniciarles una causa por infringir las reglas del lugar.
Las imágenes fueron filmadas por dos adolescentes. 

13 señales que indican que estás con la mujer perfecta

13 señales que indican que estás con la mujer perfecta
Hay cosas que delatan que estás con la mujer perfecta. (Foto: ThinkStock)


Lima. Algunos hombres se han preguntado si estarán con la mujer perfecta para ellos. Aunque muchas mujeres no lo crean, nosotros también cuestionamos este punto. Si quieres descubrir que estás con la mujer perfecta, entonces contará con estas 13 señales o al menos la mayoría de estas:
1. Ella te motiva a perseguir tus metas, pero no te manda ni te maneja: Ella confía en ti para que tomes la mejor decisión para tu vida. Ella es tu porrista, más no es tu jefa ni tu entrenadora.
2. No intenta ponerte celoso: Ella está totalmente consciente de lo que vale, así como de tu habilidad para reconocer cuánto la valoras. No necesita jugar juegos que te ‘engañen’ para poder ver lo que significa para ti.
3. No tiene complejo de princesa: Ella te pide que la trates con respeto – pero solo porque es una persona a la que amas, no porque sea una mujer con algún título nobiliario – justo de la misma manera como tratas a tu familia y amigos. Ella sabe que no la tratarías de otra manera. Una mujer de calidad nunca estaría con un hombre que le faltara al respeto.
4. Una parte de su vida no te incluye: Amigos, hobbies, trabajo, lo que sea. Su seguridad e independencia la hacen una mujer fuerte, y no necesita involucrarse en TODO lo que hace.
5. No lo piensas dos veces para invitarla a algún lado: una reunión con tus amigos, cena con tus padres, una elegante fiesta del trabajo: Ella sabe cómo manejarse en diferentes situaciones. Ella es lo suficientemente madura para dejar una buena impresión con tu jefe, y es lo suficientemente inteligente para dejarte divertir con tus amigos, porque sabe que divertirse no significa ser inmaduro.
6. Cuida de sí misma: No significa que sea perfecta, sólo quiere decir que le gusta mejorar. No necesitas decirle que necesita resolver problemas en su vida, porque sabe cuáles son sus pendientes y está motivada para buscar nuevas soluciones y áreas de oportunidad. Ella necesita un compañero, no un papá.
7. Cuando está en una situación donde no conoce a las personas, ella se presenta sola y se introduce con seguridad: No necesita estar pegada a ti para que le facilites su interacción social.
8. Cualquier reclutador razonable, sin ser rigurosamente conservador, podría contratarla basándose en la presencia que tiene en redes sociales
9. No es tímida en el sexo: Si no quiere hacer algo, puede expresar las razones por las que no quiere hacerlo, en vez de decir ‘iuh’. Tu vida sexual con ella no es un temeroso secreto del que se sienta incómoda al hablar. Al contrario, es adulta, sana, y ambos están dispuestos a trabajar para mantener la llama encendida.
10. No tiene miedo de dar su punto de vista: Prefiere hablar de manera calmada y argumentada de las cosas que le molestan, en lugar de cerrarse y responder ‘no sé’. Si no está de acuerdo contigo, puedes conversar con ella de manera civilizada, sin que ninguno de los dos levante la voz.
11. Ella nunca bromeará con sus familiares y amigos sobre cómo los hombres son ‘estúpidos’ o infantiles, o cualquier afirmación machista de ‘mientras me caso’ que seguramente han escuchado de mujeres que utilizan ciertas tácticas para chantajear a sus parejas.
12. Sabe lo que quiere en la vida. Ella no cambiará sus valores o sus metas para ajustarse a lo que el galán en turno desea
13. Te sientes afortunado de estar con ella. Sabes que ella no saldría con alguien sólo por salir. No le tiene miedo a estar soltera y es autosuficiente. Sabes que está contigo porque realmente le gustas y piensa que juntos son un apoyo para crecer y llegar a ser grandes como pareja.
Fuente: Thoughtcatalog

miércoles, 21 de febrero de 2018

VI FACTORY FERNÁN NÚÑEZ

No hay texto alternativo automático disponible.

Hoy hemos entregado en la sede provincial del PSOE-A Córdoba más de una veintena de fichas de altas de nuevos... afiliados

La imagen puede contener: 2 personas
    En el PSOE de Fernán Núñez estamos de enhorabuena. Hoy hemos entregado en la sede provincial del PSOE-A Córdoba más de una veintena de fichas de altas de nuevos... afiliados.
    El nuevo e ilusionante proyecto de la agrupación municipal socialista comienza a dar sus frutos y a atraer a la Casa del Pueblo a numerosos vecinos y vecinas que quieren trabajar y formar parte de él.
    Además, muy pronto podremos constituir por primera vez en nuestro municipio las Juventudes Socialistas, que representarán y darán voz a los jóvenes y las jóvenes progresistas de Fernán Núñez.

DÍA DE ANDALUCÍA EN LA PEÑA EL MIRABRAS

La imagen puede contener: texto

Solemne pregón de Semana Santa

No hay texto alternativo automático disponible.No hay texto alternativo automático disponible.La imagen puede contener: una persona, interior