sábado, 29 de enero de 2022
Una influencer grababa un paso de baile y un suceso paranormal la interrumpió
La tiktoker estaba recreando el baile de una canción popular cuando una presencia espectral apareció detrás de ella. En la nota, el video del estremecedor momento.

En las redes sociales se pueden observar todo tipo de situaciones, pero un fenómeno en particular llamó la atención de una influencer. Heide Castro estaba replicando un paso de baile cuando un suceso paranormal la sorprendió en medio de la coreografía.
Thank you for watching
Mientras danzaba enfrente de su celular, la tiktoker de nacionalidad mexicana pudo observar una presencia espectral que apareció justo detrás de ella y adentro del armario.
Castro se encontraba en su cuarto grabando en su teléfono el baile de la canción popular "Se le ve", interpretada por varios artistas del género urbano como Dimelo Flow, Sech, Lenny Tavárez, entre otros. La influencer se movía al ritmo de la música cuando notó que algo raro sucedía a sus espaldas.
En las imágenes se puede observar el comienzo del tema musical y cómo el rostro de la joven cambia en cuestión de segundos al percatarse que la puerta del armario se desliza de manera abrupta para mostrar una presencia fantasmal de color negro que la asusta profundamente.
Ante el insólito hecho, Castro detuvo su performance y abrió la puerta del armario. Sin embargo, no encontró ningún indicio de una presencia paranormal sino todo lo contrario porque el contenido de los estantes estaba cuidadosamente organizado.
El video, publicado por la joven en su cuenta en TikTok, se viralizó de manera instantánea y consiguió superar las 10.000.000 de reproducciones. Además, la pieza audiovisual que retrata el posible suceso paranormal, logró más de 630.000 "me gusta" y 9.000 comentarios.
Por su parte, varios internautas manifestaron que se trata de un montaje realizado por la misma influencer, quien se defendió de las acusaciones y aseguró que se trata de un suceso verídico.
“Yo hubiera querido que todo fuera fingido”, dijo Castro, quien además aseguró que este tipo de acontecimientos suelen pasarle con frecuencia, pero que es la primera vez queda registrado en video.
Viral: le dijo a su jefe que dio positivo de Covid para no trabajar, se fue de fiesta y recibió un mensaje que no esperaba
Una joven tiktoker mintió para ir a celebrar el cumpleaños de una amiga. Informó que había dado positivo de coronavirus en su trabajo y que se quedaría en su casa para cumplir con los protocolos sanitarios. Sin embargo, en medio de la noche recibió un inesperado mensaje.

A fines de noviembre apareció la variante Ómicron de coronavirus, desde entonces los casos aumentaron a nivel mundial y muchos países enfrentaron su tercera ola de Covid, en el caso de Argentina se confirmó la circulación comunitaria de esta cepa los primeros días de enero. En este contexto global, incrementaron los hisopados y una tiktoker aprovechó la situación para mentirle a su jefe, le dijo que había dado positivo y se tomó el día para irse de fiesta.
Thank you for watching
Una tiktoker llamada Ellie le dijo a su jefe que había dado positivo de covid, pero en realidad no fue así. La joven mintió porque quería salir a bailar con sus amigas, pero no esperaba en medio de la fiesta le llegara un mensaje por parte de su empleador: "¿Dónde estás?"
En su cuenta de TikTok (@elliemiddleton1973) compartió un video donde contó lo sucedido. "Fingí que tenía covid para salir el viernes, pero recibí un mensaje de mi jefe que arruinó todo", inicia la anécdota de Ellie. Su jefe le había preguntado dónde estaba.
La tiktoker le contestó que se encontraba en su casa, como supuestamente había dado positivo debía respetar los protocolos sanitarios para evitar la propagación del virus. Sin embargo, su jefe retrucó: "¿Cómo es que estás afuera? Ellie no se quedó atrás y le consultó por qué pensaba eso.
El jefe de Ellie le dijo que la había visto en las historias de Snapchat de Lily, una de las amigas de ella. La tiktoker insistía con que eso no era posible, entonces su jefe le pidió que le enviara el comprobante del PCR positivo a su casilla de e-mail, pero la chica no pudo sostenerlo y tuvo que contarle la verdad.
"Mi resultado fue negativo, hice uno de los PCR que tiene mi madre porque ella trabaja en un hogar de adultos mayores y me dieron el resultado rápido", respondió inmediatamente y siguió: "Así que fui a la fiesta de cumpleaños de Lily solo para mostrar mi cara, pero puedo volver al trabajo mañana porque di negativo".
El video de la tiktoker ya fue reproducido por más de 266 mil
usuarios y acumuló más de 80 mil me gustas. Entre los comentarios que
recibió, algunas personas le remarcaron que la primera regla que debe
tener en cuenta cuando se finge estar enferma es no publicar contenido
en ninguna red social. Hasta el momento no trascendió si la joven
asistió a su trabajo o fue desvinculada del mismo.
Las extrañas ideas que adoptó una mujer para reutilizar los objetos de plástico antes de tirarlos a la basura
Una tiktoker, quien se autodenominó "madre basura", publicó las insólitas estrategias que se viralizaron de manera instantánea en las redes sociales.

Una mujer inglesa, quien se llamó a sí misma "madre basura" (en inglés, trash parent), publicó un video en sus redes sociales donde compartió inusuales estrategias para reutilizar diversos objetos de plástico. Las imágenes de los nuevos usos de los elementos se viralizaron de manera inmediata y asombraron a los internautas.
Thank you for watching
Mindy utilizó su cuenta de TikTok para revelar cómo hizo para brindarle un segundo empleo a las cosas que cualquier persona podría considerar como basura. Por esta razón, se autodenominó como "madre basura" porque brinda una nueva vida a los desperdicios caseros con la finalidad de crear objetos novedosos que son reutilizados por sus hijos con alguna necesidad específica.
Esta mujer, quien con frecuencia usa las redes sociales para compartir sus puntos de vista acerca de la crianza de sus pequeños, de manera reciente reveló cómo pueden hacer los padres para transformar los frascos de salsas usadas como botellas y mamaderas.
“El propósito de este video es simplemente informarles que los recipientes para condimentos son realmente buenos vasos para hacer mamaderas para los chicos”, manifestó Mindy en el video.
En la grabación, que superó las 750.000 reproducciones, se puede observar a la mujer utilizando una botella vieja de mostaza a la que le coloca un sorbete flexible en un orificio para transformarlo en una botella para niños. Así, le ofreció un segundo uso a un material que probablemente otra persona arrojaría a la basura.
Del mismo modo, Mindy aclaró que ella contaba con los sorbetes flexibles que le funcionaban a la maravilla, pero que los sorbetes comunes que no se doblan también sirven para cumplir con el propósito.
“Son realmente geniales. Los puedes llenar y usar la tapa para cerrarlos y llevarlos en la mochila de los pañales sin que se derramen”, aseguró. Y agregó que se liberaba del estrés de perder o romper alguno de los frascos porque puede reemplazarlos fácilmente por otros.
En la misma publicación, la mujer advirtió que por el tipo de material con el que está fabricado el objeto, la idea no resulta apta para bebidas calientes y que tampoco pueden ser lavados en el lavavajillas.
Las críticas de los internautas no tardaron en llegar y hubo algunas personas que rechazaron la excéntrica idea de la mujer. Sin embargo, Mindy se tomó las sugerencias con calma y respondió que nunca trató de imponer a nadie sus pensamientos, sino que simplemente quería compartir los nuevos usos de los materiales.
Más allá de los detractores de esta propuesta, que impulsa el reciclaje, otros usuarios quedaron impresionados con el maravilloso aporte de la mujer e incluso se animaron a contar sus propias experiencias. “¡Una cosa menos en la basura por un tiempo!”, dijo un cibernauta que reveló que usaba los recipientes de la crema de leche también para meter bebidas.
Entrevistas Digitales Nuevaola80: Javier Ojeda (Danza Invisible)
Noticias Nuevaola80: 'Se va a llevar a cabo un documental que saldrá a finales de año', Roberto Gil (Tennessee)
Se va a llevar a cabo un documental que saldrá a finales de año', Roberto Gil (Tennessee)
'Radio Vintage' es un trabajo muy interesante, un disco de versiones, pero ojo, no son versiones previsibles. Realmente parece milimétricamente meditado y llevado al extremo del sentimiento, con adaptaciones muy pero que muy personales. Desde 'Sí, sí, sí' de Domenico Modugno, pasando por 'Llora por mí' (Cry to me), 'Pasear por el mar' (Sea Cruise) o 'Sábado noche en el cine' (Saturday night at the movies”), aunque a mi parecer dos de ellas son muy sobresalientes, 'Verte en septiembre' (See you in september) y 'Los Jóvenes' (The Young ones). Tal y como ellos mismos dicen 'Radio Vintage' nos permite cambiar el dial, sintonizar otra emisora con la que sentirnos más identificados, tal y como hacíamos cuando éramos niños en las radios de las casas de nuestros abuelos…”
¿Podríamos decir que 'Radio Vintage' es la segunda parte de 'Lucky Lips'?
Sí y no, en un momento dado se puso en la balanza la posibilidad de que fuera el volumen dos pero al final nos dimos cuenta de que es algo más que 'Lucky Lips'.
Es un disco de versiones, canciones que para vosotros han sido referentes en vuestra vida ¿Es quizás 'Colección privada' la precuela de' Radio Vintage' y 'Lucky Lips'?
Precisamente la respuesta va unida a la primera pregunta donde como bien dices es una banda sonora referente a una época muy determinada en nuestras vidas, en la juventud e inicios para ser más exactos. 'Colección privada' no tiene nada que ver con estos discos que estamos hablando ya que fue un disco impuesto, un invento que no llegó a gustar demasiado a nuestro público.
Está claro que en el mundo del rock and roll y el doo wop es muy habitual versionar. Vosotros soléis darle un toque muy personal, os lo lleváis a vuestro terreno y además las adaptáis al español.
Lo más fácil en este mundo rockero es versionar y sobre todo en la lengua original, lo más complicado es precisamente adaptar las letras en nuestro idioma, el español, que salgamos airosos con un sobresaliente, es un sello que nos identifica totalmente.
¿Cómo ha sido la selección de temas? ¿Ha sido un trabajo conjunto?
Sinceramente la mayoría de las canciones las elegí yo, nunca me dijeron lo contrario, ja ja ja , el caso es que la idea fuera hacia un momento de nuestra vida muy concreto , que nos identificara con aquella época y pudiera ponernos los pelos de punta al cantar semejantes temazos, es todo un riesgo.
¿Qué trabajo ha desempeñado en la adaptación de temas Emiliano Monrobel y Mario Barrio?
Como mucha gente ya sabe, Emiliano es un amigo, asiduo seguidor y colaborador del grupo desde hace muchos años, él es muy hábil traduciendo las letras porque habla perfectamente inglés y después de traducidas las adapta literalmente al castellano para que todo el mundo sepa lo que dice la canción original, después viene la labor de encajar todo, porque realmente es complicado por todos los acentos y matices que tienen las canciones. Y en cuanto a Mario es el sobrino pequeño de Isidro y, con sólo 14 años y hablando una tarde con Isidro, le dijo que tenía una idea sobre la canción ' Verte en septiembre' y así fue su primera incursión como letrista, todo un descubrimiento.
Bajo mi criterio, me atrevería a decir que es el disco más latino que habéis hecho, pero latino mediterráneo.
Bueno, nunca había oído ese concepto, el cual me agrada, porque es lo que somos latinos...
Teniendo en cuenta varios factores como la distancia que os separa y el tema de la pandemia ¿Cómo ha sido el proceso de grabación?
Idéntico al de los Elvis Boys 'Good rocking tonight', cada uno en su casa enviándonos los archivos, con la salvedad de la veteranía adquirida hace dos años, porque no es fácil grabar cada uno en su casa, somos un grupo muy unido y siempre nos han gustado los prolegómenos antes de grabar como quedar para comer, o lo que sea, pero a la fuerza ahorcan y le vamos cogiendo el gustillo a grabar cada uno desde su casa ya que vivimos lejos.
Las últimas producciones de estos años están hechas en vuestro propio estudio ¿Se puede decir que habéis encontrado el sonido perfecto para vuestra banda?
La perfección en la música no existe, son sensaciones, momentos en el que las musas te tienen que pillar despierto y con ganas de hacer las cosas bien y después que estés lucido para digerir todo porque el proceso es largo desde que piensas en la canción hasta que la acabas.
¿Echáis de menos el hecho de grabar en otros estudios?
Sinceramente no, hemos grabado recientemente en Madrid en uno de los mejores estudios de España de un gran amigo nuestro y está muy bien pero como en casa y juntos no hay nada.
En este disco habéis contado de nuevo con colaboraciones de lujo.
Tenemos la suerte de tener a muchos amigos con mucho talento y siempre que los necesitamos ahí están, es un privilegio y siempre aprovechamos la ocasión para tener algún colaborador, nuestros discos son páginas abiertas y nos gusta que la gente ponga su grano de arena para enriquecer más la canción, compartir enriquece, ya que se aprende mucho en todos los niveles.
Debo reconocer que el diseño es muy bonito, muy años 50/60. Habéis repetido de nuevo con Benjamín Martínez.
En un principio se debería haber titulado Tennessee Graffiti por la película 'American Graffiti', ya que la banda sonora es de lo más auténtico que escuché cuando tenía catorce años y de ahí mi identificación total con ella. Me reitero al decir que somos afortunados de tener amistades con mucho talento que comprenden perfectamente nuestra visión con la música y fue decírselo a Benjamín lo que estábamos haciendo y en cero coma nos presentó varios proyectos de portada a cual más bonito y acertó, ya que va con el título y el contenido del disco.
Vuestros últimos años están siendo muy productivos a lo que a discos se refiere ¿Quién lo iba a decir cuando os volvisteis a juntar en 'El Regreso'?
Siempre he dicho que lo mejor está por llegar y por vivir seguramente. Somos conscientes de que cuando ya no estemos lo que quedará seguro será el legado y para nosotros grabar y grabar es nuestra vida ya que nuestro trabajo se hará inmortal. Hay que aprovechar la vida, no sabemos cuando la dejaremos, yo soy de muchos refranes, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, el mañana no existe, el momento aquí y ahora, sí.
De hecho, si no me equivoco (sin contar recopilatorios, directos y maquetas), tenéis ya más discos de estudio desde 'El Regreso' que en vuestra trayectoria anterior.
Sí, cierto, no los he contado pero los hemos superado con creces, tenemos todo , las ganas y la tecnología y sobre todo la libertad de que nadie te toque las pelotas y te imponga su criterio.
¿Qué os gustaría llevar a cabo en vuestra carrera musical y que todavía no habéis conseguido hacer posible? ¿Cuáles son esas espinitas clavadas que todavía no habéis hecho realidad? Por ejemplo, ¿Un documental?, ¿Una gira por EEUU?...
Bien, lo estás enumerando sin darte cuenta o sí, ja ja ja , el caso es que el documental se va a llevar a cabo y es muy probable de que salga a últimos de año, estamos ya en ello. Otra espina es salir fuera de España para ver qué es lo que pasa, si somos o no aceptados, EEUU sería muy interesante pero también Europa y sobre todo Hispano América.
¿Lo mejor está por llegar?
Tajantemente, sí, soy optimista declarado o un pesimista mal informado, en cualquier caso la vida está ahí para vivirla como si fuera el primer día, bastante por saco nos han dado en estos dos últimos años con la dichosa pandemia.
[Redacción Nuevaola80. Lauren Jordan]
jueves, 27 de enero de 2022
De Fernán Núñez al Mulhacén contra la ELA
```````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````` `
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Club Deportivo Atlético Fernán Núñez
Ya tenemos horario de los partidos de nuestros equipos para este fin de semana tanto en casa como a domicilio. Vamos
miércoles, 19 de enero de 2022
LOS PICONEROS CORDOBESES.
LA CALLE MORISCOS
L
A CALLE MORISCOS
D.
José María Rey y Heredia, nació en una casa de la calle de
los Moriscos, en el dia 6 de agosto de 1818, siendo sus
padres D. Francisco Rey y Dª. Josefa Heredia, personas
estimadisimas, aunque de escasa fortuna, y administrándole el
bautismo en la parroquia de Santa Marina, su señor tio el
presbítero D. Pedro de Heredia y Cisneros.
Estudió las
primeras letras en las Escuelas Pias, llamadas generalmente de
la Compañia, y después latin con el preceptor particular Don
Juan Monroy, quien viendo en su jóven discipulo un talento
privilegiado, escitó a sus padres a que lo dedicasen a alguna
carrera literaria, y ellos ansiosos de su bien, hicieron
cuantos sacrificios les fué posible hasta ver a su hijo en el
seminario de San Pelagio, donde ingresó de interno en 1º de
octubre de 1833, logrando al segundo año el premio de beca
entera, y en todos los once que constituian su carrera.
En
11 de septiembre de 1851, contrajo matrimonio en la parroquia
de San Pedro de esta ciudad con la bella y virtuosa Srta.
Dª. Teresa Gorrindo y Castro.
Más la voluble suerte,
pronta siempre a varias, causando tantos males como bienes, no
tardó en traer la desgracia a ésta nueva familia cuando más
felices se juzgaban con las infantiles caricias de un hijo,
nacido en Madrid en 18 de febrero de 1854, hoy abogado del
Ilustre Colegio de esta capital; su virtuosa madre, atacada
de una grave y penosa enfermedad contra la que no bastaron
las saludables brisas de nuestra sierra, murió en una de sus
huertas en 24 de abril de 1856, a la temprana edad de
veinticuatro años.
Desde 1851 se ocupaba D. José Rey y
Heredia, primero en varios opúsculos y después reuniéndolos
en una sola obra, en escribir la que hará que su nombre sea
una honra no sólo para Córdoba, su patria, sino para toda la
nación española: nos referimos a su Teoría transcendental de
las cantidades imaginarias, que nuestro malogrado amigo dejó
inédita. La incurable enfermedad que le aquejaba, iba rápidamente
acortando su preciosa vida, viniendo a perderla en el mismo
lugar en que yacia su amante compañera y en el que ambos
habían nacido: el 18 de febrero de 1861, en que dejó de
existir, fué un verdadero dia de luto para Córdoba.
Texto: Paseos por Córdoba de Teodomiro
Sin vueltas: el desopilante argumento de un kioskero para no fiarle a los clientes en tiempos de Covid
En Twitter, un usuario compartió un divertido cartel que encontró en la entrada de un kiosko, donde el comerciante explicaba el motivo por el cual no le fiaba sus productos a la clientela.

Un astuto kioskero que se cansó de que sus clientes le pidan que les fie sus productos colocó un desopilante cartel en la entrada de su negocio con una justificación por la cual no realiza ese tipo de acuerdos.
Thank you for watching
“Hoy no se fía, mañana sí” es un clásico de las puertas de los almacenes para anticipar a los potenciales compradores de que sin el dinero justo para adquirir sus productos, no habrá transacción de ninguna otra forma. Sin embargo, este ingenioso comerciante eligió un modo más moderno de decirlo.
Se trata más bien de un cartel contemporáneo que incorpora un factor más por el cual el kioskero se niega a fiar en una compra: el coronavirus. La situación económica de decenas de miles de personas se desplomó desde el comienzo de la pandemia, motivo por el cual muy pocos comerciantes que conocen con precisión a sus clientes confían verdaderamente en que les pagarán un producto la próxima vez que vayan.
Así se puede leer en la descripción escrita a mano: “Estimado cliente, por motivo del Covid-19, no puedo fiar”, comienza el texto, y a continuación, amplia con la insólita justificación: “Imagínese que usted se muera mañana…”, concluye.