
Eran los regalos de cumpleaños y reyes estrella de la casa, ya que no solo lo disfrutaban los niños, si no toda la familia. Preguntas, pruebas, habilidad… pero sobretodo muchas risas alrededor de una mesa. Con la familia o con amigos las tardes no eran lo mismo sin los juegos de mesa. Vamos a recordar algunos.
Los juegos de mesa nunca pasarán de moda, y es que vienen de décadas atrás y durarán por mucho tiempo. Desde los dados o cartas hasta los juegos de rol, los juegos de mesa han sido desde siempre grandes socializadores.
Monopoly

El juego más famoso de negociación en el que tenías que hacerte con todos los bienes inmuebles que pudieses.
Hundir la flota

Una variante del juego de lápiz y papel. Se recrea una batalla naval en el que había que hundir los barcos del contrincante.
La Pera

Un juego sacado del programa Un, Dos, tres que era de preguntas y respuestas.
La Botilde

Al igual que el juego de La Botilde
El Pale

Un juego que estaba basado en el Monopoly, pero con localizaciones españolas.
Mad

Un juego “disparatado” que consistía en perderlo todo, al contrario que en los juegos de mesa normales.
Trivio 6.000

Uno de los juegos más famosos de preguntas y respuestas, basado en el Trivial.
Intelect

Al igual que en el Scrabble, en el Intelect había que hacer palabras (cuanto más largas mejor) con fichas.
La Oca

El juego de tablero, junto con el Parchis, más famoso y al que más gente ha jugado (y juega) de siempre.
Simon

Un juego para ejercitar la memoria. Repetir la melodía que Simon proponía.
En busca del imperio Cobra

El juego de las tres islas y los guerreros cobra ¿Os acordáis?
El Lince

El de buscar la pareja de tus fichas. Casi cuanto mas simple era el juego más entretenido…