El empresario que estafó 4,4 millones en cursos de formación iba en las listas del PP en Fernán Núñez
Según ha publicado El País, José Luis Aneri Molina es el único sospechoso de la desaparición de 4,4 millones de euros que la Comunidad de Madrid destinaba a subvenciones para cursos de formación. Se trata, según el diario, de una estafa a gran escala que afecta a una treintena de asociaciones empresariales que recibieron el dinero y le dieron todos los poderes de la gestión a Aneri. El Gobierno regional reclama ahora la devolución del dinero público a las asociaciones, aunque algunas de ellas no pueden afrontar estos pagos.
Según relata El País, Aneri, que se encuentra en paradero desconocido, habría actuado como testaferro de estas asociaciones empresariales a las que habría convencido para venderles cursos de formación no presenciales a través de su plataforma de Internet. Pero les vendió los cursos y las convenció para que él fuera la persona de contacto para recibir todas las comunicaciones de la Comunidad de Madrid y para gestionar las solicitudes de las subvenciones. También el dinero. Y, finalmente, ni hubo cursos ni gestiones.
Pero eso no es todo. Según el rotativo, el Ministerio de Empleo también está tras las cuentas de José Luis Aneri Molina. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Empleo, va a revisar 13 convenios de asociaciones empresariales subvencionados con fondos estatales, que suman otros 2,2 millones de euros.
Fuentes de Izquierda Unida del pueblo cordobés de Fernán Núñez destacan que José Luis Aneri Moreno nunca ha vivido en la localidad, pese a que se presentó en las municipales. Ni el padre ni el hijo volvieron a formar parte de las listas del Partido Popular en las siguientes convocatorias electorales. El empresario cordobés no repitió experiencia en los comicios tras no salir en la convocatoria de 2003.