
El comer, resulta un placer para muchas personas, pero un sufrimiento
 para otras, ya que la grasa y el engordar es un gran problema. En este 
sentido, muchas personas se cuestionan ¿por qué se acumula grasa en la 
barriga?
Algunos individuos sufren porque la grasa se les acumula 
en las piernas, glúteos y cartucheras, que junto con la barriga, son las
 zonas más propensas a acumular grasa. Recuerda, que la grasa es una 
parte del cuerpo humano que nuestro organismo utiliza como reserva.
Los
 adipositos, llamadas células grasas, tienen una función endocrina y 
buscan el equilibrio en el cuerpo. La herencia familiar, es una de las 
responsables de que la grasa se acumule en la zona abdominal, pero 
existen otros factores que desencadenan la aparición de grasa en la 
barriga.
El estrés continuado, es uno de los motivos por los que 
se acumula grasa en la barriga. Debes hacer ejercicio, la falta de 
ejercicio provoca que haya carencia de músculo, y los músculos queman 
calorías, recuerda que la vida sedentaria provoca una inactividad que el
 cuerpo toma como habitual.
También existen una serie de alimentos
 propensos a instalarse en la barriga, como los caramelos o bollos; 
además se dice que un exceso de hidratos de carbono simples puede 
acumularse en el abdomen.
En el caso de las mujeres, si se ha 
pasado por la menopausia, se sabe que se puede generar y se puede 
originar la aparición de grasa en la barriga; la culpable y responsable 
de que esto suceda, es una enzima llamada lipoproteínlipasa.
En 
resumen, hay que tener en cuenta que la función genética es importante, 
así como llevar una vida estresante y con ansiedad; es importante comer 
sin grasa. Evidentemente, estas no son las únicas razones por la cual la
 grasa se acumula en la barriga.