¿Quieres saber qué mujeres han sido las elegidas con el mejor escote del 2012? La lista la encabeza Katy Perry, la sigue Kate Upton, Irina Shayk, Selena Gomez, Sofía Vergara, Scarlett Johansson, Lindsay Lohan, Bar Refaeli y muchas más.
En las redes sociales se aboga por volver a cantar el himno del
Córdoba en el minuto 54 de partido. El goteo de impresiones e ilusiones
por volver a uno de los estadios más míticos del mundo futbolístico está
removiendo las aguas blanquiverdes. Mañana el Córdoba viaja hasta
Barcelona para enfrentarse al mejor equipo del planeta. Con él, cerca de
tres mil aficionados que cruzarán el país por carretera, aire y railes.
Y es que hasta el momento, ya hay comprometidos más de una veintena
de autobuses que salen esta madrugada en dirección al extremo noreste
del país. La masiva presencia de aficionados cordobesistas también se
llevará a efecto por tren, hay Aves que salen desde las primeras horas
de la mañana, y por avión, desde Málaga y Sevilla, indistintamente, con
compañías que operan en vuelos regulares y, eminentemente de bajo coste.
El Camp Nou, por una noche, volverá a lucir una parcela blanquiverde.
Para la cita, en la que se prevé que el mejor jugador del conjunto
azulgrana, Leo Messi, luzca su recién adquirido cuarto balón de oro,
Berges no contará con su habitual antagonista. El club blaugrana ha
confirmado que Vilanova tiene previsto un viaje a Nueva York para
contrastar información sobre su enfermedad.
En lo fútbolístico, las únicas dudas de los hombres de Berges están
en la presencia de Cerra y Gaspar. El primero, el menos habitual de
cuantos jugadores componen la plantilla blanquiverde, no se entrenó ayer
por molestias en el soleo. El segundo, también con problemas
musculares, tampoco estuvo presente en la única sesión desarrollada
durante la semana.
Berges, que la semana pasada ya auguró un encuentro más para el
disfrute que para la proeza, debe sopesar si alinear a los presumibles
titulares o hacer reserva para el encuentro liguero del domingo, donde,
de sumar los tres puntos se superarían escalones muy importantes para
volver a meter al equipo en puestos de play off. Los blanquiverdes
tienen previsto entrenar hoy a partir de las 11.00 en el estadio.
"Orinar mientras te duchas ahorra mucha agua limpia cada año y el medio ambiente lo agradece", dijo el concejal Bert Wassink, en la provincia de Drenthe. Además, confesó que él ya empezó a utilizar esta práctica para dar el ejemplo.
El consistorio holandés de Aa en Hunze, en la
provincia de Drenthe, en el norte del país, aconseja a sus vecinos
orinar en la ducha para ahorrar dinero y recursos al medio ambiente.
La iniciativa forma parte de un plan del departamento de Medio
Ambiente de ese ayuntamiento en 2013 para aumentar la sostenibilidad de
los recursos naturales y ahorrar agua, informó hoy el diario holandés "AD".
"Orinar mientras te duchas ahorra mucha agua limpia cada año y el medio ambiente lo agradece", dijo el concejal de medio ambiente, Bert Wassink.
"Si combinas orinar y ducharte, dejas de usar mucha agua y ahorras dinero, así que, ¿por qué no?", sugirió el edil, según informa ese medio.
Según las estadísticas recogidas por el mismo diario, los
holandeses utilizan 39 litros de agua cada día en la ducha y 36 al tirar
de la cadena del inodoro.
El propio Wassink dijo al diario que él mismo ya ha empezado a utilizar esa práctica para dar ejemplo.
Gudmundur Karl Arthorsson llegó llorando a Nueva York.
Esa fue la manera que encontraron para
retener a un islandés que armó un gran lío en un avión que había partido
de Reykjavik y tenía como destino el aeropuerto JFK de Nueva York. El
hombre había escupido a otros viajeros e incluso intentó estrangular a
una mujer.
Los asistentes del vuelo Reykjavik-Nueva York no encontraron mejor manera de poner fin al peligroso comportamiento de Gudmundur Karl Arthorsson que atarlo a su asiento con cinta adhesiva. Según el diario británico Daily Mail,
el islandés de 46 años escupió y agredió inesperadamente a varios
pasajeros del vuelo mientras gritaba que el avión se iba a estrellar.
Ocurrió la semana pasada. Cuando el aparato se encontraba a 40.000
pies de altura, el beodo pasajero emprendió a golpes con todo el mundo.
Como la situación requería una respuesta urgente -Arthorsson incluso
intentó estrangular a una mujer que viajaba con él-, el personal de
vuelo cogió para sofocar la etílica rebelión a bordo lo primero que tuvo
a mano: cinta adhesiva.
Otro de los pasajeros del vuelo grabó a Arthorsson amordazado y
atado a su asiento.. La culpa de estas patéticas imágenes fue del whisky
y aguardiente que bebió el señor Gudmundur en el "duty-free" de
Reykjavik. Dado que este tipo de bebidas desvelan sus peores efectos una
hora después de ser ingeridas, el pasajero rebelde estalló en medio del
vuelo sobre el Atlantico.
Gudmundur llegó al aeropuerto JFK de Nueva York derramando lágrimas
como una Magdalena. Una vez aterrizó el avión, las autoridades
estadounidenses trasladaron al problemático pasajero a un hospital del
barrio de Queens, donde recibió el tratamiento adecuado contra su
intoxicación, publica ABC.es.
En un insólito intento de homicidio, un
hombre de 32 años fue arrestado en Portland, Oregón, por intentar
asfixiar a su pareja con su pelo. La mujer llamó a la policía y lo
denunció por violencia doméstica.
Caleb Grotberg fue arrestado la madrugada del martes, luego que su novia llamara a la policía, reportando un episodio de violencia doméstica.
La mujer habría sido atacada por su novio, quien la intentó estrangular con sus rastas, según declaró.
Elementos de la policía emprendieron la búsqueda del
rasta-delincuente, a quien atraparon en las inmediaciones de la zona de
la Av. 22, en Portland.
Grotberg ahora enfrenta diversos cargos por entre los que se incluyen amenaza y violencia doméstica.
El hecho ocurrió en la montaña Musa Achitara cuando dos jóvenes se lanzaron a hacer “zorbing”,
una práctica que consiste en tirarse por la nieve dentro de una esfera,
pero perdieron el control y uno falleció. El otro muchacho resultó
gravemente herido.
Dos jóvenes rusos amantes de la aventura extrema
querían celebrar la llegada de 2013 poniendo a prueba su adrenalina
dentro de una bola de plástico de dos plazas. Pero la diversión terminó
en tragedia cuando se salieron de la pista y acabaron rodando montaña
abajo, rebotando en rocas y sobre acantilados. Uno de los chicos murió y
el otro está herido, publica ElMundo.es.
Sucedió la mañana del 3 de enero, según informa el periódico ruso 'Komsomolskaya Pravda'. Denis Burakov llegó
a la montaña Musa Achitara -un lugar turístico del Cáucaso muy popular
entre los amantes de la nieve- para ir a esquiar, pero le llamó la
atención la gran bola transparente denominada 'zorb', que habitualmente mide unos 3,5 metros de diámetro y dentro de la cual pueden 'viajar' dos personas bien amarradas. Normalmente el invento rueda pista abajo no más de cien metros.
Un 'viaje', como se ve decir en ruso al instructor en el
vídeo, cuesta 300 rublos: siete euros y medio. Denis consiguió un
compañero para su primera vez haciendo 'zorbing' (un deporte de
riesgo inventado en los años 70 en Nueva Zelanda), y así Vladimir y él
se metieron dentro de la bola sujetos con un cinturón de seguridad. En
la escena se ve cómo el instructor da el último empujón y empiezan a
rodar cuesta abajo hacia donde se encuentran los ayudantes esperándolos.
Un amigo de Denis, que está rodando la escena, ríe divertido al ver a
su colega empezar a centrifugarse.
Pero las risas se tornan gritos y preocupación cuando la bola en la que bajan los dos 'zorbinautas' empieza
a perder el control, se sale de la pista por la derecha para rebotar y
volver a cruzar el camino y salir por la izquierda mientras dos
asistentes tratan sin éxito de frenarla. Por un momento la bola parece
detenerse justo delante del enorme valle. El instructor que los lanzó
tranquiliza a los amigos.
- ¡Alto ahí! ¡Alto! Sí, bien. No pasa nada.
Pero la pelota vuelve a rebotar y dribla al último operario. Rueda
por la colina y no se detiene, y continúa su camino hacia el abismo.
- ¿Qué hay ahí abajo? – pregunta inquieto el compañero de Denis mientras graba.
- No hay nada ahí. ¡Catástrofe! - responde alguien detrás de la cámara.
La bola no deja de coger velocidad y desaparece de la imagen. La
grabación termina, pero desgraciadamente las cosas no iban a detenerse
ahí. Denis y Vladimir descendieron a una velocidad terrible el
desfiladero de Ganachirskogo, que tiene una pendiente del 70%, orbitando
dentro de la bola de plástico transparente a lo largo de un kilómetro y
medio y golpeándose contra las rocas. Así lo ha dicho a los medios
rusos Sergei Shuvaev, del Departamento de Investigación de la región Karachay-Cherkesia.
Una persona que pasaba por el valle grabó unos segundos extra de la
trágica odisea, unos instantes que aparecen al final del vídeo, en los
que se ve el 'zorb' 'volando' cuesta abajo y rebotando sobre las rocas.
Finalmente encontraron a ambos en la orilla de un lago congelado, en
una zona rodeada de bosque a la que era difícil acceder con los equipos
de rescate. Denis todavía estaba vivo, pero con una fractura por
compresión de la columna vertebral, así que murió de camino al hospital.
Vladimir, de 33 años, tenía una conmoción cerebral y lesiones menores.
Ambos son de la ciudad rusa de Piatigorsk, según la agencia RIA Novosti.
El cuerpo rocoso pasará a 22 mil
kilómetros del planeta el próximo 15 de febrero. El llamado "2012 DA14"
tiene 50 metros de diámetro y aseguran que provocará fallas en algunos
satélites de telecomunicaciones en la órbita. Hay pocas probabilidades
de que impacte en la superficie terrestre.
Para el próximo 15 de febrero estiman el paso de
un asteroide que transitará entre nuestro planeta Tierra y la Luna, a
solo 22.000 kilómetros del globo, publica el portal rpp.com.pe.
Los científicos señalan que el asteroide, detectado por la Agencia
Espacial Europea en marzo pasado, estará más próximo que algunos
satélites de telecomunicaciones en órbita. “Pasará muy cerca pero no
va a impactar la Tierra, eso lo sabemos. Va a pasar por la órbita de
nuestros satélites, los que toman imágenes meteorológicas y los de GPS,
pero es poco probable que choque contra ellos”, sostuvo Chad Myers, experto climático de CNN.
Según científicos, el 2012 DA14, con alrededor 50 metros de
diámetro, no será lo suficientemente brillante para que pueda verse en
el cielo sin ayuda aparatos. Asimismo, no tienen la seguridad respecto a
la trayectoria que tendrá el asteroide por efectos de la gravedad de la
Tierra.
Una brasileña de 69 años fue detenida
por cultivar marihuana en la terraza de su casa. Al principio dijo que
la hierba creció sola, de semillas traídas por los pájaros, luego
explicó que era una plantación de dicho fruto y finalmente admitió que
se trataba del estupefaciente. La abuelita tenía antecedentes.
Detenida por cultivar marihuana en la terraza de
su casa en las afueras de Sao Paulo, una mujer de 69 años declaró a la
policía que pensó "que eran tomates". "La mujer tenía 43 plantas de marihuana en macetas en la terraza y fue detenida en flagrante tras una denuncia anónima", explicó el comisario Nelson Caneloi Junior, de la Brigada de Estupefacientes de Diadema, del área metropolitana de Sao Paulo.
"Ella nos explicó que las plantas de marihuana crecieron solas,
de semillas traídas por los pájaros. Y luego nos dijo que pensó que eran
plantas de tomate, pero que no producían frutos", añadió el policía cuyo equipo imputó a la mujer el lunes por "tráfico de drogas".
"Al final, sin embargo, ella acabó por confesar que cultivaba marihuana desde hacía seis meses", continuó el policía.
En la comisaría, los policías descubrieron que la mujer tenía
antecedentes, y que años atrás había cumplido cárcel por homicidio en el
estado de Minas Gerais (Sureste de Brasil) "por haber asesinado a su vecina", completó el comisario.
La mujer vivía con su marido de 62 años en la casa, quien es ciego y
no subía jamás a la terraza, según explicó en el interrogatorio.
El último pleno se clausuró el pasado 20 de diciembre y la próxima
convocatoria no está fijada hasta el próximo 12 de febrero. El mes de
julio pasado se declaró hábil para celebrar hasta tres sesiones
plenarias y aun así las vacaciones fueron de 48 días
Los miembros del Congreso de los Diputados
abandonaron sus escaños del Hemiciclo el pasado día 20 de diciembre y
no volverán a ocupar los sillones rojos hasta el próximo día 12 de
febrero, momento en el que se inicie el IV periodo ordinario de la
actual legislatura. En total serán 52 días continuados de ausencia.
Contra lo que pudiese parecer, este régimen de asistencia no responde
al capricho de sus señorías: lo marca, ni más ni menos, la
Constitución. Y lo ratifica el Reglamento de la Cámara baja.
No obstante, pese a lo que explica el artículo 73 de la Carta Magna,
el periodo de vacaciones parlamentarias puede alterarse; de hecho se
amplía cuando existe una voluntad política expresa por parte de la
mayoría de la Cámara baja - la normativa es idéntica para la otra
Cámara, el Senado-. Suele ocurrir en todas las legislaturas, pero
siempre como consecuencia de hechos más o menos relevantes. Se han
convocado sesiones plenarias incluso en el mes de agosto.
Pero
las voluntades políticas para alterar los periodos ordinarios de
sesiones plenarias – de febrero a junio y de septiembre a diciembre – no
suelen proliferar. No hay tradición, ni los ligeros retoques hechos al
reglamento del Congreso, norma que data de febrero de 1982, contemplan
que los meses de enero y de julio, declarados inhábiles junto a
agosto, puedan ser considerados como el resto del año a efectos de
celebrar sesiones plenarias.
A los 52 días de invierno sin plenos hay que sumar los 48 días
seguidos que, en plena canícula estival, estuvo vacío el Hemiciclo y
eso que en el mes de julio, de forma extraordinaria, se celebraron tres
sesiones plenarias diferentes que mantuvieron ocupadas a sus señorías
entre el día 14 y el 24, además de celebrarse algunas reuniones de
comisiones parlamentarias. Paradójicamente, julio fue, en la práctica, un mes normal de trabajo parlamentario pese a estar catalogado como extraordinario.
Sin
duda alguna, el clima social y político creado en torno a la tensión
por la elevada prima de riesgo y los datos de aumento del paro
influyeron a la hora de querer trasladar a la ciudadanía la imagen de
trabajo parlamentario intenso.
32 sesiones en un año
Durante el primer año de vida de la X Legislatura constitucional se han celebrado un total de 32 sesiones plenarias,
normalmente de martes a jueves, aunque hubo semanas en que el pleno
ocupó solo dos días o incluso uno solo. En diciembre de 2011, en el I
periodo de sesiones, se celebraron tres plenos, uno de constitución de
la propia cámara y los otros dos de investidura de Mariano Rajoy como
presidente del Gobierno. En realidad, fueron unos plenos de meros
trámites formales y sin lugar a sorpresas teniendo en cuenta la mayoría
absoluta del PP. Contra lo que pudiese
parecer, este régimen de asistencia no responde al capricho de sus
señorías: lo marca la Constitución. Ya en 2012, en enero se celebró un pleno para, entre otras importantes cuestiones, convalidar el primer Decreto Ley de medidas económicas
que promulgó el Gobierno en su segundo Consejo de Ministros, celebrado
justo antes de acabar el año. No es que hubiera un afán de trabajo
parlamentario Ese mes tuvo cierta actividad añadida puesto que tuvieron
que constituirse las comisiones parlamentarias, tarea que lleva sus
trámites y procedimientos. Los diputados estuvieron relativamente
ocupados ese mes de enero, algo considerado totalmente inusual.
El
calendario ordinario del II periodo de sesiones, entre febrero a
junio, estuvo relativamente saturado: 14 plenos, que sumaron un total
de 18 contando el pleno de enero y los tres celebrados en el mes de
julio. Una cifra, en cualquier caso, no muy habitual sin llegar a ser
extraordinaria – el mes de marzo, por ejemplo, solo hubo dos plenos -.
Pero
el III periodo de sesiones, entre septiembre y diciembre, la cosa
cambió para convertirse en una etapa más relajada en cuanto a sesiones
plenarias se refiere: apenas 11 plenos, tras eliminar del calendario
inicial una semana con pleno por la convocatoria no prevista con antelación de elecciones en Catalunya.
Bien
es cierto que en este periodo de sesiones se tramitan los presupuestos
generales del Estado que llevan una carga de trabajo específica, pero
que es puntual y ocupa a un número pequeño de parlamentarios.
Para
el próximo periodo de sesiones, el IV, que comenzará la segunda semana
de febrero y se alargará hasta la última de junio, el calendario
aprobado por la Mesa de la Cámara baja el pasado 18 de diciembre prevé
un total de 14 plenos. El mes más relajado será el de marzo, con solo dos semanas de sesiones plenarias ya que la Semana Santa se “come” la última del mes.
De habilitar el mes de julio para ocupar el Hemiciclo no se sabe nada a estas alturas del año y de voluntades políticas para hacerlo, menos todavía.
A partir del próximo 17 de enero, quizás no sea muy buena idea
fanfarronear ante amigos o conocidos que alguien está cobrando el paro o
una pensión y está trabajando en “negro”. Esas afirmaciones, frecuentes
hasta la fecha, serán toda una confesión de la comisión de un delito
estipulado en nuestro Código Penal y que podrá ser castigado con la pena
de 6 meses a 3 años de prisión, o, a la vista de lo defraudado o de las
circunstancias personales del autor, con pena de multa del tanto al
séxtuplo de lo defraudado.
De igual forma estará cometiendo el
mismo delito aquel empresario que simule un contrato, normalmente a
familiares o amigos y de corta duración, para reunir los requisitos de
acceso a prestaciones, por ejemplo, la no excepcional, situación de
alguien que contrata 15 días o 1 mes a un trabajador porque le faltan
unos días para llegar a acceder al paro o a una pensión.
Se ha
dado poca trascendencia a este nuevo apartado del artículo 307 del
Código Penal, pero su repercusión es enorme. Hasta ahora este tipo de
fraudes podían conllevar una dura sanción administrativa al empresario,
desde 10.000€, y la pérdida de la prestación al trabajador, sanciones
que se mantienen. Los empresarios ante el endurecimiento de las multas
ya descartaban en la mayoría de casos tener trabajadores sin dar de alta
y cobrando prestaciones, pero para los trabajadores, lo peor que les
podía pasar era perder esa prestación…A partir de ahora estas
situaciones pueden llevar a la condena por delito, con todo lo que ello
conlleva (antecedentes penales, ingreso en prisión si hubiera
reiteración en el delito o los importes defraudados fueran
considerables, etc…) *¿Cúal es el nuevo texto introducido en el Código Penal? 1. Quien obtenga, para sí o para otro, el disfrute de prestaciones del Sistema de la Seguridad Social, la prolongación indebida del mismo, o facilite a otros su obtención, por medio del
error provocado mediante la simulación o tergiversación de hechos, o la
ocultación consciente de hechos de los que tenía el deber de informar, causando con ello un perjuicio a la Administración Pública, será castigado con la pena de seis meses a tres años de prisión. Cuando los hechos,
a la vista del importe defraudado, de los medios empleados y de las
circunstancias personales del autor, no revistan especial gravedad, serán castigados con una pena de multa del tanto al séxtuplo.
Además de las penas señaladas, se impondrá al responsable la pérdida de
la posibilidad de obtener subvenciones y del derecho a gozar de los
beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante el
período de tres a seis años. *¿Quien recibirá las penas más duras?
Para
aquellas organizaciones dedicadas a la obtención masiva de prestaciones
a cambio de remuneraciones o cuando el importe defraudado supere los
50.000€, los culpables ingresarán en prisión con penas de 2 a 6 años y
multa de la cuantía defraudada y hasta su séxtuplo. El importe de
50.000€ no es excesivamente alto, ya que por ejemplo un fraude
facilitando a 3 trabajadores el acceso a prestaciones por desempleo de
dos años de duración supera fácilmente la cuantía a partir de la cual la
gravedad del delito supone el ingreso en prisión…
*¿Por qué este cambio normativo?
Esta
modificación de la legislación penal viene motivada en la propia ley
por los casos en los que a pesar de fraudes masivos no superaban el
importe anterior para considerarse delito y no existía pena de prisión
para los culpables. Si bien, al no establecer un importe mínimo para la
consideración de delito del fraude en el cobro de prestaciones cualquier
fraude podrá ser considerado como tal, tanto el que defraude 1€ como el
que defraude 49.999€, si bien se pondera la pena en función de la
gravedad, pero la posible condena en un proceso penal existirá en ambos
casos!!!
Así que a partir de ahora si algún conocido se vanagloria
de su picaresca le podéis advertir con toda tranquilidad que está
CONFESANDO UN DELITO!! *Qué conclusión tenemos…
Ya
era hora que el fraude a todos, porque la seguridad social la pagamos
todos…, fuera considerado una auténtica lacra social y una actitud
equiparada a graves delitos. Los recursos, escasos actualmente, deben
dedicarse, y en mayor cuantía, a los que realmente lo necesiten y
perseguir toda situación que utilice fondos públicos para un fin no
previsto. Lo realmente triste, serán aquellas situaciones de necesidad
que por pura supervivencia, el desempleado que cobra 400 euros de ayuda
deba mantener a su familia y se vea obligado a trabajar de lo que sea,
lo den o no de alta… es duro pensar que a partir de ahora, esa persona a
pesar de poder ser condenado a multas mínimas pase a tener la
consideración de delincuente, en el ámbito penal…
Síguenos en twitter @jmrayadms
Si necesitas dinero, vender tus joyas de oro puede ser una solución. ¿Es así? Hicimos la prueba.
Acudimos con varias piezas sencillas de oro: dos anillos y unos
pendientes de 18 quilates y una pulserita de 9 quilates (cinco gramos
en total) a establecimientos de compraventa de oro (los famosos "Compro Oro"), a joyerías tradicionales, a establecimientos de segunda mano
y a Montes de Piedad de 15 ciudades: Barcelona, Bilbao, Gijón, Granada,
Las Palmas, Lérida, Madrid, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla,
Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.
Entre 50 y 210 euros por la misma cantidad de oro
O lo que es lo mismo, nos ofrecieron entre 12 y 47 euros por gramo de oro para las joyas que llevamos. Las diferencias se repiten, en mayor o menor medida, en todas las ciudades que visitamos.
Lo cierto es que no hay nada ilegal en estas diferencias de precio: la compra de oro es un mercado libre en el que cada comercio puede ofrecer el importe que quiera.
Lo que sí es ilegal es que no nos muestren lo que pesa la
báscula y que, cuando lo hagan, el resultado no coincida con el real:
porque en el 97% de los casos nos pesaron de menos.
Antes de vender, calcula el valor real
Es fácil llevarse decepciones, y que la pulsera de oro que ayer
compraste por 500 euros, hoy solo valga 125 euros. ¿Qué cómo es
posible? Hay que descontar el margen de ganancia del diseñador, del
fabricante y de la joyería (el mayor con diferencia); y luego el del
comprador que, salvo que esté interesado en volver a vender la joya como
pieza de segunda mano, la pagará al peso para fundirla luego.
Para conocer el valor de venta de una pieza de oro hay que fijarse en el peso y la pureza.
Primero debes pesar la joya en una balanza electrónica de cocina.
En lo que respecta a la
pureza hay que tener en cuenta que la mayoría de las joyas vendidas en
nuestro país llevan oro de 18 quilates: puedes asegurarte buscando en el
interior de la joya una marca con tres números, que indica su calidad:
por ejemplo, 750 indica una pureza del 75%, es decir, oro de 18
quilates.
PUREZA DEL ORO
Porcentaje de oro (%)
Quilates
Denominación
99,9
24
Oro puro
91,6
22
75,0
18
Oro de Primera Ley
58,5
14
Oro de Segunda Ley
37,5
9
Finalmente, solo tienes que entrar en la calculadora de oro de OCU Inversores,
e introducir el peso y la pureza de la joya. Así sabrás el precio
máximo que podrías obtener, al peso, por la pieza. De media, el
comprador restará luego entre un 15% y un 20% de dicho precio, que es su
margen de ganancia
Las joyerías ofrecen mejores precios
Las tiendas especializadas de compraventa de oro son los
comercios de compra más comunes, pero de los resultados de nuestra pero
no son los que ofrecen los mejores precios: de hecho, es donde se
ofrecen precios medios más bajos, seguidos de las tiendas de segunda
mano.
Por otro lado, muchos de estos compraventa rechazan las piezas con un menor porcentaje de oro (piezas de 9 quilates).
Además, en este tipo de comercios son rácanos también con la
información: en el 90% de los casos es imposible conocer el precio de
venta por gramo y en un 64% no se advierte de la presencia de hojas de
reclamaciones.
Las joyerías, por el contrario, ofrecen precios un poco más
altos y también suelen ser más transparentes en su información de
compra.
Tres consejos si te planteas vender oro
En muchos comercios es posibleregatear.
De hecho, en uno empezaron ofreciendo un precio de 65 euros por nuestro
lote y, al advertir que nos íbamos, subieron a 135 euros… ¡En unos
segundos habían doblado su oferta!
Cuidado con las quemaduras.
Para comprobar la pureza del oro lo habitual es rayarlo ligeramente
sobre una piedra de basalto, sobre la que se añade luego un ácido que
reacciona de uno u otro color según los quilates que tenga la pieza.
Pero cuidado: en algunos comercios la prueba se hizo directamente sobre
la joya, dejando una fea quemadura.
Visita varios establecimientos
antes de decidirte: es muy posible que logres que ajusten sus márgenes
de beneficio, HAz la prueba: las diferencias lo justifican.
Empeñar la joya es una alternativa
Si la necesidad de dinero es puntual, quizá baste con empeñar las joyas.
Obtendrás menos dinero, pero podrás recuperarlas pasado un tiempo
pagando unos intereses. Aunque en muchos casos solo la aceptarán si
suman un cierto peso; es decir, un cierto valor mínimo.
La mejor opción son los Montes de Piedad de
las Cajas de Ahorros: el plazo de devolución es amplio (un año,
prorrogable), los intereses limitados (9% anual) y, si no puedes
devolver el préstamo, te pagarán la diferencia cuando la vendan.
Evita empeñarlo en las tiendas de compraventa. Aunque te
ofrecen más dinero, sus préstamos suelen limitarse a un plazo de un mes y
los intereses pueden ser exorbitantes: a partir de un 10% mensual (que
equivaldría a un 300% anual).
Los inmigrantes supervivientes de la patera que naufragó en Lanzarote el 13 de diciembre tras chocar contra una patrullera de la Guardia Civil van a interponer una demanda colectiva por responsabilidad patrimonial contra la Administración del Estado y recurrirán su expulsión.
El decano del Colegio de Abogados de Las Palmas, Joaquín Espinosa, ha confirmado a Efe que dos letrados de oficio de ese colegio prestan atención jurídica a esos 17 inmigrantes, de origen marroquí, con ese fin, después de que los extranjeros la solicitaran.
La patrullera que intentaba auxiliar de madrugada a ese grupo de inmigrantes chocó contra la patera cuando el patrón de la barquilla abandonó el timón y la dejó sin gobierno. En el accidente pudo influir una avería en uno de sus propulsores que «mermaba considerablemente su capacidad de maniobra», según la Delegación del Gobierno en Canarias.
Tras ese desgraciado accidente un inmigrante murió ahogado, siete desaparecieron y 17 fueron rescatados del agua.
Los supervivientes, internados en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barranco Seco, en Las Palmas de Gran Canaria, pidieron al Juzgado de Instrucción que supervisa ese centro que les asignara un abogado de oficio para tramitar su reclamación.
Primero se les asignó un letrado de Lanzarote, pero los inmigrantes pidieron otro más próximo, en Las Palmas de Gran Canaria, por lo que el Colegio de Abogados de Las Palmas, tramitó su solicitud y designó a dos letrados de la capital grancanaria.
Un "yanqui" de 46 años, que se
ganó la lotería, planeaba invertir la fortuna en su tintorería, pero
apareció muerto tras cobrar el dinero. La policía cree que lo asesinó
alguien de su entorno familiar para quedarse con la plata. El crimen
tuvo lugar en Chicago.
Un hombre de 46 años fue envenenado con cianuro
pocas semanas después de haberse convertido en el ganador de un premio
gordo de lotería de un millón de dólares, indicó la policía de Chicago. Urooj Khan planeaba utilizar el dinero para pagar facturas e
invertirlo en su tintorería. Había recibido su premio el 26 de junio
pasado, en forma de un cheque gigante simbólico y acompañado de su
mujer, su hija y varios amigos.
Khan murió menos de un mes más tarde. Su muerte fue en primer lugar
clasificada como de causas naturales, pero luego de que la familia
expresase dudas al respecto, los médicos forenses del hospital Cook
County Medical aceptaron reabrir el caso.
Finalmente concluyeron que se trataba de un "envenenamiento con cianuro". La muerte de Khan es considerada ahora por parte de la policía como un homicidio .
El Gangnam Style ya pasó de moda. El
baile del pescado también. Ahora lo que está pegando fuerte y que ya
cuenta con más de 6 millones de visitas en YouTube es la canción de un
polluelo que va incorporando animales al estilo de "Sal de ahí Chivita".
Mirá el video que explota en la web.
Durante el verano italiano "El Pollito Pió" fue lo
más escuchado y logró un récord de 8 millones de visitas. Esta canción
ya se convertió en un fenómeno mundial, fue adaptado a 12 idiomas y ya
tiene su propia coreografía también. Bruno Benvenuti, de Radio Globo tuvo la idea de adaptar al
italiano una parte de la letra de un antiguo villancico infantil
brasileño. Con la canción "Il pulcino Pio" terminada, se creó un video
animado con los animales que nombra la letra.
El video del Pollito Pío fue realizado por la productora Medita,
especializada en animación, con la colaboración de los autores de la
idea, de la letra y la música: los muchachos de Radio Globo, que
postearon el video en YouTube. La letra
En la radio hay un pollito,
En la radio hay un pollito,
Y el pollito pio, el pollito pio,
el pollito pio, el pollito pio,
el pollito pio, el pollito pio.
En la radio hay una gallina,
En la radio hay una gallina,
Y la gallina coo, el pollito pio
el pollito pio, el pollito pio,
el pollito pio, el pollito pio.
En la radio hay también un gallo,
En la radio hay también un gallo,
Y el gallo cocoroco y la gallina coo,
y el pollito pio, el pollito pio,
el pollito pio, el pollito pio.
En la radio hay un pavo,
En la radio hay un pavo,
Y el pavo glu glu glu, y el gallo cocoroco,
y la gallina coo, y el pollito pio,
el pollito pio, el pollito pio, el pollito pio.
En la radio hay una paloma,
En la radio hay una paloma,
Y la paloma ruu, el pavo glu glu glu,
el gallo cocoroco, la gallina coo,
el pollito pio, el pollito pio,
el pollito pio, el pollito pio.
En la radio hay también un gato,
En la radio hay también un gato,
Y el gato miao, la paloma ruu,
el pavo glu glu glu, el gallo cocoroco,
la gallina coo y el pollito pio,
el pollito pio, el pollito pio, el pollito pio.
En la radio hay también un perro,
En la radio hay también un perro,
Y el perro guau guau, el gato miao,
la paloma ruu, el pavo glu glu glu,
el gallo cocoroco, la gallina coo
y el pollito pio, el pollito pio,
el pollito pio, el pollito pio.
En la radio hay una cabra,
En la radio hay una cabra,
Y la cabra meee, el perro guau guau,
el gato miao, la paloma ruu,
el pavo glu glu glu, el gallo cocoroco,
la gallina coo y el pollito pio,
el pollito pio, el pollito pio, el pollito pio.
En la radio hay un cordero,
En la radio hay una cordero,
Y el cordero beee, y la cabra meee,
el perro guau guau, el gato miao,
la paloma ruu, el pavo glu glu glu,
el gallo cocoroco, la gallina coo
y el pollito pio, el pollito pio,
el pollito pio, el pollito pio.
En la radio hay una vaca
En la radio hay una vaca
Y la vaca moo, y el cordero beee
y la cabra meee, el perro guau guau,
el gato miaoo, la paloma ruu,
el pavo glu glu glu, el gallo cocoroco,
la gallina coo y el pollito pio,
el pollito pio, el pollito pio, el pollito pio.
En la radio hay también un toro,
En la radio hay también un toro,
Y el toro muuu, y la vaca moo
y la cordero beee y la cabra meee,
el perro guau, el gato miaoo,
la paloma ruu, el pavo glu glu glu,
el gallo cocoroco, la gallina coo
y el pollito pio, el pollito pio,
el pollito pio, el pollito pio.
En la radio hay un tractor,
En la radio hay un tractor,
Y el tractor bruum y el tractor brum,
y el tractor bruum y el pollito prrrr.
La primera plantilla del FC Barcelona se ha ejercitado de nuevo este
martes en una sesión preparatoria para el partido de Copa del Rey del
jueves contra el Córdoba marcada por las felicitaciones a Leo Messi, que
ayer lunes ganó su cuarto Balón de Oro consecutivo, así como a los
cinco compañeros que forman parte del mejor once de la FIFA.
Así, Leo Messi, Andrés Iniesta (Balón de Bronce), Gerard Piqué, Dani
Alves y Xavi Hernández recibieron los aplausos y felicitaciones de sus
compañeros al inicio de la sesión de entrenamiento, que tuvo lugar en la
Ciutat Esportiva Joan Gamper. Francesc 'Tito' Vilanova dirigió
la segunda sesión preparatoria de la semana, que contó con la presencia
de todos los jugadores disponibles más Sergi Roberto, del Barça B. La
novedad fue la presencia del lesionado Isaac Cuenca en el terreno de
juego, aunque como Adriano se ejercitaron al margen del grupo.
En la sesión de este martes el entrenador de porteros, José Ramón de la
Fuente, con una lesión muscular, ha contado con la ayuda de Carles
Busquets, del cuerpo técnico del Barça B.