lunes, 18 de septiembre de 2017

La pianista que se enamoró de La Habana



    La imagen puede contener: una persona, gafas Rafaela Serrano Rodríguez, Nació en Fernán Núñez en 1862. En octubre de 1876, aunque formada en Madrid, emigró hasta Cub...a, donde se convirtió en toda una referencia en el campo de la pedagogía musical hasta su retirada
    La pianista que se enamoró de La Habana
    La pianista que se enamoró de La Habana.
    Nació en Fernán Núñez en 1862. En octubre de 1876, Rafaela Serrano Rodríguez fue matriculada como alumna de piano en la Escuela Nacional de Música de Madrid, en la clase de Zabalza. En junio de 1879 obtuvo el primer premio en el concurso de piano convocado por la Escuela Nacional de Música y en junio de 1880, el de armonía, materia que había estudiado con Folques. Premios que la convirtieron en la única alumna de piano elegida para formar parte de la clase de conjunto instrumental creada por Valentín de Zubiaurre. Además, llegaría a ocupar la plaza con carácter interino del profesor Zabalza. El 27 de enero de 1880 acompañó al violinista español Pablo de Sarasate en la Sociedad de Escritores de Madrid. Después de dedicarse durante un tiempo a ofrecer conciertos, emigró a La Habana para estudiar y perfeccionarse con Nicolás Ruiz Espadero, una de las grandes figuras del piano cubano, hijo de la gaditana Dolores Espadero, quien marchó a la isla en 1810 y debe considerarse la responsable de la renovación del salón musical habanero y el primer nexo que hubo entre el piano de la península ibérica y el cubano.
    Rafaela Serrano actuó en el Casino Español y en el Círculo Habanero y unos años más tarde, comenzó su labor como profesora del Conservatorio Nacional de Música, ocupando las cátedras de piano y armonía. A partir de 1915, cuando el pianista, compositor y pedagogo holandés Hubert de Blanck Valet, considerado elPatriarca de la Música en Cuba, fundó el Conservatorio del barrio del Vedado, se incorporó al claustro de profesores de la Escuela Nacional de Música Hubert de Blanck, de la que llegó a ser secretaria docente y la dirigió hasta que se jubiló a finales del curso académico 1927-1928.
    Sus conocimientos pedagógicos los plasmó en Teoría razonada de la música, texto del citado conservatorio durante muchos años, en cuya segunda edición colaboraron Molina Torres y Menocal; así como dos volúmenes de Cantos escolares, para uso de las escuelas públicas de Kindergarten. Escribió la mayor parte de los textos didácticos que el establecimiento empleaba, todos ellos aprobados por la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes cubana. Esta cordobesa es autora además de varias composiciones para piano que, lamentablemente, no parecen haber sobrevivido.
    Estaba plenamente integrada en la vida y la cultura cubana, como prueban sus numerosas adhesiones y participaciones en organismos y sociedades musicales: fue fundadora y socia de honor de la Sociedad de Conciertos que en 1886 organizó el maestro Modesto Julián, fundadora de la sociedad Solidaridad Musical y socia de la Liga Musical Cubana y de la Orquesta Sinfónica de La Habana, que vienen a ser las entidades musicales más representativas de la capital cubana de finales del siglo XIX y principios del XX.
    Fruto del cariño y admiración, sus alumnos y colegas organizaron un acto de homenaje con motivo de su jubilación, que tuvo lugar la tarde del 6 de mayo de 1928 en el Teatro Nacional. El eminente musicólogo y compositor cubano Eduardo Sánchez Fuentes pronunció unas palabras, que resultaron en un artículo dedicado a la figura y aportación a la música y la educación musical cubana de esta pianista cordobesa y que fue publicado en la colección Folklorismo. Uno de sus más destacados alumnos fue César Pérez Sentenat.
    Durante el siglo XIX se consiguió crear un ambiente adecuado para las habilidades femeninas, que gradualmente pudieron abrirse paso en sociedad, sobre todo a nivel artístico. Hubo mujeres que alcanzaron una sobresaliente maestría en el arte musical, que las llevó a destacarse entre sus contemporáneos, y a dedicarse profesionalmente a la docencia y la interpretación. Son varios los trabajos que han empezado a visibilizar la presencia femenina en el ámbito artístico, si bien se han centrado en el campo de las Bellas Artes, dejando el apartado musical en estudios sobre tonadilleras o bien ocupándose de aspectos muy concretos, como su presencia en la zarzuela de los Quintero.
    El piano fue uno de los instrumentos más representativos de los salones románticos, junto con el violín y la voz. En este contexto, las mujeres comenzaron a destacarse ya no sólo como intérpretes, sino también como pedagogas y compositoras, abriéndose paso gradualmente en un mundo claramente masculino.
    Salvo el conservatorio de Bruselas, que dispensaba clases de composición a las mujeres desde 1833, el resto de conservatorios centroeuropeos no permitieron este tipo de formación hasta al menos 1860. Las mujeres no tuvieron permitido estudiar música en la Universidad de Oxford hasta 1921. Y orquestas profesionales como la Filarmónica de Berlín no permitieron que las mujeres formaran parte de sus plantillas como miembros plenos hasta 1983 y la Filarmónica de Viena hasta nada más y nada menos 1997.
    En el caso particular de Andalucía, la problemática social y política propia, hacían aún más complicado que las mujeres progresaran en el ámbito cultural y artístico. Así, Rafaela Serrano Rodríguez, que marchó a probar fortuna (y la encontró) en Hispanoamérica, murió en La Habana en 1938. Por toda su labor de educación, gestión y apoyo a la música cubana, Rafaela Serrano es considerada una primera figura en la que fue su tierra de adopción y una de las grandes pedagogas de la educación musical cubana, aunque por desgracia su recuerdo no perdura del mismo modo en la historiografía musical española.
    Esta noticia y más:
    http://m.eldiadecordoba.es/…/pianista-enamoro-Habana_0_1173…

Permitió que el nieto haga pis en la senda peatonal y murieron

En China, una abuela caminaba con su familiar cuando decidió ponerlo a hacer sus necesidades en plena calle. El conductor de un vehículo se distrajo y atropelló a los dos transeúntes, que perdieron la vida en el hospital local. LAS IMÁGENES PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR.
Abuela produjo un grave accidente que termino con su vida y la de su nieto.

Elefante arranca techo de camioneta en busca de comida

Un una ruta de la localidad tailandesa de Prachuap Khiri Khan, un paquidermo se aproximó hacia un vehículo y llamado por algún olor que percibió, decidió romper la parte superior de un vehículo para ingerir algo que llevaba en su interior. Mirá el video.

Joven murió golpeado por un ataúd en parque de diversiones

Ocurrió en Hong Kong mientras el joven participaba de "La Casa Embrujada". Antes que termine el recorrido lo encontraron inconsciente y por más que lo llevaron a un hospital, llegó sin vida al centro de salud. 
La "Casa Embrujada" en una experiencia aterradora para sus visitantes.
La “Casa Embrujada” del parque de diversiones Ocean Park, en Hong Kong, se convirtió en una pesadilla para un joven, de 21 años, quien no logró terminar el recorrido y murió dentro de un ataúd. La víctima, de apellido Cheung, participó de la atracción “Enterrado vivo”, que adelantaba el festival de Halloween y que, según el anuncio, los visitantes atraviesan “la experiencia de ser enterrado vivo solo, antes de luchar contra su salida de su oscura y misteriosa tumba”.
El viaje que resultó mortal se realiza dentro de un ataúd que cruza “un laberinto rocoso, lleno de espantosos ghouls” (seres mitológicos). Sin embargo, poco después del comienzo del paseo, el joven fue hallado inconsciente y aunque lo trasladaron hasta un centro de salud, los médicos sólo pudieron constatar su deceso.
Por el momento, la atracción fue suspendida, mientras las autoridades iniciaron una investigación para determinar cómo ocurrió la muerte.

Perra bóxer amamantó a cerditos huérfanos

El increíble hecho sucedió en una granja de Australia, donde el can llamado Tesoro fue adoptado por los veterinarios del lugar tras encontrarla abandonada en la calle. La madre de los chanchos murió y por instinto maternal la encantadora perrita los alimentó. ¡Mirá el video!


Motociclista muere en impactante choque frontal

En una ruta de Rusia, un hombre abordo de una moto intentó una maniobra de sobrepaso, pero no calculó bien y terminó chocando de frente contra un auto que circulaba por la mano contraria. El imprudente sujeto murió en el acto mientras que el automovilista fue hospitalizado de urgencia, debido a semejante golpe. EL VIDEO PUEDE HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR.

'No minishort, minifaldas y escotes', pide escuela a madres

La imagen de un cartel pegado en la entrada de una escuela, presuntamente mexicana, ha desatado la polémica en redes sociales desde hace unos días, ya que usuarios de Twitter consideran que tiene un alto grado de contenido “machista y misógino”.

En la fotografía publicada en la cuenta @NoticiasZMG, el pasado 3 de septiembre, aparece una cartulina colocada sobre la reja de una institución educativa, con la siguiente leyenda:
"Atención. Sras. Madres de Familia. Se les pide de manera más atenta, acudir a recoger a sus hijos con ropa adecuada a este plantel educativo… No mini short. No minifaldas. No blusas escotadas. No blusas de tirantes. No blusas transparentes… Evitemos la pena de regresarla a cambiarla a su casa. Evítense faltas de respeto innecesarias. Atentamente sus niños”.
Algunos tuits de los usuarios advierten que la escuela se equivoca al asegurar que la forma de vestir de las mujeres causa que los hombres les falten el respeto. También critican que supuestamente el mensaje es firmado por los alumnos.
Hasta el momento se desconoce de qué ciudad del país es la institución educativa, o bien, si efectivamente es una escuela de México.Ver imagen en Twitter

Con máscara de payaso, padre persigue y asusta a hija; lo detienen


AP

Un residente de Ohio fue acusado luego de perseguir a su hija de 6 años en un vecindario mientras portaba una máscara de payaso, y otro hombre enfrenta cargos por disparar un arma.

La policía informó que la niña primero se subió al automóvil de un extraño y que luego corrió hacia el apartamento de otro desconocido mientras gritaba que un payaso la estaba persiguiendo en el poblado de Boardman, Ohio, el sábado por la noche.
El hombre fue acusado por poner en riesgo a un niño y por inducir pánico
Un hombre dentro de un apartamento en un edificio salió y disparó hacia el suelo, de acuerdo con la policía.
El padre contó a las autoridades que él estaba persiguiendo a su hija para castigarla por mal comportamiento en lugar de darle unas nalgadas. El hombre fue acusado por poner en riesgo a un niño y por inducir pánico.
La policía señaló que el hombre que disparó el arma había sido acusado por utilizar un arma bajo los efectos del alcohol o drogas.

viernes, 15 de septiembre de 2017

XIV LEGUA DE FERNÁN NÚÑEZ



    Servicio Municipal de Deportes.
    • Pabellón Municipal de Deportes (Carretera de la Rambla s/n)
    • Teléfono: 957 373 487 (de 9 a 14 horas) // Móvil: 669 022 135.
    • Correo electrónico: leguafn@hotmail.com
    • Fecha límite de inscripción, del 06 de septiembre al 06 de octubre 2017 (o hasta completar cupo 350 menores y 350 adultos).
    Precios inscripciones:
    •       Menores (de chupetines hasta cadetes) -- 1 €
    •       Resto de categorias -- 3 €
    Mediante ingreso o transferencia a los números de cuenta:
    •    Santander: ES32 0049 3362 15 1710015560
    •    Caja Rural del Sur: ES62 3187 0538 44 1146189525
    •    La Caixa: ES30 2100 2630 35 0210000444
    •    Unicaja: ES47 2103 0838 64 0030001326
    Adjuntando (enviando por Email o en el Área de Deportes): copia del comprobante de pago y datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, federacion y DNI). En caso de grupos adjuntartambién relación con los datos de cada uno de los inscritos.
    La inscripción no tendrá validez hasta presentar el justificante bancario pagado. En caso de grupos adjuntar también relación con los datos de cada uno de los inscritos.
    Retirada de dorsales en la oficina de deportes (una vez disponibles) o el mismo día de la prueba una hora antes del comienzo de la primera prueba.
    El reparto de premios se hará al finalizar todas las carreras en el Paseo de Santa Marina.
    Se entenderá como participante local aquel nacido o empadronado en Fernán Nuñez.
    REGLAMENTO:
    Art. 1: El Ayuntamiento de Fernán Núñez organiza la XIV Legua “Villa de Fernán Núñez”, el 12 de Octubre de 2017. Siendo esta de carácter no gratuito.
    Art. 2: La salida tendrá lugar en el Paseo de Santa Marina a las horas indicadas.
    Art.3: Los premios, no serán acumulables, exceptuando los locales, (máximo 2 premios y un trofeo) siendo estos entregados al termino de la prueba reina.
    Art.4: La organización se reserva la posibilidad de suspensión de la actividad.
    Art. 5: La organización cuenta con un seguro de Responsabilidad Civil, al deportista.
    Art. 6: Todo lo previsto en este reglamento, así como las posibles reclamaciones, será resuelto por la organización, con arreglo a los reglamentos deportivos y demás normas vigentes para este tipo de pruebas.
    Art. 7: La participación en la prueba, al ser libre y voluntaria, implica la aceptación del presente reglamento.
    Art. 8: En caso de haber pocos participantes de algunas categorías, pueden unificar varias carreras.
    Art. 9: Podrán ser descalificados todos los atletas que no lleven el dorsal bien visible, no pasen el control de salida, no realicen el recorrido completo o den muestras de un comportamiento antideportivo.
    Art. 10: El sistema de cronometración será a cargo de la propia Federación Cordobesa de Atletismo.
    Art.11: El fallo y decisiones que adopte el comité organizador serán inapelables.
    Art.12: La prueba contará con servicio médico compuesto por una ambulancia UVI-Móvil (S.V.A) situada en salida/meta.
    Art. 13: Prueba incluida en el XXVII Circuito Provincial de Carreras 2017, Gran Premio Diputación de Córdoba y Cruzcampo.
    Art. 14: Cada corredor que finalice la prueba reina será obsequiado con una bolsa regalo, siendo imprescindible disponer del dorsal para retirarla.
    Art.15: La organización podrá requerir la documentación a cualquier participante para que acredite su edad o permiso de residencia.
    Art.16: Todo atleta extranjero que participe, debe de tener licencia federativa o permiso de residencia.
    Art.17: La carrera se regirá por la Normativa de la Federación Andaluza de Atletismo.
    Art. 18: Los jueces de la carrera serán del comité de jueces de la Federación Cordobesa de Atletismo.
    • cartel

    Curso Bienestar Animal en el Transporte

    25sep
    28sep

    Curso presencial para trabajadores totalmente gratis

    NECESARIO PARA EL TRANSPORTE ANIMAL

    CURSO PRESENCIAL - 100% GRATIS
    20 HORAS - DEL 25 AL 28 DE SEPTIEMBRE
    CENTRO GUADALINFO DE FERNÁN NÚÑEZ

    LLÁMANOS E INFÓRMATE
    957 112 365 

    CONOCE EL PATRIMONIO CULTURAL DE FERNÁN NÚÑEZ EN FAMILIA

    24sep
    Durante los dos primeros fines de semana del mes de septiembre tendrá lugar la actividad “Conoce el Patrimonio Cultural de Fernán Núñez en familia”, organizada por la Concejalía de Educación, Cultura e Infancia del Ayuntamiento de la localidad. Está compuesta por una serie de visitas guiadas al Palacio Ducal de Fernán Núñez, sus jardines y entorno, en la mañana del domingo 3 de septiembre; a la Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas, en la tarde del domingo 3 de septiembre; a la Sala Expositiva “Francisco Bonilla”, en la tarde del sábado 9 de septiembre; y una ruta guiada denominada “Ruta por la Villa de Fernán Núñez”, que comenzará en la mañana del domingo 10 de septiembre en el Centro de Interpretación Etnográfico “Villa de Fernán Núñez” y que recorrerá el entorno y el Centro Histórico de la localidad, la cual será guiada por Rafael Naranjo.
    Según Juana Luna, Concejala de Educación, Cultura e Infancia, la iniciativa “se organiza con el fin de que los más pequeños puedan visitar en familia el rico Patrimonio Cultural de nuestro pueblo”. Elena Ruiz, Alcaldesa de Fernán Núñez, señala que “es una iniciativa desarrollada tanto para la asistencia de las familias de la localidad, como también para aquellas familias de otras poblaciones cercanas que buscan actividades culturales con el fin de realizar turismo de fin de semana”. Por último, Ángel Marín, Agente de Desarrollo Turístico, ha indicado que las visitas “son actividades abiertas a todos los públicos, enfocadas en este caso a transmitir los valores culturales e históricos de los monumentos y centros culturales de Fernán Núñez, disfrutando y conociendo nuestra historia en familia”.
    Las inscripciones se realizarán únicamente vía formulario electrónico en la página oficial del Ayuntamiento de la Villa Fernán Núñez, habilitándose el mismo el martes 29 de agosto a las 12:00 de la mañana, cerrándose el jueves 31 de agosto a las 12:00 horas. La hora y el punto de encuentro se informarán previamente a los asistentes, una vez resuelto el proceso de inscripción.
    Esta actividad se enmarca dentro del programa la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, programa Emple@ Joven, financiado por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo, procedente del Programa Operativo FSE de Andalucía 2014-2020.
    Bases y normas de la actividad.
    La asignación de las plazas se realizará por estricto orden de llegada de solicitudes, habilitándose el formulario de solicitud en la página oficial del Ayuntamiento de Fernán Núñez, https://www.fernannunez.es, el martes 29 de agosto de 2017 a las 12:00 de la mañana, cerrándose el jueves 31 de agosto de 2017 a las 12:00 de la mañana.
    Tras el cierre del plazo de solicitud, se responderá a todos los solicitantes, vía correo electrónico, de la asignación de plaza, hora y punto de encuentro, en aquellas actividades que hayan obtenido la misma, conforme a la hora de llegada de su solicitud, pudiendo ser admitidos solo en una de las dos solicitadas. También se responderá a los solicitantes que no han obtenido plaza en las actividades.
    Duración de las actividades:
    • Domingo 3 de septiembre, mañana: Palacio Ducal, jardines y entorno. 45-60 minutos.
    • Domingo 3 de septiembre, tarde: Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas. 45-60 minutos.
    • Sábado 9 de septiembre, tarde: Sala expositiva “Francisco Bonilla”. 30-45 minutos.
    • Domingo 24 de septiembre, mañana: Ruta por la Villa de Fernán Núñez. 3-4 horas.
    El número máximo de actividades solicitadas son dos y el número de personas máximo por inscripción son cinco.
    Debido a la duración de las diferentes actividades, no se aconseja la asistencia de menores de 4-5 años a las mismas, siendo responsabilidad de los padres, madres o tutores legales su asistencia.
    Los asistentes menores de edad deberán ir acompañados de sus familiares a las actividades.
    Los solicitantes deberán confirmar la aceptación de las plazas en las actividades una vez asignadas las mismas.

    Domingo 17 de Septiembre JUEGOS TRADICIONALES:

    17sep

    Domingo 17 de Septiembre

    JUEGOS TRADICIONALES:
    • A PIOLA
    • CARRETILLA
    • GARROTE
    • LA SOGA
    • PORTEO DE AGUA

    Tienes hasta el 8 de Septiembre para inscribirte

    Bases e inscripciones en el Centro de Participación Ciudadana o en www.fernannunez.es

    Francisco Espejo Álvarez‎Presentación "Laberinto en Sueños"

    La imagen puede contener: una persona

    Croata sufre una erección permanente por operarse la nariz

    Neven Ciganovic, un croata de 45 años, fanático de las cirugías plásticas, se hizo una rinoplastia en Irán, y ahora padece una inusual enfermedad, llamada priapismo, que causa al hombre una erección dolorosa, permanente y que no va acompañada de deseo sexual.
    Por este motivo tuvo que ser sometido a otra operación, aunque para terminar de recuperarse tendrá que esperar tres o cuatro meses más.
    El croata que además de modificarse la nariz, también cambió sus labios, abdomen y mejillas contó que cuando se recupere va a realizarse el famoso “tratamiento facial de vampiro”, un tratamiento que se lleva a cabo con la propia sangre del paciente y que sirve para darle mejor luminosidad a la piel y quitar las arrugas. 

    Arreglaba un ascensor y casi lo parten al medio

    técnico que arreglaba un elevador en un edificio de la localidad china de Chongqing quedó atrapado y sufrió heridas cortantes cuando alguien accionó el mecanismo. A pesar de permanecer atascado y ensangrentado durante más de una hora, finalmente pudieron rescatarlo y salvaron su vida. LAS IMÁGENES PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD.

    Mujeres son más felices cuando están con un hombre feo: Estudio


    Agencias

    Siempre ha existido una atracción peculiar, la de los hombres feos que sostienen relaciones con mujeres hermosas, pero esta situación, que muchas veces causó la envidia de los demás, no es una casualidad, pues tiene su sustento científico: las mujeres que andan con hombres feos, son más felices.

    ¿No lo crees?
    De acuerdo con un nuevo estudio, las mujeres son más felices cuando están al lado de un hombre feo.
    Investigadores de la Universidad Estatal de Florida, la estudiante de doctorado Tania Reynolds y la profesora asistente de sicología Andrea Meltzer, evaluaron las relaciones de 113 parejas de recién casados, con una edad promedio de 20 años, para así entender si el atractivo juega un papel en la felicidad, en general.
    Primero calificaron a los participantes en función de su atractivo y les pidieron responder un cuestionario sobre sus deseos personales. Posteriormente cada participante se clasificó en deseabilidad basada en el atractivo de la cara y el cuerpo.
    Los resultados revelaron que las mujeres que tenían parejas atractivas, constantemente intentan perder peso para verse mejor, siguiendo una dieta saludable y con la ayuda de ejercicio regular. Las mujeres en esta categoría respondieron afirmativamente a preguntas como: “me siento extremadamente culpable después de comer”, “me gusta que mi estómago esté vacío” y “me aterroriza ganar peso”.
    Por el contrario, las mujeres que no tenían maridos atractivos, no sentían la necesidad de hacer esfuerzos físicos ni alimenticios para estar en la competencia de sensualidad contra otras mujeres, lo que las hace verdaderamente felices. En lugar de preocuparse por verse tan sexi como sus esposos, estas mujeres llegan a disfrutar plenamente su vida al lado de sus  hombres.Los resultados revelan que tener un marido físicamente atractivo, puede tener consecuencias negativas para las esposas, especialmente si esas esposas no son particularmente atractivas, apuntó la investigadora.
    Sin embargo, esa motivación adicional a la dieta no existía entre las mujeres juzgadas más atractivas que sus maridos. En cuanto a los hombres, su motivación para la dieta era baja independientemente del atractivo de sus esposas o de la suya propia.
    El estudio, publicado en la revista Body Image , ofrece ideas productivas sobre las relaciones en las que una mujer teme que se quedará corta de expectativas de su pareja.
    Se tomó una fotografía de cuerpo entero de cada participante y se clasificó en una escala de 1 a 10. Dos equipos de evaluadores de pregrado estudiaron las fotos: una en la Southern Methodist University en Texas se centró en el atractivo facial de los cónyuges, mientras que otra en FSU miró el cuerpo atractivo. Los evaluadores varían en el sexo y la composición étnica.
    Reynolds dijo que algunas investigaciones han demostrado que las mujeres tienden a percibir demasiado lo delgadas que sus compañeros quieren que sean y, como resultado, pueden seguir de forma inapropiada una dieta y un cuerpo delgado.
    "Una forma de ayudar a estas mujeres es que los compañeros sean muy reafirmantes, recordándoles, 'Tú eres hermosa. Te amo con cualquier peso o tipo de cuerpo '", dijo Reynolds.
    Reynolds piensa que un próximo paso interesante para la investigación sería explorar si las mujeres están más motivadas a la dieta cuando están rodeados de amigas atractivas.
    "Si entendemos cómo las relaciones de las mujeres afectan su decisión de alimentarse y los predictores sociales para desarrollar comportamientos de alimentación poco saludables", dijo Reynolds, "entonces podremos ayudarles mejor".