En este artículo hemos repasado a los ganadores del Festival en las 
décadas 80 y 90. Este primer artículo lo hemos dedicado a este certamen 
durante los años 80. La única a la que hemos excluido del mismo es a 
Celine Dion (que representó a Suiza en 1988 y se proclamó ganadora 
obteniendo 137 puntos con el tema "Ne Partez Pas Sans Moi"),
 ya que evidentemente todos hemos conocido sus éxitos discográficos. En 
lo referente al resto de ganadores, en algunos casos su trayectoria 
musical posterior tan sólo ha sido conocida de forma mayoritaria en sus 
países natales (o en aquellos a los que representaron), mientras que 
otros han elegido diversos caminos artísticos, se han retirado o han 
continuado en otras formaciones musicales:
JOHNNY LOGAN (IRLANDA: 1980 Y 1987):
Seán Patrick Michael Sherrard, 
conocido en el terreno profesional como Johnny Logan, nació el 13 de 
mayo de 1954. Aunque australiano de nacimiento (Melbourne), se 
nacionalizó irlandés.
Desde muy pequeño, su familia 
decidió abandonar Australia e irse a vivir al país natal de su padre, 
Irlanda. Donde desde muy temprana edad, con tan sólo 13 años, ya 
componía y tocaba la guitarra.
Este gusanillo por la música le
 vino de familia, ya que su padre era un reconocido tenor irlandés 
llamado Patrick O'Hagen (cuyo reconocimiento internacional le abrió las 
puertas de la "Casa Blanca", donde realizó actuaciones privadas en tres 
ocasiones).
Aunque su primera experiencia 
en el mundo de la música no fue como él esperaba y en 1977 protagonizo 
el musical irlandés "Adán y Eva". Donde como cuyo nombre indica, daba 
vida al primer hombre de la historia.
"Mister
 Eurovisión", sobrenombre por el que lo conocen los seguidores de este 
certamen, tiene su nombre escrito con letras de oro dentro de la 
historia del festival, ya que es la única persona que lo ha ganado tres 
veces, dos como interprete (1980 y 1987) y una como compositor en 1992. 
Consiguió su primera victoria en 1980, representando a Irlanda con la 
balada What's another year?", obteniendo un total de 143 puntos. 
Tendrían que pasar siete años (1987), para que lograra su segundo 
triunfo irlandés en el festival con otra balada, esta vez compuesta por 
él mismo, y titulada "Hold me now", con la que logró 172 puntos.
Volvió a colaborar con Irlanda en festival en 1992, pero esta vez como compositor de la canción "Why me?" (que alcanzó 155 puntos), interpretada de por Linda Martin, la cual ya había defendido en 1984 otro tema de Logan, "Terminal 3" (con la que consiguió un meritorio tercer puesto). 
En la gala del 50 aniversario 
del festival llamada "Congratulations" (2005), su canción "Hold me now" 
fue elegida, tras una votación a nivel mundial, como la tercera mejor de
 la historia de Eurovisión, quedando por debajo del "Waterloo" de ABBA. Poseedor
 de una dilatada carrera, ha editado 19 discos y más de 40 singles. 
Algunos de estos trabajos son: "Straight From the Heart" (1985), 
"Mention My Name"(1989), "Love Songs Ireland" (1990), "Endless Emotion" 
(1992), "Living for lovin'" (1994), "Reach Out"(1996), "I'm No Hero" 
(1996), "Love Is All"(1999), "Reach for Me" (2001) y "Save This 
Christmas for Me"(2001), entre otros. En 2005 grabó "The Best of Johny 
Logan". Sus discos más reciente son "Johnny Logan & Friends: The 
Irish Connection" (2007), "Irish Man in America" (2008), "Nature of 
Love" (2008) y "The Irish Connection 2" (2013). También formó parte del 
elenco protagonista de la ópera musical "Which Witch" en Noruega. Como 
dato curioso podemos destacar que pudimos verlo por estos lares, ya que 
fue cabeza de cartel del festival "Lanzaaid 2006", celebrado en 
Lanzarote y cuya finalidad fue recoger fondos para las víctimas del 
cáncer. 
BUCKS FIZZ (GRAN BRETAÑA: 1981):
El cuarteto británico Bucks Fizz surgió en 1981 y fue creado por los 
productores y compositores Nicola Martin y Andy Hil. Siguiendo la misma 
estética desenfadada de ABBA, en sus orígenes estaba integrado por dos 
chicas: Jay Aston (Nacida el 4 de mayo de 1961 en Londres (Gran 
Bretaña)) y Cheryl Baker (Nacida el 8 de marzo de 1954 en Londres (Gran 
Bretaña)) y dos chicos: Bobby Gee (Nacido el 23 de agosto de 1953 en 
Surrey (Gran Bretaña) y Mike Nolan (Nacido el 7 de diciembre de 1954 en 
Dublín (Irlanda)). El lanzamiento del grupo se produjo ese mismo año con
 el exitoso single "Making Your Mind Up", un tema pop muy alegre con el 
que representaron a Gran Bretaña en el Festival de Eurovisión celebrado 
en Dublín y donde se proclamaron campeones con 136 puntos (fue la cuarta
 victoria del país en el Festival). La puesta en escena de la canción 
vino acompañada por una coreografía con movimientos de caderas y algunas
 piruetas (y hasta un cambio de falda de las chicas) y contó con un 
vestuario colorista que dañaba la vista con sólo mirarlo. El single se 
convirtió en número 1 en Gran Bretaña y funcionó bastante bien en países
 como Alemania y Australia, algo que también sucedió con el tema "The 
Land Of Make Believe", extraído de su primer álbum "Bucks Fizz" (1981).
Tras este éxito inicial, en 1982 lanzaron su segundo disco "Are You 
Ready", logrando otro número 1 con la canción "My Camera Never Lies". Su
 siguiente trabajo fue "Hand Cut" (1983), cuyo single "When We Were 
Young" alcanzó el puesto 10 en las listas de ventas británicas. Ese 
mismo año lanzaron su primer "Greatest Hits".
En 1984 grabaron "I Hear Talk" (1984), un álbum que tuvo una menor 
acogida respecto a los anteriores. En diciembre de ese mismo año el 
grupo sufrió un accidente de autobús en el que Mike Nolan quedó 
gravemente herido, pero pudo recuperarse. Tras este incidente, en 1985 
salieron al mercado dos singles titulados "You And Your Heart So Blue" y
 "Magical", que obtuvieron una repercusión bastante discreta. Durante 
ese año Jay Ashton abandonó el grupo (luego ha formado su propia banda 
Aston y ha impartido clases de canto, baile y drama en varias escuelas 
de interpretación) y fue sustituida por Shelley Preston.
Con el disco "Writing the Wall" lograron un nuevo éxito gracias al 
single "New Begining", que alcanzó un puesto 8 en Gran Bretaña y un 
número 5 en Luxemburgo.
Tras un periodo de descanso, grabaron dos nuevos álbumes poco exitosos 
titulados "The Story So Far" (1988) y "Live At Fairfield Halls" (1989). 
En 1989 realizaron una gira por Gran Bretaña y Australia. Ese año 
Shelley Preston abandonó la formación para dedicarse otros proyectos 
(colaboró con artistas como Jason Donovan, INXS, Brian May, Michael 
Bolton y Belinda Craslile y formó parte del grupo "Cloudfish", junto al 
ex-componente de "Spandau Ballet" Steve Norman).
Con el grupo convertido en trío, en 1989 dieron varios conciertos en 
directo y 1991 celebraron su décimo aniversario con un tour por toda 
Gran Bretaña. En 1992 presentaron su propio programa televisivo, al 
tiempo que Cheryl Baker consechó un éxito en solitario con el tema 
"Sensuality".
En 1993 Cheryl abandonó el grupo para centrarse en su familia y 
dedicarse a otras ofertas (presentó programas como "The Really Useful 
Show" y "The Eleventh Hour" y colaboró en una versión teatral y musical 
basada en la película "Footloose"), razón por la que fue sustituida por 
Heidi Manton y Amanda Szwarc. El grupo renovado hizo varias actuaciones 
televisivas y dio varios conciertos por Gran Bretaña, Irlanda y 
Australia.
En 1996 fueron Mike Nolan y Amanda Szwarc los que decidieron 
desvincularse del grupo, siendo reemplazados por Graham Crisp y Louise 
Hart, respectivamente. Bobby, Heidi, Graham y Louise continuaron 
realizando un nuevo show, hicieron apariciones televisivas en varios 
programas británicos y grabaron un remix del "Making Your Mind Up" en 
1998. En 2000 Bobby y Heidi contrajeron matrimonio en Florida.
Por esta misma época Mike Nolan se unió a David Van Day (ex-componente 
del grupo "Dollar") para crear otra versión de Bucks Fizz en la que 
contaron con la colaboración de otras dos cantantes. Poco tiempo más 
tarde Mike abandonó este proyecto dejándolo en manos de David. Esta otra
 versión de "Bucks Fizz" originó un problema legal entre Bobby Gee y 
David Van Day que llegó a los tribunales por los derechos del nombre del
 grupo. El caso pudo solucionarse cuando Van Day aceptó que su grupo se 
llamase "David Van Day's Bucks Fizz Show".
Solucionado este problema, en 2004 Bobby y Heidi colaboraron con Cheryl 
Baker, Mike Nolan y Shelley Preston para llevar a cabo un mini tour 
nostálgico y en 2005 participaron en la gala "Congratulations", 
celebrada en Copenhague (Dinamarca).
Posteriormente Cheryl, Mike y Shelley (desde 2004 y hasta 2009) 
prosiguieron colaborando juntos con el nombre de "The Original Bucks 
Fizz" y en la actualidad siguen dando conciertos. En 2009 también se 
incorporó Jay Aston, y luego los cantantes Stephen Fox (en 2014), y 
Bobby McVay a partir de 2015.  
Jay Aston
Por otra parte, Bobby y Heidi han proseguido como Bucks Fizz junto a 
otros dos nuevos integrantes llamados Tammy Choat, Wayne Chinnery (entre
 2003 y 2006), Paul Fordham (desde 2006 y hasta 20012) y Paul Yates 
(desde 2012 y hasta la actualidad). En 2005 editaron un disco doble 
titulado "The Ultimate Antology" y en 2006 se lanzó al mercado otro 
doble álbum llamado "The Losts Masters". En noviembre de 2006 Mike 
Nolan, Cheryl Baker, Jay Aston, Bobby Gee y Shelley Preston se volvieron
 a reunir para grabar un vídeo incluido en el show "2007 Comic Relief", 
donde realizaron una versión del tema "500 Miles" de The Proclaimers. 
Entre los recopilatorios más recientes del grupo encontramos "The Lost 
Masters" (2006), "The Very Best of Bucks Fizz" (2007) y "The Lost 
Masters 2: Final Cut" (2008)
NICOLE (ALEMANIA: 1982):
Nicole Hohloch nació el 25 de octubre de 1964 en Saarbrücken, (Alemania).
Su primer trabajo discográfico fue "Flieg nicht so hoch mein kleiner 
Freund" (1981). En 1982 representó a Alemania en el Festival de 
Eurovisión (celebrado en Gran Bretaña) con la canción "Ein Bisschen 
Frieden", un tema melódico con mensaje pacifista que obtuvo 161 puntos 
(siendo esta la primera y única victoria del país en el Festival). La 
puesta en escena fue bastante austera, interpretando el tema sentada y 
acompañada por su guitarra. Tras este triunfo realizó diferentes 
versiones de su exitoso tema en francés ("La Paix sur Terre"), 
neerlandés ("Een beetje vrede"), castellano ("Un poco de paz") y danés 
("En smule fred").
Su carrera discográfica posterior ha sido muy extensa con trabajos 
pensados para el mercado alemán: "So viele Lieder sind in mir" (1983), 
"Weihnachten mit Nicole" (1984), "Gesichter der Liebe" (1985), "Laß mich
 nicht allein" (1986), "Moderne Piraten" (1987), "So wie du" (1988), 
"Für immer .. für ewig" (1990), "Und ich denke schon wieder an dich" 
(1991), "Wenn schon .. denn schon" (1992), "Weihnachten mit Nicole" 
(1992), "Mehr als nur zusammen schlafen gehn" (1993), "Und außerdem" 
(1994), "PUR" (1995), "Nicole - Der private Premiummix" (1996), 
"Nicole's Party" (1997), "Abrakadabra" (1998), "Weihnacht Zuhause" 
(1998), "LIVE" (1999), "Visionen" (1999), "Weihnachten mit Nicole" 
(1999), "Kaleidoskop" (2001), "Ich lieb dich" (2001), "Zeit der Sterne" 
(2003), "Für die Seele" (2004), "Alles fließt" (2005), "Begleite mich" 
(2006), "Christmas Songs" (2006). Algunos de estos trabajos también han 
conocido dobles versiones para países como Holanda o Korea. En 2005 
lanzó un recopilatorio titulado "Nicole Best of 1982-2005" y colaboró en
 la gala "Congratulations". En 2010 grabó "30 Jahre mit Leib und Seele",
 donde celebró sus treinta años en la música.
CORINNE HERMÈS (FRANCIA: 1983):
Nació el 11 de noviembre de 1961 en París (Francia).
En 1974 decidió iniciar su trayectoria como cantautora y en 1979 grabó 
su primer single. En 1983 representó a Luxemburgo en el Festival de 
Eurovisión celebrado en Alemania, proclamándose ganadora con la balada 
"Si la Vie Est Cadeau", un tema con el que pudo lucir su potente voz 
(algo que solventaba su horrible traje rosado) y por el que obtuvo 142 
puntos (fue la quinta victoria del país en el Festival).
Su
 discografía posterior se compone de otros trabajos como "Liebe gütt und
 nimmt", "Vivre à deus/La dolce vita", "Dessine-moi" (con el que logró 
uno de sus mayores éxitos en 1989), "SOS/Bande annonce" y "Suffit d'y 
croire".También ha realizado dos álbumes de carácter instrumental 
titulados "Ma liberté" y "L' amour est artiste" y en 2006 grabó un nuevo
 disco titulado "Vraie", en el que prosigue con su misma línea de 
cantautora. En 2008 lanzó "Si la vie est cadeau - 25 ans -" (2008) y el recopilatorio "Best of 2012 (2012). En 2009 también grabó "Seule sans toi", incluida en el álbum "I love you in beautiful Paris", donde colaboraron varios artistas.
Los hermanos suecos Richard, Louis y Per Michael Herrey iniciaron su 
trayectoria musical a muy temprana edad, cuando formaron un cuarteto 
junto a su hermana Marie y comenzaron a actuar en su iglesia Mormona. A 
principios de los 80 la familia Herrey se trasladó a Estados Unidos y se
 establecieron en Los Ángeles. Richard y Louise comenzaron a estudiar en
 Dupree Dance Academy y en 1982 Richard apareció como bailarín en 
algunos episodios de la serie "Fama".
Tras contactar con el productor discográfico Bert Karlsson, los hermanos
 grabaron su primer LP titulado "Crazy People". En 1984 regresaron a 
Suecia y fueron seleccionados para participar en el Festival de 
Eurovisión celebrado en Luxemburgo, resultando ganadores con un total de
 145 puntos, gracias a la canción "Diggi-Loo, Diggi-Ley" (fue la segunda
 victoria del país en el Festival), un tema pop que giraba en torno a 
unos zapatos y que recordaba a los temas pop-rock norteamericanos de los
 60. La puesta en escena estuvo marcada por una llamativa coreografía y 
en lo referente al vestuario, lucieron unas camisetas de colores vivos, 
que bien podrían haber sido las mismas que usó el grupo Bucks Fizz en 
1981 (tal vez se las habían prestado).
 El
 gran éxito en Eurovisión convirtió al tema en todo un hit que hasta se 
ha convertido en un clásico del pop en su país natal y del que se grabó 
una versión en inglés. En 1985 obtuvieron un nuevo éxito gracias a "Not 
Funny" y realizaron una gira por Escandinavia, Holanda, La Unión 
Soviética y Polonia.
El
 gran éxito en Eurovisión convirtió al tema en todo un hit que hasta se 
ha convertido en un clásico del pop en su país natal y del que se grabó 
una versión en inglés. En 1985 obtuvieron un nuevo éxito gracias a "Not 
Funny" y realizaron una gira por Escandinavia, Holanda, La Unión 
Soviética y Polonia.
En 1986 grabaron el álbum "Different I's" y lanzaron el recopilatorio 
"The best of Herreys". Un año más tarde el grupo se disolvió cuando 
Louis comenzó a trabajar en una iglesia norteamericana (en 1977 ya había
 ejercido como misionero en Chile). El último concierto que dieron 
recibió el nombre de "Live in Tivoli". Tras el regreso a Suecia de 
Louis, en 1995 decidieron grabar un nuevo álbum llamado "Där vindarna 
möts" y que vino acompañado del recopilatorio "Herrey's Story". En 2002 
grabaron otro álbum (el último hasta la fecha) e iniciaron una gira 
veraniega que concluyó el 12 de agosto.
Tras este revival, Per y Louis decidieron aparcar sus carreras 
artísticas para dedicarse a otras actividades. Últimamente Per ha 
ejercido como abogado, aunque también forma parte de la Unión de Músicos
 Suecos. Louis trabajó durante un tiempo como profesor en el 
"International School of the Gothenburg Region", aunque actualmente es 
Obispo de la Iglesia Mormona de Södertälje.
Tan sólo Richard ha seguido vinculado al mundo del espectáculo. En 1997 
ya había ejercido como actor en un montaje sueco del musical "West Side 
Story". Más recientemente colaboró en el programa "Rätt låt vann"-show" y
 en 2002 realizó una gira con el show "Schlagerfesten". En 2005 actuó en
 "Confratulations" y en 2006 lanzó un trabajo en solitario llamado "Jag e
 Kung". En 2008 participó en "Let's Dance", la versióbn sueca de "Mira 
quien baila".
BOBBYSOCKS (NORUEGA: 1985):
Este dúo femenino noruego se formó en 1983 y estaba compuesto por Hanne 
Krogh (Nacida el 24 de enero de 1956 en Haugesund (Noruega)) y Elisabeth
 "Bettan" Andreassen (Nacida el 28 de marzo de 1958 en Gothenburg 
(Suecia)).
En 1984 grabaron su primer álbum de título homónimo. Un año más tarde 
fueron seleccionadas para participar en el Festival de Eurovisión 
celebrado en Suecia, resultando vencedoras con la canción "La det 
swinge" (fue la primera victoria del país en el Festival), un tema con 
arreglos de swing y que al igual que había sucedido el año anterior con 
Herreys, recordaba a la música anglosajona de los 60. Obtuvieron un 
total de 123 puntos. Dentro de su dinámica puesta en escena hay que 
hacer una mención especial a las horteras chaquetas fuxias de 
lentejuelas, al más puro estilo music hall.
Para aprovechar su éxito en el Festival, se reeditó el primer álbum en 
1985, realizándose una inevitable doble versión en inglés de su hit 
llamada "Let it Swing". Sus siguientes trabajos discográficos fueron 
"Waiting for the Morning" (1986) y "Walkin' on Air" (1987). Después de 
su tercer disco el dúo se disolvió.
 En
 los referente a sus trayectorias en solitario: Hanne Krogh ha grabado 
varios álbumes (muchos de ellos dedicados a la Navidad u orientados al 
público infantil), entre los que figuran: "Hvis jeg kunne fly", "Venn", 
"Henrik Wergelands barnedikt tolkes av norske artisterJulens vakreste", 
"Prøysens barnesanger", "Egners Barnesanger", "Sanger fra barnas 
skattkammer", "Vestavind, "God Jul - Hannes beste julesanger" y "Ved 
Juletid" o "God jul - Hannes beste julesanger" (2006) y "Barnas 
nasjonalskatt" (2012). También formó parte del grupo "Just4Fun", con los
 que grabó el album "Ren 60" y junto a los que representó a Noruega en 
el Festival de Eurovisión de 1991 (quedando en un discreto puesto 17 con
 la canción "Mrs. Thompson"). En 1994 editó un disco recopilatorio 
titulado "Hanne Krogh: 40 beste". En 2011 grabó un álbum titulado "Vår 
julekonsert" (2011) con su nuevo grupo Hanne & Tre Tenorer.
En
 los referente a sus trayectorias en solitario: Hanne Krogh ha grabado 
varios álbumes (muchos de ellos dedicados a la Navidad u orientados al 
público infantil), entre los que figuran: "Hvis jeg kunne fly", "Venn", 
"Henrik Wergelands barnedikt tolkes av norske artisterJulens vakreste", 
"Prøysens barnesanger", "Egners Barnesanger", "Sanger fra barnas 
skattkammer", "Vestavind, "God Jul - Hannes beste julesanger" y "Ved 
Juletid" o "God jul - Hannes beste julesanger" (2006) y "Barnas 
nasjonalskatt" (2012). También formó parte del grupo "Just4Fun", con los
 que grabó el album "Ren 60" y junto a los que representó a Noruega en 
el Festival de Eurovisión de 1991 (quedando en un discreto puesto 17 con
 la canción "Mrs. Thompson"). En 1994 editó un disco recopilatorio 
titulado "Hanne Krogh: 40 beste". En 2011 grabó un álbum titulado "Vår 
julekonsert" (2011) con su nuevo grupo Hanne & Tre Tenorer. 
Antes
 de Bobbysocks Elisabeth "Bettan" Anderssen había pertenecido al grupo 
"Chip", junto a los que grabó los singles "God morgon" (1981), "Having a
 Party" (1982) y "Dag efter dag" (canción con la que representaron a 
Noruega en el Festival de Eurovisión de 1982, donde alcanzaron un octavo
 puesto). En solitario grabó dos álbumes llamados "Angel of the Morning"
 (1981) y "I'm a Woman" (1983). En 1985 lanzó otro trabajo en solitario 
titulado "Elisabeth Anderssen" y entre 1985 y 1986 editó dos "Greatest 
Hits". Tras la disolución del dúo, grabó otros discos como solista: 
"Älskar, älskar ej" (1988), "Elisabeth" (1990), "Stemninger" (1992), 
"Julestemninger" (1993), "Elisabeth Andreassens bästa 1981-1995" (1995),
 "Eternity" (1996), "Bettans jul" (1996), "Så skimrande var aldrig 
havet" (1997), "20 bästa" (1998), Kjærlighetsviser" (2001), "A Couple of
 Days in Larsville" (2004)m "Short Stories" (2005), "Bettan Country" (2007), "Spellemann" (2009)m "Julenatt" (2009) y "Kärleken & livet" (2012)
 . A principios del siglo XXI formó parte del grupo "Kikki, Bettan &
 Lotta", grabando dos álbumes llamados "20 år med oss - Vem é dé du vill
 ha" (2001), "Live från Rondo" (2003). Como cantante ha abarcado todos 
los géneros musicales (country, pop, rock, baladas y opera) y ha tocado 
varios instrumentos (guitarra, piano y contrabajo). Como dato curioso 
podemos señalar que es la intérprete que en más ocasiones ha participado
 en el Festival de Eurovisión (4 en total), ya que al margen de las dos 
mencionadas, también representó a Noruega en 1994, cuando formó parte 
del dueto "Bettan & Jan Werner" (alcanzaron un sexto puesto con el 
tema "Duett") y en 1996 actuó en solitario interpretando la canción "I 
evighet", con la que logró un segundo puesto. En 2005 Hanne y Elisabeth 
se reunieron para actuar en la gala "Congratulations". En 2010 grabaron 
el single "Thank You" y se lanzó un nuevo recopilatorio titulado "Let it
 Swing: The Best of Bobbysocks". 
SANDRA KIM (BÉLGICA: 1986):
Sandra
 Calderone, de ascendencia italiana por parte materna, nació el 15 de 
octubre de 1972 en Montegnée (Bélgica), una pequeña localidad cercana a 
Lieja, aunque esta nacionalidad que no le sería otorgada hasta cumplir 
los 18 años. En 1986 tras 
superar una larga preselección, es elegida finalmente para representar 
al país que la vio nacer, en Eurovisión. Festival que ese año se celebró
 en Bergen (Noruega), donde interpretando la vitalista canción "J'aime 
La Vie", se haría con la tan 
ansiada victoria con 176 puntos (esta ha sido la única victoria del país
 en el festival). Su victoria la convirtió en la ganadora más joven en 
toda la historia del certamen, tenía 13 años cuando lo consiguió. Razón 
por la que Suiza, que había quedado en segundo lugar, exigió su 
descalificación, exigencia que caería en saco roto ya que por aquella 
época el festival carecía de normas que limitasen la edad de sus 
participantes (actualmente se exige una edad mínima de 16 años para 
poder participar, motivo por el cual su récord permanecerá imbatido para
 siempre).
 Su
 trayectoria artística no ha constando solo de diversos trabajos 
discográficos. El primero fue editoado en 1986, "J´aime la vie". A este 
siguieron "Bien dans ma peau" (1988), "Balance tout" (1991), "Les 
Sixties" (1993), "Onvergetelijk" (1997) y "Heel diep in mijn hart" 
(1998).
Su
 trayectoria artística no ha constando solo de diversos trabajos 
discográficos. El primero fue editoado en 1986, "J´aime la vie". A este 
siguieron "Bien dans ma peau" (1988), "Balance tout" (1991), "Les 
Sixties" (1993), "Onvergetelijk" (1997) y "Heel diep in mijn hart" 
(1998).
Ha sido siempre una artista con
 una fuerte conciencia social, como demuestran sus participaciones en 
diversas galas con fines benéficos. Sirvan como ejemplo: "Artistas 
contra las enfermedades cardiovasculares" (1992, 1999) o "Campaña de 
Amnistía Internacional contra la violencia de género" (2004),etc.. 
Actualmente se ha centrado más en su carrera sobre los escenarios, 
participando en algunas obras musicales como "Los Miserables" (1999), "Musicals
 from the Heart" (2001-2002) o "Musicals from the Heart II (2003-2004). 
En 2010 lanzó el single "Anyway the Wind Blows", y en 2011 publicó el 
álbum "Make Up (en inglés y francés). Como curiosidad, hay que destacar 
que su mayor ilusión sería componer un musical que tuviera como banda 
sonora todas las canciones de su ídolo musicalmente hablando, Barbra 
Streisand (cada loco con su tema).
RIVA (YUGOSLAVIA: 1989):
Esta
 banda yugoslava que ganó sorprendentemente el festival celebrado en 
Suiza en 1989, con un tema pop llamado "Rock me". Alcanzaron una 
puntuación de 137 puntos. Sus integrantes fueron Emilija Kokić (vocalista), su fundador Dalibor Musap (teclados, voces), Nenad Nakić (bajo, voces), Zvonimir Zrilić (guitarra, voces) y Boško Colić (batería).
Dos años después de este auténtico boom, decidieron disolver la banda y seguir cada uno su camino.
Emilija Kokić, nació el 10 de mayo de 1968, en Zagreb (Croacia). Durante su carrera en solitario grabó los álbumes Emilia (1994), 100 % Emilia (1995), Ostavi trag (1996), S moje strane svemira (1999), Ja sam tu (2001), Halo (2004) y Čime sam te zaslužila (2008). En 2008 quedó sexta en el Festival musical Dora, ideado para buscar a los representantes de Eurovisión en Croacia. En Dora 2011 formó parte del jurado e interpretó una nueva versión de "Rock Me".
 



















 
No hay comentarios:
Publicar un comentario