miércoles, 9 de octubre de 2013

Agenda Cultural: Eventos de Córdoba, miércoles, 9 de oct de 2013

 
Convocado "I Premio Bienal de pintura" por la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí
Fecha miércoles, 9 de oct de 2013
DescripciónLa Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí convoca la I edición de un premio bienal de pintura con el que se reconocerá la trayectoria artística de jóvenes pintores, podrá participar cualquier artista nacido en España que no haya cumplido los 40 años al término del plazo de presentación de esta convocatoria; el premio será otorgado considerando la totalidad de su trayectoria artística y su inserción en el discurso de la pintura contemporánea. El plazo de presentación de obras será del 7 al 11 de octubre próximos. Se otorgará un único premio dotado con 12.000 euros. La presentación de las obras será en la sede de la Plaza de Colón, 15 de la Fundación –de lunes a viernes y de 9,00 a 14,00 horas, o enviarlas mediante empresa de transporte a dicha dirección. Los artistas podrán presentar una obra, debiendo ir firmada y no haber sido premiada anteriormente en otro certamen, no excediendo las medidas de 200 por 200 centímetros.
 Curso Monitor Risoterapia
Fechamiércoles, 9 de oct de 2013
Descripción Para el próximo mes de octubre, se está organizando un Curso de Monitor de Risoterapia en Córdoba. Se impartirá durante un fin de semana al mes, y continuará durante 5 meses. El curso comenzará el fin de semana del 12-13 de octubre. Este es un curso que organiza una escuela de Sevilla y que, probablemente, no se haya dado nunca en Córdoba, ya que no es un taller, sino un curso de formación completo, cuyo programa incluye el yoga de la risa, disciplina que suele enseñarse aparte. Es una gran oportunidad para realizar un gran curso en Córdoba que, incluso, podría fomentar el autoempleo ya que al terminar el curso estás preparado para montar tus propios talleres, cursos, fiestas, despedidas de solteros, etc. Y además de todo esto, este tipo de cursos ayuda tanto fisica como emocionalmente. ¿A quien va dirigida la Formación? 1. Esta Formación va dirigida a cualquier tipo de persona que desee aprender y formarse como MONIT@R de RISOTERAPIA. 2. Personas que quieran ejercer como profesional al ser esta una profesión en expansión y cada vez más demandada. 3. Personas inmersas en un proceso de desarrollo personal para cambiar su vida, conectar con la alegría, soltar tensiones, aumentar su autoestima, etc. 4. Animadores, Terapeutas, Educadores, Psicólogos o de cualquier profesión. 5. Para cualquier tipo de persona que quiera descubrir una experiencia diferente, enriquecedora en el maravilloso mundo de la Risoterapia, para ello no hay que tener conocimientos previos sobre la materia. Hay 3 objetivos a cumplir en el Curso: 1. A nivel personal aumentaras tu capacidad creativa, tu motivación, tus metas, tus sueños, a gestionar tus emociones, a conectar con lo mejor de nosotros mismos, a tener la capacidad de abrir los corazones de los demás a través de la risa y sacar ese niñ@ intern@ que todos llevamos dentro. 2. A nivel profesional esta completa Formación te ofrece la capacidad de dirigir grupos grandes o muy pequeños, dirigir talleres para cualquier tipo de colectivos, eventos de empresas, Centros de formación,geriatricos, colegios, ampas,Centros de salud, asociaciones,celebraciones, cumpleaños, despedidas de solter@s,etc. 3. El más importante, que comiences a trabajar de inmediato como un verdadero MONIT@R PROFESIONAL DE RISOTERAPIA, apoyándote en tu profesionalización, asistiendo después de terminar la formación como colaborador en otros talleres para reforzar la formación, sin coste alguno y asesorándote en todos tus proyectos. Teléfono de contacto: 676015109
 Encuentros Culturales Omán-España Durante los días 7 a 11 de octubre
Fechamiércoles, 9 de oct de 2013
LugarSede de Casa Árabe (Día 8) y Biblioteca Viva de Al Andalus (Día 10) (mapa)
DescripciónLunes 7 de octubre. Madrid - Sede de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62). Martes 8 de octubre. CÓRDOBA - Sede de Casa Árabe (c/Samuel de los Santos Gener, 9). Hora: 18:00 horas // Mesa redonda HISTORIA, CULTURA Y LITERATURA DE OMÁN Presenta y modera: Sulaiman Al-Mamari Tolerancia en Omán, por Akaria Al-Mahrami. Literatura de mujeres en Omán, por Aisha Al-Darmaki. Escuelas religiosas y científicas en Omán, por Khamis Al-Adawi. Ingeniería hidráulica en al-Ándalus y Omán, por José Roldán Cañas, de la Universidad de Córdoba. Miércoles 9 Octubre. Granada Palacio de la Madraza (c/ Oficios, 14). Jueves 10 de octubre. CÓRDOBA Biblioteca Viva de Al Andalus (Cuesta del Bailío, 3). Hora: 16:00 horas LECTURA DE MICRORRELATOS Presentan y moderan: Aisha Al-Darmaki y María Teresa Morales. Con: José Castillejo, Ahmad Al-Rahabi, Alfonso Cost, Mohammed Al-Yahyai, Mª Teresa Viernes 11 de octubre. Madrid - Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid (Ciudad Universitaria). Fuente y para más información: www.bibliotecavivadeal-andalus.org/
 Exposición "Paisajes Cruzados" de Sara Moyano
Fechamiércoles, 9 de oct de 2013
LugarGalería Carmen del Campo (mapa)
DescripciónExposición de Sara Moyano "paisajes cruzados" Duración: Del 20 de septiembre al 8 de noviembre 2013 La Galería Carmen del Campo inaugura la nueva temporada expositiva 2013/2014, con la obra de la joven artista Sara Moyano. Al igual que en años anteriores comenzamos apostando por los jóvenes artistas, en una muestra compuesta por 33 obras que podréis podrán ver desde el próximo viernes. Sara Moyano nace en Córdoba en 1983. En 2006 se licencia en Bellas Artes, con la especialidad de pintura, por la Facultad Santa Isabel de Hungría de la Universidad de Sevilla. En su formación podemos destacar: Beca de Paisaje Fundación Rodríguez-Acosta. (Granada 2006), Beca en el Taller de Artes Plásticas del Festival Internacional de Assilah. (Tánger 2008), Premio Certamen Axerquía. Fundación Rafael Botí. (Córdoba 2009), entre otras. Realizó su primera exposición individual, titulada Ciudades sin nombre en el Instituto Góngora de Córdoba, y, ha participado en exposiciones colectivas como: Generación Eutopía 07, Sala de exposiciones Cajasur (Córdoba), Certamen de Artes Plásticas de la Universidad Internacional de Andalucía. Monasterio de la Rábida (Huelva), y Premio Nacional de Artes Plásticas. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Sevilla. Su obra se encuentra en instituciones como la Fundación Botí, Instituto Andaluz de la Juventud y en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), por citar algunas. En los últimos años ha participado en diversas intervenciones y se dedica profesionalmente a la enseñanza, en la Escuela de Arte de Jaén. La muestra que presenta en la Galería Carmen del Campo consta de 33 obras de diferentes formatos, cuyo resultado nos evoca una naturaleza inventada con campos de colores, horizontes y paisajes que no parecen reales, tan sólo fruto de la imaginación. Utilizando con gran maestría el contraste de colores acompañadas de unas pinceladas que expresan la atmósfera casi mágica de los paisajes que la autora representa, escogidos todos ellos de instantes y momentos caprichosos que captura la imaginación y que Sara en sus obras atrapa en su característica obra. El número 6 de CÓRDOBAexpone se presentará en este mismo acto, en el Centro de Arte. Fuente y para más información: www.galeriacarmendelcampo.com
 Exposición - 22 de 24: Veintidós años de trabajo de la Asociación de Ceramistas Artísticos Horno-24
Fechamiércoles, 9 de oct de 2013
LugarSala Galatea (Casa Góngora) (mapa)
Descripción Exposición - 22 de 24: Veintidós años de trabajo de la Asociación de Ceramistas Artísticos Horno-24 Duración: Del 3 de octubre al 3 de noviembre de 2013 Horno 24 comenzó hace ahora 22 años, cuando un grupo de compañeros de la Escuela de Arte decidió unirse para realizar actividades. Desde entonces no han dejado de reunirse y han convertido a la cerámica en eje fundamental de su forma de vida. Han organizado durante este tiempo nueve ediciones de la “Feria de Cerámica. Ciudad de Córdoba”. Además han realizado diferentes exposiciones e intervenciones en las que la cerámica ha sido siempre la protagonista. Para ellos, lo más importante de estar en este colectivo es, según sus propias palabras, “juntarse para disfrutar con un cobre mate, un humo, un horno de papel, o simplemente para comer y hablar de cerámica [...], sobre todo nos gusta lo que hacemos, es nuestro sentir y nuestra forma de vida”. Su maestra, Hisae Yanase, divertida, con su extraordinaria energía y creatividad, fué germen potenciador de la pasión que sienten por la cerámica desde los comienzos en la Escuela de Arte. Son gente honrada, sensible. Son gente creativa y acogedora, que pasa por la vida creando belleza de pedazos de barro. Son sobre todo buena gente. Resumen del texto de Rosa Llanes para el catálogo de la exposición. Inauguración: 21,00 horas. Lugar : Sala Galatea (Casa Góngora) Horario: De Lunes a Sábado: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas - Domingos: de 10:00 a 14:00 horas Precio: Entrada libre Organiza: Ayuntamiento de Córdoba. Delegación de Cultura. Colabora: Colectivo Horno 24. Fuente: cultura.cordoba.es/es/2/agenda
 Exposición - Los nombres del Padre II de Javier Codesal / Centro de Arte Pepe Espaliú
Fechamiércoles, 9 de oct de 2013
LugarCentro de Arte Pepe Espaliú (mapa)
DescripciónExposición - Los nombres del Padre II de Javier Codesal Duración: Del 9 de octubre de 2013 al 19 de enero de 2014 Coincidiendo con el veinte aniversario del fallecimiento de Pepe Espaliú (1955-1993), el Centro de arte Pepe Espaliú pone en marcha una serie de actuaciones encaminadas a dinamizar su colección a través del diálogo con otros artistas contemporáneos cuyo trabajo está vinculado con las poéticas y problemáticas de Espaliú, así como otros agentes culturales cuyo trabajo bordea los afectos y deseos de su obra. LOS NOMBRES DEL PADRE II. JAVIER CODESAL Bajo el título global de Los nombres del Padre, este ciclo se plantea presentar y reflexionar sobre la influencia decisiva que el pensamiento de Lacan tuvo en la formación personal y artística de Pepe Espaliú, puerta de entrada para que el pensamiento posestructuralista comience a asentarse en su manera de abordar el hecho artístico. Este interés o influencia por el pensamiento lacaniano, así como por los huecos o vacíos que este pensamiento deja -tal y como quedó patente en la primera intervención de Txomin Badiola-, nos lleva a plantear una segunda intervención en la que es Javier Codesal (Sabiñánigo, Huesca, 1958) el artista invitado. Codesal se propone dialogar con un amplio abanico de ausencias, las del pensamiento en Lacan, las del Padre en su propia obra, y las de Espaliú, presente a través de las piezas de la colección del Centro. Cineasta, videasta, artista visual y escritor, la obra de Javier Codesal se ha caracterizado desde los años ochenta hasta la actualidad por utilizar los nuevos dispositivos tecnológicos de producción de imagen como fragmentos de lenguaje con los que construir un texto poético, texto a través del cual se construye un autorretrato del artista y de aquellos a quienes la cámara de Codesal captura en un complejo sistema de afectos y deseos. Las piezas seleccionadas para esta exposición tienen varios puntos de fricción con la obra de Espaliú y con varios conceptos del pensamiento lacaniano. En primer lugar, la idea del Padre y todo lo que ello conlleva (ley, norma, cuerpo, memoria) aparece vinculada a una primera serie de trabajos en los que Javier Codesal viene trabajando desde el año 2001, sobre la idea de lo patrimonial, trabajos que no sólo se han desarrollado a la manera de exposiciones, sino como seminarios de trabajo y cursos en diferentes centros de arte e instituciones culturales. Javier Codesal es un artista de amplios registros y técnicas, cuya obra abarca propuestas de muy diversa índole que circulan con gran libertad y coherencia entre la palabra y la imagen. Instalaciones, acciones, fotografías, textos, poesía, cine y vídeos son distintos medios y herramientas que utiliza y fusiona en sus proyectos. Ha desarrollado una intensa actividad creativa desde 1983, año en el que finaliza sus estudios de Ciencias de la Información y realiza su primera videoinstalación, Una televisión en un nicho, que junto con el vídeo Pornada, de 1984, inaugura lo que ya comienza a perfilarse como un corpus discursivo propio que estará presente a lo largo de toda su trayectoria, independientemente del medio que utilice. Visitas guiadas La exposición se acompaña de servicio de visitas guiadas a disposición del visitante. No se requiere cita previa. Comisario: Jesús Alcaide. Lugar: Centro de Arte Pepe Espaliú Horario: Martes a viernes de 17.00 a 21.00 horas - Sábados de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas y Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas. Precio: Entrada libre Organiza: Ayuntamiento de Córdoba. Delegación de Cultura. VIMCORSA. Fuente: cultura.cordoba.es/es/2/agenda
 Exposición - Sala Vincorsa - Intervalo. Ciclo sobre arte contemporáneo y flamenco
Fechamiércoles, 9 de oct de 2013
LugarSala Vincorsa (mapa)
DescripciónExposición - Intervalo. Ciclo sobre arte contemporáneo y flamenco Duración: Del 19 septiembre al 29 de noviembre de 2013 INTERVALO, ciclo sobre arte contemporáneo y flamenco, surge a partir de un reportaje fotográfico de Colita y Julio Ubiña sobre Carmen Amaya, reeditado en 2004. Desde ese año, bajo el comisariado de Francisco del Río y Javier Codesal, se ha ido conformando un proyecto con los trabajos producidos a Javier Codesal, Alex Francés, Carmen Sigler, Kaoru Katayama, La Ribot, Alonso Gil, Vasco Araújo, Jorge Ribalta y Dias & Riedweg. En Intervalo han participado algunos de los artistas flamencos más destacados, como Cristina Hoyos, José Menese y Mayte Martín, junto a otros menos conocidos: Sara Heredia, Julio Gilabert y Salud Molina, Manuel Fernández Reyes, Cristina Simón, José Bueno “El niño de los Brezos”, Manolo Cárdenas, Francisco García “Quico”, Gabriel Jiménez Cortés, Gabriel Jiménez Heredia, Carmen Lara, Charo Martín, Iván Ramós “El Pumu” y Antonio Talén. El trabajo ya clásico sobre Carmen Amaya dio pie a temas relacionados con la crisis de la representación y el pensamiento crítico contemporáneo. En primer lugar, se abordó una lectura del “retrato verdad” de la fotografía cuestionando su capacidad para acceder a lo interior y a la individualidad, para desarrollar después otros temas en torno a la construcción social de la identidad sexual, el deseo y la mirada, el fetiche y el ritual. Cuestiones que se han ampliado hacia los espacios cotidianos de hombres y mujeres y sus condiciones de trabajo, la esfera íntima y la dimensión pública de la actividad artística, el diálogo de culturas y su hibridación, o el análisis de la estructura social del flamenco en España. Comisario: Javier Codesal Comisario técnico: Ignacio Collado Inauguración: Jueves 19 de Septiembre a las 21.00 horas Lugar: Sala VIMCORSA Horario: Lunes a sábados de 10:30 a 13:30 h y de 18:00 a 21:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. Precio: Entrada libre Organiza: Ayuntamiento de Córdoba. Delegación de Cultura. Fundación Cajasol . Colabora: VIMCORSA. Fuente: cultura.cordoba.es/es/2/agenda
 Exposición Internacional Grupo Arte 20.16 "Al Desnudo." en Sojo Ribera de Córdoba.
Fechamiércoles, 9 de oct de 2013
LugarSala Sojo Ribera de Córdoba. (mapa)
DescripciónExposición Internacional Grupo Arte 20.16 "Al Desnudo". Duración: del 6 al 29 de Octubre Inauguración: dia 6 a las 20.00 horas Comisaria de la muestra: Carmen Santiago Castaño. Entrada: Libre de Domingos a Jueves. Participantes: 1-Angela Valdes de Granada. 2-Blanca G.Báscones de Burgos. 3-Carlos Lameiro de Oporto. 4-Carmen Santiago de Córdoba. 5–Gonzalo Sáez de Madrid. 6–Gloria Moran de Badajoz. 7-Jose Lozano de Córdoba. 8-Juan Lozano de Malaga. 9–Luis Serrano de Aviles. 10-Maria Jose Dana de Sevilla. 11-Mercedes Cabello de Córdoba. 12-Sofia Neves de Portugal. -Alfareria y Cerámica Monje de Sevilla
 Exposición Madinat Qurtuba: Ciudad y materia en Casa Árabe
Fechamiércoles, 9 de oct de 2013
LugarCasa Árabe C/ Samuel de los Santos Gener 9 Córdoba (mapa)
DescripciónHoy miércoles 9 de octubre, Casa Árabe inaugura en su sede de Córdoba la exposición Madinat Qurtuba: Ciudad y materia, de piezas arqueológicas de época andalusí, organizada en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.. La inauguración tendrá lugar a las 19:30 horas en las salas de exposiciones de la institución, y contará con la presencia del director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets. La exposición ha sido comisariada por Maria Dolores Baena, directora del Museo Arqueológico de Córdoba, y Jose Escudero Aranda, director del Conjunto Arqueológico de Madinat al Zahra, y se articula alrededor de cinco ejes temáticos relacionados con las claves principales del proceso de islamización de la ciudad de Córdoba a partir del siglo X y su reflejo en la cultura material, tal y como nos muestran las piezas arqueológicas. La muestra podrá visitarse hasta el mes de marzo de 2014 y el horario de visitas es de lunes a sábados de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:30; domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas. Entrada libre. Fuente: www.casaarabe-ieam.es
 Exposición Pinturas de Ramón Moya en Hotel Averroes de Córdoba
Fechamiércoles, 9 de oct de 2013
LugarHotel Averroes de Córdoba (mapa)
Descripción Exposición Pinturas de Ramón Moya Inauguración: sábado 28 de Septiembre a las 21.00 horas Lugar: Hotel Averroes de Córdoba Horario: libre de lunes a domingo Duración: Hasta el dia 31 de Octubre
09:00
 Fiesta de la Cerveza en el Mercado Victoria
Fechamié, 9 de octubre, 09:00 – jue, 10 de octubre, 00:00
DescripciónOktoberfest, la Fiesta de la Cerveza, que tendrá lugar en el Mercado Victoria del 8 al 13 de octubre. . Durante la Fiesta de la Cerveza, el Mercado Victoria ofrecerá la cerveza oficial del Oktoberfest, Paulaner, así como platos de la gastronomía alemana.
18:00
 Filmoteca de Andalucía - "ENTRELOBOS" (18.00 h.) y "COSMÓPOLIS" (20.30 h.)
19:30
 Inauguración de la exposición "Madinat Qurtuba"

martes, 8 de octubre de 2013

Rafael Gómez "Sandokan" asiste al pleno después de ser condenado por el caso malaya...



Empresario, concejal en el ayuntamiento, personaje de Córdoba y condenado la semana pasada por el caso Malaya a seis meses de cárcel. Es Rafael Gómez Sánchez, conocido como 'Sandokán', y no piensa abandonar su puesto en el consistorio de la ciudad andaluza.
En los pasillos del ayuntamiento y perseguido por una nube de periodistas, según informa Cordópolis, este singular constructor reconvertido en político ha descartado esta opción. ¿No se plantea dimitir?. le ha preguntado un periodista, al que le ha contestado: "¡Dimite tú!".
Sobre si su condena afectará a su formación (Unión Cordobesa), ha afirmado que es un partido "para toda la vida" y ha apostillado: "somos la marabunta" -un lema recurrente de su partido-.
"Somos muchos más de los que la gente piensa", ha agregado. Además, ha declarado que el daño no se lo han hecho a él, sino a diez mil familias indirectamente.
Según 'Sandokán', esta "detención" se hizo "intencionadamente" para "acabar con el trabajo y todo lo que se había creado durante 80 años, eso es lo que fue el detonante del caso Malaya, vamos a acabar con el bienestar y con los empresarios que generan empleo, para que de esa forma no tengamos nada más que pobres en este país y sobre todo en Andalucía".

Sabado 19 de Octubre a partir de las 23:30


El proximo Sabado 19 de Octubre a partir de las 23:30 y por tan solo 3€ puedes ver en directo al pequeño GIGANTE BORJA RUBIO EN Sala Nova !!!
ENTRADAS Y AFORO LIMITADO, PARA ADQUIRIR TU ENTRADA ANTICIPADA LLAMAR A LOS SIGUIENTES NUMERO 682923914 Y 602484051
TAMBIEN PUEDES CONSEGUIR TU ENTRADA EN SALA NOVA EL PROXIMO SABADO Y TAMBIEN EL SABADO 19 EN TAQUILLA, CLARO QUEDA Q SON ENTRADAS LIMITADAS Y PUEDE Q SE AGOTEN ANTES DEL SABADO 19 DE OCTUBRE
No te quedes sin tu entrada !!

HORARIOS FIN DE SEMANA 13 DE OCTUBRE 2013

club deportivo stadium de fernan nuñez
HORARIOS FIN DE SEMANA 13 DE OCTUBRE 2013
SENIOR
13/10
DOM
17:00
C. D.
EGABRENSE
 
C. D.
STADIUM
JUVENIL
12/10
SAB
18:00
C. D.
STADIUM
 
A.D.
BUJALANCE

CADETE
12/10
SAB
16:30
C .D.
RUTE
 
C.D.
STADIUM
INFANTIL
12/10
SAB
17:00
C.D.
LOS CALIFAS
 
C.D.
STADIUM
ALEVIN  A
12/10
SAB
12:30
C.D.
STADIUM
 
SAN FERMIN
ALEVIN  B
12/10
SAB
11:00
ATL
GUADALQUIVIR
 
C.D.
STADIUM
BENJAMIN A
13/10
DOM
13:30
C.D.
LOS CALIFAS
 
C.D.
STADIUM
BENJAMIN B
12/10
SAB
11:00
C.D.
STADIUM
 
C.D.
APEDEM

Lola Moreno Lucena se va a la bascula


Hola a tod@s, como muchos de vosotros ya sabéis Lola Moreno quiere ser concursante del programa La Bascula de Canal Sur. Como el programa requiere hemos grabado un vídeo y lo hemos subido a comunidad.canalsur.es y dentro del apartado La Bascula aparece Lola Moreno Lucena se va a La Bascula en la página 5. Todos los interesados en votarla deben hacerlo dentro de esa página solo tiene validez de esta forma. A continuación explico paso por paso de cómo hacerlo, es muy sencillo y sólo tardas un minuto, animaros a participar y apoyar a Lola. Graciassss

¿ Cómo votar ?
* Poner en google: comunidad.canalsur.es
* A la derecha aparece crear una cuenta, en la cual debes de introducir el nombre del usuario que tu prefieras, un correo electrónico y una contraseña que te inventes.
* A la derecha te sale Usuario y contraseña, debes poner lo que hayas indicado anteriormente y ya estas dentro de la comunidad.
* Pincha a la derecha de la pantalla sobre LA BASCULA
* Te aparece en los primeros foros QUINTO CASTING DE LA BASCULA, debes pulsar ahí.
* Buscar en la página 5 a Lola Moreno, ver el vídeo si os apetece reírse un ratito y por supuesto votar en positivo. ( pulgar hacia arriba )

Muchas gracias a todos los que ayudéis a que Lola Moreno haga su sueño realidad.....

PRÓXIMA EXPOSICIÓN:

Este viernes concierto de LUCAS RODRIGUEZ & CIA en LA CLAVE

INFORMACIÓN DE LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES LA FÉ DE FERNÁN NÚÑEZ


20131008103840-fotoooooooo-640x580.jpgLa Banda de Cornetas y Tambores, La Fé de Fernán Núñez informa que ya ha comenzado los ensayos de Lunes a Jueves de 20.00 h a 22.00 h.
Si quieres formar parte de la banda sólo tienes que acudir a uno de estos ensayos.

III HUEVADA NAZARENA


20131008101924-restaurante-green-house-pxl-5e64d570b02f16863375461ec6dc3400.jpegLa Centenaria Hermandad de N.P. Jesús Nazareno, María Santísima de la Soledad, y Santo entierro de Fernán Núñez, organizan esta tercera huevada nazarena, que se celebrará en el Cuartelillo situado en la Calle Ramón y Cajal, durante los días 12 y 13 de Octubre.

Proponen erigir una estatua a los heavies de la Gran Vía de Madrid



Dicen que el heavy murió pero hay dos melenudos en la puerta del Madrid Rock. O más bien, en el fantasma del Madrid Rock, cerrado hace casi una década en la Gran Vía de Madrid y cuyo local ocupa ahora un Sephora. De sus puertas ya no salen roqueros con el último disco de Mötley Crüe, ni con entradas para el concierto de los Manowar, pero en su puerta siguen haciendo guardia dos personajes legendarios de Madrid, los hermanos Alcázar, los heavies de la Gran Vía.
Los Alcázar son tan emblemáticos de la capital como la Violetera o la Cibeles, y a ese nivel escultórico quiere ensalzarlos un madrileño de adopción, Borja Prieto, que ha abierto una petición popular en Change.org: “Una estatua para los heavies de la Gran Vía”, dirigida al Ayuntamiento de Madrid. La petición, que ha logrado 588 firmas y aspira a llegar al millar, solicita la construcción de “una estatua en honor a los heavies  de Gran Vía, porque son un símbolo de nuestra ciudad, un clásico de nuestro paisaje, una institución”.

Según escribe el propio Borja Prieto en la revista Madriz:
Jose y Emiliojevis como un trueno y parte esencial de la iconografía e historia de nuestra ciudad. Tan importantes como el luminoso de Schweppes, la amenazada firma de Muelle en Montera o la mismísima Plaza de las Ventas. En otro país más cuerdo los hermanos jevis serían celebrities, tendrían su propio reality show y estarían presentando el Azquena Rock.

(…) Y ahora, en cuanto termine de escribir esta pequeña y sentida oda empezaré una petición popular para que Espe o Botella o quien corresponda, construya con nuestro dinero público una estatua en homenaje a Emilio y Jose, así siempre estarán ahí. Es de justicia cósmica. Los heavies de Gran vía, ¡ayer, hoy y siempre!”
El pasado mes de junio también se puso en marcha una petición –y la consiguiente recaudación de fondos- para levantar una estatua de El Batu, efímera estrella patibularia de YouTube, en Las Palmas. El Batu había fallecido semanas antes y el monumento pretendía emular al que tiene Bruce Lee en Hong Kong. Aquella petición apenas recibió un centenar de firmas.

¡Firma la petición, aquí! Los hermanos Alcázar, también en Facebook.

Sexo en el auto acabó por mal camino

La parejita fue atrapada "in fraganti" y ahora tendrá que pagar. (Archivo)
La parejita fue atrapada "in fraganti" y ahora tendrá que pagar. (Archivo)
En Venezuela una pareja de tortolitos apasionados fue condenada a pagar una multa por tener relaciones dentro de un vehículo. “Los uniformados inspeccionaron el carro y observaron a la pareja cometiendo actos indecentes”, informa el comunicado que da cuenta de la sentencia.
Una pareja en Venezuela fue condenada a pagar 1.300 dólares de multa por tener relaciones sexuales en un automóvil, informó el martes la fiscalía tras un proceso de 11 meses, en un país cuya policía y justicia están desbordadas por una fortísima ola de crimen. 
Todo se inició en noviembre de 2012, cuando “funcionarios de la Policía Municipal de Cabimas observaron un movimiento extraño dentro de un vehículo Malibú, el cual tenía vidrios empañados” y estaba estacionado en el Parque Laguna Azul, de ese municipio del estado Zulia (noroeste), señaló el Ministerio Público.
“Los uniformados inspeccionaron el carro y observaron a la pareja cometiendo actos indecentes”, ante lo cual realizaron una captura definida como “en flagrancia”. El comunicado se abstuvo de proporcionar -por derecho a la intimidad o por buen gusto- detalles del procedimiento.
La acusación contra los enamorados, cuya identidad no fue revelada de acuerdo con las normas, estuvo a cargo de Daniel Alvarado, fiscal municipal primero de esa jurisdicción, cuyo cargo había sido creado apenas dos meses antes de la contravención.
La presentación de Alvarado llevó al tribunal segundo de Juicio del Zulia a condenar a los acusados por “actos indecentes” y fijarles una multa de 8.400 bolívares, equivalentes a 1.300 dólares al cambio oficial, o a tres salarios mínimos mensuales.
Con una población de casi 4 millones de personas (un 15% del país), Zulia está considerado uno de los tres estados con mayores índices de criminalidad en Venezuela.

Furibundo tigre arrancó brazo a cuidadora de zoo

Hay que tener más cuidado con los animales salvajes.
Hay que tener más cuidado con los animales salvajes.
Un felino desató toda su ira contra una trabajadora de un parque de Oklahoma, en Estados Unidos. La empleada del lugar había enganchado su abrigo en los alambres de la jaula donde estaba encerrado el animal y no hizo a tiempo a sacar su extremidad.
Un tigre arrancó el brazo de una trabajadora en un zoológico de Oklahoma, Estados Unidos, luego que esta última metiera su mano dentro de la jaula, informaron las autoridades de la reserva animal.
El parque zoológico de Wynnewood estuvo cerrado varias horas después del incidente, ocurrido como consecuencia de que la empleada “violó el protocolo de seguridad”.
La trabajadora “llevaba un gran abrigo de plumas que se enganchó en la jaula de alambre y no le permitió sacar su mano lo suficientemente rápido cuando el tigre le agarró la mano tirando de su brazo izquierdo por una abertura de unas cuatro pulgadas (10 centímetros)”, informó el presidente del parque, Joe Schereibvogel.
La mujer fue trasladada a un hospital cercano y se encuentra “estable”, según Schereibvogel, quien precisó que el tigre no será sacrificado.
La reserva de Wynnewood tiene antecedentes polémicos, ya que permitía que los niños jugaran con cachorros felinos, quienes en ocasiones arañaron o mordieron a los visitantes.

Imagen de pene se infiltró en un noticiero

El genital masculino, presente en las noticias de la tarde.
El genital masculino, presente en las noticias de la tarde.
Un informativo de República Checa recibió numerosas críticas de los televidentes cuando detrás del conductor apareció en una de las pantallas la foto de un miembro viril. Las autoridades del canal dijeron que fue un error, pero podrían recibir una multa por difundir contenido sexual. Mirá el video.
La cadena Ceskatekevize de República Checa se enfrenta a una posible multa por mostrar la imagen de unos genitales masculinos, de fondo, mientras el conductor daba las noticias en el horario de las 16.
Los responsables del canal aseguran que “la imagen forma parte de un documental, deberíamos haber sido conscientes de la coincidencia y no haber salido al aire. Fue un error tonto”.
A pesar de las disculpas, la cadena podría ser multada, ya que el informativo se emitía a las 16 y se trata de un horario protegido, en el que no se pueden emitir contenidos sexuales.

Anuncia su muerte por Facebook y lo cumple

Marco Antonio tuvo una vida repleta de frustraciones.
Marco Antonio tuvo una vida repleta de frustraciones.
Un mexicano de 42 años advirtió en su perfil de la red social que iba a suicidarse. Publicó mensajes como "mañana será mi último día en la Tierra" y "no le tengo miedo a nada" antes de rociarse con combustible y prenderse fuego. En varias de sus imágenes aparecía con una pistola en la mano.
Un hombre que intentó quitarse la vida prendiéndose fuego en la colonia Santo Niño, México, falleció en un hospital, luego de haber dado a conocer a través de la red social sus intenciones y traumas que lo mantenían furioso con el mundo. Su crisis emocional y los problemas mentales que aparentemente sufría lo llevaron a cometer el atentado contra su propia vida, amenaza que ya había hecho del conocimiento de sus amigos de Facebook. La claridad de las imágenes que compartía el sujeto desde hacía varios días en la red social eran contundentes, según informa el sitio zocalo.com.mx.
En las fotos de su página se dejó ver con una pistola y anunció “…habrá balacera en la santo niño hoy ando furioso…”. También publicó una imagen con distintas armas de fuego y sus respectivos cargadores donde le pregunta a sus conocidos “quien quiere una para cazar brujas, jajajaja”. “Mañana será mi último día en la Tierra, sí que estoy loco y no le tengo miedo a la muerte, miren la televisión y LA VOZ (un periódico local en Mexicali), verán que apareceré en primera plana, ok”, es la publicación que el hombre hizo en su muro de Facebook un día antes de que llevara a cabo sus planes irreversibles.
Las declaraciones del sujeto, quien fue identificado por vecinos y familiares como Marco Antonio Salinas Flores, de 42 años, eran escalofriantes, donde sorpresivamente nadie se acercaba para apoyarlo en un proceso de decepción y malestar contra la vida, de la cual no se sentía orgulloso.
La vida sigue, si son traiciones hay que recibirlas, venga, todo lo recibo, no me da miedo nada, así es la vida, uno cree que ama y después -cuas-, pero sigo alegre y locoooooo”, redactaba en algunos de sus avisos en la red. Y en distintas ocasiones escribió “…ya mero se llega el día de cazar brujas jajajajajaajajaa…”.
Versiones extraoficiales informaron que inclusive algunos de sus conocidos al observar el vaivén de sus afirmaciones en Facebook y al ver las imágenes estremecedoras que el hombre subió a su perfil en la red social en las que se exhibía con una pistola en mano, llegaron a cuestionarle si se animaba o no. El final de las amenazas llegó a las 19 del pasado viernes, cuando se avisó a la Cruz Roja y al 066 que en un domicilio de la colonia mencionada estaba un sujeto que minutos antes había tratado de matarse, los familiares dijeron que el hombre se había rociado con gasolina para enseguida prenderse fuego.
Al lugar acudieron Bomberos y Paramédicos para auxiliar a la víctima, la cual según los primeros informes, presentaba quemaduras de segundo grado en el 80% de su cuerpo tras haberse inmolado. El hombre fue llevado de emergencia al Hospital General donde quedó internado con vigilancia policíaca. Lamentablemente, ante la gravedad de sus heridas, la Policía Municipal informó que quien en dos ocasiones anteriores ya había atentado contra su vida, una cortándose las venas y otra tomando medicamentos, finalmente logró su cometido, ya que falleció en el nosocomio a causa de la gravedad de sus quemaduras.

Nadaba en el mar y encontró un pene flotando

La extraña aparición que tuvo lugar en la playa de Melenara.
La extraña aparición que tuvo lugar en la playa de Melenara.
El sorprendente hallazgo ocurrió en las aguas de una playa de Islas Canarias. Una mujer que se estaba bañando placenteramente se topó con la presencia de un miembro viril de unos 15 centímetros. Investigan si se trata de un órgano humano o la vejiga de un pez.
Una mujer que nadaba en la playa de Melenara (Telde) se llevó una gran sorpresa ante una aparición inesperada. Lo que parecía un pene, de quince centímetros de longitud, flotaba en las apacibles aguas.
La víctima del desagradable momento avisó inmediatamente a la Policía y luego su llamado fue derivado al juzgado en funciones de guardia en Telde. La juez Virginia Peña no lo pensó dos veces: envió a la forense de guardia a efectuar el oportuno levantamiento legal de aquel miembro inerte.
Hasta el momento no hay confirmación de la verdadera naturaleza del hallazgo, por lo que la juez decretó su traslado al Instituto de Medicina Legal de Las Palmas de Gran Canaria, donde el jueves se le practicarán las pruebas necesarias para su análisis e identificación. Los primeros indicios apuntan a que sea la vejiga de un pez.
La vejiga natatoria de los peces de agua de mar puede llegar a tener cierta semejanza con un pene humano en estado flácido. En los ejemplares de cierta envergadura puede alcanzar tamaños de entre 10 y 20 centímetros porque ocupan el 5% del volumen total del pez.
No constan en Telde denuncias referidas a la pérdida de órganos sexuales masculinos, pero en los juzgados de la ciudad aún se comenta el último hallazgo de un cadáver flotando en sus costas que, tras la oportuna identificación, resultó ser el de una mujer que se quitó la vida y cuya desaparición no había sido denunciada.