jueves, 27 de enero de 2022

De Fernán Núñez al Mulhacén contra la ELA

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible. 

```````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````` Puede ser una imagen de texto que dice "ETAPA 1:FN CÓRDOBA DISTANCIA ANCIA DIST 31,55km km PEND. MEDIA 0,8% ASCENSO TOT TOTAL 293m DESCE NSO TOTAL 542m"`

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puede ser una imagen de texto que dice "ETAPA 2: CÓRDOBA-ALCAUDETE DISTANCIA 81,66km PEND. MEDIA 0,7% ASCENSO TO ASCENSOTOTAL AL 1.232m m DESCENSO TOTAL 699m 699" 

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Puede ser una imagen de texto

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puede ser una imagen de texto que dice "ETAPA 4: GRANADA-MULHACEN DISTANCIA 52,88kn km PEND. MEDIA 3,5% % ASCENSO ASCENSOTOTAL TOTAL 3.658m DESCENSO TOTAL 1.829m"

Club Deportivo Atlético Fernán Núñez

 Puede ser una imagen de una persona y textoYa tenemos horario de los partidos de nuestros equipos para este fin de semana tanto en casa como a domicilio. Vamos 🖤

💛Puede ser una imagen de texto

Triana en Directo - Extremusica 2009 -Hijos del Agobio

Medina Azahara - EN GIRA

El Koala - Yo Via Jase Un Corra

miércoles, 19 de enero de 2022

LOS PICONEROS CORDOBESES.

 Puede ser una imagen de una persona, de pie y al aire libre

LOS PICONEROS CORDOBESES.
El tipo más característico de Córdoba, el único genuinamente cordobés que, como casi todo lo clásico de nuestra tierra, ha desaparecido ya, era el piconero.
En nada se parecía al resto de sus paisanos; diferenciábase de ellos en los usos, en las costumbres, en el traje y hasta en la manera de hablar.
Pudiera decirse que pertenecía á otra raza; á una raza de noble y limpia ejecutoria formada por aquellos héroes que, obedientes á las órdenes del piconero Jurado de Aguilar, cuyo nombre perpetúan la historia y una de las calles del barrio de Santa Marina, cooperaron eficazmente derrota de don Pedro I de Castilla cuando aliado con los moros de Granada quiso conquistar á Córdoba.
El antiguo piconero cordobés era hombre de sobrias costumbres, de acendrados sentimientos religiosos, de acrisolada honradez. Rendía al trabajo un verdadero culto y tenía á gala ser piconero porque su padre, su abuelo y todos sus antecesores se dedicaron á tal oficio y sus hijos, sus nietos y todos sus descendientes seguirían ejerciéndolo tambíén.
Los piconeros habitaban exclusivamente en dos barrios de Córdoba: los de Santa Marina y San Lorenzo.
Allí, en viejos caserones, con patios muy grandes alfombrados de manzanilla, llenos de sol y de flores, que parecían trozos de la sierra trasladados á la ciudad, vivían felices y contentos, en unión de su prole, casi siempre numerosa, y de sus pacientes borriquillos.
El piconero, como ya hemos dicho, usaba un traje especial: camisa de tela de color, chaqueta y chaleco de paño burdo, calzón corto con los perniles abiertos por abajo, polainas de cuero, faja encarnada de la que pendía el hocido [sic] cuando no lo llevaba colgado del aparejo del burro y sombrero cordobés, con las alas caídas para resguardar el rostro de los rigores del sol en el estío.
Su modo de hablar distinguíase del que usa nuestro pueblo por su acento especial, por la pausa en la emisión de la palabra, por el empleo de algunas, como la de dir en vez de ir, que únicamente se oía en boca del piconero, y por la costumbre de aspirar todas las haches ó convertirlas en jotas como los moros.
Los piconeros solían tener motes ó apodos, algunos de ellos heredados de sus padres, que casi constituían sus nombres propios.
Pocas personas sabrán cómo se llamaban el Pilindo, el Manano, Botines y el Retor y, sin embargo, todas las de su época los conocerían, pues esos y otros muchos lograron gran popularidad, merced á su gracia y á sus buenos golpes.
En todos tiempos, sin temor al frío ni á la lluvia en invierno, desafiando al calor en el verano, antes de que naciera el día abandonaba el piconero su hogar y acompañado de los borriquillos encaminábase á la sierra.
En el lugar elegido previamente descargaba el hato, formado por las haldas vacías, el pellejo para echar el agua al picón, la horquilla para removerlo, la talega con la comida y la botija del agua; trababa las bestias y, provisto del bien afilado hocino, internábase en el monte y en pocos momentos preparaba la leña para hacer la piconá.
Concluída esta operación, pesada y laboriosa, llenaba las haldas, tapábalas con los escamochos, cargaba los burros colocando entre los cordeles y las haldas los tizos para atirantar bien aquellos y emprendía el regreso á la ciudad, muy contento, muy alegre, porque los costales tiznados representaban el pan de su familia.
El piconero, además de las penalidades del trabajo tenía que sufrir, á veces, las persecusiones de guardas y amos de fincas que le declaraban guerra sin cuartel. Y, no obstante, jamás perdía su buen humor, su gracia incomparable.
En todos sus apuros y aflicciones acudía á dos Rafaeles: primero á San Rafael, del que era devotísimo; después á Rafael Molina, aquel gran torero de imperecedera memoria.
Lagartijo tenia predilección por los piconeros; socorríalos frecuentemente y jamás en sus diversiones prescindía de ellos, jugándoles á veces malas partidas que después les recompensaba con su habitual esplendidez.
Ricardo de Montis; “Notas cordobesas. Recuerdos del pasado.” Vol. 1, 1911.
Fotos; piconero en plena faena, y Pepe "el de Hurones", piconero del Campo de la Verdad.

LA CALLE MORISCOS

 Puede ser una imagen de 3 personas y al aire libreL

 

A CALLE MORISCOS

D. José María Rey y Heredia, nació en una casa de la calle de los Moriscos, en el dia 6 de agosto de 1818, siendo sus padres D. Francisco Rey y Dª. Josefa Heredia, personas estimadisimas, aunque de escasa fortuna, y administrándole el bautismo en la parroquia de Santa Marina, su señor tio el presbítero D. Pedro de Heredia y Cisneros.

Estudió las primeras letras en las Escuelas Pias, llamadas generalmente de la Compañia, y después latin con el preceptor particular Don Juan Monroy, quien viendo en su jóven discipulo un talento privilegiado, escitó a sus padres a que lo dedicasen a alguna carrera literaria, y ellos ansiosos de su bien, hicieron cuantos sacrificios les fué posible hasta ver a su hijo en el seminario de San Pelagio, donde ingresó de interno en 1º de octubre de 1833, logrando al segundo año el premio de beca entera, y en todos los once que constituian su carrera.

En 11 de septiembre de 1851, contrajo matrimonio en la parroquia de San Pedro de esta ciudad con la bella y virtuosa Srta. Dª. Teresa Gorrindo y Castro.

Más la voluble suerte, pronta siempre a varias, causando tantos males como bienes, no tardó en traer la desgracia a ésta nueva familia cuando más felices se juzgaban con las infantiles caricias de un hijo, nacido en Madrid en 18 de febrero de 1854, hoy abogado del Ilustre Colegio de esta capital; su virtuosa madre, atacada de una grave y penosa enfermedad contra la que no bastaron las saludables brisas de nuestra sierra, murió en una de sus huertas en 24 de abril de 1856, a la temprana edad de veinticuatro años.

Desde 1851 se ocupaba D. José Rey y Heredia, primero en varios opúsculos y después reuniéndolos en una sola obra, en escribir la que hará que su nombre sea una honra no sólo para Córdoba, su patria, sino para toda la nación española: nos referimos a su Teoría transcendental de las cantidades imaginarias, que nuestro malogrado amigo dejó inédita. La incurable enfermedad que le aquejaba, iba rápidamente acortando su preciosa vida, viniendo a perderla en el mismo lugar en que yacia su amante compañera y en el que ambos habían nacido: el 18 de febrero de 1861, en que dejó de existir, fué un verdadero dia de luto para Córdoba.

Texto: Paseos por Córdoba de Teodomiro

Sin vueltas: el desopilante argumento de un kioskero para no fiarle a los clientes en tiempos de Covid


En Twitter, un usuario compartió un divertido cartel que encontró en la entrada de un kiosko, donde el comerciante explicaba el motivo por el cual no le fiaba sus productos a la clientela.

El cartel de un kiosko que explica por qué no puede fiarle a sus clientes en el contexto de la pandemia.
El cartel de un kiosko que explica por qué no puede fiarle a sus clientes en el contexto de la pandemia.

Un astuto kioskero que se cansó de que sus clientes le pidan que les fie sus productos colocó un desopilante cartel en la entrada de su negocio con una justificación por la cual no realiza ese tipo de acuerdos.

Thank you for watching

“Hoy no se fía, mañana sí” es un clásico de las puertas de los almacenes para anticipar a los potenciales compradores de que sin el dinero justo para adquirir sus productos, no habrá transacción de ninguna otra forma. Sin embargo, este ingenioso comerciante eligió un modo más moderno de decirlo.

Se trata más bien de un cartel contemporáneo que incorpora un factor más por el cual el kioskero se niega a fiar en una compra: el coronavirus. La situación económica de decenas de miles de personas se desplomó desde el comienzo de la pandemia, motivo por el cual muy pocos comerciantes que conocen con precisión a sus clientes confían verdaderamente en que les pagarán un producto la próxima vez que vayan.

Así se puede leer en la descripción escrita a mano: “Estimado cliente, por motivo del Covid-19, no puedo fiar”, comienza el texto, y a continuación, amplia con la insólita justificación: “Imagínese que usted se muera mañana…”, concluye.

 

martes, 4 de enero de 2022

Viva 84 Especial Fin de Año

LA ALEGRIA TE INTERESA Video Oficial - The Refrescos

Pidió un café con leche y por un increíble detalle en el ticket se viralizó en Twitter

 

Es habitual que los clientes compartan las imágenes de los tickets cuando no están de acuerdo con algo que se les cobró de más o porque quedaron sorprendidos con los mensajes que les dejaron en el comprobante de gastos.

El ticket se viralizó en Twitter.
El ticket se viralizó en Twitter.

Las historias sobre tickets desopilantes surgen a diario en las redes sociales, como Facebook y especialmente en Twitter. Se volvió habitual encontrarse con fotos de pedidos y cuentas difíciles de creer, algunas incluso resultaron ser ofensivas para los clientes y terminaron en un pedido de disculpas por parte del local gastronómico

Thank you for watching

En esta ocasión, un nuevo ticket hizo de las suyas y llamó la atención de los usuarios de Twitter que no tardaron en sorprendese ante la manera inusual de pedir una "manchada" lo que sería, una taza de leche a la que se le añade café, apenás más que una gota, y varía de tamaño según el lugar donde se pida.

Fue así como una persona solicitó su bebida, acompañada de un curioso pedido: "Con la leche como si quisieras cargartelo por combustión instantánea". Tal descripción le solicita a quien estuviera a cargo de servir el pedido de que lo hiciera a una temperatura elevada como para desintegrar en cenizas a quien la beba. 

El curioso pedido fue compartido por la cuenta de Twitter @soycamarero, la cual se ocupa de recopilar historias desopilantes de quienes trabajan como mozos o desempeñan sus tareas en servicios de hotelería.

El ticket que se volvió viral.

"No sabía que mi madre había ido. Si no está a 1000 grados está frio para ella", le respondió a modo de chiste un usuario.

Aunque también otro aportó un dato interesante sobre cómo piden la leche extremadamente caliente: "Nosotros decimos adelante del cliente 'calíéntalo como si le tuvieras manía'. Sonreímos, pero eso de la leche caliente te lo dice seis veces para que te quede claro un café con leche caliente". 

Un ticket violento

Además de los tickets son pedidos exagerados, también hay otros que desatan episodios de violencia, como el que sucedió en una playa mexicana cuando un grupo de turistas se negó a pagar la cuenta porque lo consideraban muy caro.

La internaron por Covid y su hermana menor le escribió una carta lapidaria

 

Una usuaria de Twitter contó que había contraído coronavirus y que su pequeña hermana le dedicó unas palabras que no esperaba. La historia se viralizó y generó miles de reacciones en la red social del pajarito.

Una niña le envió una increíble carta a su hermana internada con Covid.
Una niña le envió una increíble carta a su hermana internada con Covid.

En la última semana los casos positivos de coronavirus aumentaron en Argentina. El mayor número de personas que contrajeron Covid desde que inició la pandemia en marzo de 2020 fue de 50.506 el pasado 30 de diciembre, según datos del Ministerio de Salud de la Nación. Además del incremento, en las redes sociales los usuarios comentaron que eran contacto estrecho o les tocó estar internados en Año Nuevo y sus familiares estaban pendientes de su estado de salud

Thank you for watching

En los últimos días, se viralizó en Twitter el tuit de una usuaria que estaba internada por coronavirus y recibió por parte de su hermana menor una carta lapidaria en la que expresaba cómo sentía.

"Estoy internada por Covid hace unos días y mi hermanita chiquita me mandó una carta", comenzó diciendo la usuaria @aldyborreccio y siguió "cuando la leí decía 'te llevaré siempre en mi corazón, fuiste la mejor hermana'".

Ante semejante declaración de la niña, la joven se tomó con humor las palabras de su hermana menor. Aldy sólo río y expresó: "Ya me re enterró la bendición". El tuit de la usuaria rápidamente se viralizó en la red social del pajarito. 

El tuit que se volvió viral.

Hasta el momento acumuló más de 120 mil me gustas, más de 3500 retuits y cientos de respuestas que le preguntaban sobre su estado de salud y otros compartieron sus memes. 

Una de las respuestas destacadas que recibió la joven fue la capura de pantalla en la que se observa el tuit de Aldy seguido por el de otra usuaria que se encuentra en su misma situación y que parodiaba a una película de Disney: Frozen: una aventura congelada.

"Estoy aislada adentro de mi pieza y mi hermano está en la puerta cantando 'y si hacemos un muñecooooo' jajajajaj dejame en paz Ana", escribió la usuaria @molestori.

Compartir

Los usuarios cuentan en Twitter su situación con el coronavirus.

Además tampoco faltaron quienes le consultaron a la usuaria del tuit viral si estaba vacunada. Cabe recordar que en Argentina ya se aplicaron 76.629.499 de dosis y que 32.840.301 de personas cuentan con el esquema de vacunación completa, según datos del Monitor Público de Vacunación.

Viral y memes: las excéntricas indicaciones de una chica a su hermano, encargado de cuidarle los gatitos

 


Un usuario de Twitter compartió los pedidos que la dueña de los dos felinos le hizo antes de irse de vacaciones. Algunos de los cuidados se referían a la alimentación, pero otros rozaron lo absurdo y generaron cientos de memes sobre gatos.

"Los reyes de la city" requieren de cuidados especiales.

Twitter es la red social en la que a diario se viralizan historias, anécdotas, denuncias y otras situaciones de la vida cotidiana. Ya es habitual encontrar en el timeline -inicio- tuits con miles de me gustas y gran cantidad de retuits, en algunas ocasiones contienen capturas de pantalla de otras aplicaciones como WhatsApp, Facebook, Instragram o TikTok. En esta ocasión un usuario compartió los excéntricos pedidos que su hermana le hizo para que cuidara a sus dos gatitos.

Thank you for watching

"Mi hermana se fue de viaje y me pidió que le cuide los dos gatos", escribió el usuario @JoacoMendez10 junto a cuatro capturas de un chat en WhatsApp que tuvo con su hermana Paloma. Allí la joven le detalló los cuidados que Joaquín tenía que seguir al pie de la letra para que los gatos estuvieran bien.

El tuit que se viralizó.

El primer pedido de Paloma para su hermano Joaquión fue en cuanto a su cajita de piedritas para ir al baño: "Usan piedras de lavanda"A esto se le sumó una aclaración importante a la hora de alimentarlos: "Comen arriba de una caja de zapatos, sino se estresan"Ante estas dos indicaciones, la joven compartió dos fotos que ilustran cómo deben realizarse las dos acciones.

Una de los usuarios que respondió al tuit viral aclaró por qué los gatos deben comer arriba de una caja de zapatos: "Se estresan en realidad porque los bigotes chocan con los bordes de las paredes del plato, hace que sea molesto para ellos y hasta tienen molestias musculares faciales. Plato hono para evitar chocar esos bigores. Saludos":

Los gatitos usan piedras de lavanda.

Sin embargo, eso no fue todo porque también se le sumó el pedido al momento de saciar la sed de los pequeños felinos. 

"Si hace mucho calor les gusta que el agua tenga hielo", explicó Paloma y adjunto una foto de una cubetera de hielo con forma de gatitos, lo cual hace casi imposible olvidarse de refrescar el agua de los gatos.

De todos los pedidos de la chica para su hermano, el que más llamó la atención fue el referido al entretenimiento de las mascotas: "Préndeles la tele así tiene ruido. Mis gatos miran TN o alguna peli". Por esto último el tuit de Joaquín fue tendencia en Twitter. Hasta el momento, la publicación superó los 188 mil me gustas y tiene más de 15 mil retuits.

A los gatos les gusta tener un canal de noticias de fondo.

Cientos de usuarios también dejaron su comentario con experiencias similares, recomendaciones y los infaltables memes que aportaron su toque humorístico al cuidado de los gatitos.

Estos fueron los dibujos más perturbadores que realizaron los niños en el 2021

 

Se trata de imágenes que se hicieron virales en distintos momentos del año pasado, pero todas se conocieron por la misma razón: causan escalofríos. ¡Mirá!
 

Niños de todo el mundo dibujaron escenas que perturbaron a los mayores este 2021 (Twitter).
Niños de todo el mundo dibujaron escenas que perturbaron a los mayores este 2021 (Twitter).

Hay algunos niños que tienen una innegable sensibilidad y más de un padre se ha quedado de piedra al escuchar explicaciones paranormales de boca de sus hijos. Relatos, que parecen tener tanta "normalidad", como la explicación de por qué decidió ponerse tal remera.


A veces los más pequeños se expresan también a través de dibujos en los que también relatan panoramas que resultan horroríficos para los adultos, en otras, se trata de simples malas interpretaciones. Este 2021, algunos de ellos se volvieron virales precisamente por provocar escalofríos a los usuarios de las redes sociales. Mirá una recopilación de cuatro de los mejores.

Dibujo perturbador alertó a una maestra

En la imagen se puede ver lo que parecía a toda una familia colgados del cuello y por eso la maestra citó a los padres. Frente a todos los adultos, incluida la directora, el pequeño tuvo que sentarse a explicar qué había querido representar.

Él dibujó a su familia buceando, pero todos pensaron que se trataba de personas ahorcadas (Twitter).

Finalmente, la respuesta los dejó tranquilos, ya que se había tratado de una mala interpretación: él había querido dibujar a su familia en las últimas vacaciones en donde todos habían hecho buceo.

Una niña dibujó a su acosador

Esta vez, una pequeña dibujó a toda su familia sentada a la mesa a la hora de cenar. Detrás de ella se veía a otra persona que estaba pintada de negro y con el cabello en un tono cobrizo.

Nena dibujó a su acosador tras ella (Twitter).

Lo perturbador es que nadie se imaginó lo que le estaba pasando a esa nena, un hombre la acosaba y la visitaba por las noches, regalandole dulces.

Dibujó al fantasma que lo visitaba

Un niño, cansado de que sus padres no le creyeran, decidió dibujarles lo que veía todas las noches cuando se acostaba.

Así dibujó "al monstruo" que salía de su armario y se paraba frente a su cama por la noche (captura de video).

Según relató, una mujer con vestido verde y cabello largo y negro que le cubría la cara, salía de su armario y se quedaba al pie de su cama sin moverse.

El niño que quería matar a su niñera

Finalmente, a través de un dibujo, los adultos descubrieron a un potencial asesino. El niño de solo 11 años, reveló a sus padres cuáles eran sus planes para cometer el crimen.

Se imaginaba cómo matar a su niñera (captura de video).

Hay algo en ella que odio, creo que es lo fea que es. Es una gran nerd, no la quiero en casa, no estoy seguro de porqué mamá y papá la contrataron, creo que voy a tener que matarla”, decía el texto que acompañaba al dibujo de la niñera sentada en un sillón y de él espiándola.

Un hombre fue a comprar a un supermercado y mientras esperaba en la fila se ganó un millón de dólares

 


A un padre le tocó hacer las compras familiares. Sobre todo dado que sus hijos querían tomar una chocolatada, pero no tenían leche. Mientras aguardaba que le cobren los productos, él se compró un billete de lotería y se llevó a su casa una suma millonaria. ¡Mirá!

Un hombre fue a comprar a un supermercado y mientras esperaba en la fila se ganó un millón de dólares (imagen Twitter).
Un hombre fue a comprar a un supermercado y mientras esperaba en la fila se ganó un millón de dólares (imagen Twitter).

En la vida hay personas que tienen suerte en algo en especial y hay otros que tienen mucha o demasiada habitualmente. En ese sentido, un hombre fue hasta un supermercado porque sus hijos le pedían con insistencia que querían tomar leche chocolatada. Mientras esperaba en la fila vio que allí vendían unos billetes de lotería instantánea, decidió comprarse uno y terminó ganando la suma de un millón de dólares.

Thank you for watching

El protagonista de esta historia es Dennis Willoughby, un hombre oriundo de Virginia, Estados Unidos. Este sujeto nunca se imaginó que al ir a hacer las compras acabaría ganando un premio espectacular mientras aguardaba a que lo atiendan en la caja.

Según contó Dennis, todo comenzó cuando fue a un supermercado para comprar la leche chocolate que le encargaron sus hijos. Ante los constantes pedidos de los pequeños, el padre acabó cediendo a sus gustos y les fue a comprar la que ellos deseaban en particular.

En la tienda, el hombre ya había puesto en su canasto todo lo que le habían pidido y mientras esperaba en la fila para poder pagar decidió comprarse un billete de lotería instantánea, de esos que hay rascar para saber el premio. Sin imaginarlo, ese ticket que compró resultó ser el ganador de un millón de dólares. El premio mayor del sorteo 'Platinum Jackpot'.

"¡Este padre de Virginia realmente ganó su taza de "Papá # 1" cuando regresó a casa con leche con chocolate Y un rascador de Platinum Jackpot ganador de $ 1,000,000!", expresó la cuenta oficial de Twitter de la Lotería del Estado de Virginia.

El premio mayor fue informado por la Lotería en sus redes sociales. Además, se dio a conocer que este sorteo 'Platinum Jackpot' ofrece una bolsa de un millón de dólares que se reparte en pagos anuales de 30 años o un pago único de 640 mil 205 dólares antes de impuestos. El ganador eligió la segunda opción.

jueves, 16 de diciembre de 2021

Especial N̳O̳C̳H̳E̳V̳I̳E̳J̳A̳ 2̳0̳2̳1̳ durante 7 horas disfrutarás del programa "la música le saca la lengua a la ELA especial NOCHEVIEJA

Puede ser una imagen de texto que dice "ONDA MARINA RADIO F.M. 107.4 Mhz."

🍾🍾 Especial N̳O̳C̳H̳E̳V̳I̳E̳J̳A̳ 2̳0̳2̳1̳🍇🍇
Dia 31 diciembre 12 de la noche
¡El mejor plan para comenzar el 2022 lo tienes en Onda Marina con TÚ 𝗺𝘂́𝘀𝗶𝗰𝗮 preferida ochentera
durante 7 horas disfrutarás del programa "la música le saca la lengua a la ELA especial NOCHEVIEJA"
La primera noche del nuevo año sintoniza el 107'4 ,nos escuchamos después de las campanadas
𝗧𝘂 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮, es gratuita
Está compuesto
* La buena música está ya asegurada
*🥂 Puedes beber lo que quieras
*🧥 Ropero ,la puedes dejar dónde quieras ,como si estuvieras en tú casa.
*🍢 La comida la pones tú ,la música nosotros
*💪 y lo más importante: nuestro 𝗮𝗳𝗼𝗿𝗼 No es 𝗹𝗶𝗺𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼.
Esté programa va dedicado a los afectados de la ELA , asociaciónes , familiares y todos los muestran su apoyo a para dar visibilidad a esta enfermedad
2022 + Investigación = solución
¡Te esperamos! 🎉🎉🥂🎄

✨
gracias a los compañeros de Onda Marina Antonio Luque y Jesus Ruiz Muñoz por el esfuerzo que va a realizar .
Gracias también por su colaboración a
Amistades pelígrosas
Azul y negro
Carlos García vaso
Carlos López
Seguridad social
La guardia
La frontera
Javier Andréu
Vicente perello
Danza invisible
Javier Ojeda
Amigos de barra
Emilio José ( mi paisano) Soledad
Djs Andres Vazquez Peral el mejor djs de música de los 80 y 90 djs de héroe Madrid.
El pingüino en el ascensor
Toni Miranda un gran cantante local
Fusssion banda
El Hombre gancho
Doctor livingstone supongo
Iguana tango
Entrelazados Music
Rossdan
Ana hoyo
Tributos y versiones
Ther refrescos
La trampa
 Puede ser una imagen de texto que dice "9 LA ELA"
El programa estará en iVoox el día 1 de Enero 2022 "La música le saca la lengua a la ELA"
Feliz 2022
Pd Se me olvidaba no escucharás nada de reguetón jaja