Iñaki Berazaluce

Como dice 
Daniel Ausente,
 “al cine es mejor llegar con la película ya empezada porque así no sólo
 te preguntas qué va a pasar sino también qué ha pasado”. Te preguntarás
 qué va a pasar siempre que el distribuidor no te chafe el final con un 
título demasiado revelador, claro. ¡Ojo, spoilers!
Es bien conocido que el clásico de Polanski ‘Rosemary’s baby’ se llamó en 
España ‘La semilla del diablo’,
 aguando en buena parte la intriga del bombo de Mia Farrow. Pero el 
desliz de Mercurio Films –la distribuidora en España- fue discreto 
comparada con la traducción al portugués de 
‘El Planeta de los Simios’, que allí se llamó 
‘El hombre que vino del futuro’,
 destripando uno de los finales más impactantes de la historia del cine.
 Para añadir sal a la herida, al genio que diseñó el cartel no se le 
ocurrió mejor idea que meter en el cartel la famosa escena final de la 
estatua de la Libertad semienterrada en la playa.

Título original: 
‘The Sixth Sense’ (‘El sexto sentido’)
Se tituló en China:
 ‘Él es un fantasma’
En las primeras proyecciones de ‘El sexto sentido’ aparecía en 
pantalla un cartel pidiendo a los espectadores que no desvelaran el 
final de la película a sus allegados. El aviso se lo pasó por la piedra 
Daniel Civantos, que publicó en Sonotone.com un artículo titulado 
‘Bruce Willis es un fantasma’ y la distribuidora china, que consideró con muy buen criterio que 
‘Él es un fantasma’ resumía mucho mejor la trama que el ambiguo título ‘El Sexto Sentido’. Con un par de huevos y un palito.
Título original: 
‘Ethernal Sunshine of a Spotless Mind’ (‘Olvídate de mí’)

Se tituló en Italia: 
‘Si me dejas, te borro’
Hay que reconocer que el título original no era fácil de traducir, 
pero si los distribuidores españoles se lucieron con el ‘Olvídate de mí’
 (¿olvídate de mí?), sus colegas italianos dieron el campanazo con el 
lamentable ‘Se mi lasci ti cancello’. No hacía falta destrozar el 
argumento, 
prego.

Título original: 
‘Thelma & Louise’
Se tituló en México: 
‘Un final inesperado’
Podía ser peor, desde luego. Podía haberse titulado: ‘Dos mujeres 
insatisfechas se dan a la fuga y acaban lanzándose por un acantilado’, 
pero la distribuidora mexicana tuvo el detalle de dejar una cierta 
expectativa a los espectadores. ¿Cómo acabará la peli? ¡Qué intriga!

Título original: 
‘Planet of Apes’ (‘El planeta de los simios’)
Se tituló en Portugal:
 ‘O homem que veio do futuro’
A ver si nos enteramos de una vez por todas: 
Charlton Heston 
llega al planeta de los monos desde el pasado del mismo planeta, pero no
 desde el futuro, añadiendo desconcierto al spoiler. Esa incógnita es el
 chiste de toda la peli, que no se desvela hasta la escena postrera, una
 de las más sorprendentes de la historia del cine. Los pobres cinéfilos 
portugueses se vieron obligados a ver la película de atrás adelante, 
preguntándose en qué momento se dará cuenta el astronauta de que no se 
ha movido de su añorado planeta.

Título original: 
‘The Shawshank Redemption’ (‘Cadena perpetua’)
Se tituló en Finlandia: 
‘Rita Hayworth es la clave para escapar’
Acabáramos. En la película, el personaje que interpreta Tim Robins 
pide a las autoridades carcelarias un póster de Rita Hayworth y una 
piqueta, alegando su pasión por la geología. Los finlandeses odian las 
sorpresas, así que mejor que sepan desde el principio que: 1. El prota 
se fuga y 2. Los carceleros son más simples que el mecanismo de un 
botijo.

Título original: 
‘The Faculty’
Se tituló en China:
 ‘Los profesores no son humanos’
Pues eso: que no son humanos. Los protagonistas se enteran a mitad 
del metraje, pero los chinos nada más llegar al cine. Mejor estar 
prevenidos ante estos giros imprevistos del guion.

Título original: 
‘Field of Dreams’ (‘Campo de sueños’)
Se tituló en Hong Kong: 
‘Imaginarios jugadores de beisbol muertos juegan en mi campo de maíz’
Antes de tragarte este bodrio de Kevin Costner es imperativo que sepas que su 
backyard
 se llena de fantasmas de viejas leyendas del beisbol. De este modo 
tienes todos los datos necesarios para decidir si comprar la entrada o 
meterte al minicine de al lado para ver ‘Los profesores no son humanos’.

Título original: 
‘Cellular’
Se tituló en Alemania: 
‘Última llamada: cuando cuelgue, tendrá que morir’
Lo que iba a ser un subtítulo promocional se convirtió en Alemania en
 un título demasiado revelador, aunque bien visto es una forma honrada 
de ahorrarte ocho euritos y hora y media de película que, en confianza, 
tampoco es para tanto.

Título original: 
‘Alien’ (‘Alien, el octavo pasajero’)
Se tituló en Hungría: 
‘El octavo pasajero está muerto’
A medida que el clásico de Ridley Scott fue viajando hacia oriente, 
los espectadores iban conociendo más datos: si en EEUU sólo sabía que 
había un ‘Alien’, en España también estábamos al tanto de que se trataba
 del octavo pasajero y al llegar a Hungría les desvelaron de que estaba 
muerto. Por suerte, en Turquía no lo subtitularon “Estaba tomando 
cañas”.

Título original: 
‘Brokeback Mountain’
Se tituló en Turquía: 
‘Vaqueros maricas’
No, en Turquía tenían una idea mucho mejor: informar abiertamente a 
los espectadores de que la película de Ang Lee no era un western al uso 
sino una historia de amor homosexual entre cowboys:
 ‘Vaqueros maricas’, spoiler a la par que homófobo.

Título original:
 ‘Vertigo’
Se tituló en España: 
‘De entre los muertos (Vértigo)’
Ni al mismísimo Hitchcock se le respeta. La película se titulaba 
originalmente en español, así que los distribuidores debieron de pensar 
que les estaban escatimando su granito de arena creativo. Asunto 
arreglado: con la coletilla “de entre los muertos” se desvelaba buena 
parte de la sorpresa final.

Título original: 
‘Take the Money and run’ (‘Coge el dinero y corre’)
Se tituló en Argentina:
 ‘Robó, huyó y lo pescaron’
Puede que la venerable comedia de Woody Allen no sea un policíaco de 
Agatha Christie, pero eso no es óbice para retitular ‘Coge el dinero y 
corre’ por 
‘Robó, huyó y lo pescaron’. ¿Se puede hacer peor? ¡Claro! Se puede añadir como subtítulo:
 “Se busca por asalto a mano armada, robo y lujurioso e inmoral baile con pudin de chocolate”. Si te gastás los pesos sos boludo.

Bonus track: 
‘Fui a buscar trabajo y me comieron lo de abajo’
Lo de los 
títulos de cine porno merece un capítulo aparte, 
pero he aquí un spoiler como una casa: ¿qué onanista en su sano juicio 
va a ponerse a ver una peli que ya desvela con semejante descaro lo que 
va a ocurrir en ella?
Con información de Cooking Ideas, Voxy, Ranker, Digital Spy, Terra, El juego de Hollywood, 20 Minutos y los crujientes comentarios de Menéame.
¡Síguenos en
 Facetrambotic y en
 Twitterbotic!