
Al final, aunque ya se habían marchado alguno de los 32 miembros del Consejo del Movimiento Ciudadano, se sometió a votación la decisión y el resultado fueron 21 votos en contra de constituir el órgano, 3 a favor y 2 abstenciones. Precisamente, ni el representante del consejo de distrito de Villarrubia ni el del Higuerón votaron porque "oficialmente" no están constituidos estos órganos. La delegada de Participación Ciudadana, Blanca Córdoba, explicó ayer a este periódico que la decisión ha sido consensuada y que se van a resolver las impugnaciones que hay pendientes para volver a reunir al Consejo del Movimiento Ciudadano el día 7.
El Consejo del Movimiento Ciudadano, que está presidido desde 2008 por Francisca de la Rosa, es el órgano permanente de participación que extiende sus funciones a toda la ciudad. Sus funciones son debatir los planes de actuación, canalizar quejas y sugerencias, emitir informes y hacer propuestas para la ciudad. Está formado por un representante de cada uno de los 14 consejos de distrito, cinco representantes de la Federación de asociaciones vecinales, otro de la Federación de padres de la Educación Pública, un representante de las peñas, uno de asociaciones culturales, uno de la Asamblea ciudadana y un vocal de cada uno de los consejos sectoriales.