martes, 11 de marzo de 2014
Anguita llama a la desobediencia y critica a la izquierda por antigua
El ex líder de IU y promotor de Frente Cívico llama a "echarse a la calle" durante la presentación del libro 'Contra la ceguera' en Bilbao
Julio Anguita junto a Julio Flor en la presentación del libro 'Contra la ceguera' en Bilbao.- DANILO ALBIN
 "Antes la izquierda era la encarnación del mal, pero al menos era respetada. Ahora ni siquiera eso". Así de tajante se mostró el ex secretario general del Partido Comunista y promotor del Frente Cívico, Julio Anguita, 
 en el inicio de una breve gira por Euskadi, donde ha llamado a "lanzar 
otra guerra, pero no con el mismo discurso, porque perdemos". El ex 
coordinador de IU acudió este martes a Bilbao para presentar el libro Contra la ceguera,  una obra que ya va por su quinta edición y en la que ha trabajado junto al periodista vasco Julio Flor. 
"Anguita es un político que no deja de pensar. Mantiene sus principios y lucha por ellos. No dice cosas en privado y otras en público", leyó Flor durante la presentación. Poco después, Anguita llamó a ser "astutos como serpientes" y habló sin tapujos sobre los fallos de la izquierda. "Si queremos ganar la guerra -profundizó- hay que cambiar de actitudes". Entonces se acordó de los sindicatos, a los que acusó de haber entrado "en la lógica del oponente", y de la izquierda en general, a la que criticó su "falta de respuestas". En la conferencia de prensa ofrecida un rato antes de subir al escenario, Anguita había lamentado que este sector ideológico, "más allá de siglas, está dando respuestas de otra época a una derecha que también es de otra época, pero que tiene el poder económico".
En ese contexto, el líder del Frente Cívico reivindicó la vía de la desobediencia civil como herramienta válida para cambiar la situación actual. "Una desobediencia pacífica y con proyecto, porque a mí los rebeldes sin causa nunca me han gustado", afirmó. "A día de hoy -agregó- se está intentando amodorrar a la sociedad, por lo que el discurso político debe hacer pensar a la gente. La esperanza es necesaria para luchar".
En tal sentido, Anguita criticó que los grupos y partidos de izquierda "no tienen el valor de defender que el sur de Europa no tiene nada que hacer en la Eurozona". "Hay que salir de la situación actual, porque dentro de la misma no hay salida", reiteró el ex secretario del PCE. "Me encuentro a una izquierda timorata. Dicen que hay que cambiar Europa, pero Europa no se cambia", lamentó.
Asimismo, el promotor del Frente Cívico consideró "lógico" el posible crecimiento de la extrema derecha en las próximas elecciones europeas. "¿Cómo es posible que en Francia sólo Le Pen esté hablando con claridad sobre el tema euro?", se preguntó. "En España -subrayó- le tienen miedo a debatir sobre estas cuestiones". A su criterio, este aspecto cobra aún más gravedad en la situación actual, "ya que el fascismo siempre ha utilizado los momentos de crisis para dar su mensaje". Cuando los periodistas le preguntaron por posibles salidas, el ex líder de IU no dudó ni un momento: "Podemos, pero hay que echarse a la calle".
Durante el turno de las intervenciones del público, un asistente le preguntó sobre el referéndum en Cataluña. "Estoy a favor del derecho a la autodeterminación de los pueblos", proclamó, aunque advirtió que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, "es un representante de la oligarquía que hace la misma política que el señor Rajoy". Poco después, Anguita y su tocayo Julio Flor se entregaron a la firma de libros. La misma escena se repetirá este miércoles en el Museo San Telmo de Donostia, lugar elegido para una nueva presentación de Contra la ceguera.
"Anguita es un político que no deja de pensar. Mantiene sus principios y lucha por ellos. No dice cosas en privado y otras en público", leyó Flor durante la presentación. Poco después, Anguita llamó a ser "astutos como serpientes" y habló sin tapujos sobre los fallos de la izquierda. "Si queremos ganar la guerra -profundizó- hay que cambiar de actitudes". Entonces se acordó de los sindicatos, a los que acusó de haber entrado "en la lógica del oponente", y de la izquierda en general, a la que criticó su "falta de respuestas". En la conferencia de prensa ofrecida un rato antes de subir al escenario, Anguita había lamentado que este sector ideológico, "más allá de siglas, está dando respuestas de otra época a una derecha que también es de otra época, pero que tiene el poder económico".
En ese contexto, el líder del Frente Cívico reivindicó la vía de la desobediencia civil como herramienta válida para cambiar la situación actual. "Una desobediencia pacífica y con proyecto, porque a mí los rebeldes sin causa nunca me han gustado", afirmó. "A día de hoy -agregó- se está intentando amodorrar a la sociedad, por lo que el discurso político debe hacer pensar a la gente. La esperanza es necesaria para luchar".
Contra el euro
También se mostró muy crítico con la Unión Europea, a la que comparó, directamente, con la nada. "Europa es un fantasma. De aquella dulzaina de una Europa unida, con una política fiscal común, no ha quedado absolutamente nada". Por tales motivos, ha lamentado que la izquierda "carezca de valentía para hablar de temas como el euro y la Unión Europea" y ha sugerido que los países del sur del continente no tendrían mejor opción que abandonar la moneda única.En tal sentido, Anguita criticó que los grupos y partidos de izquierda "no tienen el valor de defender que el sur de Europa no tiene nada que hacer en la Eurozona". "Hay que salir de la situación actual, porque dentro de la misma no hay salida", reiteró el ex secretario del PCE. "Me encuentro a una izquierda timorata. Dicen que hay que cambiar Europa, pero Europa no se cambia", lamentó.
Asimismo, el promotor del Frente Cívico consideró "lógico" el posible crecimiento de la extrema derecha en las próximas elecciones europeas. "¿Cómo es posible que en Francia sólo Le Pen esté hablando con claridad sobre el tema euro?", se preguntó. "En España -subrayó- le tienen miedo a debatir sobre estas cuestiones". A su criterio, este aspecto cobra aún más gravedad en la situación actual, "ya que el fascismo siempre ha utilizado los momentos de crisis para dar su mensaje". Cuando los periodistas le preguntaron por posibles salidas, el ex líder de IU no dudó ni un momento: "Podemos, pero hay que echarse a la calle".
Acercar a los presos vascos
El veterano político también se ha referido a la situación actual del proceso de paz en Euskadi. "Alguien podría acelerar las cosas y acabar con el problema, pero me da la impresión que la visión del gobierno es la derrota total, en plan ‘salgan ustedes con el carné en la boca", consideró. En ese contexto, sostuvo que el ejecutivo de Rajoy "tendría que dar un pequeño paso y acercar a los presos". "¿Por qué castigan a sus familias?", cuestionó. En cuanto al futuro de ETA, afirmó que dicha organización "debería disolverse", aunque también consideró que el gobierno debe "ayudar" a que eso ocurra.Durante el turno de las intervenciones del público, un asistente le preguntó sobre el referéndum en Cataluña. "Estoy a favor del derecho a la autodeterminación de los pueblos", proclamó, aunque advirtió que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, "es un representante de la oligarquía que hace la misma política que el señor Rajoy". Poco después, Anguita y su tocayo Julio Flor se entregaron a la firma de libros. La misma escena se repetirá este miércoles en el Museo San Telmo de Donostia, lugar elegido para una nueva presentación de Contra la ceguera.
Crean unos zapatos anticaídas para las personas mayores

Las caídas son
 una de las principales causas de lesiones en la tercera edad. Para 
evitar estos accidentes, una compañía israelí ha desarrollado un 
dispositivo que se incorpora en la suela de los zapatos, lo que que 
permite a las personas mayores mantener el equilibrio, evitar las caídas
 y retrasar el uso de bastones y andadores.
De esta manera se podrán evitar las caídas,
 uno de los principales peligros en los ancianos y uno de los motivos de
 fracturas de huesos y pérdida de confianza para moverse y vivir de 
forma independiente.
El Gobierno andaluz inicia la tramitación del anteproyecto de Ley de Memoria Democrática
El Consejo de Gobierno
 ha autorizado la tramitación del anteproyecto de Ley de Memoria 
Democrática de Andalucía. Esta norma establecerá el régimen jurídico de 
las iniciativas que se desarrollan en la comunidad autónoma para el 
reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura 
franquista, bajo los principios de verdad, justicia y reparación.
El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración 
Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha informado sobre 
este anteproyecto, que cuenta con el aval del relator de las Naciones 
Unidas para la investigación de las desapariciones forzosas en España, y
 supera y adapta a Andalucía el marco de la legislación estatal en 
vigor, además de ampliar su horizonte temporal. Así, además de la 
Segunda República, la Guerra Civil y la Dictadura franquista, incluye la
 transición a la democracia hasta la entrada en vigor del Estatuto de 
Autonomía, con un periodo total que abarca desde el 14 de abril de 1931 
hasta el 11 de enero de 1982.
Entre otras novedades, el anteproyecto amplía la 
consideración de víctima a colectivos como los familiares o los niños 
robados; refuerza el régimen de protección legal de los espacios, 
enclaves y bienes muebles y documentales vinculados a la recuperación de
 la memoria democrática; incluye su estudio en los currículos 
educativos, y faculta a la Administración autonómica para emprender 
acciones y denuncias de crímenes ante los juzgados, de acuerdo con el 
principio de justicia universal. Asimismo, establece la prohibición 
expresa de exhibición de símbología fascista y obliga a las 
instituciones a eliminar cualquier vestigio en este sentido.
El anteproyecto establece el marco de las políticas públicas
 para saldar la deuda con las víctimas de la represión franquista y los 
luchadores por la libertad, la democracia y la autonomía de Andalucía. 
El texto se estructura en seis títulos, dedicados a las víctimas de la 
represión, las medidas de reparación, los documentos de la Memoria 
Democrática de Andalucía, el fomento del movimiento asociativo y 
fundacional, la actuación administrativa y el régimen sancionador, 
además del título preliminar, seis disposiciones adicionales, una 
transitoria, una derogatoria, y dos finales.
Respecto a las víctimas, el articulado extiende esta 
consideración (ya vigente para fusilados, guerrilleros, condenados y 
exiliados) a los familiares, a los niños robados, a quienes padecieron 
los campos de exterminio nazis y a colectivos que sufrieron especial 
persecución, como homosexuales o mujeres vejadas. Asimismo, prevé la 
elaboración de un censo que tendrá carácter público y prevé iniciativas 
de dignificación de las fosas comunes, de acuerdo con los ayuntamientos.
 Además, se señala el 14 de junio como día de recuerdo y homenaje a las 
víctimas. En este día se conmemora la primera exhumación oficial de una 
fosa común, que tuvo lugar en Lecrín (Granada) en 2003.
Valderas ha valorado esta norma como "sentida, importante y 
necesaria", y ha señalado como uno de sus aspectos fundamentales que 
"reconoce el pasado, pero mira al futuro de forma constructiva". "Con 
esta ley, Andalucía se coloca a la vanguardia de la memoria democrática 
en el conjunto del país", ha asegurado el vicepresidente.
Lugares de Memoria
El anteproyecto refuerza el régimen jurídico de protección 
de los denominados Lugares de Memoria Democrática, regulados actualmente
 por el decreto autonómico de agosto de 2011 que por primera vez en 
España instauró esta figura para recordar los principales emplazamientos
 de la represión franquista y homenajear a las víctimas de la Guerra 
Civil y la Dictadura. Entre otras medidas, se recoge la creación del 
Catálogo de Lugares y Senderos y la exigencia de informes vinculantes de
 la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales para
 cualquier proyecto o actuación que afecte a estos enclaves.
En la misma línea, la futura ley incluirá un conjunto de 
medidas encaminadas a la recuperación del patrimonio documental 
incautado por las fuerzas golpistas durante la Guerra Civil y el 
franquismo.
Respecto a los símbolos, se fija un plazo de 18 meses para 
la retirada de escudos, placas y nombres de calles, plazas y avenidas 
que todavía exaltan el golpe de 1936 y el franquismo. Además, se faculta
 a la Aministración autonómica para llevar a cabo esta medida 
subsidiariamente.
Los artículos dedicados a las fosas comunes prevén un 
conjunto de disposiciones destinadas a facilitar la recuperación e 
identificación de los restos y la elaboración de un plan cuatrienal que 
dará prioridad a las medidas de localización y exhumación. El 
anteproyecto establece que estos trabajos deberán ser iniciados por la 
Junta o por los ayuntamientos a instancias de las familias, las 
entidades memorialistas y los investigadores. En este aspecto, también 
se prevé que, cuando los enterramientos estén en terrenos privados, si 
el propietario no da su consentimiento, el Gobierno andaluz deberá 
proceder a la expropiación temporal de su uso. Asimismo, la Junta estará
 facultada para realizar pruebas genéticas que permitan la 
identificación y establecer un banco de datos de ADN.
Otra de las novedades de la futura ley será la atribución a 
la Junta del deber de denunciar ante los órganos judiciales la 
existencia de indicios de comisión de crímenes de lesa humanidad en las 
localizaciones o identificaciones.
En este sentido, la Consejería de Administración Local y 
Relaciones Institucionales podrá instar a la personación del Gabinete 
Jurídico de la Junta en aquellos procedimientos en los que no haya sido 
denunciante. La medida se enmarca en el principio de Justicia Universal,
 que no sólo reclaman los familiares de las víctimas sino también 
organismos internacionales como la ONU.
Educación
Igualmente novedosa es la previsión de incluir los 
contenidos relacionados con la Memoria Democrática en los planes de 
enseñanza de la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la 
Educación Permanente de personas adultas. De este modo, se revisarán los
 textos escolares para que ofrezcan información rigurosa sobre los 
acontecimientos ocurridos antes y después de la Guerra Civil, con 
contenidos basados en las conclusiones de la investigación 
historiográfica. Asimismo, se impulsará la colaboración con las 
universidades andaluzas para que incorporen esta materia a sus planes de
 estudios.
En el ámbito de la actuación y la organización 
administrativa, la norma prevé la creación del Consejo Andaluz de la 
Memoria Democrática, como órgano consultivo de participación social; y 
del Instituto de la Memoria Democrática, que asumirá el estudio, la 
investigación y el impulso de las medidas para garantizar el 
cumplimiento de la ley.
Finalmente, el régimen sancionador fija como infracciones 
muy graves, con multas de entre 10.001 y los 150.000 euros, remover o 
construir en los terrenos donde haya fosas u otros restos humanos, la 
destrucción de estas o las excavaciones sin autorización. Incumplir la 
orden de retirada de escudos, insignias o placas, no conservar o 
realizar obras en los lugares de memoria democrática y trasladar restos 
humanos sin autorización, o no informar del hallazgo casual de restos 
serán consideradas infracciones graves y podrán ser sancionadas con 
multas de entre 2.001 y 10.000 euros.
Por último, serán consideradas faltas leves (con sanciones 
de entre 200 y 2.000 euros) la exhibición pública de placas, escudos, 
insignias y otros elementos, o impedir la visita pública, dañar los 
espacios o el mobiliario que estén catalogados como Lugares de Memoria. 
Asimismo, la Junta no subvencionará o dará ayudas públicas a las 
personas físicas o jurídicas, públicas o privadas que sean sancionadas. 
No obstante, a este respecto, el vicepresidente de la Junta ha insistido
 en que la ley "no tiene voluntad sancionadora, sino de reparación, de 
justicia, de verdad".
Las políticas de recuperación de la memoria democrática en 
Andalucía se iniciaron en 1999 con la aprobación en el Parlamento de una
 proposición no de ley para la concesión de indemnizaciones a las 
personas que lucharon en defensa de la libertad y la democracia. Dos 
años después, a través del decreto 1/2001, se establecieron 
compensaciones para los andaluces que fueron encarcelados y padecieron 
represalias políticas durante el régimen franquista. En 2003, un nuevo 
decreto amplió el derecho a las personas que estuvieron en centros 
penitenciarios y campos de concentración por periodos de entre tres 
meses y tres años. Estas ayudas han beneficiado a un total de 2.506 
ciudadanos hasta 2013.
Asimismo, se han concedido 114 indemnizaciones, por importe 
global de 205.200 euros, a mujeres represaliadas durante la postguerra 
civil y la Dictadura. Esta iniciativa, recogida en un decreto de 2010, 
está dirigida a las andaluzas que entre 1936 y 1950 vieron menoscabados 
su honor y su intimidad con acciones vejatorias como el rapado, la 
ingesta de aceite de ricino o la exposición al escarnio público. La 
cantidad fijada como indemnización es la misma que la de aquellos que 
sufrieron penas de cárcel.
Fosas comunes
Las medidas de reparación también han incluido la 
elaboración de un mapa de fosas de Andalucía, con la localización de 
614, realizado en colaboración con colectivos sociales y las 
universidades públicas de la comunidad, así como la declaración de medio
 centenar de Lugares de Memoria Democrática.
Según los estudios realizados, se calcula en alrededor de 
60.000 la cifra de personas consideradas desaparecidas en Andalucía como
 consecuencia del golpe militar de 1936, la Guerra Civil y la Dictadura.
 Hasta el momento, se han realizado 38 exhumaciones y están previstas 11
 más en 2014. Los lugares que acogerán estas actuaciones son Alfacar 
(Granada); Cañete la Real (Málaga) y los cementerios de Almería, Cádiz 
(1ª fase), los granadinos de Cullar Vega, Órgiva y Moclín, los 
sevillanos de Puebla de Cazalla, Puebla de los Infantes y Coria del Río y
 el de Ronda (Málaga).
La Junta, en colaboración con las universidades públicas, 
también ha promovido la investigación sobre los tribunales de 
Responsabilidades Políticas y de Represión de la Masonería y el 
Comunismo. Además, ha colaborado en la edición de una docena de 
volúmenes sobre memoria democrática y en varias exposiciones sobre el 
tema.
Muere arrollado por el tren tras tomarse una foto "Pa´l face"
Aguascalientes. Martín Castañeda Araujo, de
 23 años, murió arrollado por un tren en el municipio de Rincón de 
Romos, cuando se encontraba sobre las vías y pedía a un amigo que le 
tomara fotografías para subirlas a Facebook. 
Abel, amigo de Martín, relató que éste quería salir en las fotos lo más cerca que se pudiera del tren. Dijo que le pidió varias veces que se quitara, pero su amigo le decía Deja que esté más cerca y la tomas. El tren, de la empresa Ferromex, se dirigía a Torreón, Coahuila.
VIDEO: "Robots taiboleras" arrasan en AlemaniaGiles Walker - DJ / Pole Dancing Robots
)
      
      
              
        
      Entre las curiosidades de este año, se 
presentaron unas robots "teiboleras" o "pole dancers", que debutaron en
la expo del año pasado, pero este se han vuelto protagonistas.
"El año pasado tuvimos un par de bailarinas reales (personas), para
este año pensamos que sería una buena idea llevar robots en su lugar",
explicó Julian Hangschlitt, responsable de las sexys robots.
Al parecer el "futuro nos está alcanzando", falta poco tiempo para que le paguemos a los robots por sexo.
Las sensuales máquinas fueron fabricadas con partes de automóviles
viejos bajo un diseño del artista Giles Walker. A continuación
presentamos un video con una de sus primeras apariciones en público, en
una expo de Reino Unido en 2008.
Alemania.- El primer ministro de Inglaterra 
David Cameron, y la canciller alemana Angela Merkel, inauguraron este
domingo una exposición de alta tecnología en Hannover, se trata de la
CeBIT expo.
David Cameron, y la canciller alemana Angela Merkel, inauguraron este
domingo una exposición de alta tecnología en Hannover, se trata de la
CeBIT expo.
presentaron unas robots "teiboleras" o "pole dancers", que debutaron en
la expo del año pasado, pero este se han vuelto protagonistas.
"El año pasado tuvimos un par de bailarinas reales (personas), para
este año pensamos que sería una buena idea llevar robots en su lugar",
explicó Julian Hangschlitt, responsable de las sexys robots.
Al parecer el "futuro nos está alcanzando", falta poco tiempo para que le paguemos a los robots por sexo.
Las sensuales máquinas fueron fabricadas con partes de automóviles
viejos bajo un diseño del artista Giles Walker. A continuación
presentamos un video con una de sus primeras apariciones en público, en
una expo de Reino Unido en 2008.
Audi te pone todos los semáforos en verde
Un grupo de científicos alemanes de Audi han creado un sistema que te indica qué velocidad necesitas para tener una ola verde de semáforos.
Los especialistas hicieron una demostración del prototipo en el CES, pero dado que el sistema de asistencia de Smart City Traffic Light está integrado en Audi, será compatible con todos los modelos nuevos.
El sistema de Audi se basa en datos locales enviados al coche a través de Wi-Fi sobre los patrones y los tiempos. El coche, muestra al conductor la velocidad adecuada para llegar a la luz verde, con la ayuda de íconos en rojo, ámbar o verde.
Si te perdiste el verde por alguna causa y te encuentras en un semáforo en rojo, Audi connect calculará en cuenta regresiva el tiempo restante hasta la próxima luz verde. También trabajará en conjunto con la función Start-Stop para asegurar que el motor está encendido 5 segundos antes de la fase verde, es decir mientras permanezca el semáforo en rojo el motor se apagará para ahorrar combustible.
Audi asegura que esto puede reducir las emisiones contaminantes en un 15% y ahorrar unos 900 millones de litros de combustible al año sólo en Alemania.
El sistema es totalmente funcional, ya está listo para la producción y puede ser instalado en todos los modelos de Audi, sin embargo, antes se debe estudiar la legislación de los diferentes gobiernos con respecto a límites de velocidad.
Una demostración se realizó en las concurridas autopistas de Las Vegas a bordo de un Audi A6 como parte de una exhibición de tecnología de punta en el Consumer Electronic Show.
Las pruebas también están planeadas en la ciudad italiana de Verona, donde participan cerca de 60 semáforos que cubren casi todo el centro de la ciudad, y en Berlín, donde 25 autos Audi estarán equipados con la información de tráfico en línea, se podrán conectar hasta con mil semáforos de la ciudad.
El nuevo dispositivo ha generado un acalorado debate en Estados Unidos.
Jóvenes beben alcohol vía anal y vaginal
En Tamaulipas, la Secretaría de Salud se mantiene alerta por el incremento del consumo de alcohol en los adolescentes y jóvenes, que lo hacen por vía anal y vaginal para evitar ser identificados por el alcoholímetro y los padres de familia.
La jefa del departamento de Adicciones de la Secretaría de Salud, Soraya Sánchez Diez de Pinos, descartó que esta práctica vaya en aumento y aunque aún no tienen casos registrados de manera oficial, señaló que se puede estar realizando, principalmente en la zona sur del estado.
Y es que es precisamente en esa región, donde los propios jóvenes a través de redes sociales exponen la práctica de esta actividad, con la que buscan burlar a la autoridad y a los propios padres, al no ser identificados con aliento alcohólico.
No tengo datos reportados, pero seguramente es factible que esté realizándose esta práctica entre los jóvenes”, puntualizó.
Esta práctica es considerada por los médicos de alto riesgo, debido a que tanto en el ano como en la vagina existen áreas en donde es absorbida de forma rápida y provoca manifestaciones similares al consumo de bebidas embriagantes de forma oral.
Es algo grave que se puede estar suscitando, hay que tener mucho cuidado los jóvenes lo están utilizando para no ser percibidos por el alcoholímetro y de alguna manera también haber sido sorprendidos por los padres”, señaló.
Sánchez Diez de Pinos consideró que la instancia se mantiene con focos rojos ante esta incidencia que conlleva implicaciones graves, ya que tanto en el ano como en la vagina se mantienen de forma permanente sustancias que pueden generar infecciones y de esta manera tener riesgo en la salud.
De acuerdo a la información trascendida, los jóvenes se valen de artículos de higiene intima femenina para introducirlo por las citadas vías y así generar los efectos del consumo de las bebidas embriagantes.
Esto, de acuerdo a la entrevistada, se puede manifestar por infecciones que pueden repercutir de forma negativa en las personas, por lo que recomendó evitar esas prácticas.
La funcionaria informó de manera general, que en Tamaulipas el 68 por ciento de la población ha consumido alcohol alguna vez en la vida, un 33 por ciento consume altas cantidades por ocasión de consumo.
Esto es lo que realmente nos mantiene ocupados, en la vigilancia especialmente en los jóvenes que tienen un uso inadecuado del consumo de alcohol, estos chicos regularmente en fiestas y reuniones consumen grandes cantidades de alcohol”, comentó.
El inicio de la ingesta de alcohol, por parte de los adolescentes es antes de los 17 años, sin embargo, las autoridades sanitaras han detectado casos de menores de 11 y 12 años que comienzan su consumo.
Soraya Sánchez afirmó que la venta de alcohol a menores está vigilada y regulada por la Coepris, para evitar el acceso de menores a las mismas, sin embargo, son los adultos quienes lo compran y proporcionan posteriormente a los adolescentes.
VIDEO: Luchador es noqueado por un "pedo" FARTED IN MY FACE
)
        
    
            
      
              
        
      
Estados Unidos.- El día de competencias en 
el NAGA Grappling Championship, de Las Vegas, Nevada, transcurría de
acuerdo a lo planeado, hasta que a uno de los luchadores del Ring 2 se
le ocurrió "jugar sucio".
el NAGA Grappling Championship, de Las Vegas, Nevada, transcurría de
acuerdo a lo planeado, hasta que a uno de los luchadores del Ring 2 se
le ocurrió "jugar sucio".
Mientras el luchador blanco mantenía atrapado al afroamericano entre sus
piernas (en una de las maniobras más agresivas de esta disciplina) se
le salió una flatulencia, un "pedo" pues, justo en la cara de su
oponente.
El contrincante quedó noqueado por el fuerte olor a azufre de la
flatulencia del luchador. Ambos se alejaron de inmediato para dejar
pasar aire, pero la víctima del pedo solicitó "tiempo fuera" para
recuperar el aliento.
Por su parte, él que se tragó todo el "pedo" sólo pudo reclamar: "¡Me lo
echaste en la cara hombre!"
Con información de SBNation
piernas (en una de las maniobras más agresivas de esta disciplina) se
le salió una flatulencia, un "pedo" pues, justo en la cara de su
oponente.
El contrincante quedó noqueado por el fuerte olor a azufre de la
flatulencia del luchador. Ambos se alejaron de inmediato para dejar
pasar aire, pero la víctima del pedo solicitó "tiempo fuera" para
recuperar el aliento.
Por su parte, él que se tragó todo el "pedo" sólo pudo reclamar: "¡Me lo
echaste en la cara hombre!"
Con información de SBNation
Campaña vs. violencia a la mujer al estilo Google Glass
El pasado fin de semana se conmemoró el Día
 de la Mujer en todo el mundo. Mientras grandes tiendas y marcas 
pretenden colgarse de este día para convertirla en otra detestable fecha
 comercial, un grupo de creativos británicos realizaron una impactante 
campaña contra la violencia.
Se trata de Woman's Day #throughglass proyecto que hace un llamado a la sociedad sobre la violencia doméstica y de género que sufren muchas mujeres en todo el mundo sin importar la clase social, edad o nacionalidad.
La protagonista del video muestra su día a través de Google Glass, incluso el clip parece un típico comercial del producto. Sale a la calle, se reúne con una amiga, pero al llegar a casa las cosas dan un giro que sorprende, impacta y genera gran impotencia al espectador.
Los creadores aseguran que la mega empresa Google no tiene nada que ver con el proyecto a pesar de haber utilizado el lenguaje de Google Glass para presentar la campaña.
El túnel de la muerte: más allá del silencio
Ese camino de luces hacia la muerte...
 la muerte...
Crónica Fenómenos Paranormales. Muchas personas aseguran haber experimentado la escena final en el luminoso pasaje de ida y vuelta que trasciende la propia existencia. La misteriosa secuencia que conmueve a la ciencia y la religión, contado en primera persona con testimonios reales.
Durante las últimas décadas ha sido uno de los temas que despertó mayor 
interés, tanto en el público en general como en gran parte de la 
comunidad científica y religiosa. Se trata del fenómeno de las 
experiencias cercanas a lo que se supone es el paso de la vida hacia
 las últimas décadas ha sido uno de los temas que despertó mayor 
interés, tanto en el público en general como en gran parte de la 
comunidad científica y religiosa. Se trata del fenómeno de las 
experiencias cercanas a lo que se supone es el paso de la vida hacia la muerte. La escena del final luminoso ha sido narrada por miles de 
personas y, entre estas fantásticas vivencias, se instala el emblemático
 y estremecedor relato del recordado periodista, escritor y presentador 
de televisión Víctor Sueiro.
 la muerte. La escena del final luminoso ha sido narrada por miles de 
personas y, entre estas fantásticas vivencias, se instala el emblemático
 y estremecedor relato del recordado periodista, escritor y presentador 
de televisión Víctor Sueiro.
Pero, además de él, son muchos quienes aseguran haber visto ese túnel que nos trasladaría hacia un mundo misterioso y, frente a la posibilidad o no de comprobación, 
surge la pregunta: ¿qué hay de cierto acerca de lo que definen como la 
supervivencia después de la muerte?
 un mundo misterioso y, frente a la posibilidad o no de comprobación, 
surge la pregunta: ¿qué hay de cierto acerca de lo que definen como la 
supervivencia después de la muerte?
Se dice que son experiencias que suele atravesar el común de la gente y se da por hecho que todo pasa en una especie de túnel luminoso del cual no habría mayores certezas. Sin embargo, a nadie le resulta extraño que algunos aseguren haberse visto fuera de sus cuerpos mientras contemplaban la escena, flotando por encima de personas y objetos sin poder tocarlos. ¿Es ese el instante preciso de la supervivencia? A partir de diversos estudios se ha podido elaborar una interesante explicación a este fenómeno. Se cree que las experiencias cercanas a la muerte vienen a 
proveer evidencias de la supervivencia y otros fenómenos relacionados, como
 fenómeno. Se cree que las experiencias cercanas a la muerte vienen a 
proveer evidencias de la supervivencia y otros fenómenos relacionados, como es el caso de las apariciones de personas fallecidas.
 es el caso de las apariciones de personas fallecidas.
Una de las primeras definiciones sobre este asunto estuvo a cargo de Raymond Moody, un psiquiatra norteamericano que en 1975 se vio impulsado a estudiar estas raras experienc ias luego de escuchar la vivencia del doctor George Ritchie durante la guerra. A partir de esos trabajos, cada vez más investigadores se 
han interesado en encontrar una explicación a este fenómeno. Se 
publicaron variados estudios en revistas especializadas y hasta se 
ofrecieron testimonios de personas reales. Uno de los textos más 
completos sobre la supervivencia o paso de la vida hacia la muerte forma
 parte del libro llamado “Vida después de la vida” de Raymond Moody, el 
cual se convirtió rápidamente en un best seller. Luego de conocer esta 
publicación, otros médicos y científicos comenzaron su propia 
investigación.
 la guerra. A partir de esos trabajos, cada vez más investigadores se 
han interesado en encontrar una explicación a este fenómeno. Se 
publicaron variados estudios en revistas especializadas y hasta se 
ofrecieron testimonios de personas reales. Uno de los textos más 
completos sobre la supervivencia o paso de la vida hacia la muerte forma
 parte del libro llamado “Vida después de la vida” de Raymond Moody, el 
cual se convirtió rápidamente en un best seller. Luego de conocer esta 
publicación, otros médicos y científicos comenzaron su propia 
investigación.
La bienvenida
La mayoría coincide en la imagen del túnel que ha recorrido y en el final luminoso donde pudo encontrar a amigos y parientes ya fallecidos. Dicen que les dan la cariñosa bienvenida en ese mundo nuevo . Se trataría de un instante crucial en el que el estado de paz y alegría que los envuelve elimina el miedo a la muerte para
. Se trataría de un instante crucial en el que el estado de paz y alegría que los envuelve elimina el miedo a la muerte para el resto de sus vidas.
 el resto de sus vidas.
No obstante estas supuestas experiencias verdaderas, se dice que fueron muchas las voces que se levantaron, escandalizadas, ante la investigación e incluso calificaron como falsos los testimonios de las personas que habían tenido el valor de narrar su experiencia sin importarles ser consideradas como locas.
Testimonios reales
Las personas a quienes han entrevistado los especialistas utilizan palabras muy diferentes para describir el fenómeno: una cueva, un pozo, un hoyo, un recinto, un túnel, un embudo, un vacío, un hueco, una alcantarilla, un valle, un cilindro. Aunque utilicen diferentes terminologías, es evidente que tratan de expresar la misma idea. En todos los relatos figura el denominado túnel de la muerte. Un hombre que permaneció “muerto” durante veinte minutos en una operación abdominal lo describió un espacio silencioso y cubierto de luces intensas que le proporcionó una paz increíble. Al despertar, oyó un terrible zumbido que venía del interior de su cabeza. “El regreso me hizo sentir muy incómodo. Nunca lo olvidaré”, expresó.
Los relatos de las personas que experimentaron muerte clínica temporal y emprendieron el camino hacia el mas allá coinciden en el hecho de que conservaron todos y cada uno 
de sus sentidos y sus capacidades intelectuales. Inclusive algunos 
manifestaron haber notado que la vista y el oído se agudizaban, la 
memoria se aclaraba y recordaban momentos perdidos, y el pensamiento era
 mucho más nítido. Otros que habían perdido algunas de sus facultades 
sintieron que las recuperaban. Existen varios testimonios de personas 
ciegas que durante su muerte clínica y su corta estadía en el más allá 
pudieron ver o personas sordas que oyeron perfectamente. Por supuesto, 
al volver a sus cuerpos, el ciego no vuelve a ver ni el sordo a oír.
 el mas allá coinciden en el hecho de que conservaron todos y cada uno 
de sus sentidos y sus capacidades intelectuales. Inclusive algunos 
manifestaron haber notado que la vista y el oído se agudizaban, la 
memoria se aclaraba y recordaban momentos perdidos, y el pensamiento era
 mucho más nítido. Otros que habían perdido algunas de sus facultades 
sintieron que las recuperaban. Existen varios testimonios de personas 
ciegas que durante su muerte clínica y su corta estadía en el más allá 
pudieron ver o personas sordas que oyeron perfectamente. Por supuesto, 
al volver a sus cuerpos, el ciego no vuelve a ver ni el sordo a oír.
 Los médicos que han reanimado a estas personas reunieron los datos de las experiencias vividas en el supuesto y misterioso mundo. Quienes regresaron de allí describen el pasaje como un espacio oscuro similar a un túnel, a cuyo término se llega a un lugar lleno de luz. Los testimonios de quienes pasaron por esta experiencia se cuentan por cientos y todas las descripciones concuerdan en la sensación de viajar por un túnel y una bella conmoción cuando se llega a la luz final. Para todos ellos es muy difícil describir con palabras terrenales la espectacularidad de esa luminosidad. Por último, quienes vivieron esta experiencia coinciden en que durante el retorno se siente mucho frío. La mayoría se desmaya por un corto lapso. Aún así, la experiencia de volver al cuerpo no es del todo traumática, sino que en general se siente paz y seguridad.
Pero, además de él, son muchos quienes aseguran haber visto ese túnel que nos trasladaría hacia
Se dice que son experiencias que suele atravesar el común de la gente y se da por hecho que todo pasa en una especie de túnel luminoso del cual no habría mayores certezas. Sin embargo, a nadie le resulta extraño que algunos aseguren haberse visto fuera de sus cuerpos mientras contemplaban la escena, flotando por encima de personas y objetos sin poder tocarlos. ¿Es ese el instante preciso de la supervivencia? A partir de diversos estudios se ha podido elaborar una interesante explicación a este
Una de las primeras definiciones sobre este asunto estuvo a cargo de Raymond Moody, un psiquiatra norteamericano que en 1975 se vio impulsado a estudiar estas raras experienc ias luego de escuchar la vivencia del doctor George Ritchie durante
La bienvenida
La mayoría coincide en la imagen del túnel que ha recorrido y en el final luminoso donde pudo encontrar a amigos y parientes ya fallecidos. Dicen que les dan la cariñosa bienvenida en ese mundo nuevo
No obstante estas supuestas experiencias verdaderas, se dice que fueron muchas las voces que se levantaron, escandalizadas, ante la investigación e incluso calificaron como falsos los testimonios de las personas que habían tenido el valor de narrar su experiencia sin importarles ser consideradas como locas.
Testimonios reales
Las personas a quienes han entrevistado los especialistas utilizan palabras muy diferentes para describir el fenómeno: una cueva, un pozo, un hoyo, un recinto, un túnel, un embudo, un vacío, un hueco, una alcantarilla, un valle, un cilindro. Aunque utilicen diferentes terminologías, es evidente que tratan de expresar la misma idea. En todos los relatos figura el denominado túnel de la muerte. Un hombre que permaneció “muerto” durante veinte minutos en una operación abdominal lo describió un espacio silencioso y cubierto de luces intensas que le proporcionó una paz increíble. Al despertar, oyó un terrible zumbido que venía del interior de su cabeza. “El regreso me hizo sentir muy incómodo. Nunca lo olvidaré”, expresó.
Los relatos de las personas que experimentaron muerte clínica temporal y emprendieron el camino hacia
 Los médicos que han reanimado a estas personas reunieron los datos de las experiencias vividas en el supuesto y misterioso mundo. Quienes regresaron de allí describen el pasaje como un espacio oscuro similar a un túnel, a cuyo término se llega a un lugar lleno de luz. Los testimonios de quienes pasaron por esta experiencia se cuentan por cientos y todas las descripciones concuerdan en la sensación de viajar por un túnel y una bella conmoción cuando se llega a la luz final. Para todos ellos es muy difícil describir con palabras terrenales la espectacularidad de esa luminosidad. Por último, quienes vivieron esta experiencia coinciden en que durante el retorno se siente mucho frío. La mayoría se desmaya por un corto lapso. Aún así, la experiencia de volver al cuerpo no es del todo traumática, sino que en general se siente paz y seguridad.
Cuando el whatsapp se convierte en una trampa.
Las rupturas sentimentales suelen ser dolorosas, sin embargo, los nuevos hábitos de comunicación a través de las redes sociales y los chats
He terminado con mi pareja hace una semana y desde
Estar pendiente del móvil sólo te está conduciendo a dejar de ocuparte de ti en este momento, siendo justamente cuando más necesitas cuidarte y dedicarte tiempo para estar tranquila recolocándote en tu vida. Has de tener en cuenta que cuantas más veces mires el teléfono para ver si él está o no, estás alimentando un circuito de enganche emocional y de dependencia de tu ex pareja. Fíjate cómo cualquier acción va a ser interpretada negativamente: si no se conecta, malo porque piensas que está con otra chica y si se conecta, también es negativo puesto que al no escribirte a ti estás convencida de que le escribe a otra mujer. De este modo, únicamente consigues hacer
Para controlar ese impulso, comienza, de entrada, por no mirar inmediatamente el móvil en el instante en que te aparece el deseo imperioso de hacerlo o la “necesidad” de saber si está conectado: demora aunque sea unos minutos para empezar a sentir que vas tomando cierto control (a veces, puede ayudar dejarte el móvil en casa o apagarlo, siempre y cuando no te dispare mucha ansiedad). Por otra parte, es fundamental que reconduzcas tu atención a las actividades que estés desarrollando a lo largo del día y te refuerces por ello: posiciónate frente al teléfono, ya que se trata de un medio para favorecer la comunicación y has de ser tú quien dirija tu vida, no al revés. Por supuesto, es importante que te dejes espacio para desahogarte y reconocer tus emociones, de modo que las vayas aceptando como parte de un proceso, sin perder de vista que el objetivo es que te sientas bien
Es clave reconducir tu modo de enfrentarte a la ruptura, pero piensa si es una decisión definitiva o hay cosas que se pueden arreglar entre vosotros desde el diálogo. Si es así, evita agarrarte demasiado a tu promesa de no volver a llamarle y aclara la situación pensando en soluciones viables.
Si quieres contactarnos, puedes escribir a consulta@enpositivopsicologos.com . Las indicaciones que encontrarás en esta
Mariola Aguilar Agudo. Psicóloga AO-2651. www.enpositivopsicologos.com
47 Segundos Para Lograr Un Aumento De Sueldo
Después De Ver 90 Segundos Este Video, Querrás Ir Y Abrazar Al Que Se Le Ocurrió Crearlo
llámenme desconfiado pero nunca encontré tan útil regalar dinero en la calle a una persona desamparada y sin hogar
siempre pensando en que la gente no es lo que parece y que podía ser un
timo (luego de tanto timador dando vueltas por ahí). Pero la reacción
de este hombre al ver que se había ganado la lotería me tocó el corazón
directamente.
Sobrevivió 2 semanas en el desierto comiendo moscas
Un turista alemán que se perdió en una excursión por Australia, pudo mantenerse alimentado con los insectos que, de acuerdo a lo que aseguró él mismo, aportan proteínas.
Un joven turista alemán que se perdió en el desierto australiano sobrevivió dos semanas comiendo moscas, explicó la policía este viernes.
 viernes. 
Daniel Dudzisz, de 26 años, había desaparecido en febrero cuando efectuaba una excursión entre Windorah y Jundah, dos minúsculas aldeas de Queensland (este), una zona poco poblada.
 efectuaba una excursión entre Windorah y Jundah, dos minúsculas aldeas de Queensland (este), una zona poco poblada. 
El joven, que fue hallado el jueves por un motociclista, se extravió después de que le bloquearan inundaciones, frecuentes en la zona, según explicó a la policía. Para sobrevivir, le alimentó de insectos.
 sobrevivir, le alimentó de insectos. 
“Bromeaba diciendo que nunca tuvo hambre en el desierto gracias a la abundancia de moscas que se pueden comer y que, según él, aportan proteínas”, declaró Mark Henderson, un responsable de la policía local a la cadena de televisión ABC.
El senderista reccorre a pie desde hace meses los estados de Nueva Gales del Sur y Queensland, aunque mantiene un contacto regular con las autoridades locales por si se pierde.
Tras salir el 17 de febrero de Windorah hacia Jundah, a unos 90 km de distancia, se encontró bloqueado entre dos zonas inundadas por el río Barcoo.
“Tenía algunos frijoles en conserva y cereales pero rápidamente los terminó, y dice que desde entonces sólo comió moscas”, precisó Henderson.
Cuando las autoridades de Jundah constataron que no había llegado en la fecha prevista lanzaron una infructuosa operación de búsqueda aérea.
El joven indicó a la policía que deseaba continuar su periplo, que lo llevará al Territorio del Norte (norte), una región todavía más aislada que la que acaba de atravesar.
Daniel Dudzisz no quiso que le examinara un médico. “Tenía mucha hambre, pero aparte de esto parecía estar en buena forma”, dijo el policía.
Daniel Dudzisz, de 26 años, había desaparecido en febrero cuando
El joven, que fue hallado el jueves por un motociclista, se extravió después de que le bloquearan inundaciones, frecuentes en la zona, según explicó a la policía. Para
“Bromeaba diciendo que nunca tuvo hambre en el desierto gracias a la abundancia de moscas que se pueden comer y que, según él, aportan proteínas”, declaró Mark Henderson, un responsable de la policía local a la cadena de televisión ABC.
El senderista reccorre a pie desde hace meses los estados de Nueva Gales del Sur y Queensland, aunque mantiene un contacto regular con las autoridades locales por si se pierde.
Tras salir el 17 de febrero de Windorah hacia Jundah, a unos 90 km de distancia, se encontró bloqueado entre dos zonas inundadas por el río Barcoo.
“Tenía algunos frijoles en conserva y cereales pero rápidamente los terminó, y dice que desde entonces sólo comió moscas”, precisó Henderson.
Cuando las autoridades de Jundah constataron que no había llegado en la fecha prevista lanzaron una infructuosa operación de búsqueda aérea.
El joven indicó a la policía que deseaba continuar su periplo, que lo llevará al Territorio del Norte (norte), una región todavía más aislada que la que acaba de atravesar.
Daniel Dudzisz no quiso que le examinara un médico. “Tenía mucha hambre, pero aparte de esto parecía estar en buena forma”, dijo el policía.
Astronauta reveló su encuentro con un OVNI
El estadounidense Leroy Chiao contó su experiencia con un extraño objeto que visualizó en una misión en el espacio realizada en 2005. "Vi luces alineadas que pasaron volando a gran velocidad", explicó.
El astronauta estadounidense Leroy Chiao habló sobre su encuentro en 2005 con un objeto extraño durante
Chiao relató que mientras realizaba unos trabajos fuera de la EEI junto con el astronauta ruso Salizhan Sharípov, vio "unas extrañas luces que parecían estar alineadas" y que "pasaron volando a gran velocidad", según informa el portal International Business Times.
"Soy escéptico acerca de que nuestro planeta sea frecuentado por seres de otro planeta o de otra dimensión. Pero no lo descartaría al 100%. Tengo una mente abierta y sí creo que hay otras formas de vida en el universo. Si hay vida ahí fuera, son mucho más avanzados que nosotros y saben bien
Asimismo el astronauta estadounidense, que en 2005 se desempeñaba como comandante de la EEI, dijo que Sharípov no pudo observar el extraño objeto debido a que en ese momento su colega ruso "estaba mirando en la dirección contraria".
"Yanqui" eyaculó en zapato de empleada y acabó preso
El director de la seguridad pública en la Universidad de Concordia, en Chicago, se masturbó y depositó su semen en el calzado de una trabajadora del lugar. Fue detenido y expulsado del recinto educativo.
Timoteo Margis, de 38 años ,
 ex jefe de seguridad de la Universidad de Concordia de Chicago fue 
despedido por eyacular en el zapato de un compañera en su oficina de la 
escuela.
,
 ex jefe de seguridad de la Universidad de Concordia de Chicago fue 
despedido por eyacular en el zapato de un compañera en su oficina de la 
escuela.
Según la policía, la empleada dijo haber visto a Margis salir de su oficina a las 9:30, mientras se abrochaba el pantalón y se ajustaba el cinturón. Cuando la mujer se enfrentó a Margis por lo que estaba haciendo en su oficina,
 supuestamente declaró que estaba revisando la habitación porque la 
puerta había quedado abierta.
 la mujer se enfrentó a Margis por lo que estaba haciendo en su oficina,
 supuestamente declaró que estaba revisando la habitación porque la 
puerta había quedado abierta.
La policía dijo que descubrió un "líquido claro" dentro de uno de sus zapatos, que había sido dejado en la oficina. Detectives entrevistaron a Margis en su casa y más tarde aclaró que entró en la oficina y cometió el acto.
Margis fue detenido y liberado tras abonar 150 dólares la fianza. Ahora se enfrenta a cargos de delito menor de indecencia pública y conducta desordenada. Un portavoz de la universidad dijo que Margis "fue suspendido y se le prohibió de inmediato el ingreso en la escuela".
 se enfrenta a cargos de delito menor de indecencia pública y conducta desordenada. Un portavoz de la universidad dijo que Margis "fue suspendido y se le prohibió de inmediato el ingreso en la escuela".
Según la policía, la empleada dijo haber visto a Margis salir de su oficina a las 9:30, mientras se abrochaba el pantalón y se ajustaba el cinturón. Cuando
La policía dijo que descubrió un "líquido claro" dentro de uno de sus zapatos, que había sido dejado en la oficina. Detectives entrevistaron a Margis en su casa y más tarde aclaró que entró en la oficina y cometió el acto.
Margis fue detenido y liberado tras abonar 150 dólares la fianza. Ahora
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 
 El dispositivo posee sensores de presión
 y un mecanismo de deslizamiento en el talón que detecta el centro de 
gravedad del usuario cuando se mueve hacia atrás, justo en el momento 
antes de la caída. El dispositivo hace retroceder un zapato unos 
centímetros para equilibrar a la persona. Este movimiento imita el paso 
natural hacia atrás que hace una persona sin problemas de equilibrio.
El dispositivo posee sensores de presión
 y un mecanismo de deslizamiento en el talón que detecta el centro de 
gravedad del usuario cuando se mueve hacia atrás, justo en el momento 
antes de la caída. El dispositivo hace retroceder un zapato unos 
centímetros para equilibrar a la persona. Este movimiento imita el paso 
natural hacia atrás que hace una persona sin problemas de equilibrio.