jueves, 19 de julio de 2012
FOTODENUNCIA
Vamos a ver si las personas que tenemos perros somos unos cerdos y los que tienen caballos o "caballas" son los unicos pulcros cojones.
Yo creo que como es fiesta, se puede poner el pueblo lleno de mierda sin que haya que recogerla. Menos cartelitos para los perros y más para las personas.
PD: si le pusieran un pañal (que existe) no estaria todo lleno y oliendo a mierda.
FOTO DE RAFAEL ANGEL SANTOS
miércoles, 18 de julio de 2012
El trabajo de Andrea Fabra en el Congreso en estos 7 meses: 0 intervenciones en un pleno, 2 preguntas orales y 9 escritas
Por Pilar Portero
Cinco años en el Congreso como diputada por Castellón. La
hija de Carlos Fabrá debería ser famosa por su abnegado trabajo al
servicio público por el que fue elegida por los votantes. Sin embargo,
ha sido su ‘que se jodan’ cuando Rajoy anunció recortes en la prestación
de desempleo, lo que la ha catapultado al estrellato. El ‘que se jodan’
expulsado con rotundidad al hilo de los parados, resumía ese sentir
común entre algunos privilegiados, que consideran que los parados son
una panda de chupópteros que pasan de currar.Examinamos su hoja de servicios en el Congreso para comprobar si merece el sueldo que la pagan los ciudadanos, incluidos los parados. En los siete meses de actual legislatura no ha realizado ni una sola pregunta en un pleno. Tan sólo ha pronunciado dos preguntas orales. Los afortunados en escuchar su voz, han sido los diputados de la Comisión de control a RTVE, en donde ha pedido cuentas sobre el diferente tratamiento informativo que han recibido en RTVE los congresos nacionales del PSOE y PP celebrados en febrero de 2012 y ha preguntado ¿qué consciencia tiene el Presidente de la Corporación RTVE acerca de las importantes omisiones informativas que se producen en los Servicios Informativos de TVE?. Ha presentado nueve preguntas escritas sobre pago a proveedores en Castellón, y punto. Lo cual da una media de 1,5 preguntas al mes. Si tuvieramos que valorar su productividad en base a esta media, no resulta una trabajadora muy competitiva, la verdad.
Claro que la pasada legislatura, tampoco parece que se haya eslomado. En cuatro años realizó dos preguntas orales en el hemiciclo, seis preguntas al Gobierno en comisiones y 25 en la comisión de RTVE. Por escrito presentó 300 preguntas en los 1460 días de legislatura. El ‘a trabajar’ que gritó su compañero de escaño, igual iba dirigido a ella y no a los parados que verán mermada su prestación.
La jubilada Benita Pastor conmueve con una carta a 'FT' sobre las preferentes de Bankia

Benita Pastor, jubilada de 75 años de edad residente en Madrid, ha conseguido este miércoles algo poco usual en una persona de su edad: publicar una carta al director en 'Financial Times'. Bajo el título: "El fiasco bancario español socava la fe de los pequeños ahorradores", Pastor cuenta cómo "después de las celebraciones temporales del Campeonato de Europa de Fútbol, España se enfrenta a una difícil situación. Los bancos están siendo rescatados y la recesión está en su punto álgido".
Benita asegura ser "un ejemplo de los muchos españoles que han perdido la fe en su país. Soy una mujer de 75 años de edad y tenía todos mis ahorros en Bankia. Este banco privado nació en 2011 tras la fusión de varios bancos públicos, incluyendo Caja Madrid, mi banco durante más de 50 años. El año pasado, recibí una llamada de mi sucursal y compré participaciones preferentes de Caja Madrid. No se me explicaron las condiciones de este producto financiero, que se me vendió como un depósito a plazo fijo de cinco años. Hoy en día, sé que fui engañada y mis ahorros se han reducido a la mitad de su valor según el precio de mercado".
"Creo que el TS no atenderá nuestro caso legal, porque la justicia hoy en día se debe a la economía y la política"Las palabras de la anciana conmueven: "he perdido las confianza en nuestros políticos. Soy mayor y he vivido la Guerra Civil española y los inicios de nuestra democracia. He pasado años de represión y otros de libertad, así como grandes conquistas sociales. Creo que el Tribunal Supremo no atenderá este caso legal, porque la justicia hoy en día se debe a la economía y la política. Han pasado muchos años pero no hemos aprendido la lección".
Pastor parece haber perdido la esperanza de recuperar sus ahorros, pero termina la carta con una petición: "que la salida a esta crisis no sea por la puerta de atrás, lo que nos enterraría en muchos años de corrupción política". "Independientemente del veredicto judicial, los pequeños ahorradores serán las víctimas de este fiasco. Nosotros sólo queríamos abrir un depósito seguro en el momento equivocado y el luegar equivocado", concluye.
Aguirre aumenta el presupuesto para las clínicas privadas un 25%
Una cosa son los presupuestos iniciales, la previsión de lo que una Administración va a gastar, y otra la ejecución, es decir, lo finalmente gastado. En el caso de la sanidad madrileña, todos los años suele haber sorpresas: desviaciones de hasta 1.000 millones de euros al alza —un 15% en los de 2009, por ejemplo—. Las cuentas del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), el ente del que dependen todos los hospitales y centros de salud madrileños, esconden este año otra sorpresa más abultada de lo habitual: un aumento de la cantidad destinada a pagar los conciertos con la sanidad privada de un 25,4%. Si el presupuesto inicial del artículo 25 (asistencia con medios ajenos) era de 513,4 millones de euros, el final aumentó hasta los 643,7 millones. Es decir, algo más de 130 millones que no estaban previstos.
Este dato procede de la información sobre las cuentas anuales que el Sermas entregó a los miembros del consejo de administración el 21 de junio pasado y a la que ha tenido acceso este diario. Unas cuentas que son prácticamente secretas puesto que se quedan sin fiscalizar en el parlamento regional. El Gobierno no da cuenta de cuatro de cada 10 euros del presupuesto regional, puesto que no entrega a la cámara la liquidación anual. El control parlamentario de ese gasto público es inexistente. La única manera de conocer, aunque solo a grandes rasgos, si se ha cumplido el presupuesto inicial es consultar la memoria del Sermas, que ofrece datos de grandes partidas, pero sin desglosar conceptos. La de 2011 aún no está publicada: solo los consejeros recibieron en junio pasado un resumen —incompleto: hay puntos que remiten a otros que no existen— de seis páginas que incluye, entre otras cosas, el 25% de desviación al alza del dinero destinado a conciertos.
El porcentaje sobre el total de los gastos destinados a financiar la asistencia concertada disminuyen, pero debido a un cambio de contabilidad: en 2011 el presupuesto de los hospitales empresas públicas se traslada al capítulo 8 “por motivos presupuestarios”, afirman en Sanidad, sin precisar más.
Entre 2007 y 2010, el peso de la sanidad concertada prácticamente se duplicó. Pasó de suponer el 9,6% del presupuesto a un 17,3%. En 2011, según la información aportada en el consejo de administración del Sermas, baja al 8%, pero porque los nuevos hospitales (de gestión mixta pública privada, como el de Vallecas o el del Tajo) ya no computan. El capítulo 8 pasa de manejar 17 millones de euros en 2010 a 741 en 2011.
La Consejería de Sanidad justifica esa modificación de 130 millones en tres cuestiones. La primera es el Hospital de Torrejón. “Se incorporó el pasado año y estaba contemplado en los presupuestos de la Dirección General de Infraestructuras, no del Sermas. Al entrar en funcionamiento, se hace una modificación presupuestaria y se incorpora al Sermas, con el consiguiente incremento en la partida”, explica un portavoz. Los presupuestos de 2011 le destinaban 26,9 millones. Es imposible saber si se pagó eso, más, o menos. “Otras causas son la actualización del IPC en los contratos sobre el previsto inicialmente y la liquidación con los centros de gestión privada que atienden más población de la que estaba contemplada en ese año”, añade el portavoz de Sanidad.
Una treta legal permite al Gobierno de Esperanza Aguirre guardarse para él el desglose de las cuentas del Sermas. La liquidación solo se envía a la intervención general y a la Cámara de Cuentas. No se publica en ninguna parte; un ciudadano no podría consultarla. El Sermas es un “ente especial de derecho público” y como tal la Ley de Hacienda vigente no obliga a presentar su presupuesto en la cuenta general de la Comunidad de Madrid, que es la que se fiscaliza en el Parlamento regional. Esa ley es de 1990: entonces el Sermas ni siquiera existía. La Cámara de Cuentas (órgano de control del sector público de la Comunidad) ha afirmado en sus informes de fiscalización que “sería deseable” incluir los entes especiales como el Sermas entre los que deben presentar información detallada.
“Que la información sobre el cierre de cuentas del Sermas sea esta muestra falta de respeto a las instituciones… y lo inútil de tener un órgano como este consejo, meramente formal”, opina el diputado socialista José Manuel Freire. “El Gobierno considera las reuniones como un mero trámite; sus miembros no merecen tener el informe completo. Van de oyentes, como en Caja Madrid”, añade, y critica que el Gobierno apruebe unos presupuestos que después cambia “a través de modificaciones arbitrarias”. “El incremento clandestino de los conciertos supone dar más recursos para el sector privado”, señala.
Este dato procede de la información sobre las cuentas anuales que el Sermas entregó a los miembros del consejo de administración el 21 de junio pasado y a la que ha tenido acceso este diario. Unas cuentas que son prácticamente secretas puesto que se quedan sin fiscalizar en el parlamento regional. El Gobierno no da cuenta de cuatro de cada 10 euros del presupuesto regional, puesto que no entrega a la cámara la liquidación anual. El control parlamentario de ese gasto público es inexistente. La única manera de conocer, aunque solo a grandes rasgos, si se ha cumplido el presupuesto inicial es consultar la memoria del Sermas, que ofrece datos de grandes partidas, pero sin desglosar conceptos. La de 2011 aún no está publicada: solo los consejeros recibieron en junio pasado un resumen —incompleto: hay puntos que remiten a otros que no existen— de seis páginas que incluye, entre otras cosas, el 25% de desviación al alza del dinero destinado a conciertos.
Las cuentas de la sanidad madrileña
E. G. S.
El presupuesto inicial del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) fue en 2011 de 6.877 millones de euros, a los que posteriormente se añadieron 320 millones más. Los hospitales y centros de salud consumieron finalmente 7.197 millones de euros. Con respecto al presupuesto final de 2010, se produjo un descenso del 4,9%.El porcentaje sobre el total de los gastos destinados a financiar la asistencia concertada disminuyen, pero debido a un cambio de contabilidad: en 2011 el presupuesto de los hospitales empresas públicas se traslada al capítulo 8 “por motivos presupuestarios”, afirman en Sanidad, sin precisar más.
Entre 2007 y 2010, el peso de la sanidad concertada prácticamente se duplicó. Pasó de suponer el 9,6% del presupuesto a un 17,3%. En 2011, según la información aportada en el consejo de administración del Sermas, baja al 8%, pero porque los nuevos hospitales (de gestión mixta pública privada, como el de Vallecas o el del Tajo) ya no computan. El capítulo 8 pasa de manejar 17 millones de euros en 2010 a 741 en 2011.
Una treta legal permite al Gobierno de Esperanza Aguirre guardarse para él el desglose de las cuentas del Sermas. La liquidación solo se envía a la intervención general y a la Cámara de Cuentas. No se publica en ninguna parte; un ciudadano no podría consultarla. El Sermas es un “ente especial de derecho público” y como tal la Ley de Hacienda vigente no obliga a presentar su presupuesto en la cuenta general de la Comunidad de Madrid, que es la que se fiscaliza en el Parlamento regional. Esa ley es de 1990: entonces el Sermas ni siquiera existía. La Cámara de Cuentas (órgano de control del sector público de la Comunidad) ha afirmado en sus informes de fiscalización que “sería deseable” incluir los entes especiales como el Sermas entre los que deben presentar información detallada.
“Que la información sobre el cierre de cuentas del Sermas sea esta muestra falta de respeto a las instituciones… y lo inútil de tener un órgano como este consejo, meramente formal”, opina el diputado socialista José Manuel Freire. “El Gobierno considera las reuniones como un mero trámite; sus miembros no merecen tener el informe completo. Van de oyentes, como en Caja Madrid”, añade, y critica que el Gobierno apruebe unos presupuestos que después cambia “a través de modificaciones arbitrarias”. “El incremento clandestino de los conciertos supone dar más recursos para el sector privado”, señala.
Horarios de las Manifestaciones día 19 Julio 2012

QUEREMOS REPÚBLICA EN EL PAÍS.
Ciudadanos: Frente al caos, recuperemos la REPÚBLICA, basada en la justicia y la defensa del bienestar social. Por la abolición de la monarquía y el cese inmediato de los incompetentes que nos gobiernan. Debemos hacerlo entre todos y todas.
¡¡JUNTOS PODEMOS!!
¡¡ TRICOLORES EN LAS MANIFESTACIONES !!
¡¡ VIVA LA REPÚBLICA !!
ANDALUCIA
Manifestación de Algeciras a las 20:30 h en Plaza Alta
Manifestación de Almería a las 20:30 h en Puerta Purchena
Manifestación de Cádiz a las 20:30 h en Glorieta Ingeniero de la Cierva
Manifestación de Córdoba a las 20:30 h en Plaza de las tres culturas
Manifestación de Granada a las 20:30 h en Jardines del Triunfo
Manifestación de Huelva a las 20:30 h en Fuente de los bomberos
Manifestación de Jaén a las 20:30 h en Plaza de la Concordia
Manifestación de Málaga a las 20:30 h Alameda Colón con Avda. Muelle Heredia
Manifestación de Sevilla a las 20:30 h en Puerta Jerez
CASTILLA - LA MANCHA
Manifestación de Albacete a las 20:30 h en Subdelegación del Gobierno
Manifestación de Ciudad Real a las 20:30 h en Estación de Autobuses
Manifestación de Cuenca a las 20:30 h en Estación de ferrocarril
Manifestación de Guadalajara a las 20:30 h en Palacio del Infantado
Manifestación de Toledo a las 20:30 h en Plaza de Toros
ASTURIAS
Manifestación de Gijón a las 20:00 h en Plaza de Toros
CANTABRIA
Manifestación de Santander a las 20:00 h en Plaza Numancia
CATALUNYA
Manifestación de Barcelona a las 19:30h Rda St Pere/Plaça Urquinaona
Manifestación de Tarragona a las 19.30h Plaça Imperial Tarraco
Manifestación de Girona a las 19.30h Plaça de la Independència
Concentración de Lleida a las 19.30h Subdelegació del Govern (Plaça de la Pau)
Concentración de Tortosa a las 18.30h Plaça BarcelonaConcentración de Vic 19.30h Plaça Major
Manifestación de Sabadell 19.00h Plaça Marcet
Manifestación de a Terrassa 19.00h Plaça Lluís Companys
EUSKADI
Manifestación de Bilbao a las 19:00 h en Sagrado Corazón
Manifestación de Donostia a las 19:00 h en Alderi Eder
Manifestación de Vitoria a las 19:00 h en Virgen Blanca
EXTREMADURA
Manifestación de Badajoz a las 20:30 h en Plaza España
Manifestación de Cáceres a las 20:30 h en Plaza América
ISLAS BALEARES
Manifestación de Palma a las 19:30 h en Plaça Espanya
Manifestación de Maó a las 20:00 h en Plaça de l'Esplanada
Manifestación de Eivissa a las 20:00 h en Paseo Vara de Rey
ISLAS CANARIAS
Manifestación de Las Palmas de Gran Canaria a las 19:30 h en Plaza del Obelisco
Manifestación de Tenerife a las 19:30 h en Plaza de Weyler
Manifestación de Lanzarote a las 19:00 h en Parque Islas Canarias
MADRID
Manifestación de Madrid a las 20:30 h en Neptuno
MURCIA
Manifestación de Murcia a las 20:00 h en Pza. Circular
NAVARRA
Manifestación de Pamplona a las 20:00 h en antigua estación de autobuses
Manifestación de Tudela a las 20:00 h en Plaza de los Fueros
PAIS VALENCIANO
Manifestación de Alacant a las 20:00 h en Institut Jorge Juan
Manifestación de Castelló a las 20:00 h en Plaça de les Aules
Manifestación de Valencia a las 20:00 h en Plaça Sant Agustí
LA RIOJA
Manifestación de Logroño a las 20:00 h en Glorieta Dr.Zubia
MELILLA
Manifestación de Melilla a las 20:00 h en Delegación del Gobierno
ANDALUCIA
Manifestación de Algeciras a las 20:30 h en Plaza Alta
Manifestación de Almería a las 20:30 h en Puerta Purchena
Manifestación de Cádiz a las 20:30 h en Glorieta Ingeniero de la Cierva
Manifestación de Córdoba a las 20:30 h en Plaza de las tres culturas
Manifestación de Granada a las 20:30 h en Jardines del Triunfo
Manifestación de Huelva a las 20:30 h en Fuente de los bomberos
Manifestación de Jaén a las 20:30 h en Plaza de la Concordia
Manifestación de Málaga a las 20:30 h Alameda Colón con Avda. Muelle Heredia
Manifestación de Sevilla a las 20:30 h en Puerta Jerez
CASTILLA - LA MANCHA
Manifestación de Albacete a las 20:30 h en Subdelegación del Gobierno
Manifestación de Ciudad Real a las 20:30 h en Estación de Autobuses
Manifestación de Cuenca a las 20:30 h en Estación de ferrocarril
Manifestación de Guadalajara a las 20:30 h en Palacio del Infantado
Manifestación de Toledo a las 20:30 h en Plaza de Toros
ASTURIAS
Manifestación de Gijón a las 20:00 h en Plaza de Toros
CANTABRIA
Manifestación de Santander a las 20:00 h en Plaza Numancia
CATALUNYA
Manifestación de Barcelona a las 19:30h Rda St Pere/Plaça Urquinaona
Manifestación de Tarragona a las 19.30h Plaça Imperial Tarraco
Manifestación de Girona a las 19.30h Plaça de la Independència
Concentración de Lleida a las 19.30h Subdelegació del Govern (Plaça de la Pau)
Concentración de Tortosa a las 18.30h Plaça BarcelonaConcentración de Vic 19.30h Plaça Major
Manifestación de Sabadell 19.00h Plaça Marcet
Manifestación de a Terrassa 19.00h Plaça Lluís Companys
EUSKADI
Manifestación de Bilbao a las 19:00 h en Sagrado Corazón
Manifestación de Donostia a las 19:00 h en Alderi Eder
Manifestación de Vitoria a las 19:00 h en Virgen Blanca
EXTREMADURA
Manifestación de Badajoz a las 20:30 h en Plaza España
Manifestación de Cáceres a las 20:30 h en Plaza América
ISLAS BALEARES
Manifestación de Palma a las 19:30 h en Plaça Espanya
Manifestación de Maó a las 20:00 h en Plaça de l'Esplanada
Manifestación de Eivissa a las 20:00 h en Paseo Vara de Rey
ISLAS CANARIAS
Manifestación de Las Palmas de Gran Canaria a las 19:30 h en Plaza del Obelisco
Manifestación de Tenerife a las 19:30 h en Plaza de Weyler
Manifestación de Lanzarote a las 19:00 h en Parque Islas Canarias
MADRID
Manifestación de Madrid a las 20:30 h en Neptuno
MURCIA
Manifestación de Murcia a las 20:00 h en Pza. Circular
NAVARRA
Manifestación de Pamplona a las 20:00 h en antigua estación de autobuses
Manifestación de Tudela a las 20:00 h en Plaza de los Fueros
PAIS VALENCIANO
Manifestación de Alacant a las 20:00 h en Institut Jorge Juan
Manifestación de Castelló a las 20:00 h en Plaça de les Aules
Manifestación de Valencia a las 20:00 h en Plaça Sant Agustí
LA RIOJA
Manifestación de Logroño a las 20:00 h en Glorieta Dr.Zubia
MELILLA
Manifestación de Melilla a las 20:00 h en Delegación del Gobierno
GALICIA
Manifestación en A Coruña a las 19:00 h en la Plaza de Ourense
Manifestación en Ourense a las 18:00 h en la Plaza Mayor de Ourense
Manifestación en Pontevedra a las 20:00 h en la Alameda de Pontevedra
Manifestación en Santiago de Compostela a las 18:00 en la Alameda (Porta Faxeira)
Manifestación en Vigo a las 18:00 h en la Plaza de España
ARAGON
Manifestación en Zaragoza a las 19:00 h en la Plaza Paraiso
CASTILLA Y LEÓN
Manifestación en Salamanca a las 19:00 h en la Plaza Mayor
Manifestación en Valladolid a las 19:00 h en la Plaza Fuente Dorada
Manifestación en Zamora a las 19:00 en la Plaza de la Constitución
Si conoces otros lugares donde se realicen manifestaciones escríbenos. Gracias.
Si conoces otros lugares donde se realicen manifestaciones escríbenos. Gracias.
Lo que hace el gobierno socialista francés en 56 días
Esto es lo que ha hecho Hollande (no palabras, hechos) en 56 días en el cargo:
- Ha suprimido 100% de los coches
oficiales y los ha subastado; y lo recaudado se destina al Fondo de
Bienestar para ser distribuido a las regiones con el mayor número de
centros urbanos con los suburbios ruinosos.
- Ha hecho enviar un documento
(doce líneas) a todos los organismos estatales dependientes de la
administración central en el cual les comunicaba la abolición de los
"vehículos de empresa" desafiando de manera provocativa e insultando a
los altos funcionarios, con frases como "si un ejecutivo que gana
650.000 euros año, no puede permitirse el lujo de comprar un buen coche
con sus ingresos del trabajo, quiere decir que es demasiado ambicioso,
que es estúpido, o que es deshonesto. La nación no necesita ninguna de
estas tres figuras". Touchè. Fuera los Peugeot y los Citroen. 345
millones de euros salvados de inmediato, y trasladados a crear (apertura
15 de agosto 2012) 175 institutos de investigación científica avanzada
de alta tecnología, asumiendo la contratación de 2560 jóvenes
científicos desempleados "para aumentar la competitividad y la
productividad de la nación".
- Ha abolido el concepto de
paraíso fiscal (definido "socialmente inmoral") y promulgó un decreto
presidencial de de urgencia estableciendo un porcentaje del 75% de
aumento en la tributación para todas las familias que, netos, ganan más
de 5 millones de euros al año. Con ese dinero (manteniendo así el pacto
fiscal) sin que ello afecte un euro al presupuesto, ha contratado a
59,870 licenciados desempleados, de los cuales 6.900 desde el 1 de julio
de 2012, y luego otros 12.500 el 1 de septiembre como profesores en la
educación pública.
- Ha privado a la Iglesia de
subsidios estatales por valor de 2,3 millones de euros que financiaban
exclusivos colegios privados, y ha puesto en marcha (con ese dinero) un
plan para la construcción de 4.500 jardines de infancia y 3.700 escuelas
primarias, iniciando un plan de recuperación la inversión en la
infraestructura nacional.
- Ha establecido el
"bono-cultura" presidencial, un mecanismo que permite a cualquiera pagar
cero impuestos si se constituye como cooperativa y abre una librería
independiente contratando al menos dos licenciados desempleados de la
lista de desempleados, con el fin de ahorrar dinero del gasto público y
realizar una contribución mínima al empleo y al relanzamiento de nuevas
posiciones sociales.
- Ha abolido todos los subsidios
gubernamentales a las revistas, fundaciones y editoriales,
sustituyéndolos por comités de "emprendedores estatales"" que financian
acciones culturales sobre la base de la presentación de planes de
negocio relacionados con estrategias de mercado avanzadas.
- Ha puesto en marcha un
procedimiento muy complejo en el que ofrece a los bancos una elección
(sin impuestos): Quien proporcione préstamos blandos a empresas
francesas que produzcan bienes recibe beneficios fiscales, quien ofrece
instrumentos financieros paga una tarifa adicional: lo tomas o lo dejas.
- Ha reducido en un 25% el sueldo
de todos los funcionarios del gobierno, el 32% de todos los diputados y
el 40% de todos los funcionarios estatales de alto nivel que ganan más
de 800 000 € por año. Con esa cantidad (alrededor de 4 millones de
euros) ha establecido un fondo que ofrece garantías de bienestar a las
"madres solteras" en condiciones financieras difíciles garantizándoles
un salario mensual por un período de cinco años, hasta que el niño vaya a
la escuela primaria, y tres años si el niño es mayor. Todo ello sin
modificar el equilibrio del presupuesto.
Resultado: pero miren qué
SORPRESA! El diferencial con los bonos alemanes cayó, por arte de magia.
Ha llegado a 101 (el nuestro viajando por 570). La inflación no ha
aumentado. La competitividad de la productividad nacional se ha
incrementado en el mes de junio por primera vez en tres años. ¿Hollande
es un genio de la economía?
El sueldo de Mariano Rajoy
Mariano Rajoy es presidente de España desde las elecciones del 20 de
Noviembre de 2011, y secretario general del Partido Popular desde el
2003. Además de estos dos trabajos, el sueldo de Mariano Rajoy se
compone de la suma del de registrador de la propiedad con reserva de
plaza. Estos tres sueldos suponen los beneficios laborales de Rajoy, una
suma que sobrepasa los 500.000 euros al año.
Sueldo como Presidente de España
El sueldo de Mariano Rajoy como presidente de España es de 78.185 euros anuales. Hasta mayo del 2010 los presidentes cobraban 91.982,4 euros, sin embargo a partir de ese año se recortó un 15% el sueldo del presidente y ha estado congelado desde entonces. Mariano Rajoy presentó su sueldo en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el 2012. Este sueldo no tiene pagas extraordinarias o de otro tipo.
Sueldo como secretario general del Partido Popular
Mariano Rajoy fue elegido presidente del Partido Popular en 2003, durante el mandato de Aznar. Desde entonces cobra un sueldo anual del partido de 149.000 euros anuales. Es el máximo responsable del PP, su lider y cabeza visible. Este cargo no tiene ningún tipo de incompetencia con otros trabajos ni con el puesto de presidente de España.
Sueldo como registrador de la propiedad
Antes de ser político, Mariano Rajoy consiguió plaza tras unas oposiciones como registrador de la propiedad. Aunque dejó de dedicarse a ello sigue teniendo su plaza con reserva en Santa Pola, en la provincia de Alicante. En calidad de registrador, al no estar actualmente trabajando como tal, recibe el 25% del sueldo de su sustituto. El sueldo anual de un registrador de la propiedad es de 1,3 a 1,8 millones de euros anuales. Por lo tanto Mariano Rajoy recibe más de 325.000 euros al año de este trabajo.
Mariano Rajoy recibe tres sueldos distintos al año.
Desde su victoria en las elecciones nacionales a la presidencia del Estado de España, Mariano Rajoy cuenta con tres sueldos: como presidente de España, como secretario general del Partido Popular y como registrador de la propiedad. Dadas las tasas de precariedad, el alto índice de paro, la crisis y los planes de ajuste de Rajoy, muchos se pregunta cuánto cobra al año.El sueldo de Mariano Rajoy como presidente de España es de 78.185 euros anuales. Hasta mayo del 2010 los presidentes cobraban 91.982,4 euros, sin embargo a partir de ese año se recortó un 15% el sueldo del presidente y ha estado congelado desde entonces. Mariano Rajoy presentó su sueldo en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el 2012. Este sueldo no tiene pagas extraordinarias o de otro tipo.
Sueldo como secretario general del Partido Popular
Mariano Rajoy fue elegido presidente del Partido Popular en 2003, durante el mandato de Aznar. Desde entonces cobra un sueldo anual del partido de 149.000 euros anuales. Es el máximo responsable del PP, su lider y cabeza visible. Este cargo no tiene ningún tipo de incompetencia con otros trabajos ni con el puesto de presidente de España.
Sueldo como registrador de la propiedad
Antes de ser político, Mariano Rajoy consiguió plaza tras unas oposiciones como registrador de la propiedad. Aunque dejó de dedicarse a ello sigue teniendo su plaza con reserva en Santa Pola, en la provincia de Alicante. En calidad de registrador, al no estar actualmente trabajando como tal, recibe el 25% del sueldo de su sustituto. El sueldo anual de un registrador de la propiedad es de 1,3 a 1,8 millones de euros anuales. Por lo tanto Mariano Rajoy recibe más de 325.000 euros al año de este trabajo.

La crisis no afecta al salario de Mariano Rajoy
El sueldo de Mariano Rajoy es la suma anual de su trabajo pasivo como registrador de la propiedad, 325.000 euros, su cargo como presidente del Partido Popular, 149.000 euros, y su puesto como presidente del Estado Español, de 78.185. En total Mariano Rajoy cobra más de medio millón de euros anuales, uno de los sueldos más altos de la política española.EL CANNABIS ,LA NUEVA ARMA CONTRA LA DIABETES
Una compañía farmacéutica británica está desarrollando a base de marihuana un medicamento contra la diabetes y sus síntomas, como la obesidad y las enfermedades cardiovasculares
Los investigadores de la compañía GW Pharmaceuticals han revelado que dos componentes de la famosa droga, el Tetrahydrocannabivarin (THCV) y el cannabidiol, pueden tratar la diabetes de segundo tipo gracias a que pueden reducir el nivel de colesterina en la sangre y la grasa en los órganos, como, por ejemplo, en el hígado.
Aunque se sabe que el cannabis produce sensación de hambre cuando se fuma, estos dos componentes producen el efecto contrario: disminuyen el apetito y protegen las células que generan insulina, haciéndoles funcionar mejor.
Actualmente los médicos llevan a cabo experimentos con unos doscientos pacientes y esperan que las conclusiones del estudio estén disponibles a finales de este año.
“El efecto en las ratas fue muy prometedor, los componentes han mejorado el metabolismo de los animales. Ahora queremos ver cómo influirá la nueva medicina en los humanos. La gente utiliza el cannabis desde hace centenares de años, por eso tenemos mucha experiencia con esta planta”, señala Stephen Wright, uno de los autores del estudio.
GW Pharmaceuticals tiene licencia para el cultivo de marihuana en invernáculos especiales en el sur de Inglaterra, aunque su localización exacta se mantiene en un secreto.
Le revisan el "paquete" pensando que tenía explosivos

El dueño del inmenso "paquete".
En un cómico episodio de revisión aeroportuaria, Jonah Falcon,
hombre récord con un pene de 34,29 centímetros, fue objeto de un cacheo
ante el desconcierto de la seguridad que buscaba descifrar que era el
"bulto oculto" que llevaba entre sus pantalones.
Falcon vivió un cómico y a la vez ofensivo
episodio en el aeropuerto de San Francisco, donde recibió un cacheo
especial, después de que las autoridades sospecharan que llevaba un
paquete oculto en sus pantalones.Pero no, el hombre de 41 años, no llevaba un arma o drogas, sino, para el asombro de uno de los guardias, simplemente tenía adherido a su lado izquierdo su pene de más de 22,86 centímetros flácido y más de 34,29 (lo que constituye un récord, según un documental de HBO ).
Uno de los oficiales le preguntó si llevaba algo en la bolsa, a lo que Falcon respondió que “no”, pero entonces las cosas se pusieron más serias y lo llevaron al escáner de cuerpo completo.
“Otro guardia me detuvo y me pregunto si tenía algún tipo de excrecencia”, dice Falcon.
Al parecer su miembro estaba generando algún tipo de creciente magnetismo, porque otro guardia, más joven, interpretó su “paquete” como una amenaza biológica. “Le dije ‘es mi pene’. Me cateó pero se aseguró de rodearlo con las manos. Luego me pusieron polvo, probablemente para examinar si tenía explosvos. Fue divertido” dijo Falcon, quien ha rechazado a la industria del porno, pese a estar desempleado.
Hamburguesa "no feliz": tenía una cola de rata

Imagen ilustrativa.
Un joven se llevó una desagradable
sorpresa cuando se disponía a alimentarse en una casa de comidas rápidas
de Chile. Tras la denuncia del cliente, el local fue clausurado y una
investigación posterior determinó que la "colita" fue puesta con
intencionalidad.
El hecho ocurrió cuando el cliente compró la
hamburguesa en junio en un local de comidas rápidas ubicado en un centro
comercial de Temuco, unos 700 km al sur de Santiago, y al momento de
comerla se percató de la presencia de la cola de ratón, hechos que
denunció ante la Secretaría General de Salud de la región.
“Había restos de adherencia, estaba entre el queso y el pan, y la cola tenía proceso térmico a la que fue sometida”, declaró Waldo Armstrong, director del Departamento de Acción Sanitaria.
El establecimiento fue clausurado y tras una investigación oficial, se encontraron evidencias de tránsito de ratones dentro del local y se determinó que la cola se puso con intencionalidad dentro de la hamburguesa.
El local continuará cerrado hasta que las autoridades de salud de Temuco determinen multas contra la empresa alimentaria.
“Había restos de adherencia, estaba entre el queso y el pan, y la cola tenía proceso térmico a la que fue sometida”, declaró Waldo Armstrong, director del Departamento de Acción Sanitaria.
El establecimiento fue clausurado y tras una investigación oficial, se encontraron evidencias de tránsito de ratones dentro del local y se determinó que la cola se puso con intencionalidad dentro de la hamburguesa.
El local continuará cerrado hasta que las autoridades de salud de Temuco determinen multas contra la empresa alimentaria.
actuaciones en la caseta Municipal durante la Feria de Santa Marina
Día 18: La Banda Beethoven
Día 19: La Banda Electra
Días 20 y 21: Joker Band
LA ASAMBLEA DE PARADOS OCUPA EL INEM

Eran algo más de las 10.15 de la mañana de hoy cuando la Asamblea de Parados reunía a más de un centenar de personas en la Plaza de Armas, para hacer una ocupación simbólica del INEM, tal y como estaba previsto. En el acto se ha hecho entrega de un escrito dirigido a la Ministra de Empleo, Fátima Báñez.
Uno de los representantes del colectivo, Antonio Baena, ha resaltado que con estas medidas que se han hecho públicas se van a destruir puestos de trabajo y se va a volver a castigar a la clase trabajadora. Igualmente ha destacado algunas de las medidas que ha escondido el gobierno, y de las que la ciudadanía se ha enterado gracias a la prensa internacional.
La Asamblea ha dedicido a lo largo de este acto cúal será el siguiente paso a seguir, entre los que se baraja un encierro de 24 horas en el Ayuntamiento de Fernán Núñez, o una gran manifestación.
EXPOSICIÓN DE APEROS DE LABRANZA EN FERNÁN NÚÑEZ

En los jardines del palacio Ducal, hasta el 18 de agosto de 2012
Exposición Etnográgrica de aperos de labranza y útiles tradicionales
Del 17 de julio al 18 de agosto de 2012
Lugar: Jardines de palacio Ducal.
Inauguración: 17 de julio de 2012 a las 21 horas
Horario de Visita: de 21 a 23 hroas.
Organizan y Colaboran:
- Antonio Ariza Naranjo
- Rafael Naranjo Ramirez
- Ayuntamiento de Fernán Núñez
- Diputación de Córdoba.
sábado, 14 de julio de 2012
Brutalidad policial en Ferraz
Brutalidad policial en Ferraz
Video de 10 minutos donde se aprecia la intervención de los
antidisturbios ayer en Madrid, primero en la sede del PP (Ferraz) y
luego en el Congreso (Neptuno). Los porrazos de Ferraz empiezan en 1:15.
En 4:46 se aprecia como tiran al suelo a un chaval que baja corriendo. Y
en 8:02 empiezan los porrazos indiscriminados de Neptuno, a gente que
no está haciendo nada, con momentos de gran angustia.
Entrevista con la mujer de 58 años retenida en Ferraz
¿Acaso Andrea Fabra no vive con su marido? ¿O cobra un plus de 1.823,86 euros que no le corresponde?

Nos llama alguien que conoce muy bien el
funcionamiento del Congreso de los Diputados. Lo hace por razón de la
nueva ‘heroína’ de la Cámara, la congresista Andrea Fabra. Sí, en
efecto, esa que, coreando a Mariano Rajoy en el momento que anunciaba
que recorta derechos a los desempleados, gritó a pleno pulmón: “¡Que se
jodan”.
Ya vale de que los parados se lo lleven por los morros
Fue ante pensamiento tan ‘generoso’ y argumentación tan justa con los españoles, cuando la diputada por Castellón Andrea Fabr, estalló con el ya conocido “que se jodan”. Vamos que ya vale de que los parados se lo lleven por los morros.
Y aquí viene lo que nos cuentan. Parece que la señora diputada Fabra, que tan justiciera es con el dinero público que pretenden llevarse esos ‘jetas’ de los parados que no buscan trabajo, además de su sueldo como diputada, cobra un suplemento de 1.823,86 euros por ser diputada de fuera de Madrid. Es un dinero que en realidad se da a todos los congresistas para ayudarles a costear sus gastos por comida y alojamiento cuando están desplazados en la capital para acudir a las sesiones.
¿Se lleva Fabra 1.823 euros que no le corresponden?
Para dejar de percibir este dinero, que se asigna automáticamente a todos los diputados que no residen en Madrid, basta con que quienes han sido elegidos por otra circunscripción, pero viven en la capital, presenten un escrito comunicando su situación.
Sería el caso de Andrea Fabra, que en efecto, es diputada por Castellón, pero todo indica que no necesita cobrar el dinero extra para alojamiento, porque ¿acaso no vive con su marido, el exconsejero de sanidad de la Comunidad de Madrid y ejecutivo de Pocoyó, Juan José Guemes, en la casa familiar que tienen en la lujosa urbanización La Finca -donde viven Correa, futbolistas y cantantes famosos…-? Porque si es así ¿puesto que no tiene que pagar alojamiento alguno, ya que reside en su casa, no debiera devolver la diputada Fabra el dinero… y joderse y quedarse sin los 1.823,86 euros, porque de no renunciar a ellos estaría llevándose injustamente el dinero de los contribuyentes?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)