Aunque médicos y matronas van indicando a la parturienta lo que tiene que hacer cada momento es conveniente conocer las técnicas básicas de relajación en el parto, que se explican en los cursos de preparación al parto.
La relajación hay que practicarla a lo largo de todo el embarazo, implicando a la pareja, en un ambiente tranquilo, cálido, que permita la concentración.
Unos minutos al día para practicar posturas de relajación y técnicas respiratorias son fundamentales para un buen parto.
Posturas que relajan Cuando comienza el trabajo del parto la madre puede adoptar una serie de posturas que la ayuden a superar las incomodidades que a partir de ese momento comienzan.
En general, hay que considerar que la gravedad es una buena cooperante del parto, que ayuda a colocar al bebé en la posición correcta.
Por eso, no es conveniente permanecer acostada boca arriba.



AL FINAL FUE NIÑO Y PESO 5 KILOS