jueves, 18 de abril de 2013

Eduardo Madina Muñoz

Eduardo MadinaEduardo Madina Muñoz (Bilbao, 11 de enero de 1976) es un político socialista español. Desde abril de 2009 es el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso.[1
Hijo único, proviene de una familia de históricos militantes socialistas del País Vasco[2] (su abuelo era minero[3] ). Está casado y tiene un hijo. A los 17 años se afilió a las Juventudes Socialistas de Euskadi, rama juvenil del PSE-EE[4] y poco después se licenció en Historia contemporánea en la Universidad de Deusto. Tiene un máster en Integración europea por la Universidad del País Vasco, especializado en Relaciones internacionales. Ha trabajado como técnico en el Parlamento Europeo y ha impartido clases en diferentes universidades europeas sobre Relaciones internacionales y construcción europea. En la actualidad es profesor asociado de Historia Contemporánea en la Universidad Carlos III de Madrid.[5] Anteriormente dirigió y presentó un programa de contenidos musicales en Radio 3 llamado El archiduc. En el año 2012 fue elegido entre los 192 jóvenes más destacados del mundo por el Foro De Davos (World Economic Forum) dentro del programa de jóvenes líderes mundiales(Young Global Leaders).

[editar] Atentado terrorista

Eduardo Madina sufrió un atentado el 19 de febrero de 2002. Una bomba lapa colocada en los bajos de su coche por un comando de la banda terrorista ETA integrado por Íker Olabarrieta y Asier Arzalluz, le causó graves lesiones, entre ellas la amputación de la pierna izquierda a la altura de la rodilla, cuando se dirigía, sin escolta, desde su domicilio a su puesto de trabajo en Sestao. Tras el atentado, los padres de Madina cayeron en una profunda depresión. Su madre murió de un infarto de miocardio diez meses después, hecho que Madina achacó a lo ocurrido.[6] A causa de las lesiones sufridas tuvo que abandonar el equipo de voleibol, el UPV Bizkaia, en el que jugaba profesionalmente.
Dos años más tarde recibió la Medalla al Mérito Constitucional junto a otras víctimas del terrorismo.[7]
El juicio en la Audiencia Nacional contra los acusados del atentado comenzó el 12 de noviembre de 2006. El 4 de diciembre se conoció la sentencia, por la que los etarras Iker Olabarrieta y Asier Arzalluz fueron condenados a 20 años de cárcel. El primero como autor material del intento de asesinato, miembro del comando Urbasa, y el segundo como inductor, a cuenta de la dirección etarra.[8]
En 2006 la Audiencia Nacional concedió a Madina la indemnización más alta de su historia a una víctima del terrorismo: tres millones de euros por los «padecimientos físicos y psíquicos» que le generó el atentado que le costó media pierna.

[editar] Diputado

Es diputado en el Congreso desde 2004, cuando fue elegido diputado por Vizcaya. Fue secretario de Política Institucional de las Juventudes Socialistas de Euskadi y posteriormente su secretario general entre 2002 y 2005. Actualmente es miembro de la ejecutiva, secretario de Estudios Políticos del PSE-EE y miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE desde julio de 2008. Participó en el documental de Julio Médem La pelota vasca, la piel contra la piedra y se ha manifestado a favor de negociar con ETA para el fin de la violencia. En las elecciones de 2008 encabezó la lista de su partido por Vizcaya, la cual resultó triunfadora en dicha circunscripción. En abril de 2009 fue nombrado secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en sustitución de Ramón Jáuregui, que había sido elegido número dos en la lista del PSOE a las elecciones europeas de ese año

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO: VIAJE A CARMONA

20130418092053-viajecarmona-copia-630x896.jpg

El PSOE iniciará una campaña para frenar la reforma de la Ley del Aborto y defender los derechos de las mujeres



El PSOE iniciará una campaña para frenar la reforma de la Ley del Aborto y defender los derechos de las mujeres

Necesitamos el apoyo de todos y todas

http://www.psoe.es/saladeprensa/news/685677/page/psoe-iniciara-una-campana-para-frenar-reforma-la-ley-del-aborto-defender-los-derechos-las-mujeres.html

HORARIOS FIN DE SEMANA 21 DE ABRIL 2013 CLUB CD STADIUM

club deportivo stadium
HORARIOS FIN DE SEMANA 21 DE ABRIL 2013
SENIOR
COPA

21/4
DOM

18:15C.D.
STADIUM 
   ATL MENCIANO
JUVENILLIGA   
FINALIZADA
CADETE
COPA

21/4
DOM
16:00
C.D. STADIUM
     FUENTE
PALMERA

INFANTIL21/4
DOM

12:45C. D. STADIUM   SANTAELLA 2010
ALEVINLIGAFINALIZADA
BENJAMIN
COPA

20/4
SAB
17:00FUENTE
PALMERA

    C. D. STADIUM
BENJAMIN
MIXTO
COPA

21/4
DOM
14:30C. D. STADIUM     LA
RAMBLA

Guerra: Sólo una jornada de 32 horas en cuatro días podría "obligar" a crear empleo

Alfonso Guerra
 

MADRID, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Comisión de Presupuestos del Congreso, Alfonso Guerra, considera que la única manera de "obligar a los empresarios a crear empleo" es implantar una semana laboral de 32 horas, repartidas en cuatro días.

   "Este es un camino que hoy se ve muy difícil, pero que se recorrerá inexorablemente y que permitirá reconstruir una vida familiar y privada que hoy es demasiado complicada", ha asegurado Guerra durante su intervención en la presentación del libro 'Los retos de Europa', publicado por la Fundación Sistema, que ha tenido lugar en el Congreso.

   Para el veterano diputado socialista, hay que avanzar hacia un nuevo "reparto del trabajo" que implicará a su vez "un nuevo reparto de los ingresos económicos". Esa "revolución" laboral debe emprenderse, desde su punto de vista, "sin prejuicios" y ha de pasar por esa semana de cuatro días laborables que recomiendan los expertos en la materia.

   Según Guerra, hay que poner fin a esa "espiral absurda" que se crea cuando un joven no encuentra un empleo estable hasta los 30, los mayores de 55 son despedidos y sustituidos por trabajadores "más jóvenes con menor salario" y, a la vez, se exige más tiempo de cotización para acceder a una pensión.

   Guerra está convencido de se puede salir de la crisis, incluso de que se puede hacer "rápido", pero todo depende de la "voluntad" que se tenga de lograrlo. Como ejemplo de que esto es posible ha glosado la política económica puesta en marcha tras la Gran Depresión por Franklin D. Roosevelt, bautizada como del 'New Deal', que incluyó entre otras "reformas radicales" la subida de impuestos a las rentas más altas.

EMERGENCIA SOCIAL EN EUROPA


   "La historia demuestra que se puede salir de la depresión colectiva sólo en tres meses", ha asegurado Guerra, quien cree que Europa está ante un "periodo de emergencia social" en el que los dirigentes tienen que elegir entre "esperar a que llegue el crecimiento económico" o "reaccionar con reformas que eviten el hundimiento y colapso global". "Si las decisiones políticas nos han llevado a la crisis, otras nos pueden sacar de ella", ha enfatizado.

   Según Guerra, la prioridad ahora es "reconstruir la justicia social", con medidas que protejan a los ciudadanos del "tsunami de los mercados financieros". "Ser gobernado por el dinero organizado es tan peligroso como ser gobernado por el crimen organizado", ha señalado, parafraseando a Roosevelt y arrancando el aplauso de su autoditorio.

   También ha abogado por una "revolución fiscal verdaderamente nueva que impida el sabotaje fiscal" y por "luchar radicalmente contra los paraísos fiscales" y el dumping fiscal imponiendo tasas europeas sobre las Sicav (sociedades de inversión de capital variable) y sobre los beneficios empresariales.

Aire acondicionado le salva la vida a abuela de 97 años

La pobre abuelita casi se cae desde la ventana del departamento.

La pobre abuelita casi se cae desde la ventana del departamento.

Una anciana ucraniana se asomó desde un cuarto piso hacia la ventana para cerrarla y al inclinarse perdió estabilidad y se cayó. Afortunadamente quedó agarrada del condensador del electrodoméstico. Los bomberos lograron rescatarla. .

Una anciana ucraniana de 97 años logró salvarse tras caer por la ventana. La mujer quedó de una pierna colgando boca abajo de uno de los soportes del condensador de aire acondicionado de su departamento.
El incidente ocurrió en la ciudad de Rivne, oeste de Ucrania. Según la abuela, se encontraba sola en su habitación y se inclinó demasiado cuando fue a cerrar la ventana. Para su suerte quedó colgando de uno de los soportes del condensador y reunió las fuerzas necesarias para aguantar y esperar la ayuda, indica el portal actualidad.rt.com.
Los vecinos informaron al servicio de socorro local sobre el acontecimiento, que se produjo en el cuarto piso del edificio. Los rescatistas tardaron unos minutos para llegar con escaleras y cuerdas.
Uno de los socorristas sujetaba a la anciana, mientras que el otro estaba tratando de arrastrarla hacia el interior del apartamento. Minutos más tarde, llegó un camión de bomberos con una escalera más. Finalmente los tres hombres consiguieron dejar a la abuela en su habitación sana y salva.
Toda la operación duró menos de diez minutos. Los médicos examinaron a la rescatada y dijeron que se encontraba en perfecto estado.

Prostitutas frustan un robo al defenderse con "juguetitos"

Imagen ilustrativa.

Imagen ilustrativa.

En Bélgica, un sujeto ingresó con una navaja a un burdel e intentó asaltarlo. A golpes de vibradores y otros objetos, las chicas impidieron que el ladrón se lleve todo el dinero del lugar. Finalmente, el hampón se dio a la fuga con parte del botín.

Un grupo de prostitutas frustró un asalto y provocó la huida del agresor que trató de robar a mano armada en el prostíbulo en el que trabajaban, usando para defenderse juguetes sexuales, según informó la fiscalía de Tournai, localidad situada al oeste de Bélgica.
Poco antes del mediodía, un hombre armado con una navaja irrumpió en el local de alterne, que se encuentra situado a una centena de metros de la comisaría central de la Policía Federal de Tournai, con el objetivo de hacerse con el dinero de la caja del establecimiento, según la agencia Belga.
 
Las empleadas del prostíbulo reaccionaron a las amenazas del hombre lanzándole diversos objetos, incluidos vibradores y otros juguetes sexuales, explicó el medio citando a la fiscalía.
 
El atracador logró llevarse únicamente una parte de la caja, tras lo que se dio a la fuga y, por el momento, no fue detenido, publica ABC.es.

SE ACOSTABA CON SU NOVIA MUERTA

Este es Randall Johnson, el hombre que durmió con su novia muerta.

Este es Randall Johnson, el hombre que durmió con su novia muerta.

El insólito y escalofriante hecho tuvo lugar en Carolina del Norte. Un yanqui estuvo más de una semana conviviendo con el cadáver de su pareja. Tras encontrar el cuerpo sobre la cama que compartían, la policía lo detuvo.

Randall Johnson, de 44 años, fue detenido después de que el cuerpo de Carla Jean Bagget fuese encontrado en el dormitorio de la pareja. La mujer había sido vista con vida por última vez  el miércoles pasado.
Su madre, sobrino y hermana vivían en una amplia casa móvil en Williamston con la pareja, pero los familiares dijeron que Johnson presentaba excusas sobre por qué su novia no salía del dormitorio, informa Huffingtonpost.com.
El sobrino de Baggett dijo que Johnson decía que la mujer estaba durmiendo, o fumando un cigarrillo. También dijo a su madre que había tomado una sobredosis de Xanax, un fármaco que funciona como antidepresivo.
La madre creyó que en realidad dormía, pero cada vez que llamaba seguía “dormida”. Entonces amenazó con llamar al 911, pero Johnson aseguró que su hija estaba bien. El sábado, entró a la habitación, tocó a su hija y se dio cuenta de que estaba muerta, y alertó nuevamente al 911.
La víctima había muerto varios días antes, aunque todavía no se pudo especificar la fecha exacta y el por qué del fallecimiento.
Los investigadores no hallaron algún indicio de que Johnson tuviera algo que ver con la muerte de Baggett.
Sin embargo fue acusado de encubrir una muerte a la policía y  quedó detenido bajo una fianza de 100.000 dólares.

LOS RESPONSABLES DEL C.D. STADIUM VISITAN ONDA MARINA RADIO

20130418125656-img-20130418-wa0000-2-630x472.jpg
Francisco Zamorano y José Molero, presidente y coordinador deportivo del C.D. Stadium respectivamente, han visitado los estudios de Onda Marina Radio, para hablarnos del recorrido de los distintos equipos durante esta temporada, en la que en categoría Juvenil se han proclamado campeones, y en Infantil se puede lograr otro campeonato si este domingo se consiguen los tres puntos frente al Santaella (12.45 h). Zamorano ha agradecido la ayuda prestada a todos los colaboradores, puesto que la situación económica no es la mejor, pero con su esfuerzo se han podido sacar todos los equipos adelante.
José Molero hizo un recorrido por las distintas categorias y elogió la labor de los entrenadores y el esfuerzo de los pequeños por aprender y disfrutar de este deporte.
Puedes escuchar la entrevista en este blog
http://diasderadio.blogia.com/2013/041804-los-responsables-del-c.d.-stadium-visitan-onda-marina-radio.php

ACTIVIDADES DE LA FERIA DEL LIBRO 2.013

 

20130418112322-img-2888-590x393-630x420.jpg

VIERNES 19 

  18:00 h. La Biblioteca sale al paseo de Santa Marina. Actividades de animación a la lectura: talleres, concurso “Mi libro favorito”, libros, paseos en coches de pedales, creación de palabras gigantes, música….

LUNES 22

18:00 h. Inauguración de la Feria del libro en la Biblioteca Municipal con pegada de carteles y murales realizados por el Centro de Adultos.
18:30 h. Entrega de  premios del concurso literario y de dibujo.
19:00 h. Entrega de los premios al mejor lector adulto e infantil 2013 de la Biblioteca y sorteo entre los concursantes de “Mi libro favorito”.

MARTES 23

17:30 h. Talleres Infantiles de animación sociocultural.
18:00 h. Lectura de poemas de alumnas del Centro de Adultos de Fernán Núñez.

MIÉRCOLES 24

11:00 h. Grabación del programa radiofónico “El libro mágico” de Onda Marina Radio. Actividad concertada.
18:00 h. Diverciencia. Espectáculo infantil con locos, divertidos y alucinantes experimentos científicos.

JUEVES 25

11: h Encuentro con la autora Mertxe Manso. Patrocina Centro  Andaluz de las Letras. Actividad Concertada.
                17:30 h. Talleres Infantiles de animación sociocultural.

VIERNES 26

17:30 h. Proyección película infantil.

ACTIVIDADES PERMANENTES

-. Exposición de maquetas de barcos realizadas por Raul Vargas y  Antonio Serrano.
-. Exposición de cuentos escritos y elaborados por alumnos del C.E.I.P. Álvaro Cecilia Moreno
-. Exposición de Cuentos premiados en el 6º Concurso Literario  del C.E.I.P. Fernando Miranda y otros trabajos.
         -. Proyección de cortos de Animación a la Lectura.

HORARIO DE LA FERIA DEL LIBRO 2013

De lunes a viernes:
Mañanas de 11 a 13 horas.
                Tardes de 17:30 a 20:30

Actuación de la Agrupación Musical Calíope de Fernán Núñez

Imagen del evento

En la Mezquita - Catedral de Córdoba
El próximo domingo día 21 de abril, a las 12 de la mañana, la comunidad católica de Fernán Núñez acudirá a la Catedral de Córdoba invitada por el Cabildo Catedralicio a participar en la Misa Mayor. Presidirá la celebración de la Eucaristía el Obispo de Córdoba y concelebrarán nuestros sacerdotes. El acompañamiento musical será a  cargo la Agrupación Musical Calíope de Fernán Núñez. Están invitados cuantos paisanos quieran acudir a
esta cita.

Agenda Cultural: Eventos de Córdoba, 18 de abril de 2013


Hoy es Jueves 18 de abrilAquí os dejamos un listado de eventos de Córdoba por temática, y si queréis más información de hora y lugar podéis visitar nuestra Agenda Cultural.

Conferencias:

  • “Tecnología, obsolescencia y arte”, en la Fundación Antonio Gala, a las 20.00 horas

Presentaciones:

  •  Palacio de Viana – Presentación del libro “Todas las lenguas de los hombres” del autor Jesús Fernández a las 20.00 horas

Música:

  • Copla – Mátame de pena, a cargo de Matilde Cabello y la Niña de Espejo – Centro Cívico Fuensanta, a las 19,30 horas
  • Ennio y figura: Bandas Sonoras de Ennio Morricone, a cargo de Esjaton Quartet y presentado por el actor Máximo Ortega - Centro Cívico Levante  a las 20,00 horas
  • Concierto Orquesta de Córdoba, en el Gran Teatro, a las 20:30 horas.
  • Escena contemporánea “El Submarino”, en el Palacio de Orive, a las 21,00 horas

Cine:

  • “Esquilache”, en la Sala Val Del Omar, de la Filmoteca de Andalucía, a las 19:00 horas
  • “Le Cercle des Noyés”, en la Sala Josefina Molina de la Filmoteca de Andalucía, a las 21:00 h.

Flamenco:

  •  X Ciclo de Flamenco Cruzcampo ‘Por la ruta de las Tabernas’ – JUAN NAVARRO COBOS Y CRISTINA PAREJA  - Taberna La Fragua, a las 21.00 horas.

Otras actividades:

  •  5º Maratón de Cuentos – Biblioteca Central de Córdoba  –   Día: 18 de abril de 2013 – 10 horas ininterrumpidas: de 10’30 a 21’00 horas  – Lugar: Biblioteca Central
  • XXX Cata del Vino de Montilla-Moriles – 17 al 21 de Abril de 2013 en la explanada de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba.

Visitas Guiadas:


Exposiciones:

miércoles, 17 de abril de 2013

DÍA DE CONVIVENCIA CON LA PEÑA FLAMENCA "EL MIRABRÁS" DE FERNÁN NÚÑEZ.

PINCHA EL ENLACE DEL BLOG Y VERAS LAS FOTOS

Enlace a su blog: Peña Flamenca "Agustín Fernández"


El pasado sábado día 13, tuvimos el honor de que la Peña flamenca "El Mirabrás" de Fernán Núñez, nos devolviese la visita que le hicimos el día 28 de abril de 2012 y que fue un día memorable, debido al trato exquisito que recibimos por parte de toda la Junta Directiva y de todos/as sus socios/as.
Recibimos a los/as amigos/as del Mirabrás, en el recinto ferial de Pozoblanco, para trasladarnos poco después de las once, a la Plaza de Toros, donde Curra la guía de la Oficina de Turismo, nos acompañó en la visita guiada explicándonos detalles curiosos sobre nuestra plaza de toros.
Acto seguido, nos trasladamos hasta la factoría COVAP, donde nuestro Vocal de Relaciones Públicas, D. José Antonio Risquez, nos   hizo de guía y nos explicó también cosas muy interesantes de esta gran factoría y nos enseño parte de sus intalaciones y proyectó un video sobre la misma.
Finalizada la visita a COVAP, nos trasladamos a la sede de nuestra Peña flamenca, donde pudimos degustar los aperitivos y comida que teníamos preparada para este evento.
Tras la comida, me tocó hacer de maestro de ceremonias y comencé explicándole a l@s asistentes un breve resumen de la historia de la Casa del Pozo Viejo y de nuestra Peña flamenca; para continuar presentando a los artistas que intervinieron y que nos deleitaron con una tarde de arte flamenco extraordinaria e inolvidable.
En la primera parte actuaron los artistas y aficionados de Fernán Núñez y en la segunda los de nuestra Peña.
Abrió el frasco de las esencias del arte, Justo el Presidente de la Peña El Mirabrás, con unas Alegrías y Fandangos muy bien ejecutados. Le siguió un aficionado veterano del que no recuerdo el nombre, pero que posee una voz laína con un timbre exquisito, que nos caló bien hondo con los fandangos que hizo y otro cante por granainas (si no recuerdo mal). Estos dos artistas estuvieron muy bien acompañados a la guitarra por Juan José, un joven guitarrista de dicha Peña.A continuación actuó Manuel Flores, otro aficionado veterano que recuerdo hizo la Malagueña de Fosforito El Viejo y otro cante que no pude escuchar. Le acompañó a la guitarra "El Juani" otro joven guitarrista de Fernán Núñez.
Seguidamente Manolo Bascón, cantaor de la Peña flamenca de Montalbán (que tuvo la deferencia de obquiarnos con un CD suyo), nos dejó asombrados y emocionados con su arte cantando "La Chiquita Piconera" por Alegrías de Córdoba y "María la Portuguesa" por Bulerías, imprimiéndole un pellizco tan fuerte que casi nos hace llorar. Le acompañó a la guitarra de forma magistral El Juani.
Y continuó el derroche de arte, con el baile de Yolanda Osuna, una joven bailaora de Fernán Núñez, con el cante del joven cantaor de dicha localidad Bernardo Miranda y la guitarra de El Juani, que nos hicieron vibrar con su arte por tangos. Continuó deleitándonos con su arte Bernardo Miranda, acompañado por el Juani, cantando unas Serranas con sabiduría y pellizcando bien, para continuar haciendo otros cantes que no pude escuchar por tener que atender asuntos de protocolo. Y la guinda de este sabroso pastel de inigualable arte, la pusieron Yolanda, Bernardo y El Juani, haciendo un popurrí de coplas, con un arte, una dulzura y un sentimiento extremos, que nos emocionaron poniéndonos en pié a tod@s l@s presentes.
La segunda parte la inició el cantaor de Hinojasa del Duque y antiguo alumno de nuestra escuela, Mauricio Chávez con cantes por Soleá y Fandangos, que a pesar de estar prácticamente retirado de los escenarios, los ejecutó muy bien.
A continuación, Justo hizo entrega a nuestro Presidente, de un plato de cerámica precioso que estará expuesto en la sede de nuestra Peña, en recuerdo de este entrañable día y del cariño que nos profesamos l@s peñistas de ambas instituciones flamencas.
Y no sólo disfrutamos del arte flamenco el sábado. También tuvimos la suerte de que nuestro socio Juan Escribano, nos obsequiara con un par de poesías preciosas.
Continuamos con una soberbia actuación de nuestra alumna de la escuela Paqui Redondo, que canto por Soleá y una Farruca que emocionó a tod@s. A Paqui le siguió nuestro cantaor profesional Antonio de Pozoblanco, que demostró su sabiduría y buen hacer, con un Polo y una tanda de Fandangos de Huelva que igual que el resto de artistas, nos emocionó con su arte.
A estos cuatro artistas de nuestra Peña (incluido el poeta Juan Escribano), tuvimos el privilegio, de que les acompañara a la guitarra nuestro querido profesor y genial guitarrista Rafael Trenas, que como es habitual en él, les dió la cobertura perfecta y nos deleito con su inigualable arte, sensibilidad y calidad humana que le caracteriza. 
Como emocionante fueron las dos poesías con las que nos deleitó un poeta de Fernán Núñez, emigrante en Euskadi, del que no recuerdo el nombre, pero si recuerdo que nos hizo rememorar a quienes hemos tenido que salir fuera de nuestra querida Andalucía para trabajar, lo mucho que se echa de menos nuestra tierra, nuestras costumbres y nuestra gente....
Quiero agradecer en nombre de nuestro Presidente Félix Gutiérrez, y del resto de integrantes de la Junta Directiva, la colaboración de tod@s l@s soci@s y personas que han colaborado, para que este día inolvidable se haya hecho realidad.
Comentarios y fotografías: Juan Antonio, Secretario.



Beyoncé es la nueva imagen de H&M

beyonce HM 2013 foto Las curvas de Beyoncé para H&M
Beyoncé es la nueva imagen de H&M para esta primavera y este verano. Y, aquí nos preguntamos: ¿Quién dijo que después de ser madre no se podía tener un cuerpazo? Pues mirad a la mujer de Jay Z.

¿Qué os parecen estas fotos de Beyoncé en bikini?

Cospedal: "Los votantes del PP son los que pagan la hipoteca"

Cospedal:
No habló de nazismo, pero María Dolores de Cospedal siguió su particular lucha contra la plataforma antidesahucios con una intervención ante los diputados populares que algunos asistentes calificaron de arenga a puerta cerrada. En ella argumentó que los votantes del PP no apoyan los escraches y entienden lo que hace el Gobierno para solucionar el problema de los desahucios. Cospedal aseguró que "los votantes del PP se ajustan el cinturon pero pagan la hipoteca". Otros -dijo-, "con excusas vagas", no hacen lo mismo.

Cospedal niega haber afirmado que "nuestros votantes dejan de comer antes de no pagar la hipoteca", tal y como se informó previamente.

La secretaria general del PP pidió a los diputados populares que no se "arredren" ante los escraches y que salgan a la calle "con la cabeza alta, el pecho erguido, y dispuestos a defender las políticas del Gobierno". El electorado popular, insistió, son "la mayoría silenciosa" que no participa en esas acciones de protesta y han de saber saber que el Gobierno de Rajoy es el primero que ha tomado medidas para hacer frente a los desahucios. Un problema que consideró heredado del Ejecutivo de Zapatero.

Cospedal señaló la estrategia a seguir en el partido, que pasa por salir a la calle y recuperar los vínculos con la sociedad civil, como ya se está intentando en los "debates abiertos" organizados por el PP. Además, avisó que en la cuestión de los desahucios "lamentablemente" no pueden contar con el PSOE, a quien acusó de buscar beneficios electorales con su apoyo a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

La dirigente del PP también pidió a los diputados que trasladen a la ciudadanía que el Gobierno está intentando resolver el problema de las preferentes y evitar que se repita "el engaño masivo" que, a su juicio, se produjo bajo mandato de Zapatero. A diferencia de los desahucios, según diputados asistentes a la reunión, Cospedal matizó que los afectados por las preferentes: "sí son votantes nuestros".

Apenas media hora antes de que Cospedal iniciase su intervención en la reunión del grupo parlamentario popular, sus representantes en la ponencia para elaborar la ley de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios daban carpetazo al texto definitivo. Tan sólo 20 minutos le bastaron a la ponencia para cerrar la ley que mañana se someterá a la aprobación de la comisión Economía del Congreso y certificará la soledad del PP en la regulación de una cuestión de enorme sensibilidad.

Tras la tramitación exprés de la ponencia comenzaban las críticas en las filas de la oposición. La portavoz de vivienda del PSOE, Leire Iglesias, aludía al "rodillo de la mayoría absoluta" del PP y calificaba la ley que se aprobará mañana como "simples operaciones de maquillaje". En CiU, fue su propio portavoz, Josep Antoni Duran Lleida, quien asumió personalmente los reproches a los populares: "El PP no puede quedarse sólo ante un tema de tanta importancia social", declaró Duran al tiempo que seguía reclamando para las familias su inclusión en la ley concursal para que, en situación de quiebra, reciban el mismo trato que las empresas. El diputado de ICV Joan Coscubiela advirtió de que la movilización ciudadana continuará adelante. "Tres veces han cerrado en falso este conflicto y tres veces la movilización les ha obligado a ponerlo sobre la mesa. No hay tres sin cuatro. Si el PP se obceca en cerrar en falso el problema nosotros continuaremos trayendo al Parlamento soluciones de verdad", afirmó.

El portavoz popular en la comisión de Economía, Vicente Martínez Pujalte, aseguró categórico que el texto incluye propuestas de diferentes grupos y que, al margen de los votos, el único interés de su partido es hacer una ley que beneficie a la gente. "Sólo queremos una ley que sea buena para los ciudadanos y dé solución a sus problemas", dijo.

XXX CATA DEL VINO “MONTILLA MORILES

El próximo martes 16 de abril tendrá lugar la inauguración de la XXX Cata del Vino Montilla Moriles, en esta ocasión dedicada al Festival de los Patios de Córdoba, que se podrá visitar del 17 al 21 de abril.
Aquí os dejamos toda la información, así como un calendario de actividades que se realizarán en esos días:

XXX CATA DEL VINO “MONTILLA MORILES
II SEMANA CULTURAL DEL VINO “MONTILLA-MORILES”
Durante la semana del 17 al 21 de Abril de 2013, tiene lugar en la explanada de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba, la XXX Cata del Vino de Montilla-Moriles, organizada por el Consejo Regulador de la DOP “Montilla-Moriles” y “Vinagre de Montilla-Moriles”, para promocionar los vinos amparados bajo dicha DOP, a través de ideas de consumo responsable.
El Consejo Regulador de la DOP “Montilla-Moriles” dedica la trigésima edición de la Cata del Vino a la Fiesta de los Patios de Córdoba. El recinto de la cata se vestirá de motivos alusivos a los patios en homenaje a su reciente reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
También merecen un especial reconocimiento en esta edición cuatro ciudades con las que Córdoba mantiene lazos de unión de uno u otro tipo, como son Bilbao, Madrid, Málaga y Sevilla. El Pleno del Consejo Regulador ha elegido a Dª. Carmen Thyssen Bornemisza como Madrina de Honor por su decisión de acoger la gran exposición monográfica de Julio Romero de Torres, uno de nuestros pintores más universales, en el Museo Carmen Thyssen Málaga a finales de abril.
En la XXX Cata del Vino participan 28 bodegas amparadas bajo la DOP “Montilla-Moriles” y diez de los más destacados restaurantes y tabernas de Córdoba y provincia, que ofrecerán a los visitantes los mejores vinos de la comarca, maridados con las tapas y recetas más típicas.
El programa de la XXX Cata del Vino, junto con las ya tradicionales catas dirigidas, recepciones oficiales, concursos y sorteos, incluye la exposición “Julio Romero de Torres y el Vino”, organizada por la Diputación Provincial de Córdoba en la galería superior del Palacio de la Merced. La moda también estará presente en esta edición de la Cata con el pase de modelos del diseñador sevillano Daniel Carrasco, “Moda y Vino”.
II Semana del Vino
Al igual que el año pasado, el Consejo Regulador de “Montilla-Moriles” ha diseñado un completo programa que, junto a las habituales catas dirigidas y acciones de marcado acento promocional, incluye la II Semana del Vino Montilla-Moriles con actividades culturales, gastronómicas y de ocio, en íntima relación con los vinos y vinagres amparados.
El programa se inicia el próximo 12 de abril con la Cata en Homenaje a la Mujer, que este año se desarrolla en los patios de Córdoba y a la que están invitadas cincuenta mujeres de todos los ámbitos profesionales relacionados con Córdoba.
Además, el patio de Columnas del Palacio de Viana servirá de escenario para el concierto que ofrece el Real Centro Filarmónico Eduardo Lucena, el próximo día 15 de abril.
Como novedad, dentro de la Semana del Vino, se ha programado la Semana Gastronómica, durante los tres primeros días de la Cata del Vino y en la que participan cinco restaurantes de la mano de los cocineros Celia Jiménez, de la Escuela de Hostelería de Córdoba, Juan Andrés R. Morilla, del Restaurante el Claustro de Granada, Charo Carmona, de El coso de San Francisco de Antequera, Matías Vega, del restaurante La Alcazaba de Cañete de las Torres y José María González Blanco del Restaurante Blanco Enea de Córdoba.
Cada restaurante, en horario de mañana y tarde, servirá un almuerzo o cena degustación maridado con vinos de Montilla-Moriles. Los visitantes podrán asistir a las jornadas a precios populares.
Otra de las actividades novedosas incluidas este año es la I Gymkana universitaria “DOP Montilla-Moriles”, organizada por la Universidad de Córdoba a través del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario. Tiene lugar el día 20 de abril y consiste en un recorrido por la ciudad con pruebas técnicas y prácticas, a modo de raid urbano, y con el vino de “Montilla-Moriles” como hilo conductor.
La XXX edición de la Cata del Vino Montilla-Moriles cuenta con un presupuesto de 120.000 euros. Está previsto que aproximadamente 65.000 visitantes se acerquen al recinto de la Diputación de Córdoba durante la celebración de la Cata para degustar los vinos.
DOMM. Revista oficial del Consejo Regulador.
Con motivo de la XXX edición de la Cata del Vino Montilla-Moriles, el próximo 14 de abril, sale a la luz el primer número de la Revista Oficial del Consejo Regulador de la DOP Montilla-Moriles, DOMM.
La publicación está editada por El Día de Córdoba, en colaboración especial con el Consejo Regulador. Se editarán 13.000 ejemplares que se distribuirá por toda Andalucía, a través de las cabeceras del Grupo Joly. Su difusión irá acompañada de una amplia campaña publicitaria con motivo de la XXX Cata del Vino.
ORGANIZACIÓN. La XXX Cata del Vino de Córdoba y la II Semana Cultural está organizada en su totalidad por el Consejo Regulador de las DOP “Montilla-Moriles” y “Vinagre de Montilla-Moriles”.
Patrocinador Oficial: Excmo. Ayuntamiento de Córdoba
Patrocinadores: Diputación Provincial de Córdoba, Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía
Colaboradores 2013: Cadena Ser, CAJASUR, Canal Sur, CeiA3, COPE, El Corte Inglés, Escuela de Hostelería de Córdoba, Millar Chinales, Onda Cero y la Universidad de Córdoba.
Superficie: 4.150 metros cuadrados (55×75)
Servicios incluidos: Degustación de vinos de la DOP Montilla-Moriles
Tipo de visitantes: Instituciones, empresarios, sector empresarial relacionado con la restauración y hostelería, estudiantes universitarios y de ciclos formativos relacionados y público general
Calendario de actividades de la Cata:
  • 16 de abril. 20 horas. Inauguración Oficial XXX Cata del Vino “Montilla-Moriles”. Entrega de premios DOP “Montilla-Moriles” y homenaje a las tabernas. Lugar: Patio Barroco de la Diputación.
  • 17 de abril. 13 horas. Inauguración exposición “Julio Romero de Torres y el Vino”. Lugar: Diputación. Galería Superior.
  • 17 de abril. 13:30 horas. Pase de modelos “Moda y Vino” de Daniel Carrasco de Sevilla. Lugar: Stand Consejo Patio Blanco Diputación
  • 17 de abril. 13:45 horas. Nombramiento Madrina de la XXX Cata del Vino, Corte de Cinta y Visita al Recinto. Lugar: Recinto Cata del Vino.
  • 17 de abril. 21:30 horas. Recepción Oficial: Fiestas y Tradiciones. Lugar: Stand Consejo Patio Blanco Diputación
  • 18 abril. 14:30 horas. Recepción Oficial: Asoc. Empresariales. Lugar: Stand Consejo Patio Blanco Diputación
  • 18 abril. 21 horas. Entrega Premios Etiquetas y Stands. Lugar: Recinto Cata del Vino.
  • 18 de abril. 21:30 horas. Recepción Oficial: Medios de Comunicación. Lugar: Recinto Cata del Vino.
  • 19 de abril. 14:30 horas. Recepción Oficial: Asociaciones Culturales. Lugar: Stand Consejo Patio Blanco Diputación
Calendario de actividades de la II Semana Cultural del Vino “Montilla-Moriles”
  • 12 de abril. 20:30 horas. Cata “Homenaje a la Mujer”. Lugar: Patio San Basilio 50.
  • 15 de abril. 20:30 horas. Concierto Centro Filarmónico Eduardo Lucena. Lugar: Palacio de Viana.
  • 16 de abril. 21 horas. Entrega de Premios Concurso de Pintura. Lugar: Patio Barroco.
  • 17 al 19 de abril. De 14 a 21 horas. Jornadas Gastronómicas ”Montilla-Moriles”. Lugar: Diputación de Córdoba.