martes, 20 de diciembre de 2016

El Puente de la Canasta

El Patrimonio Histórico de Fernán Núñez

Cultura, tradición, historia y arqueología de nuestra Villa

Cuando el tiempo me lo permite, me gusta salir a correr o pasear por los caminos del término municipal. Así hace unos días descubrí un puente a lo lejos, muy escondido, cuando bajaba la cuesta justo antes de la curva que hay pasando el "Cortijo del Coto" (que merece una entrada a parte) en la carretera, más bien camino, CP-274, que sale desde la calle Córdoba y termina en los depósitos de combustible del Guadajoz. Cuando consulté con mi padre ya me aclaró muchas cosas, de lo que hasta ahora para mí era un gran desconocido del patrimonio local.


Ubicación

Aquí encuentro dudas sobre la denominación del arroyo sobre el que se construyó. Por un lado se denomina arroyo de Algorfillas y por otro, arroyo de la Canasta. Quizás, estemos ante un caso de denominación popular ("de la Canasta") y su verdadero término (Algorfillas) que hace referencia al lugar de donde nace la corriente de agua.
La zona es muy complicada, sobre todo en la época de las lluvias: en pocos metros se une este arroyo al Ventojil que trae además las aguas del Arroyo Hondo que metros arriba se une a el en su primer brazo.
A diferencia de estos dos arroyos, que disponen un recorrido más largo desde su nacimiento y de menos pendiente, el arroyo de Algorfillas se encuentra en una zona próxima a su nacimiento con mayor pendiente y por tanto, con más escorrentía. A pesar de ser un curso más pequeño y más estacional se elegiría por estas características como el sitio para hacer un puente que librase a los viajeros, campesinos , jornaleros, animales y carros de atravesar dicha corriente y luego seguir por el margen izquierdo del Ventojil hasta encontrar una zona de paso fácil.


Historia


Sin referencias bibliográficas, al menos encontradas por el que escribe, nos encontramos ante el que posiblemente sea el decano de los puentes de nuestro término municipal. Antes de la construcción de dicha carretera, según mi padre, era de paso obligado en la antigua Vereda a Algorfillas, ante la ausencia del puente que hoy día cruza el Ventojil metros abajo. Con gran probabilidad, su creación quizás tenga relación con la Casa Ducal, puesto que por la proximidad al Cortijo de su propiedad apunta a ello. El continuo tránsito de carros con productos del campo hacia el pueblo, de personas, de bestias, harían necesaria su construcción. Remontándonos a la etapa romana, según Crespín Cuesta, estamos en una zona en la cual discurría la calzada romana Corduba - Anticaria y que llegaba, procedente del Guadajoz, a la zona de Algorfillas y discurría hasta la zona de Hazas de la Villa. La necrópoli hallada en el primer sitio y las Villas Romanas del segundo, avalan la hipótesis de esta infraestructura por nuestros pagos. Por tanto, al igual que existen puentes por la otra gran calzada de la campiña cordobesa (Corduba-Iliberis, pasando por Ategua) podría existir algún puente romano previo. No se puede afirmar que estemos ante esta vía romana ni que el puente de la Canasta, pudo sustituir por el paso de los años a otro de fábrica romana, pero tampoco parecería descabellado (y tampoco se ha hecho ninguna prospección arqueológica)

Material y estructura


Este puente consta de un solo ojo, el cual esta hecho completamente de ladrillos unidos por mortero. Es curioso como no se encuentra, en ninguno de los dos lados, ni en el oeste ni en el este, la parte final del ladrillo central del arco.

Lado oeste


Lado este (parte norte)


Lado este (parte sur)

Para completar el desnivel que surge entre el terreno adyacente y la curvatura del arco se usan distintos materiales: piedras de gran tamaño que debían de ser de la zona así como ladrillos que sobrarían de la construcción. La parte central del arco queda ligeramente más alta que los tramos iniciales y final del puente.



Estado actual


Gran parte del arco se encuentra semienterrado por el continuo arrastre de sedimentos del arroyo. Su uso obligado, hasta que se construyese el actual sobre el camino del Coto, fue su salvación. La desviación que ha sufrido el arroyo, puede haber sido la responsable de que se encuentre en pie y sobre todo, tras las lluvias de este año. Esta escondido detrás de unas cañas, lo que dificulta su visibilidad desde la parte más transitada de los alrededores. En su lado este podemos encontrar hierbabuena y en esta época lirios, muchos en flor.
Construcciones similares o relacionadas

En el cercano Cortijo Nuevo de la Silera, en el término municipal de Córdoba, encontramos un puente de gran similitud. La foto fue tomada por los vecinos que componen la el "C.D. El Pozuelo". A primera vista (no he tenido aún la posibilidad de visitarlo) parece mejor conservado o más reciente que el anterior.


Y a mi, personalmente este puente de La Canasta, me recuerda por los ladrillos y el tipo de estructura a nuestro Arco de la Iglesia Parroquial. Así que nada, mientras siga saliendo a correr por la zona, siempre echaré un vistacillo detrás de esas cañas, para ver como sigue nuestro viejo amigo, y que no ha caído en el olvido al menos, para algunos de los hijos de aquellos que tantas veces lo usaron para no mojarse en los duros inviernos.


Entradas relacionadas:
·Vereda de Algorfillas

Mannequin Challenge - Restaurante el Conde de Fernán Núñez


El triatlón llega a los colegios cordobeses

    Fernán Núñez en Fernando Miranda C. E. I. P..
    El triatlón llega a los colegios cordobeses
    La Federación Andaluza de Triatlón organiza, durante los meses de noviembre y diciembre, diversas jornadas de promoc...ión escolar de dicha disciplina en distintos centros de la provincia
    Cerca de 800 niños están disfrutando del programa de fomento escolar llevado a cabo por la Federación Andaluza de Triatlón durante los meses de noviembre y diciembre. El objetivo del mismo no es otro que acercar dicha disciplina a los centros educativos de la provincia.
    El evento ya ha contado con la participación de cuatro colegios, así como de tres jornadas de puertas abiertas. Son los casos del CEIP Andalucía de Posadas, en los cursos cuarto, quinto y sexto de Primaria; el C.D.P. Alauda de Córdoba, en los cursos comprendidos entre tercero y sexto; el Salesiano San Francisco Solano de Montilla, en cuarto, quinto y sexto, y el CEIP Fernando Miranda de Fernán Nuñez, mediante los cursos comprendidos entre cuarto y sexto.
    Además, la federación ha entregado a 17 entidades más (CEIP Andalucia, CEIP Nuestra Señora de la Salud, CDP Alauda, CDP Sagrada Familia, CDP Séneca, CEIP Hernán Ruiz, CEIP Miralbaida, CEIP Vista Alegre, CDP La Asunción, CEIP San Luis y San Ildefonso, CEIP San Francisco Solano, CEIP San José, CEIP Vicente Aleixandre, CEIP Fernando Miranda y CEIP Álvaro Cecilia Moreno) un vídeo promocional y una hoja informativa de la jornada de puertas abiertas, tratando así de aumentar la posibilidad de disfrutar del triatlón en los mismos.
    Finalmente, los eventos han contado con doce bicicletas, doce cascos, un box de hierro, carteles de señales, números para box y los plotters de la Federación Andaluza de Triatlón para el desarrollo de las actividades.
    Esta noticia y más:
    http://cordopolis.es/…/el-triatlon-llega-a-los-colegios-c…/…

Club De Tenis Fernán Núñez.


    No hay texto alternativo automático disponible.Buenas tardes, a continuación podéis ver los emparejamientos junto a las fechas de los mismos del III Torneo de Tenis de Navidad. En los próximos días, si todo ...transcurre con normalidad, se publicarán las fechas de las rondas finales de cada categoría junto a los cuadros de consolación para Infantil y Benjamín. Un saludo a todos y a divertirse.
No hay texto alternativo automático disponible.No hay texto alternativo automático disponible.No hay texto alternativo automático disponible.

Cazafantasmas en Fernán Núñez


La imagen puede contener: personas de pie, planta, cielo, árbol, hierba, exterior y naturaleza Tengo la suerte de ser de un pueblo que le puso una estatua a un perro. Se llamaba Moro y aunque apenas lo conocí sí que escuché muchas historias sobre El perro de los entierros. Moro tuvo un dueño que murió. Quedó como un perro vagabundo que acudía a las muchedumbres. En los pueblos hay pocas más masivas que un entierro.
El can acabó yendo por voluntad propia a todos los entierros del pueblo y comenzó a forjar una leyenda de que llegaba a prever la muerte. Se echaba a dormitar en la puerta de las casas donde había algún moribundo o incluso esperaba en el cruce de la carretera de Córdoba a que llegara algún cadáver que había fallecido en el hospital. O al menos, eso nos contaban. También he llegado a escuchar la versión de que el perro solo faltó a un par de entierros: los de aquellos vecinos que en la Guerra Civil se habían presentado voluntarios para fusilar. Moro murió. Tampoco está claro cómo, aunque la versión más aceptada es que unos borrachos le dieron una noche una paliza.
Los niños de Fernán Núñez hemos crecido con esta historia que no nos daba ningún miedo. La veíamos hasta normal. En un pueblo, donde hasta hace poco se velaba a los muertos dentro de las casas, la muerte no se esconde, sino que forma parte de la vida. El cementerio, de hecho, ya ha quedado dentro del pueblo.
Esta es la historia más paranormal que se escuchará, creo que por muchos años, en Fernán Núñez. Esta semana, el programa de Cuarto Milenio le ha dedicado un especial al Palacio Ducal de Fernán Núñez. No porque se especule con que allí durmió y pintó un joven Goya, o porque se trate de un tesoro del Neoclásico cordobés que un día de estos se va a caer al suelo. No. Supuestamente porque allí dentro hay fantasmas. El Palacio de los Gritos, dicen que le llamamos, cuando como escribió el otro día el dibujante El Bute si acaso le diríamos “el Palacio de los chillíos“. En Fernán Núñez no gritamos, chillamos.
Abunda (y tiene mucha audiencia y muchos clics) el periodismo paranormal. Después, hay gente que gana dinero haciendo rutas por lugares supuestamente encantados o misteriosos. No me parece mal que se gane dinero con eso, pero que al menos se le diga a quien paga al principio y al final: “Oiga, esto es una leyenda, y como casi todas las leyendas, es mentira”.
En Córdoba, en el Parque de Orive, circulan muchas visitas guiadas más o menos misteriosas. Cuentan que dentro del Palacio se ve una niña por la noche. He pasado muchas noches allí (dentro estuvo durante años la agencia EFE) y jamás he visto a la niña. Sí que he escuchado ruidos en el silencio de la noche que de día, lógicamente, se hacen imperceptibles. Bajo el palacio surca una enorme corriente de agua subterránea. Fin del misterio.
Puestos a buscar fantasmas, me quedo con Bill Murray.
Autor:
Alfonso Alba es periodista. Impulsor de Cordópolis, lleva toda su vida profesional de redacción en redacción, y de 'fregado en fregado'. Ha trabajado para el Diario Córdoba, El Día de Córdoba, El Mundo y Público, además de para el Ayuntamiento de Córdoba. Es secretario provincial del Sindicato de Periodistas de Andalucía y nacido, criado y formado en Fernán Núñez y su campiña.
Esta noticia y más:
http://cordopolis.es/…/2016/12/17/cazafantasmas-en-fernan-…/

‘Curiosidades Navideñas’



Media docena de curiosidades navideñas (I)
Estamos en pleno periodo prenavideño y desde hace unos días (en algunos casos semanas) muchos son los lugares que ya han empezado a engalanarse y poner su decoración navideña, felicitar las fiestas y hacer sonar por los altavoces los pegadizos villancicos.
A través de tres post, que publicaré en semanas consecutiva, os voy a traer el origen e historia de un buen puñado de curiosidades navideñas (en concreto 18) y lo voy a hacer de seis en seis. Este es el primero de ellos…

El origen de las tarjetas navideñasResultado de imagen de El origen de las tarjetas navideñas
Hoy en día la mayoría de nosotros nos felicitamos las fiestas enviándonos mensajes de whatsapp o dejando alguna nota junto a una imagen o GIF a través de nuestras redes sociales, pero hasta hace prácticamente una década lo propio era hacerlo enviando por correo postal una tarjeta navideña.
Esta costumbre se estuvo llevando a cabo durante algo más de un siglo y medio, aunque cabe destacar que durante los primeros cincuenta años fue algo realizado exclusivamente por las clases más pudientes de la sociedad.
Las tarjetas navideñas fueron inventadas en 1843 por sir Henry Cole, quien encargó a su amigo, el ilustrador John Calcott Horsley, que le dibujara y pintara estampa típicamente navideña, con el propósito de a una imprenta para que le hiciera varias copias y, posteriormente, escribir en ellas unos breves deseos de felicidad, firmarlas y enviarlas por correo a familiares y amigos.
La postal navideña realizada por el dibujante representaba a una familia que brindaba por sus amigos ausentes. Como llegó a imprimir más tarjetas de las que necesitaba, vendió las restantes al precio de un chelín. La idea de Henry Cole pareció gustar a algunos sectores de la aristocracia británica que imitaron en los años posteriores la idea. Para 1862 ya se imprimían tarjetas navideñas de serie, convirtiéndose en un rotundo éxito. En 1893 la costumbre recibió la confirmación real cuando la Reina Victoria encargó 1.000 tarjetas a una imprenta y felicitó con ellas a todas las Casa Reales, aristócratas y personas afines a la monarquía británica. A partir de ahí la popularización de las mismas fue total, convirtiéndose en una de las costumbres que más personas realizaban al acercarse las navidades.

Resultado de imagen de árbol de NavidadEl origen del árbol de Navidad
Uno de los elementos que no suele faltar en casi ningún hogar, comercio o plaza principal de una población es el típico árbol de Navidad, decorado con sus guirnaldas, bolas y luces.
Hay varias teorías sobre cuál es el origen de este elemento tan significativo de la Navidad, pero la mayoría de expertos apuntan a que es la consecuencia de una antiquísima tradición que realizaban los Celtas, quienes con la llegada del solsticio de invierno realizaban una ofrenda a Frey (dios del Sol y la fertilidad), adornando un árbol al que denominaban ‘Idrasil’ (Árbol del Universo).
Parece ser que en el siglo VIII, el religioso Bonifacio (canonizado en santo tras su muerte en el año 754) fue enviado por el papa Gregorio II a evangelizar los países de Centroeuropa y al llegar a Alemania se encontró con la antigua tradición celta y la reconvirtió en una costumbre cristiana, decorando y dedicando un árbol al natalicio del Mesías.
Pero todavía tendría que pasar algo más de un milenio para que el árbol de Navidad (tal y como lo conocemos hoy en día) se popularizase y fue a partir de 1840, cuando la Reina Victoria del Reino Unido contrajo matrimonio con el príncipe alemán Alberto de Sajonia, quien llevó hasta Inglaterra la costumbre de adornar un árbol.
Se podría decir que la Reina Victoria y su familia fueron unos auténticos ‘influencers’ de su época, ya que toda aquellas costumbres que realizaban acababan siendo copiadas por el resto de ciudadanos británicos y por otras casas reales europeas.

Las primeras luces de Navidad
Las primeras luces de Navidad aparecieron tan solo tres años después de que Thomas Edison patentase la lámpara incandescente de filamento de carbono que con éxito comercializaría y que nosotros conocemos como bombilla (a pesar de que es de sobras conocido de que el invento de la bombilla se lo debemos a Joseph Wilson Swan, aunque por largo tiempo se le atribuyó a Edison).
El hecho de que mencione a Thomas Edison es porque fue su socio, Edward Johnson, quien en 1882 decidió iluminar con unas cuantas lámparas incandescentes el árbol de Navidad que había colocado en el jardín de su casa de Nueva York, iniciándose así otra de las tradiciones navideñas más populares.

El origen de la ‘Flor de Pascua’
Este es otro de los elementos navideños que en su origen nada tenía que ver con tal celebración y que se convirtió en todo un símbolo al llegar estas fechas.
Resultado de imagen de El origen de la ‘Flor de Pascua’Conocida comúnmente como ‘Flor de Pascua’, ‘Flor de Navidad’ o ‘Poinsettia’, eta planta, originaria de México, tenía un importante simbolismo para la cultura azteca, siendo utilizada como remedio medicinal y ofrenda para a sus Dioses. Fue en el siglo XVI cuando los frailes Franciscanos que se encontraban evangelizando a la población de Taxco de Alarcón (México) decidieron utilizarla como adorno floral durante las fiestas navideñas.
Pero a quien debemos su popularización y que llegase a adornar la práctica totalidad de los hogares durante la Navidad (además de convertirse en una costumbre obsequiarla en los días previos), fue el estadounidense Joel Roberts Poinsett, quien fue enviado por su amigo, el presidente John Quincy Adams, como embajador de los Estados Unidos en México (entre 1825 y 1829) y fue en uno de sus múltiples viajes que realizó por el país cuando se encontró con esta vistosa planta de hojas rojas que llamó su atención.
El señor Poinsett, además de diplomático tenía la carrera de medicina y era un ferviente apasionado a la botánica, por lo que recogió unos esquejes de la planta y se los llevó consigo al invernadero que poseía en Greenville (Carolina del Sur) donde se dedicó a su cultivo y desarrollo. Se le ocurrió regalar esa planta a sus amistades por navidad (entre ellas a la ya entonces ex Primera Dama Louisa Adams) y así nació una entrañable tradición que cada vez fue cogiendo más fuerza.
Cabe destacar que en Estados Unidos el 12 de diciembre se celebra el Día Nacional de la Poinsettia, una festividad en conmemoración y recuerdo a la fecha en que falleció Joel Roberts Poinsett.

El origen de los villancicos navideñosResultado de imagen de villancicos navideños
Otro de los elementos más característicos de las fiestas navideñas son los tradicionales villancicos, unas melodiosas y pegadizas canciones que suenan por los altavoces de centros comerciales, comercios, calles o que son cantados en casi todos los hogares en cuanto se reúne la familia y amigos.
Pero su origen tampoco tiene nada que ver con la Navidad sino que eran alegres cancioncillas que se cantaban en la Edad Media en las villas y cuyas letras explicaban los acontecimientos que habían tenido lugar en dichas poblaciones a lo largo del año: amores y desamores, fallecimientos y todo aquello que era de interés del pueblo (por llamarlo de algún modo, eran los noticieros rurales de la época). Y fue precisamente al ser cantados por los habitantes de las villas de donde recibe su nombre de villancicos.
El hecho de que los lugareños memorizasen mucho mejor las letras de esas canciones que los mensajes evangélicos hizo pensar a los religiosos que un modo sencillo de hacerles aprender las historias de las Sagradas Escrituras era utilizando esas cancioncillas y modificándoles la letra, por lo que en las iglesias los sacerdotes empezaron a emplearlas en los Santos Oficios hablando del nacimiento de Jesús, la Virgen María y todo lo que tenía relación con la Navidad.
Con el tiempo los villancicos de corte religioso perduraron y los originales fueron desapareciendo.


El origen del villancico


Por Ernesto Oviedo Armentia. Diplomado en Educ. Musical (Soria). 
En estas fechas en las que se respira un aire navideño por doquier resurge como cada año un tipo de música que recibe el nombre de “villancico”. Sin embargo, pocas son las personas que conocen el origen de estas melodías que, año tras año, llegan a nuestros oídos en tan entrañables fechas.
         El villancico es una de las manifestaciones más antiguas de la lírica popular castellana que en sus orígenes consistía en una breve canción estrófica con estribillo que solía tener el esquema aBccaB. Su melodía principal se hallaba en la voz superior y normalmente estaba destinado a ser ejecutado por un solista al que le acompañaban dos o tres instrumentos.
Esta denominación apareció en el siglo XV refiriéndose a una canción en lengua vulgar que se apoyaba en las formas estróficas responsoriales como el virelai, el zéjel, la ballata o las cantigas paralelísticas. Las primeras fuentes documentales en las que aparece la palabra “villancico” son el Cancionero de Stúñiga (ca. 1458) y el  Chanssonier d’Herberay (ca. 1463), más posteriores son el Cancionero de la Colombina y el Cancionero musical de Palacio. Juan del Encina a finales del siglo XV fue el autor más representativo de este género, en sus composiciones utilizaba el tiempo binario y para aquellas obras que tenían una temática popular el ternario. El villancico en esta época ya consistía en una forma musical y poética que alternaba coplas con estribillo.
         Hacia el siglo XVI debido a que las autoridades eclesiásticas empiezan a considerar la conveniencia de introducir en la liturgia composiciones en castellano como una forma de acercar al pueblo a los misterios de la Fe católica, el villancico poco a poco va cambiando su temática sobre el amor cortés para ir centrándose en temas de tipo religioso. De esta manera en los albores del siglo XVII se empieza a utilizar en los responsorios de maitines de las principales fiestas litúrgicas como la Navidad, Hábeas Christi, Asunción, santos locales, Epifanía, Trinidad, etc. Así los villancicos se convertirán además de en un obligado ejercicio para acceder al magisterio de capilla, en una de las principales obligaciones compositivas del maestro de capilla para las principales fiestas del calendario litúrgico.
         Durante el siglo XVII la interpretación de villancicos se hace cada vez más frecuente a pesar de las prohibiciones por parte de las instituciones conservadoras. Prohibiciones que se basaban en que el uso de los villancicos se había convertido en una práctica cada vez más usual de cancioncitas con forma de diálogo que recreaban la sorpresa de los pastores ante el misterio del nacimiento de Jesús. Temas como este se convertían en un excelente pretexto para realizar divertidas parodias en las que se hacía la burla correspondiente de personajes arquetípicos de diversas nacionalidades. El villancico del siglo XVII tiene una gran complejidad técnica y formal aumentándose el número de voces incluso hasta ocho distribuidas en dos coros dispuestos en diferentes lugares de la catedral y acompañados con instrumentos como el arpa, el violón y el órgano. Los villancicos de este siglo nos han llegado en manuscritos de borrador y en hojas sueltas para cada voz dejando de lado la escritura de facistol para este tipo de género.
         El siglo XVIII está marcado por la gran influencia que ejerció Italia en cuanto a música se refiere y no sólo nos estamos refiriendo a la ópera o a la zarzuela sino también al villancico. Influencias italianizantes en el villancico fueron el estilo recitativo, las arias da capo y el estilo compositivo de la ópera seria italiana que provocaron un aumento en la plantilla de las orquestas de las capillas de música catedralicias, una mayor exigencia a la hora de interpretar dichas composiciones junto con una desmedida inversión musical de los centros catedralicios que no rentabilizaban sus resultados prácticos. Los villancicos seguirán teniendo las características populares del siglo anterior que se irán fundiendo con las características musicales de este siglo, situación que provocó que los villancicos se utilizasen en contextos litúrgicos pero esta vez con fines didácticos. Poco a poco se van introduciendo elementos teatrales en las iglesias buscando provocar en el pueblo afectos muy diferentes a la contemplación divina que se conseguía con el viejo estilo polifónico. Compositores importantes de este periodo han sido el padre Antonio Soler, Antonio de Literes y José de Torres. Estas influencias italianizantes provocaron que el villancico fuera definitivamente proscrito de la liturgia a finales de este siglo XVIII, de tal manera que en el siglo XIX los villancicos habían desaparecido de la liturgia siendo sustituidos por los tradicionales responsorios gregorianos. Así todo el patrimonio de villancicos quedó en el mejor de los casos almacenado en los archivos catedralicios, gran parte del cual aún está por publicar.
         Hoy en día al referirnos a  la palabra “villancico” hacemos referencia a la canción de navidad que tiene sus orígenes en distintas culturas populares de cualquier nacionalidad. El villancico que estamos acostumbrados a oír en estas fechas tiene una estructura melódica y armónica sencilla y normalmente suele estar interpretado en las voces por coros de niños / as, suelen tener melodías facilonas y poco elaboradas armónicamente. Actualmente el uso del villancico está ligado al fomento del consumismo típico de estas fechas, prueba de ello es que la publicidad utiliza la música de los villancicos a finales del mes de noviembre, con lo cual se amplía el periodo navideño de forma considerable con el objeto de fomentar aún más el consumo en estas fechas.

BIBLIOGRAFÍA

‘Flor de Pascua’

Resultado de imagen de flor de pascua
Cada año, al llegar las fechas próximas a la Navidad, muchos son los hogares que entre su decoración tienen una llamativa y hermosa planta conocida comúnmente como ‘Flor de Pascua’, ‘Flor de Navidad’ o ‘Poinsettia’.
Esta planta, originaria de México, tenía un importante simbolismo para la cultura azteca, utilizándola como remedio medicinal y para ofrecérsela a sus Dioses.
En el siglo XVI, frailes Franciscanos que se encontraban evangelizando a la población de Taxco de Alarcón (México) ya la utilizaban como adorno floral durante las fiestas navideñas y así consta en un relato escrito en esa época.
Pero quién realmente es el artífice de que la planta fuese conocida mundialmente es Joel Roberts Poinsett, médico de formación y gran apasionado a la botánica, lo que lo llevó a tener un importantísimo invernadero en Greenville, Carolina del Sur.

Pero con lo que realmente se ganó la vida el señor Poinsett fue con la política. Entre 1825 y 1829 ejerció el cargo de embajador de los Estados Unidos en México y fue en uno de sus múltiples viajes que realizó por el país cuando se encontró con esta llamativa planta de hojas rojas que llamó su atención. Recogió unos esquejes que mandó a su invernadero y a su vuelta a los EEUU se dedicó a su cultivo y desarrollo.
Se le ocurrió regalar esa planta a sus amistades por navidad y así nació una entrañable tradición que cada vez fue cogiendo más fuerza.
A raíz de ahí, en Norteamérica se empezó a conocer la planta con el nombre de poinsettia y en 1991 se instauró en los Estados Unidos el 12 de diciembre como Día Nacional de la Poinsettia, en conmemoración y recuerdo a la fecha en que falleció Joel Roberts Poinsett (12-12-1851).

En qué año nació Jesús realmente?

Nacimiento del niño Jesús
El modo en qué contamos los años en occidente toma por origen el nacimiento de Jesús, o así lo pretende. Sin embargo, es bien sabido que el monje encargado de crear nuestro nuevo calendario por allá el siglo VI se equivocó en sus cálculos. Así, resulta que Jesús no vino al mundo cuando se le suponía. ¿Cuándo nació entonces Jesús de Nazaret?
Los escasos datos de los que disponemos referentes al nacimiento de Jesús son referencias bíblicas; a partir de ellas tendremos que recurrir a la Historia para obtener datos concretos.

Referencias Bíblicas

El nacimiento de Cristo, por Lorenzo Costa (1490)Sólo hay dos referencias en la Biblia acerca de la Natividad. La primera (y la más completa) la encontramos en el evangelio de San Mateo, donde podemos tomar las primeras notas para cercar la fecha del nacimiento de Jesús y, de paso, encontramos la primera referencia a la Estrella de Belén:
"Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente y venimos a adorarle. Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él."(Mateo, 2. 1-3)
En segundo lugar, el Evangelio según San Lucas nos dice:
"Aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado. Este primer censo se hizo siendo Cirinio gobernador de Siria. E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad. Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuando era de la casa y familia de David; para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba en cinta. Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón. Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño" (Lucas, 2. 1-8)
No hay más que prestarle un poco de atención a estos textos para extraer algunas conclusiones. Según se indica, al nacer Jesús:
1.- Reinaba Herodes. 
2.- Se estaba realizando un censo de población por orden de Augusto César. 
3.- Cirinio era gobernador de Siria.
Así, si recurrimos a los datos históricos:
1.- Herodes el Grande, rey de Judea, nació el 73 a.C. y según los historiadores modernos murió después de un eclipse de Luna que pudo verse desde Jericó y antes de la Pascua Judía. Dicho eclipse podría corresponderse con el sucedido el 13 de marzo del año 4 a.C. Por tanto, Herodes el Grande pudo haber muerto a finales de marzo o a principios de abril de dicho año. Así podemos establecer una primera acotación en las fechas: la Natividad debió acontecer antes del 4 a.C. Ahora bien, si volvemos al Evangelio de Mateo tenemos que:
"Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos."(Mateo, 2. 16)
Si el hecho fue así, Jesús tendría como mucho dos años al dictar Herodes la degollación de los santos inocentes. Por lo que, basándonos en el Evangelio de Mateo, podríamos establecer una fecha para la Natividad entre el 7 a.C. y el 5 a.C.
La matanza de los Santos Inocentes, Daniele da Volterra (1557)
2.- Realización de un censo. Se sabe que Augusto César mandó realizar censos con carácter tributario en tres ocasiones durante sus cuarenta años de gobierno. Los censos fueron realizados en los años 28 a.C., 8 a.C. y 14 d.C., respectivamente.
3.- Cirinio era gobernador de Siria. Hoy en día sabemos que Cirinio o Quirinius no fue gobernador de Siria antes del 6 d.C. Sin embargo, anteriormente desempeñó cargos gubernamentales desde los años 6 y 5 a.C. ¿Serían estos cargos a los que se referiría Lucas?
Por lo tanto, el margen de fechas que obtenemos del Evangelio de Lucas es más amplio: del 8 a.C. al 14 d.C.

El error del calendario de Dionisio el Exiguo

Dionisio el Exiguo fue un monje y astrónomo que vivió en el siglo VI d.C. A causa de la desaparición del imperio romano de occidente, Dionisio pensó sustituir el calendario romano (basado en los años transcurridos desde la fundación de Roma) por otro cristiano que tomara como origen el nacimiento de Jesús. Y así se lo propuso al Obispo Petronio allá por el año 531 d.C., en un intento por realzar la figura de Jesucristo en perjuicio de la de Diocleciano, emperador romano que persiguió constantemente a los cristianos.
El método que usó Dionisio se basó en confeccionar una tabla en la que aparecerían los emperadores romanos desde adelante hacia atrás, contando los años que habían gobernado cada uno de ellos. El método funciona pero Dionisio se equivocó. En primer lugar marcó el año del nacimiento de Jesucristo como el año 1 (origen, por cierto, de la polémica de finalización del siglo) y, por tanto, no tuvo en cuenta el número cero. Por otra parte, no contó tampoco con que Augusto César había gobernado con su verdadero nombre, Octavio, durante cuatro años. Por consiguiente, se deduce una diferencia de cinco años. Según el sistema de Dionisio (según nuestro calendario), la fecha de la Natividad correcta sería el 5 a.C.
Algunos investigadores, entre los que se encuentra Mark Kidger del Instituto de Astrofísica de Canarias, creen posible la determinación del 5 a.C. como el año en que nació Jesús. Es evidente que esta hipótesis conlleva cierta dosis de imprecisión y por eso se representa como tal.