Jaime Noguera

¿Qué pueden tener en común la
 Reina Letizia, 
Chiquito de la Calzada y 
Zapatero? Todos aparecen en comics de la 
Marvel o DC. Parece ser que es algo normal que los dibujantes españoles de comics que trabajan para el mercado americano incluyan, a modo de broma o guiño para sus lectores ibericos, a famosos nacionales que pasan desapercibidos para los comiqueros estadounidenses.  Normal. ¿Para qué inventarse personajes que “ni fu ni fa” cuando disponen de un generoso archivo gratuito en la
 convulsa realidad española?
La Reina Letizia
En el número 59 del comic 
Catwoman, dibujado por el canario 
David López, aparecía una presentadora de las noticias de 
Gotham clavadita a la actual Reina. Para el blog 
Zona Negativa se trata de  “
uno de los grandes momentos del comic americano reciente”.

La esposa de 
Felipe VI tiene otro cameo en el comic USA de mano de 
Salvador Larroca, un dibujante valenciano experto en esto de colocar caras conocidas españolas en comics al otro lado del charco. La incluyó en el comic 
New Universal, dando por televisión la noticia de un ataque terrorista.
 Eduardo Noriega
Unos que saben de esto de los 
cameos de españoles en el comic USA son los creadores de 
El presidente de internet, que han sacado del armario varios, como el del protagonista de 
Tesis.  
Salvador Larroca volvió a barrer para casa al usar la imagen del actor español para crear al supervillano 
Ezekiel “Zeke” Stane , alias (atentos) 
Iron Monguer). Sucedía en el comic 
Las cinco pesadillas de 
El Invencible Iron Man. Por cierto, como cuenta el blog 
Manhattan Comics, también tenía cameo la 
Ciudad de las Artes y de las Ciencias, que era bombardeada sin ningún escrúpulo. ¡Con la pasta que costó!
El Rey Campechano
En el año 2005, el cómic de, 
The Pulse: House of M Special, mostraba al 
villano Magneto, ataviado como el entonces 
Rey Don Juan Carlos en una de sus fotografías oficiales. El fusilamiento era tan evidente que la 
Casa Real presentó una protesta que hizo que la compañía no publicase la imagen. Sin embargo, como reveló en 2011 
El Economista, la compañía 
Capcom usó la vestimenta del monarca como uno más de los trajes descargables de su juego 
Ultimate Marvel vs Capcom 3.
Chiquito de la Calzada
 El 
finstro pecador de la praderarl aparecía en el comic 
Catwoman (DC), ejerciendo de chofer para la gatuna heroína. ¿El culpable? Otro español, el ilustrador canario 
David Lopez.
Paco Marhuenda
El director de 
La Razón y cotizado colaborador de las tertulias televisivas del país, traspasó recientemente fronteras y géneros para 
convertirse en un personaje de comic. Y no de uno cualquiera, no. ¡De 
Capitán América! El perpetrador en este caso fue el dibujante murciano 
Daniel Acuña.
Zetapé
El 
expresidente aparecía hablando ante la ONU en el cómic de la
 DC Crisis entierras infinitas. Muy propio el título.
Alfredo Pérez Rubalcaba
Hasta a 
Forocoches llegó el cameo del el ex candidato a la presidencia por el PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, convertido por la magia del lápiz de
 Carlos Pacheco en el presidente iraní 
Mahmud Ahmadineyad. Hablamos del mismo autor que colocó en otro de sus comics una pintada de “
Musho Beti” en el metro de Nueva York, o, como destacaban en el blog 
Beticismo,  una camiseta del 
Betis en un comic del 
Capitán América. Épico.
Lola Herrera
El doble salto mortal es que hasta Lola Herrera esté presente en el universo superheróico. En 
Marvel Wikia podemos ver a la actriz vallisoletana convertida en 
Bambina Arbogast, secretaria respondona de 
Tony Stark,
Juan Luis Cebrián y el equipo completo de La Rosa de los Vientos
Salvador Larroca metió en 
Iron Man al genial equipo del programa radiofónico, incluyendo al desaparecido Juan Luis Cebrián  La coña era doble, ya que además de meterlos en una rueda de prensa americana,  en la viñeta aparecen junto al inefable Peter Parker.
Con información de El presidente de internet , Manhattan Comics ,  Marvel Wikia , Forocoches, y El Economista.
Jaime Noguera tiene un cameo en 
Torrente 2 y escribió la parodia del año  ‘
España: Guerra Zombi‘.