 
     
Rubalcaba y Bono charlan con el periodista de Radio Nacional Juan Ramón Lucas (EFE)
El cambio de guardia en RTVE avanza sin tregua después de que el Gobierno nombrara nuevo presidente a 
Leopoldo González-Echenique a primeros de junio. Según aseguran fuentes internas de las Corporación, la casa ya ha comunicado a 
Juan Ramón Lucas que no continuará al frente de su programa matutino 
En días como hoy en Radio Nacional de España (RNE). 
Antonio Jiménez, actual responsable de 
El gato al agua,
 tertulia nocturna del Grupo Intereconomía, encabezaba las quinielas 
para sustituirle, si bien su actual medio confirmaba hoy su continuidad.
Según las mismas fuentes, también se ha informado de su salida al periodistas 
Toni Garrido, que dirige por la tarde el programa 
Asuntos propios.
 Fuentes de TVE aclaran que a Juan Ramón Lucas se le ofrecido otra 
franja horaria y "él se lo está pensando" y que no se ha comunicado nada
 oficialmente ni a Garrido ni a la responsable de las mañanas en el fin 
de semana, 
Pepa Fernández. "Se trabaja en la parrilla y se sabrá algo en una semana", añaden. 
González-Echenique
 y su equipo empiezan a tomar decisiones en la parrilla después de 
aprovechar la primera reunión del Consejo de Administración de RTVE para
 sustituir al director de informativos de TVE, 
Fran Llorente, por 
Julio Somoano.
 El periodista era hasta entonces director y presentador de la primera 
edición del Telenoticias de Telemadrid. Una decisión cuando menos 
paradójica en tanto no hay todavía máximo responsable de la cadena 
pública.
De hecho, 
Santiago González, hasta ahora
 director de TVE y que ya ha fichado por el grupo audiovisual Secuoya 
como director general, se ha mantenido en el cargo a petición de la 
nueva dirección de RTVE, que le ha solicitado una prorroga de su 
estancia hasta encontrarle un sustituto. Junto al relevo de Fran 
Llorente, el Consejo de Administración aprobaba también el nombramiento 
de 
Teófilo García como director general corporativo de RTVE, en sustitución de 
Jaime Gaiteiro; y el de 
Manuel Ventero, como director RNE, en sustitución de 
Benigno Moreno. 
En
 paralelo, el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso 
que presentó el PSOE contra el Real-Decreto ley de modificación del 
régimen de administración de la Corporación de RTVE, que permitió elegir
 al presidente del ente público sin una mayoría cualificada de dos 
tercios de la Cámara Baja, como se estableció en 2006. Para los 
socialistas, esto supone una "
modificación de derechos y deberes constitucionales", vulnerando "el control parlamentario de los medios de comunicación estatales".
Del
 mismo modo, los diputados socialistas rechazaron la eliminación de la 
participación de los sindicatos en la elección de dos miembros del 
Consejo de Administración de la Corporación como una medida de ahorro y 
eficiencia. "En 
ningún momento el Gobierno es capaz de cuantificar el ahorro y vincularlo con la situación financiera de RTVE.
 No hay relación directa ni congruencia entre el objetivo de dotar de 
mayor eficacia y ahorro a la Corporación y la supresión de los dos 
consejeros propuestos por los sindicatos", afirmaba el principal grupo 
de la oposición en su escrito.
Toni Garrido se despide de los oyentes de Radio Nacional:
Asuntos propios - Toni Garrido: "Por si no hubiera oportunidad de despedirnos"