martes, 13 de noviembre de 2012
Cursos Sanitarios en Fernán-Núñez (Córdoba)
Información sobre 2 cursos sanitarios que se celebrarán en Fernán-Núñez (Córdoba) para el interés de todos/as
curso de: PRIMEROS AUXILIOS CON RCP
01/Diciembre/2012
*1ª Edición, mañana: 09:30 a 14:30
*2ª Edición, tarde: 16:30 a 21:30
-Duración: 5 horas presenciales
-Precio: 35 €/persona
-Lugar: “Autoescuela MIRASOL” (C/Dr. Miguel Servet, 35)
Con diploma acreditativo, homologación a
nivel nacional, y puntuable en la bolsa del
SAS.
______________________________________
curso de: SVB Y DESA
(soporte vital básico y desfibrilador semiautomático)
02/Diciembre/2012
*1ª Edición, mañana: 09:30 a 14:30
*2ª Edición, tarde: 16:30 a 21:30
-Duración: 5 horas presenciales
-Precio: 50 €/persona
-Lugar: “Autoescuela MIRASOL” (C/Dr. Miguel Servet, 35)
Con diploma acreditativo, homologación a
nivel nacional, y puntuable en la bolsa del
SAS.
Para más información:
Antonio, telf.: 639442647 // formacion.deayrcp@hotmail.com
curso de: PRIMEROS AUXILIOS CON RCP
01/Diciembre/2012
*1ª Edición, mañana: 09:30 a 14:30
*2ª Edición, tarde: 16:30 a 21:30
-Duración: 5 horas presenciales
-Precio: 35 €/persona
-Lugar: “Autoescuela MIRASOL” (C/Dr. Miguel Servet, 35)
Con diploma acreditativo, homologación a
nivel nacional, y puntuable en la bolsa del
SAS.
______________________________________
curso de: SVB Y DESA
(soporte vital básico y desfibrilador semiautomático)
02/Diciembre/2012
*1ª Edición, mañana: 09:30 a 14:30
*2ª Edición, tarde: 16:30 a 21:30
-Duración: 5 horas presenciales
-Precio: 50 €/persona
-Lugar: “Autoescuela MIRASOL” (C/Dr. Miguel Servet, 35)
Con diploma acreditativo, homologación a
nivel nacional, y puntuable en la bolsa del
SAS.
Para más información:
Antonio, telf.: 639442647 // formacion.deayrcp@hotmail.com
TONI MIRANDA EN LA CLAVE EL VIERNES 16

LA CLAVE C/ POETA JORGE GUILLEN 39 FERNÁN NÚÑEZ CÓRDOBA
|
ESTE VIERNES 16 DE NOVIEMBRE A LAS 23,30 H. LA CLAVE PRESENTA EN DIRECTO A " TONI MIRANDA". VENTE Y DISRFUTA DEL CONCIERTO EN ACUSTICO DE UNA DE LAS MEJORES VOCES LOCALES. NO TE LO PUEDES PERDER. |
sabado 17 En Sala Nova ESSENTIAL GROUP,
En Sala Nova te damos una de cal y otra de arena, por eso este Sabado se lo dedicamos a los mas marchosos, a los q les gusten la buena musica house/electro y despues de algun tiempo os hemos preparado una ESSENTIAL GROUP, acompañada de :
- De 23:30 a 00:30 HORA LOCA LOCA con todas las copas a 3€ !
- A las 30 primeras personas q pidan su combinado TE REGALAMOS UN CD MP3 CON UNA SESION INEDITA, UNA SESION ESPECIAL NUNCA ESCUCHADA !!
Todo eso acompañado de una gran sesion de fotos y muy buen ambiente !!
Os esperamos !!
- De 23:30 a 00:30 HORA LOCA LOCA con todas las copas a 3€ !
- A las 30 primeras personas q pidan su combinado TE REGALAMOS UN CD MP3 CON UNA SESION INEDITA, UNA SESION ESPECIAL NUNCA ESCUCHADA !!
Todo eso acompañado de una gran sesion de fotos y muy buen ambiente !!
Os esperamos !!
Desde las 00:00 del 14 hasta las 00:00 del 15 no se actualizará este espacio y nos sumaremos a la huelga.





El 15M se prepara para la jornada de huelga general con un enfoque distinto y complementario al de sindicatos: ¿cómo dar cabida a las paradas, jubilados, estudiantes, autónomos, precarias en una protesta así? No eludimos el origen y sentido iniciales de la huelga y por eso participamos dentro del denominado bloque crítico (14nhuelgasinmiedo.eu) compuesto por sindicatos de base alternativos y otras organizaciones sociales y políticas. Sin embargo, como alternativa hemos trabajado la huelga general en y para los barrios añadiendo el mensaje de la huelga de consumo y la reflexión sobre el consumo que realizamos cada día.
Mañana miércoles 15M realizaremos distintas acciones por toda la ciudad, y participaremos en los siguientes eventos de forma conjunta:
- 12:00 Bloque Crítico – Manifestación.
- 14:30 Comida Popular de traje – Jardines de los Patos (Junto Avda América)
- 17:00 Manifestación contra las reformas laborales, los recortes y el pacto social. Por el reparto del trabajo y de la riqueza. No debemos, no pagamos. (Puerta Gallegos)
Además, puedes consultar el programa de acciones y materiales generados por las distintas asambleas y grupos:
- Manifiesto del bloque crítico de la huelga general (CNT, COBAS, SAT, Asambleas 15M Axerquía Norte, Norte, Bulevar y Asamblea de Indignados Poniente Sur, CJC, PCPE-PCPA y USTEA)
- Agenda de los colectivos del bloque crítico en los barrios y el miércoles 14N
- Grupo Stop Desahucios: HUELGA GENERAL y otras convocatorias STOP DESAHUCIOS
- Asamblea de Indignados Poniente Sur: agenda de huelga en Poniente Sur > 11-12-13-14 de noviembre
- Asamblea 15M Bulevar: Kit para la huelga del 14N
- Asamblea 15M Norte: agenda de huelga en norte > 12-13-14 de noviembre
- Asamblea 15M Axerquía Norte: Materiales y acciones para la huelga del 14N desde Axerquía Norte
PARTICIPA EN LA HUELGA Y LAS ACCIONES Y DIFUNDE
LA ASAMBLEA CONTRA EL PARO Y LA CRISIS, ENTREVISTADOS EN ONDA MARINA RADIO; HABLAN DE LA HUELGA GENERAL

Desde su punto de vista la movilización social y la lucha en la calle sirven, ya sea en forma de huelga, manifestaciones o concentraciones, para cambiar la política de recortes del gobierno. "desgraciadamente, existe una mayoría silenciosa que no participa en estas movilizaciones, a pesar de que no están de acuerdo con este tipo de políticas"
Los miembros de la asamblea han insistido en que detrás de la misma no hay ninguna organización política, y que en ella hay cabida para todos los ciudadanos, "sea cual sea su ideología".
Agenda Cultural: Eventos de Córdoba hoy, día 13 de noviembre de 2012

Teatro:
- Musical de La Bella y la Bestia, en el Gran Teatro, a las 20 horas.
Conferencias:
- “Mi guitarra pasito a paso…”, en la Facultad de Ciencias del Trabajo, a las 19 horas.
- “Dieta mediterránea, evolución de un concepto”, en el Real Círculo de la Amistad, a las 20 horas.
- “Las cofradías fundadas en la Guerra Civil y la Posguerra inmediata”, en el Real Círculo de la Amistad, a las 20:30 horas.
Cine:
- Muestra del Audiovisual Andaluz, en la Sala 3 de la Filmoteca de Andalucía, a las 18 horas.
- “20 Sigarette”, en la Filmoteca de Andalucía, a las 18 y a las 21 horas.
Exposiciones:
- 13ª exposición del Grupo Arte 20.16, en en Sojo Ribera de Córdoba.
- Exposición “Monedas andalusíes en joyería cordobesa: Ovioplata”, en la en la Biblioteca Viva de Al-Andalus (Palacio del Bailío).
- Exposición “Homenaje al pintor Rafael Pineda”, en la Galeria Macaima-Arte.
- Exposición “Rostros de la Córdoba Romana”, en el Museo Arqueológico.
- Exposición “El paisaje de los pájaros” de Victor Barrios, en la Galería Carmen del Campo.
- Exposición de jóvenes autores de Fanzine Trampa, en el Palacio de la Merced.
- Exposición “África Negra. Máscaras y Esculturas Tradicionales”, en la Sala Orive.
- Exposición “Su fulgor”, en el Palacio de la Merced (Diputación de Córdoba).
- Exposición “Factoría de humor gráfico”, en la Escuela de Arte Mateo Inurria.
- Exposición “Magreb, el Occidente árabe”, en la Casa Árabe.
- Exposición “Caballos Persas”, en el Hotel Averroes.
- Exposición “Por el Guadalquivir… al mismo mar de Cádiz”, en la Biblioteca Viva de Al-Ándalus.
- Exposición de pintura de Paco Ariza, en la Galería Arte Estudio 52 Juan Bernier.
- Exposición “Arte para 4″, en la Sala Aires.
lunes, 12 de noviembre de 2012
Multan a nene de tres años por hacer pis en su jardín

(Imagen ilustrativa-archivo)
Un policía de Piamonte, Estados Unidos,
labró una infracción a un infante que estaba orinando en el patio de su
hogar. La familia se quejó ante la Justicia y se le retiraron los
cargos.
Dillan, el pequeño, se bajó los pantalones
para hacer pis.¡ y un policía consideró que se trató una acción en
público, penada por las normas. "El policía se detuvo y me dijo, que me iba a imponer una multa por orinar en público", contó la madre del niño, Ashley Warden.
La abuela del niño, Jennifer Warden, dijo que le solicitó al agente que reconsiderara la situación, pero su petición fue ignorada. "Le dije que tiene tres años y que es nuestro jardín, pero me respondió que no importa, porque se trata de orinar en público".
La familia afectada intentó presentar una queja en el Departamento de Policía de Piamonte, donde residen, pero esta fue rechazada. La familia decidió entonces llevar el caso a la Justicia para evitar la multa y exigir que se tome alguna media con el Departamento de Policía.
"Lo que indigna no es solo el hecho de que se trata de un niño de tres años, sino también que mucha gente ve el abuso de poder, porque el policía escribió la multa en vez de arreglar la situación de una mejor manera", opinó Warden.
Cuando la familia hizo público el supuesto abuso, el caso obtuvo una resonancia abrumadora en la sociedad, que obligó a la Policía a disculparse.
El jefe del Departamento policial de Piamonte, Alex Oblein, visitó a la familia afectada, pidió disculpas por el agente Ken Qualls, que impuso la multa, y ofreció retirar los cargos, según informó Actualidad RT.
La abuela del niño, Jennifer Warden, dijo que le solicitó al agente que reconsiderara la situación, pero su petición fue ignorada. "Le dije que tiene tres años y que es nuestro jardín, pero me respondió que no importa, porque se trata de orinar en público".
La familia afectada intentó presentar una queja en el Departamento de Policía de Piamonte, donde residen, pero esta fue rechazada. La familia decidió entonces llevar el caso a la Justicia para evitar la multa y exigir que se tome alguna media con el Departamento de Policía.
"Lo que indigna no es solo el hecho de que se trata de un niño de tres años, sino también que mucha gente ve el abuso de poder, porque el policía escribió la multa en vez de arreglar la situación de una mejor manera", opinó Warden.
Cuando la familia hizo público el supuesto abuso, el caso obtuvo una resonancia abrumadora en la sociedad, que obligó a la Policía a disculparse.
El jefe del Departamento policial de Piamonte, Alex Oblein, visitó a la familia afectada, pidió disculpas por el agente Ken Qualls, que impuso la multa, y ofreció retirar los cargos, según informó Actualidad RT.
Pánico por animal con mutilaciones que no serían de este mundo

El animal con las extrañas mutilaciones (Gentileza El Liberal).
Un productor de cerdos de Sumampa halló a
un ejemplar de gran tamaño en su corral con el hocico arrancado hasta
los huesos y una pata amputada, ataques que no habrían sido perpetrados
por humanos.
Gran conmoción se vive en la ciudad santiagueña de Sumampa por la aparición de un animal mutilado en extrañas circunstancias.
Un productor de cerdos no encuentra explicación a lo que pudo haber pasado con un ejemplar de gran tamaño que fue hallado sin vida en el corral y con extrañas mutilaciones que no hacen presagiar que se trata de un ataque humano.
De acuerdo a lo que publica el diario Panorama, el productor, de apellido Gorosito, realizó la denuncia en sede policial y los investigadores constataron la novedad.
“Es algo muy extraño, porque el animal fue encontrado con el hocico arrancado hasta los huesos y una pata amputada”, indicó Gorosito. Otro detalle llamativo es que en el corral no se encontraron restos de sangre ni huellas que indiquen que hubo otro animal ni indicios del ataque.
Un productor de cerdos no encuentra explicación a lo que pudo haber pasado con un ejemplar de gran tamaño que fue hallado sin vida en el corral y con extrañas mutilaciones que no hacen presagiar que se trata de un ataque humano.
De acuerdo a lo que publica el diario Panorama, el productor, de apellido Gorosito, realizó la denuncia en sede policial y los investigadores constataron la novedad.
“Es algo muy extraño, porque el animal fue encontrado con el hocico arrancado hasta los huesos y una pata amputada”, indicó Gorosito. Otro detalle llamativo es que en el corral no se encontraron restos de sangre ni huellas que indiquen que hubo otro animal ni indicios del ataque.
La ONU investigará en España los casos de desaparecidos durante la Guerra Civil y posterior represión franquista

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas anunció en Ginebra que visitará oficialmente España en 2013, para determinar si nuestro país cumple o no con sus obligaciones internacionales en relación con la investigación de los crímenes del pasado.
La AEDIDH celebra que una de sus viejas reclamaciones, formulada por primera vez el 27 de noviembre de 2008 ante el mismo Grupo de Trabajo, se vea hoy atendida.
Se recordará también que el pasado 12 de marzo representantes de la AEDIDH y Rights International Spain (RIS) expresaron al Grupo de Trabajo en Ginebra sus preocupaciones sobre los obstáculos que persisten en España para llevar a cabo investigaciones efectivas, independientes y exhaustivas de los crímenes cometidos durantela Guerra Civil y la dictadura, sin las cuales no puede haber acceso a la justicia, la verdad y la reparación para las víctimas de estos crímenes, incluidas las 114.266 víctimas de crímenes de desaparición forzada y los 30.000 niños desaparecidos.
Como ya lo hiciera el Comité de Derechos Humanos dela ONU el 30 de octubre de 2008, la AEDIDH espera que el Grupo de Trabajo recomiende a España que establezca una comisión de expertos independientes, encargada de restablecer la verdad histórica sobre las violaciones de los derechos humanos cometidas durante la Guerra Civil y la dictadura. Además, el Comité había pedido a España que sus tribunales garanticen el reconocimiento de la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad y que se derogue la ley de amnistía de 1977, por cuanto obstaculiza seriamente el derecho de las víctimas de desapariciones forzadas a mecanismos efectivos de acceso a la verdad, la justicia y la reparación.
Por último, la AEDIDH espera que el Grupo de Trabajo revise su decisión de 2002 a la luz de los criterios legales en vigor, de modo que se declare competente para examinar casos individuales de desapariciones que tuvieron lugar durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista (1936-1945).
La AEDIDH celebra que una de sus viejas reclamaciones, formulada por primera vez el 27 de noviembre de 2008 ante el mismo Grupo de Trabajo, se vea hoy atendida.
Se recordará también que el pasado 12 de marzo representantes de la AEDIDH y Rights International Spain (RIS) expresaron al Grupo de Trabajo en Ginebra sus preocupaciones sobre los obstáculos que persisten en España para llevar a cabo investigaciones efectivas, independientes y exhaustivas de los crímenes cometidos durantela Guerra Civil y la dictadura, sin las cuales no puede haber acceso a la justicia, la verdad y la reparación para las víctimas de estos crímenes, incluidas las 114.266 víctimas de crímenes de desaparición forzada y los 30.000 niños desaparecidos.
Como ya lo hiciera el Comité de Derechos Humanos dela ONU el 30 de octubre de 2008, la AEDIDH espera que el Grupo de Trabajo recomiende a España que establezca una comisión de expertos independientes, encargada de restablecer la verdad histórica sobre las violaciones de los derechos humanos cometidas durante la Guerra Civil y la dictadura. Además, el Comité había pedido a España que sus tribunales garanticen el reconocimiento de la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad y que se derogue la ley de amnistía de 1977, por cuanto obstaculiza seriamente el derecho de las víctimas de desapariciones forzadas a mecanismos efectivos de acceso a la verdad, la justicia y la reparación.
Por último, la AEDIDH espera que el Grupo de Trabajo revise su decisión de 2002 a la luz de los criterios legales en vigor, de modo que se declare competente para examinar casos individuales de desapariciones que tuvieron lugar durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista (1936-1945).
Programa de actividades contra la Violencia Machista 2012.

La Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres ha presentado hoy a los medios de comunicación, como un año más, el programa de actividades que ha preparado en torno al 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
Entre las actividades tendrán lugar mesas informativas en distintos puntos de la ciudad , 5 Minutos de Paro, La Marcha en Bici, Plenos en la Diputación así como en el Ayuntamiento y la manifestación del domingo 25 de noviembre.
La mujer de plata
MIGUEL ANGEL Toledano 12/11/2012
Produce extrañeza y alivio encontrarse
ante alguien que te habla, que te escucha, permitiendo y provocando,
abriendo lienzos de claridad hasta lograr que aflore nuestro sentido
natural, el lado oculto; oculto para nosotros. A veces nos
desorientamos, o nos perdemos directamente, hasta que llega un momento
en que seguimos adelante llenos de confusión y de vacío. Si nos
descuidamos y persistimos cuando ya sabemos que vamos en la dirección
equivocada, la dispersión puede llegar a convertirse en una triste
historia de dolor y desencuentro.
Yo tuve la suerte de ser bien orientado hacia una muchacha que, poco a poco, fue quitándome los ropajes que visten la desnudez del hombre que ha perdido su inocencia.
Una muchacha clara, cálida. Una mujer hecha de algodones: la mujer de plata. Ella me ayudó a comprender mejor el mundo que nos rodea y nuestras emociones profundas, el desorden sentimental, la contradicción como alimento del alma. Entender lo que le pasa a uno es la única manera de poder darle solución y los seres humanos necesitamos a veces apoyos cuando nos enfrentamos a nuestras dudas, a nuestras limitaciones, a nuestras impotencias, para dar sentido a la búsqueda de nosotros mismos. Solo al vernos ante ese espejo podemos comenzar a reconstruirnos con una mirada nueva, hasta aprender a cabalgar las inquietudes que nos aturden.
Mi conversación con esa muchacha se fue extendiendo a lo largo de los meses. La terapia te ayuda a quitar hierro a las cosas. Te das cuenta de que nada es tan grave. Ella me ayudó a ir eliminando cosas, a calmar mi ansiedad; me mostró que la verdad es el espacio de las preguntas, donde no hay ocultación. Lo más hermoso está dentro de ti, me decía. Deja de dar tanta importancia a lo de fuera y no dejes de escribir. No dejes de escribir nunca. Era la recomendación, no sé si el ruego que siempre me hacía, y es también parte de la deuda que guardo con ella.
* Profesor de Literatura

Yo tuve la suerte de ser bien orientado hacia una muchacha que, poco a poco, fue quitándome los ropajes que visten la desnudez del hombre que ha perdido su inocencia.
Una muchacha clara, cálida. Una mujer hecha de algodones: la mujer de plata. Ella me ayudó a comprender mejor el mundo que nos rodea y nuestras emociones profundas, el desorden sentimental, la contradicción como alimento del alma. Entender lo que le pasa a uno es la única manera de poder darle solución y los seres humanos necesitamos a veces apoyos cuando nos enfrentamos a nuestras dudas, a nuestras limitaciones, a nuestras impotencias, para dar sentido a la búsqueda de nosotros mismos. Solo al vernos ante ese espejo podemos comenzar a reconstruirnos con una mirada nueva, hasta aprender a cabalgar las inquietudes que nos aturden.
Mi conversación con esa muchacha se fue extendiendo a lo largo de los meses. La terapia te ayuda a quitar hierro a las cosas. Te das cuenta de que nada es tan grave. Ella me ayudó a ir eliminando cosas, a calmar mi ansiedad; me mostró que la verdad es el espacio de las preguntas, donde no hay ocultación. Lo más hermoso está dentro de ti, me decía. Deja de dar tanta importancia a lo de fuera y no dejes de escribir. No dejes de escribir nunca. Era la recomendación, no sé si el ruego que siempre me hacía, y es también parte de la deuda que guardo con ella.
* Profesor de Literatura
"Lo malo es tener que recurrir a Europa para encontrar a tu abuelo asesinado"
Anselmo Gómez fue ejecutado al comienzo de la Guerra Civil y su familia desconoce dónde está su cuerpo. Su nieta, Noelia Camacho junto con su madre se han dirigido al Parlamento Europeo para encontrar una solución.
Noelia Camacho ha estado ayudando a su madre a recabar información sobre su abuelo, Anselmo Gómez, asesinado al principio de la guerra civil y cuyo cuerpo nunca han podido localizar ni enterrar. La búsqueda de datos no ha sido fácil para estas dos mujeres, ya que ni el Ministerio de Justicia ni en el Juzgado de primera instancia de Posadas como a la Audiencia Provincial de Córdobadecidieron darle los documentos sobre su abuelo.

"Me enteré de que la violación del derecho a la protección de los datos personales estaba en las leyes europeas y por ello recurrí al Parlamento", asegura a Público Camacho, nieta de Gómez Angulo. El ente democrático europeo ejerce "una presión moral", aclara, ya que no puede obligar al Estado español a realizar ningún trámite. Sin embargo, el mismo día en que Noelia Camacho expuso en Bruselas su petición, un funcionario del Ministerio de Justicia y de la oficina encargada de gestionar los documentos le mandaron un e-mail.
"Lo malo es tener que irte a Europa para pedir que te ayuden a buscar a tu familiar, a tu abuelo asesinado", critica Camacho. "No lo hemos superado, hay archivos que te ayudan y otros que no, unos tienen sensibilidad sobre este tema", añade.
Una respuesta positiva desde el Parlamento Europeo
Tras la exposición que realizó Camacho en nombre de su madre, Anselma Guillermina Gómez Angulo, el pasado día 6 de noviembre, la presidenta de la comisión de Peticiones, Erminia Mazzoni, anunció que la Eurocámara enviaría una carta solicitando información al ministerio de Justicia Español y a la Junta de Andalucía. El debate contó con una amplia participación y prácticamente la totalidad de las intervenciones se mostró a favor de la petición de esta ciudadana.
Mazzoni también criticó que previamente en la Comisión Europea habían hecho "una interpretación muy restrictiva de la legislación de protección de datos europea". Expresó que además de enviar las cartas a las autoridades españoles, pediría a la Comisión Europea que en el futuro haga unesfuerzo mayor de análisis ante este tipo de peticiones.
La carta que reciban las autoridades españolas de Europa no es vinculante, sino que es una "recomendación", señala Camacho. Su viaje a Bruselas ya le ha servido para conocer nuevos datos sobre su abuelo y recibir correos electrónicos ofreciendo a yuda de los departamentos que se encargan de gestionar los trámites para conseguir los documentos solicitados por esta familia.
"Gracias por escucharme porque en España no me escuchan"
"A mi abuelo se le abrió un juicio por responsabilidades políticas después de muerto o sea que en el juzgado sabían que estaba muerto. Que no nos dejen acceder a la información archivada es falta de respeto y una vulneración al derecho a la información", consideró Camacho durante su intervención en el debate.
"Gracias por escucharme porque en España no me escuchan", dijo la hija del desaparecido, antes de que aún no ha logrado acceder al expediente judicial de su abuelo pese a haberlo solicitado al Juzgado de primera instancia de Posadas como a la Audiencia Provincial de Córdoba.
La petición de los familiares del desparecido exige que "el poder judicial, la policía y los cuerpos militares españoles hagan pública la documentación sobre familiares en casos similares al suyo". Por otra parte, también plantean que "el Gobierno español aplique un plan para identificar a quienes permanecen enterrados en fosas comunes de la Guerra Civil" en el que se incluyan las pruebas de ADN. Tras los pasos que han dado tras recurrir a Europa. Camacho y su madre continúan investigando dónde se encuentra su familiar desaparecido.
Fuente: www.publico.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)