LO que acaba de ocurrir en Mercadona es terrible e ilustra muy bien el estado de las cosas:
en las colas un hombre de mediana edad, sin mala pinta, un padre de
familia, con su carrito verde pequeño con dos cartones de leche y varios
paquetes de pasta, suplicando por favor una ayuda para pagar unos
productos de primera necesidad, no más de cuatro euros seguro. Se me
para el corazón ante una situación tan humillante, un hombre hecho y
derecho pidiendo para llevar dos bolsitas de macarrones, tomate y leche a
su casa. Le comento a los de mi alrededor que si ponemos 50 céntimos
cada uno el hombre podrá pagar la cuenta y sus hijos al menos comerán
unos días. Hacen como que no existo hasta que digo un me cago en Dios a
viva voz y como puedo, intento explicar que esto nos puede pasar a
cualquier de nosotros cualquier día. Más silencio. Tan solo una viejita
(de las que habrá pasado hambre en la posguerra) y sin decir nada,
colabora con un euro, yo pongo tres. El hombre, avergonzado, coge el
dinero. Más silencio incómodo en las colas y en las cajas.
Es la victoria de la ideología dominante: no hay pobres, hay "loosers",
perdedores.... Inadaptados que no aprovecharon las oportunidades que la
mano invisible del mercado puso a su alcance. La pobreza ya no tiene una
explicación social y política; responde a la pereza o incompetencia del
sujeto. Y nos lo hemos comido con patatas mientras veíamos Sálvame y
celebrábamos la victoria de España en el mundial.
Mientras en Grecia, se organizan comedores y huertos populares al margen
de las instituciones para cubrir las primeras necesidades, pero algunos
sólo ven disturbios.
la frase
-Cervantes: No hay cosa más excusada y aun perdida que el contar
el miserable sus desdichas a quien tiene el pecho (en este caso el
bolsillo) colmado de contentos.
viernes, 11 de mayo de 2012
Patios cordobeses premiados en 2012
Los premios de los Patios Cordobeses 2012 han sido:
Arquitectura Antigua:
Si queréis mandarnos vuestras fotos de los Patios cordobeses de este año, no dudéis en mandárnoslas a colaboradores@artencordoba.com
Arquitectura Antigua:
- Primer Premio: Patio C/ Marroquíes, 6. Dotado con 3600 euros
- Segundo Premio: Patio C/ Postrera, 28. Dotado con 3000 euros.
- Tercer Premio: Patio C/ Maese Luis, 22. Dotado con 2400 euros.
- Accésit:
- Patio C/ Martín de Roa, 7. Dotado con 1950 euros
- Patio C/ Martín de Roa, 9. Dotado con 1950 euros
- Patio C/ San Basilio, 14. Dotado con 1950 euros
- Patio C/ Chaparro, 9. Dotado con 1950 euros
- Patio C/ La Palma, 3. Dotado con 1950 euros
- Patio C/ Agustín Moreno, 43. Dotado con 1950 euros
- Primer Premio: Patio C/ Tafures, 2. Dotado con 2400 euros
- Segundo Premio: Patio C/ Custodio, 5. Dotado con 2100 euros.
- Tercer Premio: Patio C/ Martín de Roa, 2.Dotado con 1800 euros.
- Accésit:
- Patio C/ Pastora, 2. Dotado con 1350 euros
- Patio C/ San Juan de Palomares, 8. Dotado con 1350 euros
- Patio C/ Chaparro, 3. Dotado con 1350 euros
- Patio C/ San Basilio, 22. Dotado con 1350 euros
- Patio C/ Isabel II, 1. Dotado con 1350 euros.
- Patio C/ Plaza de la Tazas, 11. Dotado con 1350 euros
- Patio C/ Barrionuevo, 22. Dotado con 600 euros.
- Patio C/ Aceite, 8. Dotado con 600 euros.
- Patio C/ Escañuela, 3. Dotado con 600 euros.
- Patio C/ Martínez Rücker, 1. Dotado con 600 euros.
Si queréis mandarnos vuestras fotos de los Patios cordobeses de este año, no dudéis en mandárnoslas a colaboradores@artencordoba.com
CAMPEONATO DE FÚTBOL SALA ( No será en el Pabellón)

A celebrar en la pista polideportiva del Parque de Doña Rosalina.
Campeonato de Menores (hasta 13 años) y adultos (a partir de 14 años).
Inscribete en el Centro de Participación Ciudadana.
Para más información: Área de Deportes 957 373 487.
El plazo de inscripción finaliza el 28 de mayo.
Sorteo de emparejamientos el 29 de mayo en el salón de actos del Centro de Participación Ciudadana.
Organiza:
- Ayuntamiento de Fernán Núñez - Concejalía de Deportes-
- Diputación de Córdoba
- Deportes López
Cómo evitar las multas de tráfico más y menos frecuentes
Cuando se habla de multas, lo más probable es que pienses en radares,
controles de alcoholemia, conducir hablando por el móvil... Pero ¿sabía que te
pueden multar por 'recoger' a un autoestopista o por no indicar a la DGT que ha
cambiado de domicilio? Le contamos las sanciones más extrañas que puede
recibir.
- Acelerar para no dejarse adelantar. En la medida de lo posible, debe facilitar la maniobra de adelantamiento al coche que circula detrás suyo. Multa de 200 euros.
- Si, al adelantar a un ciclista o peatón que vaya por el arcén no dejas, como mínimo, 1,5 m de distancia lateral. 200 euros.
- No hacer caso de las indicaciones de un agente. Pero éste deberá indicar en la denuncia el motivo exacto de la sanción. 200 euros y 4 puntos.
- Llevar equipaje sin sujetar: si transporta carga sin elementos de sujeción o si se cae alguna parte del equipaje a la vía. 200 euros.
- Parar en un lugar indebido -por ejemplo, para recoger a un autoestopista-:le pueden poner una multa por un importe a partir de 80 euros.
- Aparcar o circular por la playa si dicha zona se considera 'espacio protegido'. 6.000 euros.
- Llevar demasiados pasajeros. No puede llevar en su vehículo a más personas de para las que está homologado. Le multarán con 80 euros si no supera en más del 50% las plazas del coche -hasta siete personas en un automóvil de cinco plazas-; la sanción será de 200 euros si sobrepasa ese porcentaje sin contar al conductor -más de siete personas en un vehículo de cinco plazas-.
- Tocar el claxon sin motivo. Sólo está permitido para evitar un accidente o para avisar de su presencia en vías secundarias. 80 euros.
- Llevar la música demasiado alta: Cuidado, la Policía Nacional y la Guardia Civil le sancionarán con 80 euros si circula con la música alta cerca de hospitales. Pero, según la ordenanza de contaminación acústica de cada municipio, la Policía Local le puede multar hasta con 6.000 euros -como ocurre en la Comunidad Valenciana-.
- No indicar a la DGT que ha cambiado de domicilio: 80 euros.
1. No se ponga nervioso. Mantenga la calma y preste atención a todos
los requerimientos de los agentes. Si le facilita su trabajo y ven que coopera,
se centrarán en la sanción cometida y no en otras normas que pueda haber
infringido: por ejemplo, no llevar triángulos de emergencia, chaleco...
2. No discuta con el agente. Sólo empeorará las cosas; además, puede hacer constar en la denuncia sus malas formas e, incluso, multarle hasta con 600 euros por resistirse a la autoridad.
3. No le pueden detener. Recuerde que los agentes no le pueden detener, salvo que suponga un peligro para el resto de los usuarios de la vía -por ejemplo, si le pillan haciendo una carrera ilegal o circulando en dirección contraria-. Simplemente, le pedirán la documentación del coche y su permiso de conducir para identificarle y cursar la sanción que ha dado pie a que le paren.
4. A qué no se puede negar: a facilitarles su DNI -en caso contrario podrían llevarle hasta el cuartel para identificarle allí- y el carnet de conducir. Además, tenga en cuenta que, por ejemplo, por negarse a realizar un control de alcoholemia le pueden poner una multa de 301 a 600 euros y retirarle hasta tres meses el carnet -no conlleva puntos-; por ello, lo más recomendable es que sigas las instrucciones de los agentes y luego presentes un recurso ante la DGT explicando por qué no estás de acuerdo con la sanción.
Información facilitada por Autofácil.es
Las multas más habituales en carretera
- Adelantar con línea continua. Si adelanta en una zona de escasa visibilidad -por ejemplo, un cambio de rasante- le quitarán, además, 4 puntos; le ocurrirá lo mismo si adelanta poniendo en peligro a los coches que vienen de frente.- Acelerar para no dejarse adelantar. En la medida de lo posible, debe facilitar la maniobra de adelantamiento al coche que circula detrás suyo. Multa de 200 euros.
- Si, al adelantar a un ciclista o peatón que vaya por el arcén no dejas, como mínimo, 1,5 m de distancia lateral. 200 euros.
- No hacer caso de las indicaciones de un agente. Pero éste deberá indicar en la denuncia el motivo exacto de la sanción. 200 euros y 4 puntos.
- Llevar equipaje sin sujetar: si transporta carga sin elementos de sujeción o si se cae alguna parte del equipaje a la vía. 200 euros.
- Parar en un lugar indebido -por ejemplo, para recoger a un autoestopista-:le pueden poner una multa por un importe a partir de 80 euros.
Las más habituales de vacaciones
- Llevar la mano o el codo por fuera de la ventanilla. Le pueden sancionar por "no mantener la atención permanente a la conducción" aunque, según la Policía, "no multamos por ello a no ser que, además, se esté conduciendo mal o cometiendo otra sanción". 80 euros.- Aparcar o circular por la playa si dicha zona se considera 'espacio protegido'. 6.000 euros.
- Llevar demasiados pasajeros. No puede llevar en su vehículo a más personas de para las que está homologado. Le multarán con 80 euros si no supera en más del 50% las plazas del coche -hasta siete personas en un automóvil de cinco plazas-; la sanción será de 200 euros si sobrepasa ese porcentaje sin contar al conductor -más de siete personas en un vehículo de cinco plazas-.
- Tocar el claxon sin motivo. Sólo está permitido para evitar un accidente o para avisar de su presencia en vías secundarias. 80 euros.
- Llevar la música demasiado alta: Cuidado, la Policía Nacional y la Guardia Civil le sancionarán con 80 euros si circula con la música alta cerca de hospitales. Pero, según la ordenanza de contaminación acústica de cada municipio, la Policía Local le puede multar hasta con 6.000 euros -como ocurre en la Comunidad Valenciana-.
Otras infracciones que se suelen pasar por alto
- No obedecer una señal de prohibición de paso -de dirección prohibida, zonas peatonales...- o de maniobras prohibidas -giros, estacionamientos...-. 200 euros.- No indicar a la DGT que ha cambiado de domicilio: 80 euros.
¿Qué hacer si le para la Guardia Civil?

2. No discuta con el agente. Sólo empeorará las cosas; además, puede hacer constar en la denuncia sus malas formas e, incluso, multarle hasta con 600 euros por resistirse a la autoridad.
3. No le pueden detener. Recuerde que los agentes no le pueden detener, salvo que suponga un peligro para el resto de los usuarios de la vía -por ejemplo, si le pillan haciendo una carrera ilegal o circulando en dirección contraria-. Simplemente, le pedirán la documentación del coche y su permiso de conducir para identificarle y cursar la sanción que ha dado pie a que le paren.
4. A qué no se puede negar: a facilitarles su DNI -en caso contrario podrían llevarle hasta el cuartel para identificarle allí- y el carnet de conducir. Además, tenga en cuenta que, por ejemplo, por negarse a realizar un control de alcoholemia le pueden poner una multa de 301 a 600 euros y retirarle hasta tres meses el carnet -no conlleva puntos-; por ello, lo más recomendable es que sigas las instrucciones de los agentes y luego presentes un recurso ante la DGT explicando por qué no estás de acuerdo con la sanción.
Información facilitada por Autofácil.es
12 Y 13 DE MAYO .SAN ISIDRO LABRADOR
VIVA SAN ISIDRO LABRADOR
El próximo fín de semana 12 y 13 de Mayo se celebrará la Romería de San Isidro Labrador, y como cada año se celebrarán multitud de actividades, entre las que destacan el desfile de carrozas por diversas fincas y calles de la localidad.
El Sábado a las 8.00 h de la mañana habrá cohetes de bienvenida a San Isidro, y desayuno molinero junto a la ermita del Calvario
A las 9.00 h Misa de la Hermandad y a continuación salida de las carrozas del Calvario.
Premios:
1º.- 1.000 €
2º.- 600 €
3º.- 400 €
Premios donados por el Ayuntamiento de Fernán Núñez
10 Accesit de 60 € (Donados por la Hermandad)
A las 22.00 h Gran Verbena Popular
El Domingo 13 de Mayo a las 11.30 h Misa Romera en el recinto de La Estacá
A las 12.30 h Juegos familiares
A las 19.00h Entrega de premios
A las 20.00h Retorno de San Isisdro a la Ermita del Calvario
El Sábado día 12 se cortará la Entrada/Salida en el recinto de la Estacá de Caballos y Carruajes a partir de las 21.00 h
Espectáculo de Poesía y Flamenco “Ahora andarán diciendo”
Hoy 11 de mayo, a las 20:30 horas se celebra el espectáculo de Poesía y
Flamenco “Ahora andarán diciendo”.
Este
evento cerrará la III Semana Poética de Primavera, y podemos confirmar
que se trata de un espectáculo que no deja a nadie indiferente, de la
mano del poeta Miguel Oscar Menassa, candidato al Premio Nobel de Literatura en el año 2010 y director de Grupo Cero, la bailaora Virginia Valdominos y a la guitarra Kepa Ríos.
El lugar de la celebración es la Fundación Miguel Castillejo, situada en la Plaza de las Doblas 1, y la entrada será gratuita hasta completar aforo.
Para más información pueden visitar la web: poesiayflamenco.com
Flamenco “Ahora andarán diciendo”.

El lugar de la celebración es la Fundación Miguel Castillejo, situada en la Plaza de las Doblas 1, y la entrada será gratuita hasta completar aforo.
Para más información pueden visitar la web: poesiayflamenco.com
jueves, 10 de mayo de 2012
Pobre Luna.
PINCHA EL ENLACE DE YOUTUBE
http://youtu.be/YE3kG1todl U VIDEO DE RAFAEL ANGEL SANTOS
Hoy por la mañana, al pasar por la carretera he visto esta escena y me ha parecido, digno de ver lo que realmente es UN ANIMAL. Pobre Luna.
http://youtu.be/YE3kG1todl U VIDEO DE RAFAEL ANGEL SANTOS
Hoy por la mañana, al pasar por la carretera he visto esta escena y me ha parecido, digno de ver lo que realmente es UN ANIMAL. Pobre Luna.
Viajes Esperanza Fernán-Núñez

Uno de los puntos de venta es Agencia de Viajes y Turismo Esperanza. Animate y participa... es por el bienestar de los mas pequeños.
Agenda: Eventos de Córdoba para hoy, día 10 de mayo de 2012
Hoy es jueves 10 de mayo, segunda semana del mes de mayo y estamos en pleno Festival de Patios cordobeses y el Concurso de Rejas y Balcones.
Aquí os dejamos un listado de eventos de Córdoba por temática, y si
queréis más información de hora y lugar podéis visitar nuestra Agenda Cultural.
Mayo Cordobés:
Exposiciones:
Mayo Cordobés:
- Patios cordobeses 2012. Si queréis ver el listado de las patios de este año con su dirección, pinchad aquí.
- Concurso de Rejas y Balcones. Las participantes aquí.
Flamenco:
- Conciertos Extraordinarios “Festival de Patios”, en la Plaza de la Corredera, a las 22:00 horas.
- Espectáculo de cante y baile “Atavío”, en el Bar Automático (Calle Alfaros 4), a las 22 horas.
Música:
- Suite nº4 “Alicia en el país de las Maravillas”, en la Facultad de Ciencias del Trabajo, a las 19:30 horas.
Teatro:
- “Sonrisas y Lágrimas”, en el Gran Teatro, a las 20:30 horas.
- “El Perro del Hortelano” en el Teatro “Duque de Rivas” de la Escuela Superior de Arte Dramático “Miguel Salcedo Hierro” de Córdoba, a las 21h.
Poesía:
- Recital poético “En paraíso andaluz”, en el Patio Vesubio (C/ Los Frailes, 6), a las 19 horas.
Cofrade:
- Triduo de Coronación del Carmen en la Parroquia de Santa Marina, a las 20 horas.
- Traslado de Nuestra Señora del Carmen desde la Parroquia de Santa Marina a la Santa Iglesia Catedral. A las 21 horas.
- Exposición “Recordando al artista Antonio Povedano”, en la Posada del Potro.
- Exposición “13 miradas a la Capilla de San Bartolomé”, en la Facultad de Filosofía y Letras.
- Exposición ”Rincones y Paisajes” de José Domínguez, en el Círculo de la Amistad.
- Exposición “De Qurtuba a Córdoba”, en la Casa Árabe de Córdoba.
- Exposición “El paisaje disimulado” de Miguel Ángel Moreno Carretero, en la Sala Galatea de la Casa Góngora.
- Exposición “Espacios Eternos”, en la Sala Orive.
- Exposición “La piel de los árboles” en el Aula de la Naturaleza del Parque de la Asomadilla..
- Exposición de pintura de Monserrat Sala, en la Sala Aires.
- Exposición “Concierto de mundos. Un tríptico universal” de Antonio Bujalance, en la Galería Carmen del Campo.
Obra teatral “El Perro del Hortelano” en el Teatro “Duque de Rivas”
hoy jueves 10, el viernes 11 y el sábado 12 de mayo a las 21:00h en el Teatro “Duque de Rivas” de la Escuela Superior de Arte Dramático “Miguel Salcedo Hierro” (C/ Blanco Belmonte).
DIANA, TEODORO, MARCELA… Mi propuesta escénica y dramatúrgica es la de acercar a nuestros días, la misma historia en dos contextos: Nápoles 1618 y Nueva York 1920.
Dos interpretaciones -y- dos códigos distintos en un tema atemporal y universal.
Una pequeña orquesta trasladando al espectador al Barroco y al Modernismo. Y unos personajes que traspasan los espacios de tiempo y acción.
Director de Escena: Vicente Úbeda
Entrada Gratuita (hasta completar aforo).

¡Hoy es jueves de movilizaciones! Por la educación y la sanidad públicas
¡Hoy es jueves de movilizaciones! Por la educación y la sanidad públicas... ¡levántate! A las 12.00, concentraciones estudiantiles, y a las 19.00 manifestaciones en todas las capitales de provincia andaluzas. ¡A defender lo nuestro, compañeros! y... ¡Buenos días!

VII Cross de Orientación "Villa de Fernán Núñez"
El domingo 20 de mayo, el Ayuntamiento de Fernán Núñez, organiza el VII Cros de Orientación "Villa de Fernán Núñez", a partir de las 9.30 horas. El punto de encuentro es en la alameda de la "Estacá" y se celebrará en la zona de "Las Huertas".
La prueba consiste en realizar un recorrido por parejas, compuesto por varias postas en el menor tiempo posible, cada posta está señalizada en el mapa que será entregado al comienzo de la prueba.
- Punto de encuento: Alameda de las Estacá
- Hora de encuentro: a las 9.30 de la mañana.
- Lugar de celebración: Zona de “Las huertas”.
- Inscripción de las parejas: Centro de Participación Ciudadana.
PREMIOS
A (hasta 15 años)
- 1º pareja ... 50 €
- 2º pareja ... 40 €
- 3º pareja ... 30 €
- 4º pareja ... 20 €
- 5º pareja ... 20 €
B (adultos)
- 1º pareja ... 70 €
- 2º pareja ... 60 €
- 3º pareja ... 50 €
- 4º pareja ... 40 €
- 5º pareja ... 30 €
Los premios serán en material deportivo a canjear en DEPORTES LÓPEZ.
El canje de premios será de 1 mes a partir del día siguiente a la prueba.
Habrá refresco para todos los participantes
Organiza:
- Ayuntamiento de Fernán Núñez - Concejalía de Deportes-
Colabora:
- Deportes López
- Diputación de Córdoba
- Guadalinfo de Fernán Núñez
miércoles, 9 de mayo de 2012
exclusiva: MAS DE 15 ALTOS CARGOS DE BANKIA SON O ERAN IMPORTANTES CARGOS DENTRO DEL PP
Las personas que figuran a continuación, entre otras, se repartieron 309 millones de beneficios en el 2011. Su presidente, Rodrigo Rato (ex-ministro de la era Aznar), puesto por Esperanza Aguirre y Gallardón, se despide ahora de Bankia, no sin haber cobrado 2,3 millones para él solito el año pasado, y llevarse ahora una indemnización de 1,2 millones.
_______________________________________________________ Claudio Aguirre Pemán. Consejero de Caja Madrid. Primo de Esperanza Aguirre. ----------------------------------------------------------------------------- Santiago Alarcó Canosa. Consejero de Deoleo en representación de la Sociedad de Promoción y Participación Empresarial Caja Madrid. Alarcó es ex cuñado del presidente de Bankia, Rodrigo Rato y hermano de Ángeles, recientemente nombrada Presidenta de Paradores Nacionales. ----------------------------------------------------------------------------- Juan Chozas Pedreño. Director de Recursos de Bankia. Ex secretario general de Empleo y Relaciones Laborales durante los gobiernos de Aznar. Colaborador de FAES. ----------------------------------------------------------------------------- Jesús Pedroche Nieto. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. Ex Presidente de la Asamblea de Madrid. Ex Consejero del Gobierno Regional de Madrid. ----------------------------------------------------------------------------- Ricardo Romero de Tejada.Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. ex Secretario General del PP en la Comunidad de Madrid. Ex Alcalde de Majadahonda. ----------------------------------------------------------------------------- Mayte Jiménez. Esposa de Salvador Victoria, Consejero de Asuntos Sociales del Gobierno de Esperanza Aguirre. Fue nombrada consejera de Caja Madrid Pensiones, empresa participada por Bankia, el 9 de junio de 2009. ------------------------------------------------------------ Nieves Alarcón Castellanos. Esposa del ex Secretario General del PP madrileño, Francisco Granados y actualmente Senador. Fue nombrada en el año 2008 Consejera de Caja Madrid Pensiones, empresa participada por Bankia. ----------------------------------------------------------------------------- Ángel Acebes. Ex Ministro del Interior del Gobierno de Aznar. Ex Diputado por Ávila. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. ----------------------------------------------------------------------------- Manuel Lamela. Consejero de Cibeles Corporación. Ex Consejero de Sanidad y Transportes de Esperanza Aguirre (el mismo que dijo que el bonobus no existía). Ex Director de Gabinete de Rodrigo Rato en su etapa de Ministro de Economía. Presidente del Comité de Auditoría de Bankia. ----------------------------------------------------------------------------- Carmen Cavero Mestre. Cuñada de Ignacio González, Vicepresidente del Gobierno de Aguirre. Vocal del Consejo de Caja Madrid Cibeles. Consejera de Bankia. ----------------------------------------------------------------------------- Mercedes de la Merced. Ex eurodiputada y ex Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.

----------------------------------------------------------------------------- Estanislao Rodríguez-Ponga. Ex Secretario de Estado de Hacienda con Rodrigo Rato. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. ----------------------------------------------------------------------------- José Manuel Fernández Norniella. Ex presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Ex Secretario de Estado de Comercio y Turismo. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. ----------------------------------------------------------------------------- Mercedes Rojo Izquierdo. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. Ex asesora de Esperanza Aguirre.

----------------------------------------------------------------------------- Estanislao Rodríguez-Ponga. Ex Secretario de Estado de Hacienda con Rodrigo Rato. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. ----------------------------------------------------------------------------- José Manuel Fernández Norniella. Ex presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Ex Secretario de Estado de Comercio y Turismo. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. ----------------------------------------------------------------------------- Mercedes Rojo Izquierdo. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. Ex asesora de Esperanza Aguirre.
CIRCUITO PROVINCIAL DE ESCUELAS DE CICLISMO EN MONTEMAYOR

El domingo 13 de mayo 2012 a las 10 horas en el recinto ferial de Montemayor, hay una cita con el ciclismo, dentro del circuito provincial de escuelas en las categorias: Principiante, alevin e infantil . Kilometros según categorias en un circuito urbano de 1,2 km. Para promocionar el ciclismo de manera paralela a la prueba de federados,habrá una serie de carreras de distintas edades y una Gymkana para los niños que no estén federados, a los cuales se les sacará una licencia por un día.
Hijos del Hambre grupo cordobes
En 2010, Rockalcohol
pasa a mejor vida después de cuatro discos, mil buenos ratos y un millón
de borracheras. Se fue, se acabó, no pudo ser muy a nuestro pesar. Con
mucho dolor en el corazón hicimos algunos cambios para seguir tocando.
Cambios como el nombre y parte del repertorio, y con las ganas de
siempre y con mucho que contar cerramos una etapa, la de Rockalcohol y nos reinventamos como Hijos del Hambre.
Antuan, Rafa y Pastrana,
con respeto por este oficio y con muchas ganas de tocar, decidimos
buscar a un ente, persona, animal o cosa que ocupara la plaza a la
batería que nos faltaba por cubrir para echarnos a la carretera con el
circo a cuestas y, por los andurriales de la vida nos topamos con el "Pastor".
Un viejo amigo de todos que entiende del asunto de los tambores y los
platillos. Buen baterista, honesto y no gorronea vicios... ¡¡Este es
nuestro hombre!!.
Con "Pastor" a la batería, la banda se
completa. Y a partir de este encuentro en mayo de 2010 empezamos a
dibujar los trazos de lo que será nuestro primer disco: "Adios mi Rockalcohol".
Un trabajillo con once canciones rabiosas, que hablan de la pasiones y
los bajos fondos, de la amistad y de la vida. Un homenaje a Rockalcohol,
nuestra banda, nuestra casa durante mucho tiempo. Una despedida a una
etapa que nos dio muchas satisfacciones y el inicio de otra que
esperamos, sea al menos igual de buena. Con muchas ganas de tocar y de
vernos contigo, en concierto, cara a cara, continuamos con la vida y con
nuestras canciones por donde las dejamos para ofrecértelas en este
nuevo trabajo.
Nuestra pasión, la música. Nuestro sueño, que disfrutéis escuchándola tanto como nosotros disfrutamos haciéndola. No la hacemos para vivir, pero no podríamos vivir sin hacerla.
Hijos del Hambre somos:Antuan - bajo y voz.
Pastrana - guitarra y coros
Rafa - guitarra y coros
Pastor - Batería
Los cordobeses Hijos del Hambre, quienes editaron hace algo más de un año su primer disco tras esta nueva etapa tras la desaparición de Rockalcohol, acaban de hacer público su fichaje por BK Producciones & Management, donde a partir de este momento comparten oficina con otros grupos como The Dry Mouths, Disaster Vaugh, Carlinga, Los Pechuguitas & La Buler's Band, José de los Camarones, Arte Infame, Sin Permiso, MHP o Exhumed Day.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)