miércoles, 16 de mayo de 2018

Romería de San Isidro Labrador 2018 Fernán Núñez


La sucia maniobra de Israel para ganar Eurovision 2018 con Netta y su ca...


¿Por qué contratar a La Banda del Capitán Inhumano?

La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie, boda, niño(a) y exterior

30 años de carrera. Componentes originales de las mejores etapas de Los Inhumanos y La B. del Capitán Canalla, suma los últimos 10 años en los más exitosos festivales y giras 80/90, la experiencia de contar en esos conciertos con los principales artistas de la mejor generación del pop Español, más de 1000 conciertos con los músicos más prestigiosos, decenas de participaciones en televisiones en España y Latinoamérica…Súmalo todo y ponle un nombre que lo unifique. Una fusión de experiencias para celebrar el 30 aniversario ahora LA BANDA DEL CAPITÁN INHUMANO

Información sobre La Banda del Capitán Inhumano

Qué pasaría si juntas: 30 años de carrera de componentes originales de las mejores etapas de Los Inhumanos y La Banda del Capitán Canalla, sumas los últimos 10 años en los más exitosos festivales y giras 80/90, la experiencia de contar en esos conciertos con los principales artistas de la mejor generación del pop Español, más de 1000 conciertos con los músicos más prestigiosos del panorama actual, decenas de participaciones en televisiones en España y Latinoamérica… súmalo todo, júntalo con amigos de las etapas más laureadas de estas bandas en su mejor momento, y ponle un nombre que lo unifique. Una fusión de experiencias y canciones para celebrar el 30 aniversario del “artista” original de estas giras. No es por casualidad llegar a tan destacado aniversario. El próximo disco y gira sólo lo encontraras en:

Las marcas se compran, venden, cambian de socios, cantantes, calidad…no queremos compartir suerte por los errores, actitudes y calidad de marcas actuales (de 1997) pero que no son el grupo original de los 80, Por ello, recopilamos la esencia de los mejores años y nuestra experiencia de exitosas giras actuales en un nombre comercial registrado, pero siempre con Santi Sánchez a la cabeza. Misma esencia en su filosofía y calidad. Misma cara…30 años.
1988. Fecha en la que me ponía la “túnica inhumana” por primera vez. 30 años de carrera. ¿Qué es eso? una vida tal vez, dedicada a entretener y divertir al personal.
Por este excepcional motivo saldrá al mercado un CD que repase estos 30 años de carrera personal, y tras darle muchas vueltas, pensé: ¿Cómo aúno estos años y los dos grupos que han marcado esta etapa en un nombre?
Antecedentes (Componentes destacados):
1988. Entro a formar parte del grupo: Los Inhumanos (1988-2003) posteriormente representaría en exclusiva al mencionado grupo. (Extenso curriculum)
1991. Juan Fernando “Fuji” entra en Inhumanos.
1992. Luis E. González “Luiggi” Comienza su andadura en dicha banda. Poco más tarde Da Ni, etc.
2001. Formo junto otros ex Inhumanos La Banda del Capitán Canalla. (2001- 2005)
2007 junto a Tennessee, Alberto Comesaña de Amistades Peligrosas o el Norte entre otros, formo un nuevo grupo: POPTOUR más tarde grabaríamos un disco con Blanco y Negro.
Tras estos años, llegan las giras participación en los principales festivales homenaje 80/90 del país. Modestia y amigos, Poptour, Locos X la Música, RetroPop, El Barco Ochentero, Festival Canalla…como Santi Sánchez “inhumano”; 10 Años de festivales.

Y ya que la marca actual Los Inhumanos, registrada en 1997, muy posterior a los éxitos cosechados anteriormente en tiempos en los que yo militaba, consta como un nuevo grupo, nuevos componentes, distinta titularidad, cantante, y al no compartir la política actual de la banda del Capitán Canalla, procedía para celebrar este aniversario, unificar esa dilatada carrera en un solo nombre, que mejor para reivindicar los mejores años de cada grupo, con destacados miembros de épocas doradas:

Todo ésto no sólo se plasmará en el nombre comercial con el que saldra el nuevo disco, también realizaremos una gira que repase todos esos años y temas nuevos:
ODIO EL REGUETÓN (lo más reciente)
Para el video clip, contamos con Tatiana Delgado, concursante de Supervivientes, actriz en Torrente 4 o el rey Gitano de Juanma Bajo Ulloa, con Pilar Barden o Arturo Valls, Susana Reche, musa indiscutible de Crónicas Marcianas, portada de revistas como Interviú, y Jessica Genovesi de “el Gran Circo Mundial”.
LA BANDA DEL CAPITAN INHUMANO
DISCO Y GIRA 2018
En este próximo trabajo, haremos un giño al pasado, pero ya pensando en el futuro, con colaboraciones de reconocidos artistas en canciones míticas, rarezas de estos años, versiones inéditas y temas nuevos, mirando al futuro pero sin renunciar a la esencia “inhumana y canalla” que ha marcado nuestra carrera.
Con los éxitos de siempre, Simca 1000, Me duele la cara de ser tan guapo…con algún tema nuevo y las versiones más divertidas, como Marco, emitida en Antena3.
Temas como El Caloré presentada en “Que tiempo tan feliz” de Maria Teresa Campos junto a Georgie Dann en el especial canciones del verano.
O “ Y si somos los mejores, bueno y qué ” en cuyo vídeo han participado periodistas y locutores tan conocidos como Fernandisco, Javier Ares o al director de deportes de RNE. Grabado en los estudios centrales de COPE, RNE, ONDA CERO, RADIO MARCA…Entre otros.
Temas propios promocionados recientemente en TV que cantaremos junto a los éxitos de finales de los 80 y principios de los 90 que ya cantaba en INHUMANOS, y LA B. DEL CAPITAN CANALLA.

Sumado a la experiencia de los 10 años de festivales como Santi Sánchez “Inhumano” además de participar en las giras “Modestia y Amigos” desde 2006 o “locos por la música”, de 2009, a la actualidad con Modestia Aparte, Despistados, Danza Invisible o Antonio Vega entre otros.
En estos años, también participo en los festivales y homenajes 80 de más éxito: Retropop, los 80´ en concierto, homenaje a los 80´Palacio de los deportes C. Madrid 2008, con artistas como: Jaime Urrutia, Manolo Tena, Ella baila sola, la Guardia... Estadio Vicente Calderón final Copa del S.M el Rey, o la gira Locos X los 80´ de Coca cola, junto a: Toreros Muertos, Secretos, Cómplices,Rebeldes, La Frontera…
Recientemente: Festival Canalla 2017, con Hombre G, Javi de Pecos, Albella Locomia…
Confirmada ya nuestra presencia (4º año consecutivo) en la gira por el Mediterráneo de El Barco Ochentero 2018. En pasados años con OBK, La Unión, Seguridad Social…

El artista “Inhumano” que llevas viendo estos últimos años en todos los festivales de éxito, artista original de los 80, no actua bajo una marca traspasada innumerables veces de mano en mano. Todo esto sólo podrás encontrarlo bajo el nombre:
LA BANDA DEL CAPITÁN INHUMANO



Última aparición en TV en prime time. (Agosto 2017)

PROXIMAMANTE COMENZAMOS CAMPAÑA EN RADIOS Y TELEVIONES NACIONALES


02/08/2017
“Uno de los iconos de rock de los ochenta: Santi Sánchez, el cantante de ‘Ex Inhumanos”
G – La Guardia – Rebeldes – Javier de Pecos…
La locura llegó al Festival Canalla de la mano de Santi Sánchez, ex de Inhumanos. Toda su banda vestía con túnicas blancas y complementos que iban desde un gorro de aviador a unos cuernos vikingos, revolucionaron al público con un espectáculo muy divertido.

| 15/07/2016

Santi Sánchez Inhumano interpreta la inolvidable cabecera de 'Marco'. Santi y su grupo interpretan esta canción de forma más divertida y alegre. ¡No te la pierdas!


Entrevista. Jesús R. Valero Díez. 11 Dic. 2016
Santi Sánchez, es quien en la actualidad mantiene el espíritu inhumano y sigue trabajando para que el buen humor llegue hasta un público que ha cambiado mucho y que necesita más nunca del sentido del humor.
Telecinco. QTTF. 25-Jul-2015
Lo cierto es que hay quien asegura que la ex alcaldesa de Valencia, ha servido a Santi Sánchez para hacer ésta divertida canción: El Caloré !

Las mañanas de RNE - "El caloré", la canción del verano de Santi Sánchez Inhumano
03 ago 2015
Santi Sánchez Inhumano acaba de lanzar junto a su banda "El caloré", una canción con la que pretende "reflejar todo lo que engloba el verano".

Bamboleo. TVG. 2014.
Santi Sánchez, Luis González... Una panda de músicos, de cantantes de gamberros simpáticos, Después de vivir varias décadas con los Inhumanos, contarme, contarme...


Santi Sánchez, una entrevista mitad Inhumana, mitad Canalla

Melodía FM Madrid | Actualizado el 27/05/2014

Caravan Pop es un festival multiartista pero también es un disco con una selección de los éxitos de los artistas que participan en el proyecto y su lanzamiento discográfico esta previsto para el 27 de mayo de 2014. Marta Botía (Ella baila sola), Cómplices, Alberto Comesaña (Amistades peligrosas), Nacho Campillo (TamTamGo), Santi Sánchez(Los Inhumanos 88-03), Pablo Perea (La Trampa), Los Limones, Tennessee y Seguridad Social, aportan cada uno dos temas entre sus éxitos más reconocibles y entrañables para el público.

El LibrePensador. Publicado por: María De Luis Nieto en Cultura 16/02/2014
Santi Sánchez y sus sicarios, componentes y ex-componentes de varias épocas de los Inhumanos, deleitaron a un público totalmente implicado, con los temas más conocidos de la banda más “inhumana” que ha existido en nuestro panorama musical.

Detalles del espectáculo y/o servicio

Duración típica: entre 60 y 120 minutos
Diversión, experiencia, calidad, profesionalidad y la mejor relación Calidad-Precio.

Información técnica y notas adicionales:
Disponemos de tres formatos para mejor adaptación a distintos eventos, desde grandes festivales, pasando por conciertos den riguroso directo a salas en Invierno en formato secuenciado

Repertorio / Set List:
Todos los éxitos de los 80 ( Me duele la cara de ser tan guapo - Que difícil es hacer el amor en un Simca 1000 - Duba-Duba..A los temas actuales El Caloré - Odio el Regueton... ,Es que no se bailar 

Infartante: recibió un Whatsapp de su padre muerto

En Inglaterra, un hombre de 37 años quedó en shock luego de recibir un mensaje desde esa aplicación de su papá que falleció hace 6 años . ¡Mirá lo que le escribió!

El mensaje menos esperado: le escribió su papá muerto.
El mensaje menos esperado: le escribió su papá muerto.
Un habitante de Worcester, de Inglaterra, se llevó un gran susto cuando vio que su papá le había mandado un whatsapp seis años después de su muerte. El mensaje no decía nada importante, de hecho tampoco tenía sentido, ya que solo decía: "Prueba".
"Me quedé un poco sorprendido al principio, pero luego pensé que lo más probable es que me lo hubiera mandado mi madre", explica el hombre en declaraciones recogidas por Huffington Post.
Y así fue. Como suponía Stephen, su madre le habló a los pocos minutos para aclararle que le iba a hablar desde el móvil de su padre para ver si todavía funcionaba. "Voy a enviarte un mensaje desde el teléfono antiguo de tu padre para ver si funciona", explicó la madre después de haber mandado el primer mensaje.
Ante esto, el hombre se enfadó y le contestó que "Dos cosas. ¿Por qué no utilizas tu teléfono para probarlo? ¿Por qué no enviaste este mensaje antes?".

Consternado por lo ocurrido, Stephen decidió compartir en la red social Twitter la inusual situación que acababa de vivir y en muy poco tiempo, se ha hecho viral.

Le mandó 65 mil mensajes de texto a su enamorado: acabó detenida

La mujer de 31 años quedó tras las rejas en Phoenix, Estados Unidos, por hostigar con SMS e invadir la casa de un hombre que conoció en un sitio web de encuentros a ciegas.

Una mujer le envió 500 mensajes por día a un hombre tras su primera cita.
Una mujer le envió 500 mensajes por día a un hombre tras su primera cita.
Jacqueline Claire Ades, de Phoenix, fue detenida por agentes de la Policía local de Paradise Valley, que espera que ponga fin a una enfermiza relación por la que llegó a enviar unos 500 mensajes por día.
Según informaron fuentes, la mujer además de mandar los textos, se metió en la casa de su "enamorado" y revolvió todo.
Por otra parte, la policía informó que algunos de los textos de los mensajes decían: "No intentes nunca dejarme… Te mataré… No quiero ser una asesina", "Espero que mueras… judío podrido y sucio", "Soy como el nuevo Hitler… el hombre era un genio", y "Oh, lo que haría con tu sangre… me gustaría bañarme en ella".
En julio de 2017, el hombre llamó a los agentes para reportar por primera vez el comportamiento de Ades, de 31 años quien se encontraba estacionada frente a su casa y que le mandaba whatsapps a pesar de que había dicho que "no quería saber nada más con ella".
En abril pasado, la víctima llamó de nuevo a las autoridades alertándoles de que, a través del sistema de vigilancia que había instalado en su casa, podía a ver a la acosadora en el interior de su vivienda.
Cuando los agentes llegaron al domicilio, la mujer estaba tomando una ducha en casa de la víctima y hallaron un gran cuchillo de carnicero en el asiento del pasajero de su auto, según documentos judiciales, por lo que fue detenida y acusada de allanamiento.
Ades, una acosadora serial.
Ades fue arrestada de nuevo, esta vez bajo cargos de amenaza, intimidación y acoso, y se presentará ante una corte el próximo martes.

¿Ángeles en el cielo salteño anticipan el Apocalipsis?

Extrañas figuras aparecieron entre las nubes y estudiosos de la Biblia aseguran que se trata de un mensaje poco alentador. ¡Mirá el increíble video!

Las tres extrañas luces que se vieron en el cielo salteño.
Las tres extrañas luces que se vieron en el cielo salteño.
En la filmación alcanza a verse tres imágenes luminosas color fuego, una con silueta de forma humana y alas (un ángel caminando que guia a dos ovejas en línea recta y de manera ascendente) camufladas entre las nubes y un cielo gris plomizo que vuelve más nítida la imagen.
En el audio del vídeo que compartió "María" una joven estudiante de secundaria y devota del catolicismo, que conoce las enseñanzas de las sagradas escrituras, le contó a quepasasalta.com.ar que esto puede tratarse de algo "bueno o de algo malo ya que Dios o el Demonio pueden mostrarse como imágenes semejantes" y nos recuerda un texto bíblico de (Éxodo 20:4-6) en donde dice:
"No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra: No te inclinarás á ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, á los que me aborrecen, Y que hago misericordia en millares á los que me aman, y guardan mis mandamientos".
En la filmación se escuchan las exclamaciones de sorpresas y estupor de las personas que no podían creer lo que estaban viendo y como el cielo Cornejeño les regalaba una imagen aparentemente sobre natural, extraída de un pasaje bíblico que anticiparía el Apocalipsis.
El conmovedor video de los ángeles

Desequilibrado se desnudó en un avión y acabó en el hospital

El lunes, en un vuelo de Alaska Airlines,  un hombre fuera de sus cabales se paseó desnudo por los pasillos hasta que lograron encerrarlo en el baño durante el trayecto de la aeronave, que recorría de la ciudad de Seattle a Anchorage, en Alaska.
El incidente causó desconcierto entre los pasajeros. "En mi vuelo de Seattle a Anchorage, un hombre completamente desnudo corrió desde una punta hacia la otra del avión, gritando y saludando. Dos tipos grandotes, uno tal vez era un agente aéreo, lo atraparon y lo encerraron en el baño", escribió en su cuenta de Twitter Johnny Ellis, ex miembro del Senado en Estados Unidos, quien presenció lo sucedido.

jueves, 10 de mayo de 2018

Duncan Dhu reedita su primer disco con abundante material extra. A la venta el 8 de junio en CD remasterizado con extenso libreto.

 

Duncan Dhu reedita su primer disco con abundante material extra. A la venta el 8 de junio en CD remasterizado con extenso libreto. 

Lunes 7 de mayo de 2018 I San Sebastián-Donostia I Madrid I
Duncan Dhu inició su carrera discográfica en octubre de 1985 con la publicación de un mini LP titulado "Por tierras escocesas". Este fue el punto de partida de una carrera que le llevaría a convertirse en uno de los grupos de referencia del pop español, con ventas que superaron los tres millones de discos en todo el mundo y múltiples reconocimientos, entre ellos una nominación a los premios Grammy en 1991.
Alejados del Rock Radical Vasco y del "Donosti Sound", Duncan Dhu era un grupo al margen en la escena donostiarra de la época. Su sonido de Rockabilly acústico hacía de la sencillez y la autonomía de medios una virtud. El grupo buscaba sus influencias en los discos de Sun Records, Los Coyotes, Gabinete Caligari  o The Modern Lovers, la pasión por Escocia (y su conexión con la brumosa climatología local) y los libros de Robert Louis Stevenson. Tras su fichaje con Gasa, el álbum de debut se grabó con la producción de Paco Trinidad y se presentó en octubre del 85 en la mítica sala de Madrid El Templo Del Gato. Las fotos de portada se realizaron en el "Château" de la Abbadie de Hendaya. El mini LP contenía temas que con el tiempo se convirtieron en clásicos de su repertorio ("Casablanca"), canciones con referencias taurinas ("Tarde de fiesta") y baladas que reivindicaban la iconografía de los años 50 ("Fin de amor", "Lágrimas en la arena").
Esta reedición contiene el disco original remasterizado y 19 canciones extra, rescatadas del archivo de Ricardo Aldarondo y procedentes de maquetas y de una sesión para el programa "Nuevas Factorías" de Radio Cadena San Sebastián. Incluye también un extenso libreto de 48 páginas con  fotos inéditas de Iñaki Pemán y textos de Diego Vasallo, Juanra Viles, Alfonso Pérez (Gasa), y de los periodistas Ricardo Aldarondo, Gregorio Gálvez, Juan Puchades, Javier Escorzo y Santiago Alcanda.
Esta es la primera vez que este disco se publica en CD. Disponible también  en vinilo de tamaño 10", con el disco original sin los temas extra ni el libreto. 

Por tierras escocesas

Casablanca

Tarde de fiesta

Por tierras escocesas

Fin de amor

Lágrimas en la arena

Extraños

 Temas extra

Mi amor

Bésame mucho

Sir D’ Hâlancourt

 Nuevas Factorías-RadioCadena 12 septiembre 1984

Highlanders

La playa

1954

Fin de amor

Just Because

That’s All Right Mama

 Maqueta 6 octubre 1984

Mi amor

Casablanca

Tarde de fiesta

Por tierras escocesas

Bésame mucho

 Maqueta 12 enero 1985

Extraños

Lágrimas en la arena

Estrella local

Fantasmas en Selkirk

Dublín, años 20

Calle Alegría - Dame Salmorejo - (Videoclip Oficial)


comics eróticos,ElBute Miguel Osuna

La imagen puede contener: una persona
    Pues así luce la edición francesa de mis comics eróticos, aquellos que publiqué años ha con Wet Comix, Kiss Comix y El Batracio Amarillo. La editorial se llama Murano Publishing, si alguien quiere pillarse algo que se lo mire en: http://www.murano-publishing.fr/
La imagen puede contener: una persona, texto

Próxima firma del Libro en Madrid. El 10 de Junio.

La imagen puede contener: una persona
Queridos amigos/as.
Próxima firma del Libro en Madrid. El 10 de Junio.
Abrazos y besos.

LEBLOND [LAS MEJORES CANCIONES DE TU VIDA]


Entrevista: Rafa Gutiérrez de Hombres G nos cuenta sobre su carrera

Rafa Gutiérrez no es un hombre común, Rafa es un "Hombre G", y mucho más. A cargo de las principales guitarras de la banda madrileña que ha arrasado en medio mundo y vendido millones de discos, y como responsable único en sus escarceos con "Saltimbankins", "Rafa & co." y "Mr. Banki", Rafa es un auténtico hombre del renacimiento musical, capaz de mutar entre las radiofórmulas y el avant garde, un clásico del pop rock con alma de niño, experimentando y evolucionando día a día, sorprendiendo y dejándose sorprender por todo lo bueno que la música nos trae.
Cuál es tu historia? Cómo llegas del barrio al Radio City Music Hall de Nueva York?
Pues es una historia muy larga, son casi 40 años…
Yo soy de un barrio muy humilde de Madrid "la Cruz de los caídos" y siempre me ha gustado la música. A mi hermano mayor también le gustaba la música, me sacaba un año y medio y en los años 70 mi hermano formó un grupo súper conocido que se llamaba "Tequila", y yo lo seguía. Aprendí a tocar la guitarra solo, soy autodidacta completamente como toda la gente de esa época. Fui conociendo gente y formé mi primer grupo, "Plástico", luego conocí a los chicos de "Hombres G", eran tres chavales con muchas ganas de hacer música divertida, música Power pop de los años 80 y teníamos gustos parecidos como The Clash, Ramones, Sex Pistols, Police.
Rafa Gutiérrez
Los "Hombres G" estuvimos trabajando en los años 80 (desde el 83 al 91), nueve años intensísimos, casi 10 discos, dos películas. Volvimos en el 2002 con más éxito que en los 80s y hemos ido abriendo también más fronteras porque nuestro mercado era España y Latinoamérica y también a partir de 2002 pues se le unió también Estados Unidos gracias a la población latina que fue instalándose allí y ahora pues estamos haciendo casi la mayor gira de nuestra vida porque este año 2018 está completísimo entre giras en América y España, no vamos a parar y estamos sembrando para 2019-2020.
Es increíble lo que ha dado de sí una afición que era de pequeño, una afición tremenda como todos los músicos. Yo soñaba con algún día poder tocar con alguien, con hacer algún grupillo, hacer alguna canción, y esas cosas, no? Estuvimos en el sitio adecuado en el momento adecuado y fue una explosión, fue un exitazo, eso que todos llamamos suerte, que nunca se sabe como es. La suerte es estar en el momento adecuado en el sitio adecuado y con la música adecuada, en este caso.
No sabía realmente lo que iba a ser de mayor, no tenía ninguna predilección, no me gustaban los trabajos, la verdad, sólo me gustaba la música y de repente me encuentro tocando en el Radio City Music Hall de Nueva York, en el Hollywood Bowl en Los Ángeles, una gira brutal, y un gran reconocimiento por parte del público, que cada vez es más numeroso.
Referencias e influencias
Pues como te decía, yo nací en el año 60, así que empecé a escuchar música en los 70 y mi primer gran ídolo fue Jimi Hendrix y mi primer concierto fue Rory Gallagher en Madrid en el teatro monumental el año 74, yo tenía 14 años. Me gustaban Django Reinhardt, Ten Years After y Alvin Lee, Eric Clapton, Billy Gibbons de ZZ Top, los grandes bluesman Muddy Waters, B.B. King. También me gustaba mucho el rock sinfónico, Pink Floyd, Genesis, Jethro Tull y si hay que hablar de originalidad, Jeff Beck, por supuesto.
Los años 80 fueron clave para descubrir otros tipos de música, como Los Clash, Jam, Sex Pistols y por encima de todos siempre, David Bowie , mi gran ídolo, mi gran referencia como artista pleno, no como instrumentista (porque yo siempre me he considerado un guitarrista compositor) yo compongo canciones y me gusta crear historias.
Rafa Gutiérrez
Y cuando llegó la nueva ola descubrí a Eddie Van Halen, que fue para mí el segundo pilar después de Hendrix de la guitarra moderna, descubrí a David Lee Roth y a través de David Lee Roth conocí a Steve Vai, cual fue mi tercer pilar de la música moderna. Después de Vai me gustan todos, como Richie Kotzen.
Ahora escucho a muchos nuevos guitarristas que van saliendo, es increíble escuchar a jóvenes de 14 o 15 años que tocan la guitarra increíblemente, mis referencias son siempre de guitarristas, sobre todo que tengan algo de originalidad.
Equipo mítico. Esas guitarras, amplis, efectos que podemos reconocer en los temas de "Hombres G" o en tus proyectos en solitario.
Grababa con lo que podía con "Hombres G". Mi primera guitarra era una telecaster que no tenía marca que le compré a unos chavales de Barcelona por diez mil pesetas, la perdí y la recuperé. Mi primera guitarra oficial buena fue una Fender Stratocaster Squire blanca y más adelante pude comprar una Gibson SG.
He pasado por amplis Peavey Bandit (un pequeño gran ampli) o un Gallien Krueger, que era brutal, muy heavy, un Roland Jazz Chorus que era muy grande. Me lo hizo comprar uno de nuestros primeros managers, pero yo lo odiaba porque era súper limpio ese ampli, no me gustaba nada. Luego me encontré un VOX AC30 antiquísimo y estuve unos años tocado con él, pero necesitaba mucha distorsión por todos lados, y la conseguía poniéndole todos los botones a tope y una manta para taparlo y que no estorbara.

Pedales, pues siempre tenía una distorsión o dos, chorus, un afinador por supuesto y un compresor para subir un poco en los solos como booster. Luego, por supuesto, he ido descubriendo más pedales, más sonidos interesantes.Descubrí un juguete que se llama Whammy que me encanta y he utilizado en mis proyectos en solitario. En algún tema de "Saltimbankins" y un mogollón de distorsiones.
He probado también multiefectos en pedalera o en rack, pero al final no me ha funcionado, porque es muy complejo sacarle sonido para el estudio o el local de ensayo y luego en directo me cambiaban mucho los parámetros de los efectos, así que al final volví a los pedales, los voy cambiando si quiero y para mí es perfecto.
"Nuevo" versus "Segunda mano".
Segunda mano para mí es lo mejor, porque todos sabemos que las nuevas son guitarras técnicamente perfectas, pero de segunda mano encuentras grandes maravillas, porque las guitarras están hechas de madera y la madera gana con el tiempo. Aparte que hay guitarras, verdaderas reliquias, que encuentras que salieron increíbles esa serie de ese año. Tampoco soy un loco de buscar, yo veo una guitarra y me entra por los ojos y luego si cuando la pruebo tiene una comunión conmigo, ya está.
Rafa Gutiérrez
Las nuevas tecnologías, qué es lo mejor que has probado últimamente?
Lo mejor que he probado últimamente es una aplicación que se llama Tone Bridge, que me la contagió un amigo mío, y fue un descubrimiento brutal, porque no sé cómo puede haber algo gratis tan bueno, tan buenísimo, algo que tiene un sonido brutal con la posibilidad de ajustar los parámetros y simula todo tipo de canciones. Ahora estoy practicando desde temas de Nile Rodgers con Chic hasta de Steve Vai, de Deep Purple, o cualquier tipo sonido de Prince. Es increíble el este invento. Tone Bridge para mí es fundamental.
Cómo viajas cuando estás de gira? Equipo para practicar en el hotel?
Viajamos el grupo por un lado y los técnicos y el backline por otro, en furgonetas, somos una gran familia. En España, siempre que podemos viajamos en AVE o en avión, conocemos tanto que ya no disfrutamos del viaje, la carretera se hace muy pesada. En América en avión de acá para allá.
Para practicar en el hotel, Tone Bridge, la aplicación que te contaba, y el Nuevo OMEC Teleport diseñado por Danny Gómez. Un interface de audio en un mini pedal, lo uso para practicar o grabar.
Rafa Gutiérrez
Que usas de backup por si todo falla?
En directo siempre dos amplis que uso constantemente y el 1964 T.A.E. de Massive Unity, es lo que llevo por si me falla cualquier ampli. El backline siempre incluye una guitarra de apoyo por lo que pueda pasar.
Equipo que te llevarías a una isla desierta?
Si no hay electricidad, pues una buena acústica como una Martin que tengo del año 70 que compré en Leturiaga, buenísima. Tengo una Martin pequeña y una Taylor.
Arde el estudio… guitarra que salvarías?
Pues creo que salvaría las guitarras que no puedo volver a comprar, como la primera guitarra que tuve. Esa telecaster que no tiene ni marca azul celeste o una Kramer Focus 6000 que compré en New York y la llené de pegatinas, y es única porque tiene un aspecto único, incluso tiene una firma de Muelle, el gran grafitero madrileño. Las demás podría volver a encontrar algo parecido.
Reverb.com? Lo conoces? Lo usas?
Lo estoy conociendo ahora, es un pedazo de página (y de aplicación) que creo que engloba todo lo que puede buscar un guitarrista, un tienda virtual para cualquier músico, para explorar cualquier artista, y sobre todo fiabilidad y seguridad de lo que puedes comprar, tiene un abanico enorme. Sin ir más lejos compruebo que grandes artistas ponen a la venta sus productos. Yo también lo quiero hacer, te informas de muchísimas cosas para guitarristas, artículos, es como una tienda. Es fantástica la web, la estoy descubriendo poco a poco, pero me está maravillando.
Tienda en Reverb.com? Tienes? Quieres?
Si que quiero, sobre todo para pedales que ya no uso, no tengo ninguna guitarra que tenga que vender, pero pedales y accesorios sí. Me encanta la aplicación de Reverb, la voy a utilizar cada vez más !!
Rafa Gutiérrez
Consejos para los lectores
Consejos para los músicos no puedo dar, el único consejo que doy es que cada uno intente hacer lo que le gusta, que no se deje llevar, que ahora estamos en un mundo muy de modas. Que aprendan, que estudien bien, que ahora tienen 1000 caminos y todos son buenísimos.
Despedida y cierre
Vivas o no de ello, la música es una energía cósmica que ayuda al ser humano, a uno mismo y a los demás, es algo hecho para compartir. La música es algo mágico que te afecta positivamente en la vida.
https://reverb.com/news/entrevista-rafael-gutierrez-de-hombres-g-nos-cuenta-sobre-su-carrera

VACACIONES EN PAZ, Acoge una sonrisa

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, niño(a) y texto

La Diputación de Córdoba, a través del Patronato Provincial de Turismo,fallo del IV Concurso de Patios,

Resultado de imagen de patios de cordoba
La Diputación de Córdoba, a través del Patronato Provincial de Turismo, junto a la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses, han dado a conocer este lunes el fallo del IV Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la provincia, en el que se han proclamado ganadores el patio ubicado en la calle Empresaria Teresa Córdoba, en Rute; el rincón típico habilitado en el Patio de las Comedias, en Iznájar; y las rejas y balcones de la fachada de la calle Olivo, 5, en Hornachuelos.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa la vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, Carmen Gómez, acompañada por el presidente de la Asociación Amigos de los Patios, Miguel Ángel Roldán, y por la catedrática de Botánica de la Universidad de Córdoba (UCO), Carmen Galán, y ha detallado que en esta nueva edición han participado un total de 127 espacios (52 patios, 37 rincones y 38 rejas) de 28 localidades de la provincia.
Gómez ha mostrado su satisfacción por la cantidad y la calidad de los espacios presentados a concurso y ha afirmado que se han vivido "días intensos en los que el jurado ha estado recorriendo la provincia", trabajo que se visto aumentado por "el incremento de espacios participantes", pues en la anterior edición fueron 79.
En este sentido, la diputada provincial ha puesto en valor que se trata de una labor "muy agradable" y ha querido reconocer "el esfuerzo que hemos visto", así como "la ilusión que ha imperado en el ambiente y el buen trato de los concursantes".
Carmen Gómez ha resaltado "la gran apuesta del Patronato de Turismo por poner en valor estos espacios", que son "parte de la cultura e historia de los cordobeses", unas tradiciones que "se están tornando en productos turísticos dejando muchísima riqueza económica". Por ello, "vamos a seguir trabajando y esperamos poder hacerlo de la mano de la universidad y de la Asociación de Amigos de los Patios".
La diputada provincial ha detallado que en la modalidad de Patio Cordobés se ha reconocido con un primer premio al patio ubicado en la calle Empresaria Teresa Córdoba, s/n, de Rute; el segundo ha sido para el patio participante de la calle Francisco Botello, 16, de Pedroche; el tercero ha recaído en el de la calle Antón Díaz, 9, de Montoro. El cuarto quinto y sexto premio han sido para los patios emplazados en las calles Andrés J. Criado, 3, de Castro del Río; Francisco Salto, 48, de Rute; y Regiones Devastadas, s/n, de Espejo.
Respecto a los Rincones Típicos, el primer galardón ha sido para el de el Patio de las Comedias, 2, de Iznájar; el segundo, para el de la calle Pozo Fuente, de Cañete de las Torres; y el tercero, para el ubicado en la calle Santa María, de Belmez. Igualmente, el cuarto premio ha ido para el rincón ubicado en calle Clara Campoamor, de La Granjuela; el quinto, para el de la calle Cañada Alta, de Villanueva de Córdoba; y, por último, el sexto, para el de la calle Don Pablo, de Nueva Carteya.
Finalmente, se ha reconocido con un primer premio las rejas ubicadas en la calle Olivo, 5, de Hornachuelos; con el segundo, la reja de la calle Puerta de la Villa, 50, de Fernán Núñez; el tercero, para la de calle Real, 19, de Priego de Córdoba. El resto de premiadas han sido las ubicadas en las calles Encina, 1, de Castro del Río; Toledano, 14, de Cabra; y El Centro, 22, de El Carpio.
Por su parte, el presidente de la Asociación Amigos de los Patios, Miguel Ángel Roldán, ha subrayado "nos ha costado trabajo dar los premios" debido a "la calidad que está cogiendo este concurso" que empezó en 2014. Además, ha agradecido el "esfuerzo de cuidadores de la provincia", quienes visitan los espacios de la capital para trasladarlo a sus municipios.
Por último, la catedrática de Botánica de la Universidad de Córdoba y jurado del concurso, Carmen Galán, ha expresado su satisfacción por participar en el concurso y ha manifestado la importancia de incidir en la educación "para que los jóvenes participen en el cuidado de estos espacios y poco a poco muestren su interés de cara al futuro".
PREMIOS
El patio ganador recibirá un premio económico de 1.500 euros y los restantes las cantidades de 1.000 euros (2º premio), 500 euros (tercer premio), 450 euros (cuarto premio), 300 euros (quinto premio) y 250 euros (sexto premio).
En la categoría de Rincón Típico el ganador obtiene un premio económico de 1.000 euros y los que le siguen las cantidades de 500, 350, 250, 200 y 150 euros respectivamente. Finalmente, en Rejas y balcones, categoría en la que antes no se otorgaba premio en metálico, el primer premiado recibirá 500 euros y los sucesivos las cantidades de 350, 300, 250, 200 y 150 euros.
Los premios serán entregados en un acto que tendrá lugar el próximo día 29 de mayo a las 12,30 horas en el Patio del Reloj de la Diputación de Córdoba. Los 127 espacios que han participado en el IV Concurso Provincial se pueden visitar hasta el día 13 de mayo.
RUTAS IV CONCURSO PROVINCIAL
Para visitar los patios, rincones y rejas del IV Concurso Provincial se pueden seguir las seis rutas diseñadas por el Patronato Provincial de Turismo en base a un criterio comarcal.
Así, la ruta uno se centra en la Subbética y transcurre por espacios de Priego de Córdoba (11 espacios para visitar) , Zuheros (2), Luque (5), Doña Mencía (1) y Cabra (13). La número dos discurre por espacios de la Vega del Guadalquivir y la Campiña Sur. En concreto cuenta con cuatro espacios para visitar en Hornachuelos, uno en Fuente Palmera, dos en Fernán Núñez, dos en Montemayor, cuatro en Montilla, uno en Aguilar de la Frontera y cinco en Monturque.
La tercera comprende los patios, rejas, balcones y rincones de los municipios de Los Pedroches y cuenta con propuestas en Villanueva de Córdoba (9), Pedroche (2) y Pozoblanco (2). Los municipios del Guadiato están englobados en la ruta cuatro, que cuenta con enclaves en La Granjuela (1), Los Blázquez (2), Belmez (3) y Espiel (1).
La quinta ruta comprende los espacios de Iznájar (11), Rute (11) y Lucena (4). Finalmente, en la ruta seis están los enclaves presentados a concurso de las localidades de Montoro (2), El Carpio (3), Cañete de las Torres (1), Espejo (4), Nueva Carteya (1) y Castro del Río (19).

RUTA 2 – VEGA DEL GUADALQUIVIR Y CAMPIÑA SUR

La imagen puede contener: flor, planta, texto y exterior
    RUTA 2 – VEGA DEL GUADALQUIVIR Y CAMPIÑA SUR – (Hornachuelos, Fuente Palmera, Fernán Núñez, Montemayor, Montilla, Aguilar de la Frontera, Monturque)
    Hornachuelos
    C/ Olivo, 5 – 2º Piso (Rejas y Balcones)...
    C/ Olivo, 5 – 1º Piso (Rejas y Balcones)
    C/ La Redonda, 11 (Rejas y Balcones)
    Plazuela de Horno, 1 (Rincón Típico)
    Fuente Palmera

    C/ Fuente (Rincón Típico)
    Fernán Núñez
    C/ La Feria, 40 (Rejas y Balcones)
    C/ Puerta de la Villa, 50 (Rejas y Balcones)
    Montemayor
    C/ Montilla, 50 (Patio Cordobés)
    Ctra. Córdoba-Málaga, Km 35 - Hotel Castillo de Montemayor (Patio Cordobés)
    Montilla
    Ctra. Montilla – Llanos del Espinar, Km 5,100 - Lagar La Primilla (Patio 
      Ctra. Montilla – Llanos del Espinar, Km 5,100 - Lagar La Primilla (Rincón Típico)
      C/ San Francisco Solano, 20 (Patio Cordobés)
      Vereda del Cerro Macho, s/n - Lagar Cañada Navarro (Patio Cordobés)
      Aguilar de Frontera
      C/ Pozuelo, 38 B (Patio Cordobés)
      Monturque
      C/ Aguilar, 40 (Rejas y Balcones)
      C/ Ramón y Cajal, 28 (Rejas y Balcones)
      C/ Aguilar, 42 (Rejas y Balcones)
      C/ Moriles, 28 (Rejas y Balcones)
      C/ Padre Manjón - Rincón junto Ermita Santo Cristo. (Rincón Típico)