martes, 7 de enero de 2020

PeryCasas - Get Down

Get Down es un tema que hice con la intención de pasármelo bien con la base, con la música, busco fluidez y potencia.

El Mercado Medieval de Córdoba se celebrará los días 24, 25 y 26 de enero junto a la Calahorra



El Ayuntamiento ha sacado a licitación la organización del evento durante dos años por un valor de 61.100 euros

El Mercado Medieval de Córdoba se celebrará en el entorno de la Calahorra los días 24, 25 y 26 de enero. El Ayuntamiento de Córdoba ha sacado a licitación por un precio de 30.550 euros cada año (2020 y 2021) la oferta para la empresa organizadora de este mercado.
El programa previsto por la Delegación de Promoción se inicia el viernes 26 de enero con el acto de inauguración a las 12.00 horas. Esa apertura al público deberá contar con la actuación de todos los grupos participantes en el evento.
Como viene haciendo ya varios años, se desarrollará en torno a la Torre de la Calahorra y las calles aldeañas, hasta donde se trasladó desde la plaza de la Corredera. Las actividades se harán en el espacio central, y además de la zona de restauración cuenta con una arquería y un escenario para los espectáculos fijos nocturnos y los conciertos.
El parque infantil dentro del Mercado Medieval estará abierto de las 12.00 a las 15.00 horas y de las 17.00 a las 20.00 horas.
A partir de las 17.00 horas hasta las 22 horas este mercado contará con tres actuaciones musicales, pasacalles, dos espectáculos itinerantes y tres infantiles, con un total de 12 pases diarios de viernes a domingo.
Una de las novedades propuestas por el nuevo equipo de Gobierno es el pasacalles que recorrerá tanto el sábado como el domingo de la plaza de las Tendillas al mercado.
El mercado ocupará de forma especial el entorno del río Guadalquivir y Puente Romano, concretamente, el parque de Miraflores, la calle José luis Villegas, calle Anterior, calle Acera Mira al Río, jardines del Rocío, avenida Fray Albino, entorno de la Calahorra, Puerta del Puente y Plaza del Potro.

La increíble transformación del "Ken Humano": ahora es Barbie


El brasileño Rodrigo Alves parece haberse cansado de parecerse al novio de la famosa muñeca... ¡MIRÁ LAS IMÁGENES!

El Ken Humano cambió su aspecto físico y ahora se parece a una Barbie
El Ken Humano cambió su aspecto físico y ahora se parece a una Barbie
El brasileño que se sometió a más de 60 operaciones para ser parecido al novio de Barbie, Ken, ahora decidió cambiar de personaje e hizo algunas modificaciones en su aspecto físico para ser una mujer.
Rodrigo Alves se sometió a todo tipo de intevenciones quirúrgicas como rinoplastías, liposupciones, o implantes de abdomen, comenzó a vestirse con zapatos con tacos y dejó sus trajes y el pelo engominado para empezar a utilizar una larga peluca rubia.
Tras su increíble transformación en una chica, el gran parecido del joven a Barbie hizo que se volvieran a viralizar sus fotos, en tanto que pidió que llamen a su alterego con el nombre de Jessica.
A Álvez se lo vio vestido de mujer, con pelo largo, un gran abrigo de piel, un sombrero que se parece a los tradicionales gorros rusos y unos zapatos negros.
Lo que aún es un misterio es si el joven mantendrá su actual estilo o nos sorprenderá con un alucinante nuevo aspecto en el futuro. El tiempo dirá.

"El desafío de la propina", el primer viral del año


La costumbre de dejar un porcentaje de dinero adicional a los chicos podría cambiar a partir del "Tip Challenge".

La moza que inició el Tip Challenge.
La chica que inició el Tip Challenge.
En Argentina en Vox populi que cada vez que vas a comer a un lugar en el que te atienden en forma personalizada, es común dejar una propina del 10% de lo gastado, aunque es otras parte del planeta, dejar ese monto, es una verdadera verguenza y una falta de educación.
Por ejemplo, en Estados Unidos, el dinero extra que le dejan los clientes a los mozos por sus servicios es del 15, 18 y hasta el 20 por ciento e inclusive esto podría cambiar a partir de 2020, gracias al Tip Challenge, el "desafío de la propina".
El objetivo en principal que es la motivación de cada trabajador consiste en tratar de formar una cifra que rodondee el año 2020.
Según manifestan medios internacionales, todo comentó en Michigan, cuando la mesera Danielle Franzoni, recibió un adicional de 2.020 dólares de dos clientes que habían gastado 23.000 en la vísperas del año nuevo.
"Voy a construir un futuro debido a esto", le dijo a WXYZ, la mujer. "Mis hijos tienen un futuro y yo tengo un hogar. Es algo grande", agregó.
En otros lugares, las cifras son más modestas, pero igual contundentes, aquellos que gastaron 10 dólares y dejaron U$S10,20 para la persona que los atendió lo que sumado da el número mágico, 2020.

comparsa sabor a campo 1985

Un niño de Cádiz le pide al Rey Melchor cura para su papá enfermo de ELA

El Rey Melchor apoyando la investigación contra la ELA / Ayuntamiento de Cádiz
La felicidad de muchos niños contrasta con el deseo de otros que no pueden tener la felicidad plena. En el día de ayer un pequeño, entregó al Rey Melchor una carta en el Ayuntamiento de Cádiz para pedir un deseo para su papá enfermo de esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
En la misiva escrita a su rey favorito, el pequeño pide que sumen sus fuerzas en la investigación para que se le encuentre solución a esta enfermedad.
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. Se origina cuando las células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, con lo que se provoca una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal: en sus etapas avanzadas, los pacientes sufren una parálisis total que se acompaña de una exaltación de los reflejos tendinosos (resultado de la pérdida de los controles musculares inhibitorios).
La ELA afecta principalmente a adultos entre 40 y 70 años, aunque hay muchos casos descritos en pacientes más jóvenes. La proporción entre hombres y mujeres es aproximadamente 1/3 a favor de los varones. En España, se estima que cada año se diagnostican casi unos 900 casos nuevos de ELA (2 a 3 nuevos casos por día) y que el número total de personas que viven con ELA ronda las 4000, aunque estas cifras pueden variar. La incidencia de esta enfermedad en la población española es de 2/100 000 (cada año hay 2 nuevos casos por cada 100.000 habitantes) y la prevalencia es de 1/10 000 (esto significa que en estos momentos hay unos 4400 españoles con ELA).
carta 01
carta 02
carta 03portal de cadiz https://www.portaldecadiz.com/cadiz-capital/45861-un-nino-de-cadiz-le-pide-al-rey-melchor-cura-para-su-papa-enfermo-de-ela

Cabalgata de Reyes magos Fernán Núñez 2020

Entrega tu Carta a los Reyes Magos Fernán Núñez 2020 040120

viernes, 3 de enero de 2020

I CONCURSO SOCIAL DE DISEÑO DE UNA CAMISETA PARA SACA LA LENGUA A LA ELA

No hay ninguna descripción de la foto disponible. 


TEMA:

Buscamos personas creativas para nuestro nuevo diseño de camisetas #SacaLaLenguaALaELA, ya conoces nuestro logo. Te lo dejamos a tú disposición para que diseñes tu idea.
El objetivo es usar el diseño ganador en una nueva camiseta de la Asociación Saca la lengua a la ELA y destinar su venta a la recaudación dinero para la investigación de la enfermedad.

PARTICIPANTES Y NÚMERO DE DISEÑOS:

Podrá participar cualquier persona que lo desee.

Cada participante podrá presentar un máximo de 3 diseños al consurso.

FECHAS Y CONDICIONES DE ADMISIÓN:

El envío de los diseños se realizará a info@sacalenguaela.com, hasta el día 31 de enero de 2020.

En el mensaje de correo electrónico con el que se envíe el diseño, debe enviar los siguientes datos:

Nombre del autor o de la autora.
Nombre de los archivos enviados.
Nombre del diseño.

RESOLUCIÓN Y PREMIOS:

De entre todos los diseños admitidos a concurso, se concederá un primer premio.

La resolución del concurso se deliberará con el voto del equipo de diseño de la Asociación Saca la lengua a la ELA.

El premio puede quedar desierto si el equipo de diseño así lo considera, debido a que los diseños presentados no representen bien la temática del concurso.

El primer premio consistirá en la camiseta número 1 de 2020 con su diseño y firma, así como una sudadera a elegir entre los tres modelos que tenemos a la venta en la actualidad.


DERECHOS, DEBERES Y ACEPTACIÓN:

La Asociación Saca la lengua a la ELA se reserva el derecho de no aceptar diseños que no se ajusten al tema propuesto o sean considerados ofensivos o de mal gusto.

La participación en el Concurso supone la cesión y autorización expresa de todos los derechos de propiedad intelectual y de imagen sobre los diseños enviados, de forma que el participante cede a la asociación, con carácter de exclusiva, los derechos de explotación de naturaleza intelectual, industrial y/o de imagen que pudieran corresponderle o derivar de los diseños enviados para participar en el Concurso.

El usuario, mediante su participación, manifiesta aceptar en su totalidad las presentes bases del concurso y garantiza a la Asociación.

PROTECCIÓN DE DATOS:

La Asociación Saca la lengua a la ELA garantiza el correcto tratamiento de sus datos acorde a la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

Los datos facilitados como participante constan en un fichero automatizado y confidencial.

Para ejercer el derecho a acceder, rectificar o cancelar los datos relativos a este concurso, de acuerdo con la LO 3/2018, 5 Diciembre, debe remitirse un escrito a: info@sacalenguaela.com

EL SUAVECITO Lunes 3 regalaremos entradas para su concierto.

No hay ninguna descripción de la foto disponible. 

El SÁBADO 8 de FEBRERO llegarán con su último vuelo, a la SALA M100 de CÓRDOBA.

Esa semana, el Lunes 3, volvemos de nuevo con nuestro programa de radio EL SUAVECITO en Onda Marina y tendremos un ESPECIAL BARÓN ROJO, donde además regalaremos entradas para su concierto.

Comenzaremos nueva temporada radiofónica, que nos llevará hasta Junio, cuando cumpliremos 27 Años en antena.
— con Paco Cañero.

Necesito vuestro voto para una ALVARO LARROSA competición de diseño de joyeria en Italia que estoy finalista! Echadme una mano!

No hay ninguna descripción de la foto disponible. 
Buenas tardes, Necesito vuestro voto para una competición de diseño de joyeria en Italia que estoy finalista! Echadme una mano! Hola! Necesito que me votéis por fa!
https://www.progol3d.com/Contest2020

Exposición “Belenes del mundo” en Biblioteca Central (Córdoba)


Exposición “Belenes del mundo”

Duración: hasta el 7 de Enero
Lugar: Vestíbulo de la Biblioteca Central C/ Ronda del Marrubial, s/n, 14007 Córdoba
Horario: en horario de apertura de la biblioteca: de 9.00 a 21.00 horas.
Esta exposición nace como fruto del trabajo realizado durante la celebración del taller “Belenes del mundo” en la Biblioteca Central de la Red Municipal de Bibliotecas que se ha desarrollado entre septiembre de 2019 noviembre de 2019.
Todos belenes expuestos son el resultado del trabajo realizado por las participantes en este taller : Angela Serrano, Josefa Pérez, Laura Muñoz, Patricia Cano, Ramona Esqueta, Mª Ángeles Leones Aguilar, Antonia Serrano, Encarni Serrano, Mª José Ordoñez, Rosario Sánchez, Lourdes Serrano y Carmen Medina.  Y, por supuesto, no sería justo, no mencionar también a nuestra compañera bibliotecaria Carmen de la Rosa, que ha impartido el curso y coordinado la creación y exposición de estos belenes. A todas ellas damos las gracias y felicitamos por su magnífico resultado.
La elaboración de estos belenes se han hecho utilizando patrones de todo el mundo:
Crochet to play (Washington, EEUU), Tejiendo Perú (Lima, Perú), Amour Fou ( Buenos Aires, Argentina), La Torre di Cottone (Italia), Cuddlebugkids (Virginia, EEUU), Gallimelmas e Imaginancias (Granada, España), Lalala Toys (Barcelona), Galamigurumi (Sevilla, España),
Mis pequicosas (España) Cubby House Kids (Manjimup, Australia).
Esta exposición va dirigida a público familiar y a aquellas personas que aprecien la labor de ganchillo. Texto: Biblioteca Central
Fuente: Biblioteca

Mapa no disponible
Fecha/Hora
Date(s) - 17/12/2019 - 07/01/2020
9:00 - 20:00
Ubicación
Biblioteca Central
Categorías

Exposición “Los orígenes del evolucionismo” de José María Vázquez de Prada en la Fundación Antonio Gala

Exposición “Los orígenes del evolucionismo” de José María Vázquez de Prada 

Inauguración: Día 19 de Diciembre a las 19.00 horas
Duración: hasta el 18 de Enero 2020
Lugar: Fundación Antonio Gala, Calle Ambrosio de Morales, 20, 14003 Córdoba
El artista plástico José María Vázquez de Prada (Valladolid, 1974) protagoniza la exposición de pintura Evolucionismo: orígenes, que acoge la Fundación Antonio Gala entre el día 19 de diciembre y el 18 de enero de 2020. Formado entre la Escuela de Artes y Oficios Mateo Inurria y la Escuela e Bellas Artes de Granada, en la década de los noventa mostró su obra, figurativa y academicista entonces, en varias exposiciones en las provincias de Málaga y Córdoba, donde residió.
Fuente: Fundación

Mapa no disponible
Fecha/Hora
Date(s) - 18/12/2019 - 18/01/2020
0:00
Ubicación
Fundación Antonio Gala
Categorías

Teatro Góngora “THE BROADWAY COLLECTION” Dirección: Alberto de Paz

“THE BROADWAY COLLECTION

Día: 3 de Enero 2020
Hora: 20.30 horas
Lugar: Teatro Góngora, Calle Jesús María, 10, 14003 Córdoba
Dirección:  Alberto de Paz.
THE BROADWAY COLLECTION presenta, como su propio nombre indica, una selección de auténticas joyas del Teatro Musical, canciones ligadas a las emocionantes historias de sus personajes, llevadas al escenario en un elegante formato de concierto.
Partituras célebres como: “Cats”, “El Fantasma de la Ópera”, “West Side Story”, “El Rey León”, “Los Miserables”, y otras más, se darán cita en el escenario del Teatro Góngora.
Fuente: Imae

Mapa no disponible
Fecha/Hora
Date(s) - 03/01/2020
20:30 - 22:00

ITINERARIO CABALGATA REYES MAGOS ( diario cordoba )

Saca la Lengua a la ELA

La imagen puede contener: texto 
📯 Si no pudiste visitar el Mercado Navideño de Fernán Núñez o te quedaste sin sudaderas, puedes acudir al Estanco Del Paseo de Santa Marina de esta misma localidad y hacerte con el modelo y talla que más te guste.

📱 Recuerda que en nuestra tienda online también las puedes adquirir:

https://sacalenguaela.com/shop/

#SacaLaLenguaALaELA
#LaELAExiste
#PorUnMundoSinELA
#NavidadSolidaria
#SinInvestigaciónNoHaySolución