viernes, 12 de mayo de 2017

‘Despacito’, ¿una canción del demonio?

Así como se dijo que al reproducir canciones de The Beatles al revés se escuchaban mensajes dedicados al demonio, ahora Luis Fonsi y Daddy Yankee y su canción “Despacito” han iniciado la polémica.

En un video que circula en redes sociales se asegura que al reproducir esa canción al revés se escuchan mensajes subliminales y otros dedicados al demonio, lo que podría ser la razón del éxito de esta melodía, para la que, incluso Justin Bieber ha colaborado.
"El demonio está en mi canción y en mi sonido", "él es el Dios", “demonio”, “Belcebú”, son algunas de las frases que, supuestamente, se escuchan en la canción “Despacito” de Luis Fonsi y el reguetonero Daddy Yankee.
Incluso se señala en el video subido por el canal ZDI que hay mensajes en inglés como: “Demon is in my theme and my sound (el demonio está en mi canción y en mi sonido)”.
En la versión en la que colaboró el estadunidense Justin Bieber, también se escucha la frase en inglés: “He is the God”, la cual, se dice en el video, hace referencia a Satanás.
De acuerdo con el video, no sólo la melodía tiene este tipo de mensajes, sino que en la grabación de ésta también hay referencias al demonio, como un cuadro que, se presume, es la figura del demonio.
En otro cuadro de un cuarto en el que se desarrolla una fiesta se dice que se observa un rostro terrorífico.
Todo esto, se dice en el video, ha provocado el éxito y la fama de Luis Fonsi y su canción “Despacito”.


Intenta escapar de prisión vestido de mujer

Francisco Herrera Argueta, de 55 años, llevó a cabo uno de los planes más imperfectos de la historia con tal de escapar de la cárcel de San Pedro Sula, en Honduras. 

"Bueno, pues... nada pierdo con intentarlo", es lo que usuarios de redes sociales afirman que Herrera Argueta pensó en el momento de ejecutarlo. Y es "no aprendió nada de 'El Chapo'.
El hombre, que cumple una condena por asesinato, se disfrazó de mujer con una falda larga, peluca rubia, lentes de sol y pechos falsos. Pero eso no fue todo, también se tomó la molestia de pintarse los labios y las uñas de rosa.
Sin embargo, todo se arruinó cuando intentó salir en compañía de una familia que había acudido a visitar a un preso el pasado domingo 7 de mayo.
Sorprendentemente, los guardias notaron una forma extraña de caminar y que su voz parecía de varón. Inmediatamente lo detuvieron y ahora enfrenta un cargo extra de intento de fuga.
Con información de BBC MUNDO.

Dan 3 años de cárcel a bloguero por jugar Pokémon Go en iglesia

El bloguero ruso fue condenado el jueves por incitar al odio religioso al jugar a “Pokémon Go” en una iglesia, y recibió una condena en suspenso.

AP

Ruslan Skolovsky subió un video a su blog el año pasado en el que se le veía jugando al juego para celulares en una iglesia levantada en el lugar donde se cree fueron asesinados el último zar de Rusia y su familia. El acusado estaba detenido desde octubre.
La juez Yekaterina Shoponyak declaró a Sokolovsky culpable de incitar al odio religioso y le impuso una pena en suspenso de 3 años y medio de prisión. Es el mismo delito que envió a prisión durante dos años a dos mujeres del colectivo punk Pussy Riot en 2012.
El comportamiento del acusado y sus videos contra la religión demostraban su “falta de respeto por la sociedad”, afirmó la juez, señalando que Sokolovsky “pretendía ofender los sentimientos religiosos”.

¿Quieres llevar tu canción favorita en la piel? Ya es posible

Si alguna vez afirmaste que te tatuarías la letra de tu canción favorita o la primera palabra de tu bebé, te decimos que eso ya es posible con un tatuaje de última generación y una app

Excelsior
Nate Siggard es el creador de esta novedosa técnica en tatuajes y afirma que su idea inició a partir de que su pareja, Linda, le preguntó si “¿no sería genial escuchar el tatuaje?”, en referencia a las líneas de la obra Tiny Dancer, de Elton John, que se grabó en la piel un amigo.
Así inició la travesía para unir el “arte en la piel” y la tecnología, ya que el tatuador originario de Los Ángeles, California, en Estados Unidos, creó una app que codifica los sonidos, para que de esta manera Siggard los plasme.
De acuerdo con el artista, la aplicación decodifica el tatuaje y permite la reproducción de un fragmento de una canción, un mensaje de un ser querido, las primeras palabras de un hijo, o cualquier sonido que se quiera tatuar.
"En una sociedad en la que la tecnología cada vez avanza más rápido, el arte del tatuaje se estaba quedando atrás. Conseguimos dibujar en la piel todo lo que nos piden nuestros clientes, pero queríamos dar un paso más", afirma Siggard en su sitio Skin Motion.
Aunque aún no se puede conseguir la aplicación, su creador asegura que ésta estará disponible en junio próximo y, por el momento, quien la quiere puede pedirla mediante una lista de espera en si sitio web.
Aclaró que el tutuaje no será exclusivo, ya que la persona que desee plasmar en su piel un mensaje deberá grabar el audio, codificarlo con la app y llevárselo a su tatuador de preferencia para que se la tatúe.
"No queríamos que fuese algo que se redujera a un sólo espacio físico, por eso nosotros ponemos la aplicación al servicio de todos y cada persona puede llevar el dibujo a su tatuador de toda la vida, desde cualquier punto del planeta", afirma.

Difunden fotos íntimas de la golfista más sexy del mundo

Paige Spiranac, considerada la deportista más sexy del mundo, es una más de las víctimas de hackeo.

A través de redes sociales se difundió una imagen de la golfista profesional en donde aparece en "topless".
Paige Spiranac, golfista

En las fotos publicadas se puede ver a la estadounidense posando frente a un espejo, mostrando su ropa interior y haciendo topless, con una camisa abierta.
Paige Spiranac, golfista
Spiranac es, además de golfista profesional, es muy popular en las redes sociales, sobre todo en Instagram, donde ya tiene más de un millón y medio de seguidores.
Paige Spiranac, golfista
La jugadora es ex campeona del Cactus Tour en 2016 y tiene tan solo 24 años.
Con información de abc

Supernova a 40 años luz causaría extinción masiva en la Tierra


La explosión violenta de una estrella en forma de supernova podría causar un evento de extinción masiva en la Tierra, si se produjera dentro de un rango de distancia de hasta 40 o 50 años luz.

Europa Press
Es la nueva estimación ofrecida por un equipo liderado por el investigador de laUniversidad de Kansas Adrian Melott, profesor de física y astronomía, que corrige al alza el cálculo de un estudio publicado en Nature en 2003, a partir de isótopos de hierro-60 en fondos marinos antiguos correspondientes con una supernova registrado en el vencindario de nuestro sistema hace unos 2.6 millones de años.
Melott ha seguido desde estos hallazgos con un examen de los efectos de las supernovas en la biología de la Tierra. En una nueva investigación que aparece en Astrophysical Journal, el investigador de y sus colegas sostienen que la distancia estimada de la supernova que se cree que ocurrió hace aproximadamente 2.6 millones de años debería reducirse a la mitad.
"Hay aún más pruebas de la supernova ahora", dijo en un comunicado. "Las estimaciones de tiempo todavía no son exactas, pero lo que cambió para hacernos escribir este estudio es la distancia. Hicimos este cálculo porque otras personas hicieron un trabajo que hizo una estimación de distancia revisada, que redujo la distancia a la mitad. Nuestra estimación de la distancia es más como 150 años luz". Una supernova explotando en tal rango probablemente no produciría extinciones masivas en la Tierra, dijo Melott.
"La gente estimó la 'zona muerta' para una supernova en un artículo en 2003, y llegaron a unos 25 años luz de la Tierra", dijo. "Ahora pensamos que tal vez es un poco mayor que eso, dejaron algunos efectos o no tuvieron buenos números, así que ahora pensamos que puede ser una distancia un poco mayor. No sabemos con precisión y, por supuesto, sería un cambio gradual, pero pensamos algo más como 40 o 50 años luz, así que un evento a 150 años luz debería tener algunos efectos aquí pero no desencadenar una extinción masiva".
Además de su distancia, las condiciones interestelares en el momento de una supernova influirían en su letalidad para la biología en la Tierra, en especial en lo referido a la posición de una línea de campo magnético en dirección a la Tierra desde el área de la supernova, a través de la cual se prapagarían los rayos cósmicos de forma más eficiente.
En tal caso, los autores piensan que los rayos cósmicos de la supernova a 150 años luz habrían penetrado en la atmósfera inferior de la Tierra.
"Esta es una cosa mucho más fuerte", dijo. "Los rayos cósmicos de la supernova estarían entrando en la atmósfera inferior, teniendo un efecto sobre la troposfera. Todo tipo de partículas elementales penetran desde altitudes de 70-16 kilómetros y muchos muones llegan a la superficie. El efecto de los muones es mayor, pero imagínense que cada organismo en la Tierra recibe el equivalente de varias tomografías computarizadas por año. La tomografía computarizada tiene algún peligro asociado. Su médico no recomendaría una tomografía computarizada a menos que realmente lo necesite".
Melott dijo que el cáncer y las mutaciones serían las consecuencias más obvias para la biología de la Tierra de los rayos cósmicos de una supernova. Con sus coautores, Mellot examinó el registro fósil en África, el continente más geográficamente estable en la tierra durante el pleistoceno, cuando probablemente el efecto de una supernova llegó a la Tierra.
"No hubo una extinción masiva, pero si hubo extinción y rotación de especies", dijo. "No fue lo suficientemente severa como para llamarla una extinción masiva. Hay algún efecto posiblemente conectado a la supernova pero es difícil de determinar porque hay muchos efectos en competencia como el cambio climático".
Además de los rayos cósmicos, el equipo encontró que una supernova habría causado que la luz azul brillara en el cielo por la noche durante aproximadamente un mes. "Eso ha demostrado ser algo bastante malo para casi todos los organismos vivos. Se altera el sueño y desordena su producción de melatonina", dijo Mellot. La ionización atmosférica habría sido otro efecto a tener en cuenta.

FUERTE VIDEO: Lo sorprendió la muerte por la espalda

Un video de las cámaras de seguridad de una calle muestra cómo el conductor de un camión provoca la muerte de un hombre que camina tranquilo. 



miércoles, 26 de abril de 2017

ODIO EL REGUETON


<object id="player18303595" width="240" height="133" type="application/x-shockwave-flash" data="http://www.ivoox.com/playerivoox_ee_18303595_1.html"><param name="movie"

Encontraron vivo a un bebé luego de 3 días de que su madre lo enterrara

Una madre sudafricana de 25 años decidió enterrar vivo a su bebé e improvisó una fosa pequeña junto a una fábrica de madera, en donde colocó al recién nacido y lo cubrió de arena y madera.

En el patio de la fábrica donde trabajaba, cerca del almacén en la ciudad de Paddock, en la provincia de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica, la joven enterró a su propio hijo y allí estuvo el niño por tres días, hasta que los quejidos llamaron la atención de los trabajadores.
El pequeño pudo sobrevivir gracias a que la madre no arrojó demasiada arena sobre él. Inmediatamente fue ingresado en una unidad de cuidados intensivos en el cercano Hospital Regional de Port Shepstone, donde se está recuperando.
Cuando la policía la detuvo, la mujer confesó los hechos. Afirmó que había cometido esa atrocidad porque tenía miedo de que su familia no aceptara un segundo bebé en la casa, pues ya tenía uno de cuatro años.
El capitán de policía Gerald Mfeka dijo: "Lo buscaron y lo encontraron escondido debajo de una madera cubierta de arena. Al oír la conmoción, la madre confesó que el niño era suyo. Su explicación fue que tenía miedo de sus padres".

Infobae

Así se ve la Tierra desde los anillos de Saturno

La sonda Cassini continúa con su misión de explorar a detalle Saturno, sus lunas y anillos; sin embargo, en esta ocasión decidió hacer a un lado su principal objetivo para mandar una foto de un astro conocido por todos nosotros: la Tierra.

Así es, el vehículo espacial hizo una toma de nuestro planeta desde los anillos de Saturno. El resultado fue tener un pequeño punto brillante en la obscuridad del espacio.

Haciendo zoom, se puede apreciar un punto más pequeño; se trata, ni más, ni menos, que de la Luna.

La sonda Cassini terminará su misión en septiembre de este año; mes en el que se precipitará a Saturno, para destruirse descansar en su superficie.
Con información de NASA.

McDonald's presenta nuevos uniformes "futuristas" para empleados

Un nuevo uniforme que ha sido descrito en medios norteamericanos como “distópico” sustituirá a las camisas polo tradicionales como los de la foto de abajo, anunció la empresa de los "arcos dorados". 

foto: Twitter McDonald's
En comunicado, la empresa explica el cambio en los uniformes señalando que “la individualidad es importante para los empleados de los restaurantes McDonald’s”, agregando que por esto decidieron trabajar con el diseñador Waraire Boswell para crear estos uniformes.
El propósito de los mismos es el de crear un ambiente que no sea tanto de restaurante como de “un espacio social”.
La distribución de estos nuevos uniformes de tonalidad gris comenzará este mes en las 14 mil locaciones de McDonald’s de Estados Unidos y presumiblemente, luego ocurrirá en el resto del mundo.

El arreglo al tema de ‘Despacito’, que se viraliza

Despac… No, alto. No es ‘despacito’, la versión del tema de Luis Fonsi, es: ¡Resucito! El arreglo que Luisto & Llandres realizaron a la inspiración de Erika Ender, Luis Fonsi y Ramón Ayala.

Y si el tema de Fonsi supera ya el billón de reproducciones en YouTube, la versión católica suma más de un millón.
Para algunos, irreverente el arreglo, para otros, un acierto…
"Re-su-ci-tooo”, es el estribillo que ha sido un hitazo en redes sociales.
“…que me crucifican, pues yo resucito, yo morí por ti y por todos tus amigos y entré en tu vida mediante los cursillos”, es el complemento de la melodía.
No cabe duda de la aceptación del público al dúo Fonsi-Yankee, como tampoco se puede dejar pasar el acierto de la triple “L”… Luis Casarrubios y los hermanos Llandres, Eduardo y Guillermo.
"Pedrito, Pedrito, ya cantó el gallito, y tú me has negado poquito a poquito. Te hago esta esta promesa, tú ten la certeza, de que sobre esta piedra construiré mi Iglesia”.


Tratamiento de egipcia de 500 kilos termina en pelea con médicos

La estancia en la India de la egipcia Eman Ahmed Abd El Aty para someterse a un tratamiento que le permitiese rebajar sus cerca de 500 kilos toca a su fin en medio de una batalla campal entre el equipo médico, que alega resultados milagrosos, y la familia de la paciente, que le acusa de mentir.

EFE

El doctor indio Muffazal Lakdawala, que se ofreció a operar a El Aty de forma gratuita y está a su cargo desde que ésta llegó a Bombay el pasado 11 de febrero, aseguró hoy sentirse "decepcionado" por las acusaciones de la familia y anunció que dará el alta a la joven en los próximos días.
En un vídeo grabado en la habitación de la paciente en el Hospital Saifee y difundido anoche en redes sociales, una de sus hermanas, Shaimaa Selim, dice que el tratamiento al que fue sometida es "propaganda" y acusa a los médicos de "mentir" con resultados exagerados, como que perdió 240 kilos en mes y medio.
Según la versión de la joven, los doctores le confirmaron que la pérdida de peso máxima durante el primer año sería de 50 kilos, pero le prohibieron contar la verdad bajo amenaza de poner fin al tratamiento de su hermana, de 36 años.
Sin desmentir, confirmar o dar detalles sobre el peso actual de la joven, el médico Lakdawala anunció hoy que la paciente está "lista" y han desaparecidos los riegos para su salud relacionados con la obesidad que padece.
"Si después de todo lo que hemos hecho por Eman esto es a lo que nos tenemos que enfrentar, todo lo que podemos es decir que 'dios bendiga a Eman'", lamentó Lakdawala en un breve comunicado al que ha tenido acceso Efe.
El doctor se limitó a decir que "sólo Shaimaa Selim" puede explicar el porqué del "vuelco dramático" en su visión del tratamiento ofrecido a El Aty.
Dadas las mejoras experimentadas por la paciente y que la rehabilitación neurológica que precisa no requiere hospitalización, el equipo del Hospital Saifee ha decidido darle el alta en los próximos días, de acuerdo con la nota.
El caso de la mujer, que llevaba 25 años sin salir de su habitación en Alejandría, saltó a los medios de comunicación hace unos meses.
Lakdawala se ofreció entonces a operarla de forma gratuita, pero la embajada de la India en El Cairo le denegó el visado médico por no poder presentarse en persona en la legación.
El trámite requirió la intervención de la ministra de Exteriores india, Sushma Swaraj, que logró un visado para la mujer en apenas unas horas.
Finalmente, el pasado febrero fue sometida a una gastrectomía en manga por laparoscopia en el Hospital Saifee de Bombay, que atribuyó su problema de obesidad a un "defecto genético" localizado en el gen LEPR.
De acuerdo con el libro de los Récords Guinness, la estadunidense Pauline Potter posee el certificado de ser, con 291.6 kilos, la mujer con más peso del mundo, aunque hay registrados otros casos como el de la puertorriqueña Elba Muñiz, que falleció en 2008 con 363 kilos.

Pareja se grabó en video mientras matan a tiros a su perro

Una veterana del ejército estadunidense y su novio, que es soldado, ríen en un video mientras matan a tiros al perro de ella, dijo un fiscal de Carolina del Norte.

AP
El diario The Fayetteville Observer reporta que Marinna Rollins, de 23 años; y Jarren Heng, de 25, están acusados de atar al perro, Cam, a un árbol y dispararle varias veces con un fusil.
El fiscal del distrito del condado Cumberland, Clark Reaves, dijo que en el video que ellos grabaron se les oye reír mientras balean al perro.
Ambos están acusados de crueldad hacia animales.
Documentos en la corte muestran que Rollins recibió la baja médica del ejército en enero.
El teniente coronel Robert Bockholt dijo que Heng es un soldado en una unidad que se reporta al Comando de Operaciones Especiales del Ejército. No precisó la unidad.

Crean un útero de plástico que mantiene con vida a fetos prematuros

Científicos estadunidenses han desarrollado un dispositivo artificial que emula las condiciones en el interior del útero materno y ha logradomantener con vida durante cuatro semanas a fetos de cordero "extremadamente prematuros", según un estudio que publica hoy la revista Nature Communications

EFE
Investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia han creado un "ambiente fluido" artificial a partir de una bolsa de polietileno que incorpora un circuito de oxígeno, un sistema con el que han logrado que animales mantengan unacirculación sanguínea y de gases estable.
Para probar ese sistema extrauterino se han utilizado corderos con una edad biológica equivalente a un neonato humano en las semanas 23 o 24 de gestación.
"Nuestro sistema podría prevenir la severa morbilidad que se produce en niños extremadamente prematuros. Ofrece una tecnología médica que no estaba disponible hasta ahora", sostuvo Alan Flake, autor principal del trabajo, en un comunicado de su universidad.
A pesar de que la supervivencia de los fetos humanos de 23 semanas ha mejorado gracias a los cuidados intensivos para neonatales, los nacimientos extremadamente prematuros son todavía una de las principales causas de mortalidad y morbilidad entre los neonatos.
"Esta investigación no aspira a reemplazar el útero durante la primera parte del embarazo, sino que intenta desarrollar nuevos modos de tratar a los bebés prematuros", señaló el profesor de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) Colin Duncan.
"Se trata de un concepto muy atractivo, este estudio es un paso adelante muy importante", subraya Duncan, que alerta sin embargo de que todavía existen enormes retos a la hora de refinar la técnica.
La revista Nature Communications subraya por su parte que la investigación del centro estadunidense se ha ceñido a un periodo de cuatro semanas, por lo que no están disponibles los datos sobre la evolución y la salud de los animales prematuros más allá de ese plazo.
Aún así, la publicación científica recalca que el método del Hospital Infantil de Filadelfia ha logrado una mayor supervivencia de los fetos animales prematuros que las técnicas que existían hasta ahora.
El centro estadunidense indica que el objetivo de su investigación es mantener en condiciones estables a los neonatos entre las 23 y las 28 semanas de edad de gestación, al entender que más allá de ese periodo "se traspasa una barrera" a partir de la cual superan los riesgos más severos.
"Los bebés (en ese periodo) tienen una necesidad urgente de que exista un puente entre el útero materno y el mundo exterior. Si podemos desarrollar un sistema extrauterino que apoye el crecimiento y la maduración durante unas pocas semanas, podemos mejorar las perspectivas de forma extraordinaria", afirmó Flake.
Entre las dificultades técnicas que todavía quedan por superar, la publicación destaca que la conexión del útero artificial al neonato por medio del cordón umbilical "podría no ser posible", así como la necesidad de desarrollar un líquido amniótico adecuado para los neonatos humanos.

lunes, 24 de abril de 2017

NOMBRAMIENTO HIJO PREDILECTO

La imagen puede contener: texto
NOMBRAMIENTO HIJO PREDILECTO
El Ayuntamiento de esta Villa de Fernán Núñez, en virtud de acuerdo adoptado en sesión celebrada el día 26 de enero de 2017, recogiendo el unánime sentir de este vecindario, se honra concediendo a
Don Julián Colomina Candela el Título de Hijo Adoptivo,
con el que quiere testimoniarle el agradecimiento a sus singulares méritos a favor de este municipio.
El acto tendrá lugar el próximo
- Día 6 de mayo
- A las 19.30 horas de la tarde
- En los jardines del Palacio Ducal.
Organiza:
- Ayuntamiento de Fernán Núñez.