
Siempre es interesante saber qué sustancias son las responsables del
aumento de energía. Los principales componentes del Red Bull son:
Azúcares (11%): una fuente rápida de obtención de energía para las
células que es lo que dará el empujón energético a corto plazo. No
contiene nada de grasa ni proteínas, por lo que debería de llamarse
bebida estimulante en lugar de energética. - Taurina (1000 mg): es un
ácido orgánico que interviene en la excitación nerviosa a modo de
neurotransmisor, de ahí su efecto energizante al estimular al sistema
nervioso. Se le atribuyen mejoras de rendimiento psicomotriz. Sus
teóricos y polémicos efectos negativos (arritmias y taquicardias)
dependen de la susceptibilidad de la persona que la tome, de las
cantidades, frecuencia de consumo y sobre todo si se mezcla con
depresoner como el alcohol. - Cafeína (85 mg): también un estimulante
del sistema nervioso. La cantidad que contiene equivale a un par de
tazas de café. - Glucuronolactona: es una sustancia química precursora
de la taurina. Mejora la memoria y la concentración y también tiene
efectos antidepresivos. - Inositol: neurotransmisor con efecto
psicoactivo que mejora el estado anímico al incrementar el rendimiento
del uso de serotonina por parte del cerebro e inhibe la sensación de
sueño. - Vitaminas: sobre todo vitaminas hidrosolubles como son las
vitaminas B3 y B5 (útiles en las rutas metabólicas relacionadas con la
obtención de energía), vitamina B6 (incrementa la producción de energía
al favorecer la liberación de glucógeno) y vitamina B12.