
“CASAS Consistoriales. Cinco siglos de edificios municipales” es una obra escrita al alimón por el portavoz de Cultura del Partido Popular en el Parlamento de Andalucía, Antonio Garrido Moraga, y la que fuera trabajadora del Archivo municipal de Málaga, Mari Pepa Lara. El libro repasa la historia de las sedes consistoriales en la ciudad en los últimos quinientos años y fue presentado el pasado noviembre de 2012.
A instancias de una pregunta formulada el pasado diciembre por concejal del PSOE, Manuel Hurtado, el Área de Cultura reconoce que si bien no era responsable de la gestión de la obra “la aportación municipal para la compra de ejemplares fue de 20.945 euros”. Sin embargo, la respuesta que ofrece el edil de Cultura, Damián Caneda, no incluye un dato fundamental por el que sí se interesó el viceportavoz de la oposición: el número de libros adquiridos. Esta pregunta también fue trasladada ayer por EL OBSERVADOR a los servicios de prensa del Consistorio. Pero no hubo respuesta.

ANTONIO Garrido Moraga, por su parte, señaló que el libro fue un encargo de una empresa particular y que desconocía estos hechos, puesto que su labor se limitó a la de ser coautor de la obra. El parlamentario subrayó con vehemencia que antes que parlamentario fue profesor y catedrático, que es autor de numerosos libros e infinidad de artículos y que su autoridad académica está fuera de toda duda.
LA empresa editora del libro es Esirtu Comunicación S.L, con la que ya había colaborado el Área de Cultura con anterioridad. En concreto, el Ayuntamiento desembolsó tras la firma de un convenio en febrero de 2012 la cantidad de 40.000 euros para que se llevara a cabo una exposición sobre la Sábana Santa en la Catedral de Málaga, que después se prorrogó en el Palacio Episcopal, sito en la plaza del Obispo.
POR lo específico del tema abordado, “Casas Consistoriales. Cinco siglos de edificios municipales” es un producto con poca salida comercial. Algunos ejemplares fueron distribuidos a los grupos municipales durante su presentación. Es un libro en gran formato, impreso en color, con tapa dura y papel de elevado gramaje.