- Sucedió en la retransmisión de los Premios Forqué.

El pasado lunes, se celebraron los tradicionales Premios Forqué. Una ‘gala’ donde no faltó el habitual discurso del Ministro de Cultura, José Ignacio Wert. Intervención que terminó entre un abucheo por parte


“Perdonad, compañeros de sonido, no sé qué ha pasado. Ha sonado ahí un sonido raro. Mirad, en los volúmenes, hay un botón que pone ’opinión del pueblo’, a ver si lo podéis bajar un poco, ¿eh? Porque no vaya a ser que opinemos y esto sea una democracia… o algo“, sentenció con retintín la presentadora. Fue así:
Las redes sociales explotaron en quejas, que denunciaban, indignadas, la decisión de los responsables de la actual televisión pública de intentar deformar la realidad. Y, por tanto, amplificaron los abucheos a Wert. Esta consecuencia viral podría parecerse en rasgos generales al concepto del denominado Efecto Streisand, un fenómeno de Internet que se produce si un intento de censura, manipulación u ocultamiento en la red se transforma en contraproducente para el censor, ya que el contenido silenciado acaba siendo masivamente divulgado por los usuarios hasta alcanzar una mayor difusión de la que se habría conseguido sin ningún tipo

Aunque, en este caso, hablamos de televisión y no sólo de internet; el Efecto Streisand se ha reproducido, de nuevo

Unas decisiones que son agigantados pasos atrás en el avance objetivo que se realizó en la independencia de la televisión pública. Esa independencia que creía en la inteligencia cómplice de un espectador que ya cuenta

- ¿Por qué se llama Efecto Streisand?

En efecto, tiene

