Ex rugbier se comió una babosa, quedó tetrapléjico y murió
Un joven australiano falleció 8 años después de enfermarse por una insólita apuesta que le arruinó la vida. ¡Mirá las imágenes impactantes de su cambio!
Era una estrella en ascenso en el rugby, pero su vida cambió por una apuesta.
El joven ex jugador de rugby australiano, Sam Ballard, que contrajo lombrices de rata tras comerse una babosa, murió el pasado viernes, 8 años después que enfermó.
Ballard falleció rodeado de su familia y compañeros y sus últimas conmovedoras palabras a su madre fueron "Te amo".
La trágica e insólita historia se remonta al año 2010, cuando el pibe
aceptó el reto de sus amigos de tragarse el molusco durante la
celebración de su cumpleaños número 19 en Sidney, Australia.
Así festejaba Sam Ballard su cumpleaños.
"Estábamos sentados aquí para pasar una noche apreciando el
vino tinto, tratando de actuar como adultos y una babosa llegó
arrastrándose por aquí", explicó Jimmy Galvin, uno de sus mejores amigos. Momentos más tarde Sam preguntó si debía comérsela o no. "Así fue como sucedió", agregó.
Una babosa similar a esta, fue la que comió el joven rugbier.
Al cabo de unos días, el joven sintió un fuerte dolor en las
piernas. Los análisis médicos que le practicaron revelaron que el
invertebrado que había ingerido era portador del
parásito Angiostrongylus cantonensis, cuyos principales síntomas
son dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos, convulsiones y otros
trastornos neurológicos.
La babosa, por su parte, había adquirido el parásito a través de
heces de rata. La enfermedad que le dañó el cerebro y le provocó un
estado de coma durante 420 días. Al despertar, el
joven estaba cuadripléjico.
La imagen de Sam tras haber pasado 420 días en coma.
Katie Ballard, la madre de Sam, describió lo difícil
que había sido la vida para él. No podía comer por sí mismo y
necesitaba ayuda para ir al baño.
Galvin afirmó que se disculpó
con Sam por no haberlo detenido aquella noche del 2010 en la que le
arruinó la vida y éste lo miró y se puso a llorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario