Podemos ser personas muy amables y alegres, pero en algunos casos siesos y serenos.
En este artículo veremos varias maneras de hacernos enfadar, ya sea por lo que digas o lo que hagas, pero tampoco te aproveches.
DINOS QUE DIGAMOS "ZAPATO" PARA REÍRTE DE NUESTRO SESEO
A
 veces nos dicen: "ay, ¿eres cordobés? ¿Puedes decir zapato, gracioso o 
corazón?" Lo siento, pero no lo voy a decir. Eso de llegar y hacernos la
 dichosa preguntita puede no sentar bien. ¿Esperas que digamos "sapato" y
 "corasón" con un acento "grasioso cordobéh" para reírte de cómo lo 
decimos? Mejor te lo guardas.
Yo
 no me río de nuestros compañeros de otros lugares de España cuando usan
 un laísmo, leísmo o cualquier error gramatical; y eso sí que lo 
pillamos al vuelo.
Porque hablaremos gracioso, pero escribir, escribimos de lujo, si no leed a Góngora.
IMITA CÓMO "NOS COMEMOS LAS ESES"
No,
 no. Perdona, amigo de más allá de Despeñaperros, pero antes de 
imitarnos, infórmate primero de cómo lo hacemos los cordobeses y aprende
 a hacerlo bien.
No
 "nos comemos las eses" ni las perdemos, los cordobeses las aspiramos. 
Es decir, abrimos las vocales previas a la "s" para compensar esa "s" 
que, para tu gracia, no pronunciamos igual que tú.
No
 decimos "caracoles", decimos "caracoleh"; no decimos "los ojos", 
decimos "lo ojoh"; ni tampoco decimos "seis", decimos "sai". No todos 
los andaluces somos sevillanos. Hay diferencias regionales dentro de 
Andalucía.
DINOS QUE EN SEVILLA HACE MÁS CALOR
No te atrevas a decir eso. ¡Jamás! En Córdoba, en verano, hace más calor que en Sevilla.
Si hay algo que defendemos los cordobeses, es nuestro calor. ¿Por qué? Pues no sé por qué, pero el calor cordobés casi se ha convertido en Patrimonio de la ciudad o en una "especie protegida" para nosotros. Sí, somos masocas.
Si hay algo que defendemos los cordobeses, es nuestro calor. ¿Por qué? Pues no sé por qué, pero el calor cordobés casi se ha convertido en Patrimonio de la ciudad o en una "especie protegida" para nosotros. Sí, somos masocas.
No
 digas nunca eso de: "deja que haga más calor en Sevilla, así se 
achicharran más", que por decir eso no va a subir más la temperatura.
Y
 mira que lo pasamos mal en verano, pero quizá por eso, y ya que lo 
aguantamos como héroes, que se nos reconozca por eso. No nos gusta que 
sólo se hable de Sevilla en Canal Sur por su calor, que nosotros también
 lo pasamos mal.
LLAMA A LA MEZQUITA CON EL NOMBRE DE CATEDRAL
De toda la vida se ha conocido como Mezquita de Córdoba.
DI QUE TODO EL MUNDO LLORA SI LLUEVE EN SEMANA SANTA
Vamos a ver, igual en el resto de Andalucía, somos dados a la Semana Santa y existe mucho sentimiento hacia esta fiesta, pero eso no significa que todo el mundo llore cuando llueve en Semana Santa.
Por haber, hay mucha gente que le importa un carajo la Semana Santa.
 La lluvia en estas fechas puede ser una gran catástrofe para los que 
llamamos "capillitas", pero igual que en el resto de España, también hay
 modernos, hípsters, frikis, y personas que les da igual la Semana Santa.
COMENTA QUE SOMOS UNOS VAGOS PORQUE "CERRAMOS TODO" DE 14H. A 18H. EN VERANO
Igual
 que en toda España, en Córdoba hay vagos, trabajadores, gente que 
duerme siesta y gente que no duerme siesta. Tener estos horarios tienen 
una razón de ser.
En
 verano, durante las horas de temperatura máxima, la gente se queda en 
casa. Algo de lo más razonable. Y si la gente está en casa y no va a 
salir, ¿para qué abrir una tienda por la que en realidad no va a pasar 
nadie de 15:00 a 18:00? Sí, turistas. Pero los turistas se las apañan en
 el bar de turno.
Además tampoco cierra TODO. Las grandes cadenas abren.
Así que pensemos un poquito, por favor.
REDUCE NUESTRA GASTRONOMÍA AL SALMOREJO
 Sí, el salmorejo
 es el plato estrella de aquí y está buenísimo cuando lo combinas con 
tortilla de patatas. Pero en nuestra gastronomía también tenemos los flamenquines de jamón con patatas, el rabo de toro, las berenjenas con miel, los caracoles, el pan de telera, el jamón de Los Pedroches, el vino de Montilla-Moriles o el aceite de oliva. Y de postre, el pastel cordobés.
Sí, el salmorejo
 es el plato estrella de aquí y está buenísimo cuando lo combinas con 
tortilla de patatas. Pero en nuestra gastronomía también tenemos los flamenquines de jamón con patatas, el rabo de toro, las berenjenas con miel, los caracoles, el pan de telera, el jamón de Los Pedroches, el vino de Montilla-Moriles o el aceite de oliva. Y de postre, el pastel cordobés.Ya me dirás si sólo tenemos el salmorejo, del que nos sentimos muy orgullosos.
COMPRARA NUESTRO PATRIMONIO UNESCO CON EL DE OTRAS REGIONES ANDALUZAS
Ahí ya sí que no. Nuestro Patrimonio Mundial se respeta.
Eso de soltar que "la Giralda es más bonita que la Mezquita"
 nos hierve la sangre. Como con el calor cordobés, defendemos nuestro 
patrimonio cultural con bastante orgullo. Y para recordar, Córdoba tiene
 4 nombramientos al Patrimonio Mundial, la ciudad que más tiene en toda 
España. Así que no es poco lo que tenemos. Más que cualquiera de 
Andalucía.
Quedan
 advertidos. Simplemente danos un poquito de amor y haznos un poco la 
pelota ya que estás aquí, que los cordobeses somos muy apañaos, hombre.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario